Primero que todo aprovecho el post para desearos felices fiestas, que paséis una gran navidad. Después de mucho tiempo he encontrado un ratito para escribir un post y tenía mil ideas para este, quería enseñaros diferentes organigramas de dirección deportiva en cantera, las diferentes estructuras y funcionamiento que hay de una secretaria técnica en las principales ligas europeas, como se planifica una plantilla cuando acabas de llegar a un nuevo club y faltan escasos dos meses para el periodo de fichajes veraniegos, etc…
Finalmente dado el resultado de ayer he decido plantear otra cosa ¿Por qué en un club donde hay mil cambios no funciona ninguno? La respuesta es larga y difícil de analizar.
Centrándonos en el Betis que es lo que nos toca y dejando a un lado el más que dudoso funcionamiento de la cantera, nos vamos a quedar en el primer equipo, pero primero quiero contaros una anécdota. Hace tiempo me encontré con un compañero que trabaja en otro club y me dice “hemos fichado a un director de marketing que viene de tal empresa y es una máquina” hasta ahí bien, lo curioso de la situación es que su equipo no andaba muy bien deportivamente y eso me hizo preguntarme ¿de verdad es conveniente manejar un club de fútbol como una empresa normal? Analicé esa pregunta y yo mismo me respondí ¡NO!, pero... ¿Por qué? Intentemos aportar todos para responder a esto, yo voy a poner aquí mi granito de arena.
Cuando se presenta una situación como la anécdota de antes, donde se firma un director de marketing para que el club mejore sus ingresos en este apartado tenemos que tener en cuenta que lo más importante para eso es el rendimiento deportivo, un club puede sacar una camiseta muy bonita, pero si juega en primera andaluza no la va a comprar nadie. Desde hace un tiempo se ha hecho famoso el anuncio de una aplicación con una frase que ya todo el mundo reconoce “claro que si guapi”, ¡es una genialidad!, han conseguido que su aplicación esté en boca de todos, pero hay una diferencia, la aplicación no tiene que marcar goles o ganar la liga, un club de fútbol si, el mejor director de marketing para un club de fútbol es cada uno de sus futbolistas, que su portero sea una pared, que su defensa sea imposible de vencer y que su delantero vaya a gol por partido, ese es el mejor marketing posible en un club de fútbol, a partir de ahí las camisetas se venderán solas, y a partir de ahí si quieres mejorar las otras áreas adelante, pero como dice mi abuela, primero has el puchero y luego te pones con el postre.
Entonces ¿Por qué en el Betis existe una secretaría técnica tan escasa? ¿Por qué se trae a un nuevo director deportivo y disminuye el número de scout que había con el anterior (en este caso Macià)? En el Betis se deben de dar cuenta que la dirección deportiva debe de ser amplia y bien estructurada, el presupuesto destinado a ello debe de ser el segundo o el tercero más grande, después del presupuesto para el primer equipo y el de la cantera. Llevamos años de malos resultados, se cambian los directos deportivos y ¿siguen los mismos scout? ¿No se dan cuenta de lo incongruente que es eso?, yo personalmente no se el rendimiento de cada uno de ellos, pero… si los resultados deportivos son malos, alguna idea te da ¿no? Un director deportivo no hace milagros, un director deportivo recibe los informes de esos scout y creyendo en la opinión de estos va a ver alguna vez en directo a esos futbolistas y va a por ellos.
Por lo tanto creo que directiva aparte, primero hay que crear una dirección deportiva sólida y bien estructurada, traer a scouts con una gran base de datos y además de estos soy de la opinión que también hay que traer a scouts jóvenes con gran formación, que al final son los que más quieren trabajar, los más enérgicos y como se suele decir “con ganas de comerse el mundo” y es un profesional que estás desarrollándose en tu club, rodeado de profesionales con mucha experiencia y aprendiendo de ellos. Cuando esto mejore se dará el primer paso para que lo deportivo funcione, y lo más importante, cuando se crean unas estructuras así paciencia, porque con el tiempo llegarán los resultados.
Bueno, me he dejado muchas cosas por decir pero ya me he alargado demasiado, espero que guste y que entre todos/as los que opinéis vayáis dejando también vuestra opinión de donde y como mejorar. De nuevo que tengáis una gran navidad, nos leemos por el foro.
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
¿Por qué mil cambios y ninguno funciona? vamos a intentar responderlo.
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
X
-
¿Por qué mil cambios y ninguno funciona? vamos a intentar responderlo.
Editado por última vez por Kroos; https://www.betisweb.com/foro/member/101725-kroos en 22/12/16, 13:32:32.Etiquetas: Ninguno
-
Re: ¿Por qué mil cambios y ninguno funciona? vamos a intentar responderlo.
La última desastrosa Era del Betis coincide con su inestabilidad corporativa. Es solo eso. Un equipo sólido se construye a base de capas y en varias temporadas, no de golpe según renovaciones anuales ilusionantes. Hasta que este clu no lo posea una sola persona o grupo seguiremos en lo mismo. No estoy implicado en el jaleo accionaral ni me interesa averiguar quién es mas ***** de los candidatos porque no me vale ese criterio. El super presi de las vecinas está preso y no deja de ser el mejor de su historieta.
-
Re: ¿Por qué mil cambios y ninguno funciona? vamos a intentar responderlo.
Originalmente publicado por R3V0LUC10NAR10 Ver MensajeEl mal mayor del Betis no es culpa de la RFEF, ni de los árbitros. El mal del Betis es ser una golosina manoseada por todo el que tiene algo de dinero y ningún escrúpulo...Editado por última vez por Kroos; https://www.betisweb.com/foro/member/101725-kroos en 23/12/16, 15:34:30.
Dejar un comentario:
-
Re: ¿Por qué mil cambios y ninguno funciona? vamos a intentar responderlo.
Originalmente publicado por betico de sangre Ver MensajeEs un gigante descabezado, y atado de manos por la federacion espsñola desde siempre, por medio de su mano armada los arbitros.
Dejar un comentario:
-
Re: ¿Por qué mil cambios y ninguno funciona? vamos a intentar responderlo.
¿Que por qué se hacen mil cambios y ninguno funciona?
Porque entre las luchas de egos entre directivos, directores deportivos y entrenadores, el hacer las cosas tarde y mal, la fea costumbre de vender la piel del oso antes de matarlo y que la afición se está "valencianizando" y matamos hasta al Curita cuando se pierde un partido, pues es totalmente imposible que germine un árbol fuerte que dé sus frutos.
Dejar un comentario:
-
Re: ¿Por qué mil cambios y ninguno funciona? vamos a intentar responderlo.
Originalmente publicado por R3V0LUC10NAR10 Ver MensajeLa explicación, que además explica lo de los cambios, es muy sencilla.
El Betis es un gigante descabezado. Ahora mismo nadie gobierna el club, nadie el tiene el poder real de decidir y por supuesto, los cuatro que medio pueden no tienen ni puñetera idea de fútbol, como el 90% de los directivos españoles, pero estos además quieren pinchar y cortar, con el consecuente problema que esto trae.
Yo no soy lo que se dice un partidario de torrecilla, pero es curioso que un señor que no lo hizo nada mal en vigo, aquí esté como está. Como tampoco es de recibo que salgan a la luz gestiones de posibles fichajes que se malogrado porque el presidente dice que no, que ese no le gusta, cuando el presidente, si es uno en condiciones, tiene que dedicarse a rodearse de lo mejor de cada área y a tener una buena imagen corporativa.
Ese, y no otro, es el mal del Betis...
Dejar un comentario:
-
Re: ¿Por qué mil cambios y ninguno funciona? vamos a intentar responderlo.
Porque todos los dirigentes hablan mucho y luego hacen mas bien poco. Se asientan en la comodidad una vez dentro del club y en vez de servirlo se sirven del mismo.
Dejar un comentario:
-
Re: ¿Por qué mil cambios y ninguno funciona? vamos a intentar responderlo.
Originalmente publicado por rbb1907 Ver MensajeEl tema de ojeadores es lo que apunta Gatuso en el caso del SFC, ese departamento debe de ser como cinco veces más numeroso que el nuestro. Los resultados hablan por sí solos.
Dejar un comentario:
-
Re: ¿Por qué mil cambios y ninguno funciona? vamos a intentar responderlo.
El tema de que no funcione Victor en particular, creo que es porque viene a un equipo exigido que es el coladero que Poyet ha dejado y se abraza a los 5 defensas con Donk y Petros por delante porque sólo puede pensar en poder mejorar a partir de parar la sangría defensiva. En vez de probar con 4 defensas como siempre y un solo recuperador, la presión y las prisas invitan a Victor a ser muy amarrategui. Y esa táctica tiene poco futuro.
El tema de no funcione en general es un poco lo mismo. Club donde la exigencia es mucha, las prisas por ver resultados grandes y casi siempre se ha fichado por gente poco profesional y la plantilla siempre ha tenido, salvo honrosas excepciones, más nombre que fútbol; más salario que calidad y más nerviosismo que intensidad calmada.
El principal problema de este año ha sido, ni más ni menos, que poner a Poyet de entrenador y hacer una plantilla con su aprovación. Se dijo mil veces desde aquí que era el fichaje más importante y que había que fichar bien ahí. Para jugártela con uno con poca experiencia era cien veces mejor apostar por Setién que con media temporada en primera lo hizo genial e hizo jugar al fútbol a un equipo con poco nombre de jugadores antes que buscar al nuevo Cholo fiándote de un entrenador que no daba ninguna señal real de ser el nuevo Cholo.
En resumen, poca profesionalidad, prisas y presión.
Dejar un comentario:
-
Re: ¿Por qué mil cambios y ninguno funciona? vamos a intentar responderlo.
Aqui es materialmente imposible porque se vive con la precipitacion del momento, momento que dura 10 años, porque hoy se aplaude y mañana se pide el cese, porque el que entra se ve envuelto en mediocridad y esa mediocridad le sirve de excusa para cubrir su actuacion.
Porque hoy levantamos la bandera del Director Deportivo viendo los existos del Celta y mañana pedimos su cese porque Brasanac no es mediocentro defensivo.
Yo sin embargo miro las alineaciones de otros equipos y pienso que esos mismos jugadores con la camiseta del Betis no dudarian aqui una temporada, somos autodesctructivos y volvemos a formarnos con nuestras propias miserias y asi es imposible.
Somos el Betis, una aficion de 100 con un equipo de 10, jugadores que ves las estadisticas y van perdiendo y no dan una patada, porque son sabedores que estamos han hartos de estar hartos que nadie les va a decir nada por la calle, con poner cara de desilusion les vale.
Dejar un comentario:
-
Re: ¿Por qué mil cambios y ninguno funciona? vamos a intentar responderlo.
No se pueden hacer un equipo nuevo todas las temporadas, y mucho meños en las penurias economica que estamos, este año con entradas y salidas de jugadores se habrá llegado al récord.
Para la próxima temporada mantener equipo base y realizas unos pocos refuerzos, que si te marquen la diferencia.
Dejar un comentario:
-
Re: ¿Por qué mil cambios y ninguno funciona? vamos a intentar responderlo.
Originalmente publicado por pacojo Ver Mensaje¿Por qué mil cambios y ninguno funciona? vamos a intentar responderlo.
Porque quieren llevar el club como sus padres o como sus abuelos , (palabras de Juan Carlos Ollero).
Dejar un comentario:
-
Re: ¿Por qué mil cambios y ninguno funciona? vamos a intentar responderlo.
Lo que algunos ya habíamos dicho pero de manera más extensa.
Por comparar, ya que nos gusta tanto hablar del Sevilla; como ya dije, tienen más de 20 ojeadores. Que allí no trabaja solo Monchi precisamente.
Dejar un comentario:
-
Re: ¿Por qué mil cambios y ninguno funciona? vamos a intentar responderlo.
Originalmente publicado por teskiyá Ver MensajeLa explicación creo que es muy rápida, nos movemos en unos puestos en la clasificación acorde a lo que deportivamente era lo esperado contando como se ficha, que alguna temporada puede sonar la flauta,puede ser, es futbol, pero sería algo inesperado, y me explico.
Se fichan entrenadores de perfil bajo que lo habitual que han logrado en sus carreras es salvar a un equipucho de turno de descender, vease Poyet o Victor.
Se fichan jugadores desconocidos que jugaban en equipos de perfil bajo, de ligas de segundo nivel o jugadores que quedan libres sin una oferta más interesante.
Y así todos los años, este año tiramos del carro gracias a dos jugadores no ya por edad en la recta final de su carrera, sino con edad de estar retirados hacia tiempo, y de un chaval de veinte años que cuenta como promesa para el futuro y que no jugaba con el anterior entrenador, ah, y que seguramente habrá tres equipos aun peores.
Resumiendo, tenemos unos resultados de perfil bajo porque es lo que buscamos, aqui mismo estamos ya hablando de Momo y Juanfran, que alguien mire la clasificación, siguen siendo jugadores de perfil bajo en equipos mediocres, no le ha cambiado la vida.
Y si podríamos rellenar el mundo de scouts, y dar por hecho que nuestros scouts serían más listos que los de otros equipos, al final volveríamos a la realidad y ficharíamos promesas de perfil bajo porque las prometedoras no serían asequibles.
Perdón por el truño.
Dejar un comentario:
-
Re: ¿Por qué mil cambios y ninguno funciona? vamos a intentar responderlo.
Pregúntale a los Cuéllar y a Julián, q mira que cambian de hombres de **** y siguen con los mismos resultados...
Dejar un comentario:
Adaptable footer
Colapsar
Dejar un comentario: