Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Quién es quién en el 15-J

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Quién es quién en el 15-J

    Artículo de Javier Mérida en Diario de Sevilla. Desde mi punto de vista, el mejor periodista deportivo de la ciudad. Podéis estar más o menos de acuerdo con sus descripciones o perfiles, pero el artículo merece la pena.

    Todas las cartas están sobre la mesa. Hoy es 15-J para todo el beticismo, o para casi todo, y Manuel Ruiz de Lopera no ha podido parar lo que era imparable. Béticos del universo, como lanza al aire de Heliópolis ManoloMelado cada catorce días, se darán cita en Sevilla, y en muchas ciudades de España y del mundo aunque a menor escala, para decirle al máximo accionista del Betis que comience a hacer las maletas porque su etapa hace tiempo que se acabó.

    Aunque él siga atrincherado en cierto domicilio de El Fontanal, se verá obligado a oír el sentir general de un pueblo, el bético, que está harto de él. Intentó, de forma taimada, acercar a Lorenzo Serra para minimizar los efectos de la manifestación, pero enseguida comprendió que no tenía nada que hacer. Quien se creyese inmune ante el beticismo se verá obligado hoy, por desgracia, incluso a soportar toda la bilis que ha generado.

    Muchos son los béticos de renombre o que lo han adquirido por ser pioneros de lo que hoy es un antiloperismo generalizado que tienen mucho que ver en este 15-J y en días sucesivos, sean cuales sean los efectos que causen miles de béticos con su andar pacífico y reivindicativo por las calles de Sevilla. Si, como mínimo, amén de la multitud que se espera, logran sensibilizar al resto de España y a los políticos y jueces de aquí, muchos piensan que habrán ganado, sea inmediato o no el efecto de la estocada.

    HUGO GALERA. Fue el último presidente del Betis antes de la irrupción de Lopera y señalado por éste como el culpable de todos sus males. Su influencia, por desgracia, no es tanta, pero a él y su grupo, Béticos por el Villamarín, le debe el Betis el principio del fin de Lopera. Con dinero propio, este grupo comenzó una oposición organizada que luego han seguido otros y, gracias a él, la Justicia ha intervenido en los modos y maneras de gestión de Lopera, hoy encausado por el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla.Galera no tiene aspiraciones de volver a presidir el Betis. Siempre abogó por una reparto democrático de las acciones del club para su mejor gobierno.

    JOSÉ RGUEZ. BORBOLLA. Ex presidente de la Junta de Andalucía y miembro de una familia de gran raigambre bética desde la fundación del club en 1907. Se ha significado por ser uno de los miembros más activos de la Liga de Juristas, plataforma que engloba a más de un centenar de abogados béticos opuestos a la gestión de Lopera.
    Tampoco tiene intención de ser candidato a la presidencia del Betis, aunque siempre se ha mostrado seguro de que el día después existirán alternativas con capacidad de gestión, ya que además es de los que cree en el trabajo en grupo.

    ÁNGEL MARTÍN. Fue vicepresidente del Betis hasta hace poco y mano derecha de Lopera, pero en realidad nunca dejó del todo el club, ya que es administrador de la radio oficial y tiene ansias de poder. Hace poco volvió a la escena como presidenciable y relevo de José León, incluso fue a Málaga con el equipo en la penúltima jornada, pero el descenso lo ha devuelto a un segundo plano, de ahí que su regreso a la escena no sea seguro aunque Lopera sea capaz de salvar el golpe que se le avecina.

    MANUEL CASTAÑO. Abogado y segundo máximo accionista del Betis, ya que controla más de 350.000 euros en acciones aunque no todas las tenga a su nombre. No comulga con las ideas de Lopera, pero se ve más seguro a su rebufo que lejos de él. Su dimisión y adhesión a la oposición hubiese sido casi decisiva, pero está convencido de que el día que Lopera venda sus acciones a un justiprecio él será uno de los beneficiarios.

    FRANCISCO NUCHERA. Fue consejero del Betis y mecenas de la Comisión delCentenario. Hizo fortuna en América Central y está bien relacionado con políticos socialistas. Continúa próximo a Lopera, pese a dejar solo a Martín al frente de la radio oficial, y aspira a que Lopera le venda su paquete de acciones o parte de él para gobernar el Betis. Puede ser uno de los grandes beneficiados si Lopera decide irse de verdad.

    MIGUEL ESPINA. Líder económico, ya que es un gran empresario, de Béticos por el Villamarín y ex vicepresidente del Betis en la época de Galera. El nazareno podría ser un hombre de consenso en la transición si el club lo requiriese, ya que por su pasado no sería bien visto como presidente de un nuevo Betis libre.

    ADOLFO CUÉLLAR. Hijo del prestigioso abogado Adolfo Cuéllar Contreras y nieto de Adolfo Cuéllar Rodríguez, ex vicepresidente del Betis, presidente accidental y presidente de la Comisión de las Bodas de Oro. Es presidente de la Liga de Juristas, en la que también figura su hermano Miguel, y sólo pretende el fin de Lopera y una tradición razonable para el Betis, pero sin un protagonismo desmesurado.

    JOSÉ ANTONIO TIRADO. Presidente de la plataforma Por Nuestro Betis y uno de sus miembros más activos. Sólo pretende la democratización del club desde su impagable trabajo con las bases, ya que no tiene poder económico para presidirlo.

    EMILIO CARRILLO. Intelectual y uno de los ideólogos del Betis libre que desea la mayoría y hombre de ideas propias pero muy próximo a los grupos opositores. Se hace difícil pensar que no ocupase un cargo relevante en un futuro consejo de administración fuese cual fuese entonces su peso accionarial.

    ÍÑIGO VICENTE
    . Líder espiritual de Por Nuestro Betis y representante de su plataforma de sindicación de acciones, en la actualidad trabaja en la conciliación de todos los grupos en busca de una oposición única. Fue colaborador del Centenario, cuando se hizo famoso también por su nick discóbolo en todos los foros, donde ofrecía una versión real del Betis que es y el que debe ser. Muchos lo ven como un gran ideólogo y alguien a tener muy en cuenta en el futuro.

    RAMÓN BORDAS. Al igual que Julián García de la Borbolla, es un opositor independiente, aunque de los más activos pese a no estar vinculado oficialmente a ningún grupo. Empresario, posee un importante capital económico y eso le hace ser uno de los hombres clave en la transición.

    BLAS BALLESTEROS
    . Fue consejero del Betis antes que socio –es posible que aún no lo sea–, pero tiene grandes influencias políticas y por eso participó hasta el final en la Comisión del Centenario. Amigo de Nuchera, se hace imprescindible si Lopera pone sus acciones en manos de los béticos que hoy le son fieles.

    CURRO PICHI. Fue jefe de prensa delBetis y hoy es responsable de comunicación de Por Nuestro Betis. Nieto del que fuera gerente del club, Antonio Picchi, es la pieza maestra que hace llegar toda la información, y no sólo del grupo al que pertenece, a los diferentes medios de comunicación de Sevilla.

    RAFAEL GORDILLO
    . Es la cabeza visible de los muchos ex futbolistas opuestos a la gestión de Lopera, que sufrió en sus carnes cuando fue jugador y, sobre todo, en su regreso como delegado y miembro de la secretaría técnica. Su compromiso con la manifestación es absoluto e irá en primera fila como estandarte y gran baza a nivel nacional.
    Editado por última vez por stroquer; https://www.betisweb.com/foro/member/18275-stroquer en 15/06/09, 11:48:10.

Adaptable footer

Colapsar
Espere un momento...
X