Pepe Mel fue presentado como nuevo entrenador para la próxima temporada del Betis, al que llega consciente de que tendrán que "sufrir" para salir de Segunda División, aunque recordó que el equipo debe ser "protagonista de la categoría".
José Mel Pérez (Madrid, 28/2/63) jugó en el club heliopolitano en el periodo 1989-93, en el que fue 'pichichi' y ascendió a Primera. El técnico, que estuvo en el Rayo Vallecano en el pasado curso, ha firmado sólo por una temporada y agradeció a Luis Oliver, cabeza visible de la empresa Bitton Sport, oficialmente, la nueva accionista mayoritaria del club, tras la presunta venta de las acciones de Lopera, el que haya pensado en él para dirigir al equipo.
"Le doy las gracias a Luis por haber elegido que sea yo quien venga a entrenar este club, que es tan especial para mí. Me llamó el sábado y me planteó algo que, de momento, no estaba en mi cabeza, que era venir a entrenar aquí", indicó. En este sentido, desveló que le ha recomendado al nuevo dirigente que incluya a algunos nombres históricos del beticismo en su flamante proyecto. "Me dijo que qué Betis creía yo que iba a ser el del futuro, y le dije que tenía que ser aquél en el que Rafa Gordillo fuera protagonista, en el que Julio Cardeñosa nos diera la importancia de los conocimientos que tiene, y en el que tuvieran protagonismo Rogelio, Alfonso, Roberto Ríos. . ."
"Él quiere que esto sea de los béticos y lo demás ya era secundario para mí", añadió. Pero, por encima de todo, el madrileño no oculta su ilusión. "Estoy encantado de saber que un bético de corazón lleve este club hacia adelante, sabiendo que vamos a sufrir pero tenemos que ser protagonistas de esta categoría. Viví la tragedia del descenso como un bético más pero, a partir de ahora el pasado lo debemos dejar. Hay que ser optimistas y mirar al futuro, porque vengo con el mono trabajo para currar desde esta misma tarde", advirtió. También tuvo palabras para la afición verdiblanca.
"Estuve aquí unos años maravillosos y quiero que piensen que quiero al Betis lo mismo que ellos. Me van entender, en el banquillo tienen a un bético pero ya hasta un pulpo sabe de fútbol", bromeó. En cuanto a la conformación de la plantilla, Mel asume los recortes presupuestarios y las posibles salidas de jugadores de peso como Emaná o Sergio García. "Todos van a venir aquí porque son patrimonio del Betis. Emaná es patrimonio del club y Sergio, pero también lo es la cantera y algún juvenil que yo conozco. Todos debemos pensar en lo mismo y la prueba es que España es campeona del mundo por cómo se llevan entre ellos. Todos son una familia y éso es lo que quiero para mi Betis", sentenció.
Por lo tanto, Mel indica el camino a seguir. "Aquí nadie es imprescindible salvo el escudo, la afición y el estadio. Los demás debemos ayudar y, al que no quiera, por lo que sea, habrá que darle salida. Pero lo importante es que el Betis tenga un año tranquilo en lo social y, en lo deportivo, estemos todos juntos. Este club tiene que ser de la gente que lo quiere", insistió. En resumen, el que fuera exitoso delantero bético da su receta para la campaña entrante. "Quiero a un equipo con hambre, el dinero es secundario y, si alguien viene al Betis actual por dinero, aquí no va estar, porque ésa no es nuestra prioridad", apuntó, al tiempo que se declaraba satisfecho con Momo, Salva Sevilla y Jorge Molina, los tres jugadores que ha fichado ya el club.
Fuente: Alfinaldelapalmera.com
José Mel Pérez (Madrid, 28/2/63) jugó en el club heliopolitano en el periodo 1989-93, en el que fue 'pichichi' y ascendió a Primera. El técnico, que estuvo en el Rayo Vallecano en el pasado curso, ha firmado sólo por una temporada y agradeció a Luis Oliver, cabeza visible de la empresa Bitton Sport, oficialmente, la nueva accionista mayoritaria del club, tras la presunta venta de las acciones de Lopera, el que haya pensado en él para dirigir al equipo.
"Le doy las gracias a Luis por haber elegido que sea yo quien venga a entrenar este club, que es tan especial para mí. Me llamó el sábado y me planteó algo que, de momento, no estaba en mi cabeza, que era venir a entrenar aquí", indicó. En este sentido, desveló que le ha recomendado al nuevo dirigente que incluya a algunos nombres históricos del beticismo en su flamante proyecto. "Me dijo que qué Betis creía yo que iba a ser el del futuro, y le dije que tenía que ser aquél en el que Rafa Gordillo fuera protagonista, en el que Julio Cardeñosa nos diera la importancia de los conocimientos que tiene, y en el que tuvieran protagonismo Rogelio, Alfonso, Roberto Ríos. . ."
"Él quiere que esto sea de los béticos y lo demás ya era secundario para mí", añadió. Pero, por encima de todo, el madrileño no oculta su ilusión. "Estoy encantado de saber que un bético de corazón lleve este club hacia adelante, sabiendo que vamos a sufrir pero tenemos que ser protagonistas de esta categoría. Viví la tragedia del descenso como un bético más pero, a partir de ahora el pasado lo debemos dejar. Hay que ser optimistas y mirar al futuro, porque vengo con el mono trabajo para currar desde esta misma tarde", advirtió. También tuvo palabras para la afición verdiblanca.
"Estuve aquí unos años maravillosos y quiero que piensen que quiero al Betis lo mismo que ellos. Me van entender, en el banquillo tienen a un bético pero ya hasta un pulpo sabe de fútbol", bromeó. En cuanto a la conformación de la plantilla, Mel asume los recortes presupuestarios y las posibles salidas de jugadores de peso como Emaná o Sergio García. "Todos van a venir aquí porque son patrimonio del Betis. Emaná es patrimonio del club y Sergio, pero también lo es la cantera y algún juvenil que yo conozco. Todos debemos pensar en lo mismo y la prueba es que España es campeona del mundo por cómo se llevan entre ellos. Todos son una familia y éso es lo que quiero para mi Betis", sentenció.
Por lo tanto, Mel indica el camino a seguir. "Aquí nadie es imprescindible salvo el escudo, la afición y el estadio. Los demás debemos ayudar y, al que no quiera, por lo que sea, habrá que darle salida. Pero lo importante es que el Betis tenga un año tranquilo en lo social y, en lo deportivo, estemos todos juntos. Este club tiene que ser de la gente que lo quiere", insistió. En resumen, el que fuera exitoso delantero bético da su receta para la campaña entrante. "Quiero a un equipo con hambre, el dinero es secundario y, si alguien viene al Betis actual por dinero, aquí no va estar, porque ésa no es nuestra prioridad", apuntó, al tiempo que se declaraba satisfecho con Momo, Salva Sevilla y Jorge Molina, los tres jugadores que ha fichado ya el club.
Fuente: Alfinaldelapalmera.com