Los jugadores del Real Betis durante la pre temporada 2012/2013Una temporada normal. La decisión del TAS respecto al Málaga,que supone que el Betis arranque la competición europea el 22 de agosto y no el 1 del mismo mes, devuelve a los verdiblancos a una campaña que por fechas se puede considerar habitual.

Tanto que la primera jornada de Liga sedisputará 5 días antes del estreno continental y no 16 después como podía habersucedido. Aire para preparar con menos agobios el interesante año.

El hecho de que los de Mel no tengan que disputar la primera eliminatoria alivia un complicado arranque de campaña, con posibles efectos durante todo el curso. Es mucho más que tres semanas las que gana el Betis. Una etapa clave tanto por la configuración de la plantilla -aunque este año se ha acelerado el proceso de fichajes-, como la propia preparación deportiva. Son 21 días en los que se siembra mucho de lo que se recogerá durante todo el año.

Aunque la satisfacción por la clasificación europea es evidente en el beticismo, la memoria no olvida y recuerda las históricas complicaciones que ha tenido el equipo verdiblanco las temporadas que ha disputado competición europea. La última etapa de Serra Ferrer o el año posterior al Betis campeón de Copa del 77 son dos ejemplos de las repercusiones que tiene jugar tres torneos ya de por sí.

Arrancar el 1 de agosto hubiera sido una dificultad añadida.Tener dispuesto al equipo para ese principio de mes y aguantar todo el curso entres torneos con una plantilla que tendrá las lógicas limitaciones presupuestarias hubiera sido todo un reto. Claro que hay, quien con razón, se puede acordar del Atlético de Madrid de hace un par de campañas que comenzó a competir a finales de julio e incluso ganó la Europa League. No es lo normal y además aquel equipo contaba con futbolistas de peso, entre ellos Falcao.

Otro asunto es el de la configuración de la plantilla y lo que suponen esas tres semanas de margen. Stosic ha adelantado este verano trabajo y algunas de las gestiones ya han cristalizado con rapidez. Sin embargo, con un buen número de jugadores que abandonarán el Betis, la llegada de fichajes se intuye que se alargará en el tiempo y esas tres semanas de margen ayudarán a que la plantilla esté más consolidada.

Por todo el Betis toma aire de cara a una cargada temporada en la que los de Mel regresan a las competiciones europeas. Ahora saben que lo harán sin las premuras del 1 de agosto y se presenta un calendario más lógico. Claro que en el esto del fútbol no siempre la lógica acaba funcionando.

​Javier Carbonero