Anuncio
Colapsar
Josemi Catalán (Director Deportivo) acierto y errores
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
X
-
Josemi Catalán (Director Deportivo) acierto y errores
Pues visto lo que van hacer con Serra y visto que aquí quien ficha ahora es Catalán, pues veo bien abrir este post sobre nuestro nuevo directo deportivo OzemiEtiquetas: Ninguno
- 4 Me gusta
-
Originalmente publicado por Chivi Ver Mensaje
Se mira la tendencia.
Si sólo miramos una temporada es obvio que no podemos ver el supuesto crecimiento, como bien dices hay factores que pueden estropearte un año (como la lesión de Oliveira por ejemplo).
Pero en los 5 años que llevan HyC los resultados han sido 10-15-6-10-11 (de momento)
Yo ahí veo poco crecimiento deportivo. Si en los próximos 3-4 años quedamos del 8 para arriba de forma regular, seré el primero en aplaudir el modelo loperiano, en el que el máximo accionista ficha.
Y- sí, hay que tener en cuenta los resultados deportivos para calificar el supuesto crecimiento. A mi las plantillas no me dicen nada, sólo me lo dice lo que consiguen esas plantillas en un periodo de tiempo.
El supuesto crecimiento de la plantilla de los años 95-96 y 96-97 se vino abajo muy fácilmente en los siguientes años como para calificarlo de crecimiento.
Vuelvo a repetir las palabras del compañero: en los 5 años que llevan HyC los resultados han sido 10-15-6-10-11 (de momento).
Ya me dirás donde está el crecimiento, por el momento...Editado por última vez por bermejales-barrio betico; https://www.betisweb.com/foro/member/5667-bermejales-barrio-betico en Hoy, 21:40:14.
-
¿¿¿Para qué queréis meter en el orden de la junta la posibilidad de poder vender lo que os plazca sevillistas????.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Carmona Ver Mensaje
Estamos de acuerdo en el potencial del club, pero el potencial es un elemento puramente gaseoso que no te garantiza nada. Es decir, en dicho potencial hay que basarse para marcarse unas metas y exigir su cumplimiento, pero no podemos basarnos en el potencial para restar méritos a las mejoras que se vayan produciendo en el club aunque no pasen de tal potencial.
Este Betis viene de segunda en lo deportivo y de no poder gastarse 5 millones en un jugador en lo económico, no pudiendo competir contra un Espanyol de cara a fichajes como nada más y nada menos que Hernán Pérez.
El cambio a mejor es evidente.
Y ojalá como dices el cambio sea aún más evidente en los próximos años, ya que este ni es ni debe ser nuestro techo.
- 1 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Chivi Ver Mensaje
Estoy de acuerdo, aunque voy a poner un pero.
El Betis por potencial debe estar "siempre" entre los 10 primeros. Que por nuestra singular historia (15 años de Loperato, intento de liquidación de Oliver, concurso,...) hayamos tenido unos resultados mediocres, no hace menos mediocres las clasificaciones actuales. Veremos en las próximas temporadas si realmente hay un crecimiento deportivo o simplemente no son tan dañinos como Lopera.
Este Betis viene de segunda en lo deportivo y de no poder gastarse 5 millones en un jugador en lo económico, no pudiendo competir contra un Espanyol de cara a fichajes como nada más y nada menos que Hernán Pérez.
El cambio a mejor es evidente.
Y ojalá como dices el cambio sea aún más evidente en los próximos años, ya que este ni es ni debe ser nuestro techo.
- 2 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Carmona Ver Mensaje
Hombre, llámame poco exigente, pero de 4 temporadas después de venir de segunda (la actual no la podemos contar hasta que termine), hemos estado entre los 10 primeros todas menos 1.
Parece que el crecimiento solo existe si se va a Europa, y ya el mero hecho de no estar peleando ahí abajo y/o descender, ya es un progreso para lo que nos "gusta" pegar segundazos.
Desde el 2005 para acá (14 temporadas), hemos quedado entre los 10 primeros en 1º división 5 veces, y 4 de ellas han sido en los últimos 5 años.
Ahí hay un crecimiento evidente aunque solo se haya pisado Europa 1 vez.
Ahora hay que ir dando más pasos, eso por supuesto, pero no podemos negar los que ya parece que se están dando después de una década nefasta entre el 2005 y el último ascenso en 2014.
Ojalá lo próximo sea consolidarnos entre los 6-7 primeros (algo que no hemos hecho nunca).
[IMG2=JSON]{"data-align":"none","data-size":"full","height":"293","width":"667","src":"https:\/\/m.diariodesevilla.es\/2019\/09\/05\/realbetis\/Trayectoria-liguera-Betis-hoy_1388871795_104795479_667x293.jpg"**[/IMG2]
- 1 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Carmona Ver Mensaje
Hombre, llámame poco exigente, pero de 4 temporadas después de venir de segunda (la actual no la podemos contar hasta que termine), hemos estado entre los 10 primeros todas menos 1.
Parece que el crecimiento solo existe si se va a Europa, y ya el mero hecho de no estar peleando ahí abajo y/o descender, ya es un progreso para lo que nos "gusta" pegar segundazos.
Desde el 2005 para acá (14 temporadas), hemos quedado entre los 10 primeros en 1º división 5 veces, y 4 de ellas han sido en los últimos 4 años.
Ahí hay un crecimiento evidenteaunque solo se haya pisado Europa 1 vez.
Ahora hay que ir dando más pasos, eso por supuesto, pero no podemos negar los que ya parece que se están dando después de una década nefasta entre el 2005 y el último ascenso en 2014.
Ojalá lo próximo sea consolidarnos entre los 6-7 primeros (algo que no hemos hecho nunca).
[IMG2=JSON]{"data-align":"none","data-size":"full","height":"293","width":"667","src":"https:\/\/m.diariodesevilla.es\/2019\/09\/05\/realbetis\/Trayectoria-liguera-Betis-hoy_1388871795_104795479_667x293.jpg"**[/IMG2]
El Betis por potencial debe estar "siempre" entre los 10 primeros. Que por nuestra singular historia (15 años de Loperato, intento de liquidación de Oliver, concurso,...) hayamos tenido unos resultados mediocres, no hace menos mediocres las clasificaciones actuales. Veremos en las próximas temporadas si realmente hay un crecimiento deportivo o simplemente no son tan dañinos como Lopera.
Editado por última vez por Chivi; https://www.betisweb.com/foro/member/792-chivi en Hoy, 17:28:25.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Balompédico Ver MensajeComo bien comentais el crecimiento dpeortivo se tiene que ver reflejado en las clasificaciones finales y a las habéis puesto,una vez entre los 7 primeros y porque la liga no duró más.
La lista de errores y records negativos es muy significativa.
también en la jornada 32 mismo, no recuerdo, podríamos decir que porque no dura menos.
de pegar segundazos cada pocos años a mínimo, mínimo, europa y puertas de una final.
que hay que pedirle más a esta gente es evidente, pero las frívolas comparaciones con el pasado y cómo se gestionaba el pasado no hay que olvidarlo.
- 4 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Chivi Ver Mensaje
Se mira la tendencia.
Si sólo miramos una temporada es obvio que no podemos ver el supuesto crecimiento, como bien dices hay factores que pueden estropearte un año (como la lesión de Oliveira por ejemplo).
Pero en los 5 años que llevan HyC los resultados han sido 10-15-6-10-11 (de momento)
Yo ahí veo poco crecimiento deportivo. Si en los próximos 3-4 años quedamos del 8 para arriba de forma regular, seré el primero en aplaudir el modelo loperiano, en el que el máximo accionista ficha.
Parece que el crecimiento solo existe si se va a Europa, y ya el mero hecho de no estar peleando ahí abajo y/o descender, ya es un progreso para lo que nos "gusta" pegar segundazos.
Desde el 2005 para acá (14 temporadas), hemos quedado entre los 10 primeros en 1º división 5 veces, y 4 de ellas han sido en los últimos 5 años.
Ahí hay un crecimiento evidente aunque solo se haya pisado Europa 1 vez.
Ahora hay que ir dando más pasos, eso por supuesto, pero no podemos negar los que ya parece que se están dando después de una década nefasta entre el 2005 y el último ascenso en 2014.
Ojalá lo próximo sea consolidarnos entre los 6-7 primeros (algo que no hemos hecho nunca).
Editado por última vez por Carmona; https://www.betisweb.com/foro/member/12483-carmona en Hoy, 17:10:07.
- 5 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Ficha 2 tíos en el medio y vamos a Europa, vamos Josemi
Dejar un comentario:
-
Como bien comentais el crecimiento dpeortivo se tiene que ver reflejado en las clasificaciones finales y a las habéis puesto,una vez entre los 7 primeros y porque la liga no duró más.
La lista de errores y records negativos es muy significativa.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Chivi Ver Mensaje
Se mira la tendencia.
Si sólo miramos una temporada es obvio que no podemos ver el supuesto crecimiento, como bien dices hay factores que pueden estropearte un año (como la lesión de Oliveira por ejemplo).
Pero en los 5 años que llevan HyC los resultados han sido 10-15-6-10-11 (de momento)
Yo ahí veo poco crecimiento deportivo. Si en los próximos 3-4 años quedamos del 8 para arriba de forma regular, seré el primero en aplaudir el modelo loperiano, en el que el máximo accionista ficha.
Es innegable que ha habido cierto crecimiento deportivo desde que HyC se hicieron con las riendas del club. El estado en el que lo cogieron era lamentable y el cambio presupuestario es muy grande respecto del primer año de su gestión.
Pero es ahí mismo dónde radica el problema, a pesar del incremento presupuestario no ha habido grandes cambios en lo deportivo y ahí están los resultados cómo bien dices. Y el principal problema ha estado en los bandazos que han dado en la toma de decisiones deportivas: en cinco años, cuatro directores deportivos para al final ponerse uno de ellos. Muchos errores han lastrado un buen periodo económico.
- 2 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por iMisut Ver Mensaje
Discrepo completamente.
Y has puesto un ejemplo perfecto con la plantilla que queda tercera con Serra. Al año siguiente se mejora de manera significativa la plantilla (Alfonso, Jarni, Pier y manteniendo al bloque salvo Cuellar) y se queda octavo. ¿No se creció deportivamente? Supongo que ya te estás respondiendo tu mismo, porque ese Betis era mejor que el que queda tercero. Pero el equipo se cae en las ultimas 10 jornadas (es lo que tiene llevar 3 competiciones para adelante).
Una cosa es el potencial y otra luego el rendimiento en el campo, sujeto a mil circustancias que se salen de control. De repente si nos viene una plaga de lesiones y Fekir, Canales, Loren y Joaquin caen lesionados de larga duración, lo mas normal es que terminemos fatal la temporada. ¿Se ha decrecido porque las lesiones han hecho acto de aparicion? ¿Culpamos al mister o a los dirigentes de la mala suerte?
Pero bueno, si opinas que el crecimiento solo es mesurable mediante resultados, pues entonces supongo que el dia que volvamos a ganar algo ya estarás asumiendo que al año siguiente vamos a decrecer, porque conseguir un titulo ya es harto complicado, repetirlo es tarea hercúlea.
Si sólo miramos una temporada es obvio que no podemos ver el supuesto crecimiento, como bien dices hay factores que pueden estropearte un año (como la lesión de Oliveira por ejemplo).
Pero en los 5 años que llevan HyC los resultados han sido 10-15-6-10-11 (de momento)
Yo ahí veo poco crecimiento deportivo. Si en los próximos 3-4 años quedamos del 8 para arriba de forma regular, seré el primero en aplaudir el modelo loperiano, en el que el máximo accionista ficha.
- 2 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por bermejales-barrio betico Ver Mensaje
Sólo hay una forma de definir el potencial de su plantilla y esa forma se refleja en la clasificación. Puedes tener una plantilla maravillosa y descender como sucedió en la temporada 1999-2000.
O tener una plantilla que parecía una porquería, propia de un recién ascendido y quedar tercero de liga compitiendo de forma maravillosa, como sucedió en la 94-95.
Y con plantilla incluyo también al cuerpo técnico, por supuesto.
Dicho lo cual, vuelvo a repertir que esperaré al final de temporada para evaluar la plantilla y decir si hay crecimiento o decrecimiento deportivo. Todo lo demás son opiniones personales.
Tanto en el fútbol como en el deporte en general intervienen muchos factores ajenos a lo estrictamente deportivo que afectan a los resultados tanto para bien como para mal.
Si no, esto sería mucho más sencillo y además no tendría gracia ninguna.
Eso no significa que los resultados no sean importantes, significa que el análisis de esos resultados deben hacerse a medio plazo.
Para valorar si hay un crecimiento o no a partir de las clasificaciones, en todo caso, debería estudiarse una gráfica que muestre nuestro devenir clasificatorio dentro del período a estudiar.
Editado por última vez por Carmona; https://www.betisweb.com/foro/member/12483-carmona en Hoy, 14:15:50.
- 3 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por iMisut Ver Mensaje
Discrepo completamente.
Y has puesto un ejemplo perfecto con la plantilla que queda tercera con Serra. Al año siguiente se mejora de manera significativa la plantilla (Alfonso, Jarni, Pier y manteniendo al bloque salvo Cuellar) y se queda octavo. ¿No se creció deportivamente? Supongo que ya te estás respondiendo tu mismo, porque ese Betis era mejor que el que queda tercero. Pero el equipo se cae en las ultimas 10 jornadas (es lo que tiene llevar 3 competiciones para adelante).
Una cosa es el potencial y otra luego el rendimiento en el campo, sujeto a mil circustancias que se salen de control. De repente si nos viene una plaga de lesiones y Fekir, Canales, Loren y Joaquin caen lesionados de larga duración, lo mas normal es que terminemos fatal la temporada. ¿Se ha decrecido porque las lesiones han hecho acto de aparicion? ¿Culpamos al mister o a los dirigentes de la mala suerte?
Pero bueno, si opinas que el crecimiento solo es mesurable mediante resultados, pues entonces supongo que el dia que volvamos a ganar algo ya estarás asumiendo que al año siguiente vamos a decrecer, porque conseguir un titulo ya es harto complicado, repetirlo es tarea hercúlea.
totalmente de acuerdo con su apreciación.
- 1 Me gusta
Dejar un comentario:
Adaptable footer
Colapsar
Dejar un comentario: