El Real Betis se enfrentara este miércoles contra el RCD Mallorca, en partido de Vuelta de los Octavos de Final de la Copa del Rey. Ante la derrota en el partido de ida, por un gol a cero, repasando una mirada retrospectiva a la Historia del Club Verdiblanco en las remontadas coperas, nos deja con un pasado repleto de alegrías y sin sabores.
El figurar en los partidos de ida con una desventaja en el marcador, se produjo por vez primera en el la Edición de 1931; año este en que los verdiblancos marcaron un unico hito en el futbol español, al disputar por primera vez un Club de Segunda Division, la Final de la Copa de España. Tras eliminar a la Real Sociedad, los beticos se las vieron con el Badalona, conjunto también de la Categoría de Plata. En la ida, jugada el 10 de mayo, los blanquiverdes salieron perdiendo por la mínima del recinto catalán (1-0); mientras que el partido de vuelta significo la remontada bajo un suficiente 2-0, logrando los del Patronato pasar a la siguiente ronda.
En la Copa de 1933, los beticos, entrenados por Mr. O’Connell, consiguieron un espectacular 4-0 ante el FC Barcelona, remontando así el 0-2 que cosecharon los catalanes en Las Corts. La eliminatoria seria en los Dieciseisavos de Final.
Hasta 1947 no podemos hablar de remontar en Heliopolis una desventaja copera. Tras descender a Tercera Division, los beticos, entrenados por el exjugador Peral, dieron una paliza al Deportivo de la Coruña, al vencer a los gallegos por 3 goles a 0, remontando así la pirrica desventaja sucedida en Riazor. Aquel encuentro supuso el prologo de una hazaña en verdiblanco, pues en la siguiente ronda, en el partido de ida, también en el recinto heliopolitano, le endosaríamos un espectacular e increíble 4-0 al Real Madrid. Evidentemente, la vuelta supuso casi un paseo para los madridistas, quienes se llevaron el gato al agua, al meternos un incontestable 6-0.
La siguiente situación se produjo en el Campeonato de 1960, cuando los beticos, de nuevo ante el Madrid se las vería en el camino copero. El primer partido jugado en el Bernabeu finalizo con una goleada escandalosa: 7-1 para los merengues (5 goles marcados por Puskas). Como la vuelta estaba decidida, el Madrid se relajo, el Betis apretó el acelerador y ganamos por 4-1.
En 1966, con un Betis descendido a Segunda Division, se inicio la Copa. El primero de los rivales, el Real Oviedo venció en la ida al Betis por 2 goles a 1 en el Carlos Tartiere. A la semana siguiente, el Equipo Verdiblanco, entrenado entonces por Ernesto Pons gano por un contundente 4-0, pasando así a la siguiente eliminatoria, en la que nos esperaba el RCD Español, de Barcelona, conjunto entrenado por el húngaro Janos Kalmar. Aquellos Cuartos de Final también fueron verdiblancos, pues tras perder por la mínima diferencia en la Carretera de Sarria, en el Villamarin se produjo un nuevo espectáculo de los hombres de Pons, al superar la eliminatoria por el mismo resultado que en la anterior, de 4 goles a 0. Unos días antes, Curro Romero había triunfado en la Maestranza, y los beticos se ganaron el apodo de “Curro Betis”, es decir, capaz de lo mejor y de lo peor. Además, los blanquiverdes llegarían en esta Edición a Semifinales, eliminando también al Real Madrid.
<a href="http://www.betisweb.com/efemerides/efemeride.php?&id=27">LEE AQUI TODA LA INFORMACION COMPLETA</a></font></p>
El figurar en los partidos de ida con una desventaja en el marcador, se produjo por vez primera en el la Edición de 1931; año este en que los verdiblancos marcaron un unico hito en el futbol español, al disputar por primera vez un Club de Segunda Division, la Final de la Copa de España. Tras eliminar a la Real Sociedad, los beticos se las vieron con el Badalona, conjunto también de la Categoría de Plata. En la ida, jugada el 10 de mayo, los blanquiverdes salieron perdiendo por la mínima del recinto catalán (1-0); mientras que el partido de vuelta significo la remontada bajo un suficiente 2-0, logrando los del Patronato pasar a la siguiente ronda.
En la Copa de 1933, los beticos, entrenados por Mr. O’Connell, consiguieron un espectacular 4-0 ante el FC Barcelona, remontando así el 0-2 que cosecharon los catalanes en Las Corts. La eliminatoria seria en los Dieciseisavos de Final.
Hasta 1947 no podemos hablar de remontar en Heliopolis una desventaja copera. Tras descender a Tercera Division, los beticos, entrenados por el exjugador Peral, dieron una paliza al Deportivo de la Coruña, al vencer a los gallegos por 3 goles a 0, remontando así la pirrica desventaja sucedida en Riazor. Aquel encuentro supuso el prologo de una hazaña en verdiblanco, pues en la siguiente ronda, en el partido de ida, también en el recinto heliopolitano, le endosaríamos un espectacular e increíble 4-0 al Real Madrid. Evidentemente, la vuelta supuso casi un paseo para los madridistas, quienes se llevaron el gato al agua, al meternos un incontestable 6-0.
La siguiente situación se produjo en el Campeonato de 1960, cuando los beticos, de nuevo ante el Madrid se las vería en el camino copero. El primer partido jugado en el Bernabeu finalizo con una goleada escandalosa: 7-1 para los merengues (5 goles marcados por Puskas). Como la vuelta estaba decidida, el Madrid se relajo, el Betis apretó el acelerador y ganamos por 4-1.
En 1966, con un Betis descendido a Segunda Division, se inicio la Copa. El primero de los rivales, el Real Oviedo venció en la ida al Betis por 2 goles a 1 en el Carlos Tartiere. A la semana siguiente, el Equipo Verdiblanco, entrenado entonces por Ernesto Pons gano por un contundente 4-0, pasando así a la siguiente eliminatoria, en la que nos esperaba el RCD Español, de Barcelona, conjunto entrenado por el húngaro Janos Kalmar. Aquellos Cuartos de Final también fueron verdiblancos, pues tras perder por la mínima diferencia en la Carretera de Sarria, en el Villamarin se produjo un nuevo espectáculo de los hombres de Pons, al superar la eliminatoria por el mismo resultado que en la anterior, de 4 goles a 0. Unos días antes, Curro Romero había triunfado en la Maestranza, y los beticos se ganaron el apodo de “Curro Betis”, es decir, capaz de lo mejor y de lo peor. Además, los blanquiverdes llegarían en esta Edición a Semifinales, eliminando también al Real Madrid.
<a href="http://www.betisweb.com/efemerides/efemeride.php?&id=27">LEE AQUI TODA LA INFORMACION COMPLETA</a></font></p>