Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Es hora de hablar de la afición

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Betikoh
    comenzado un tema Es hora de hablar de la afición

    Es hora de hablar de la afición

    Dónde está esa afición que ganaba partidos? Hace años que no la veo. Todos anestesiados(en parte, después de la botellona es normal..)

    El campo, quitando el himno, parece un cementerio. No puede seguir así.

    Y no me vengáis con que no se le puede echar la culpa a la afición blablabla, que no tiene nada que ver una cosa con la otra

  • TyLeR
    respondió
    Originalmente publicado por Megido Ver Mensaje

    Cierto, pero si se actuara así siempre, algo se puede intimidar al contrario.
    Siempre lo he pensado, por eso te digo que tiene que ser el club, si tu creas esa Olla contra un Rayo o Alavés, seguramente creas un ambiente que al rival le afecte.

    Dejar un comentario:


  • Megido
    respondió
    Originalmente publicado por TyLeR Ver Mensaje

    Porque tu ahora eres el grande y eso que pides, pasará cuando llegues a rondas finales o te enfrentes a equipos más grande ( Madrid, Barcelona) o cierta rivalidad ( Sevilla)
    Cierto, pero si se actuara así siempre, algo se puede intimidar al contrario.

    Dejar un comentario:


  • TyLeR
    respondió
    Originalmente publicado por Megido Ver Mensaje
    Es cierto que el equipo tiene que animar también a la grada, tiene que ser algo recíproco, pero no se, echo de menos en la olla a presión que era cuando el equipo atacaba un poco. Por compararlo con algo, como se ponen los equipos pequeños cuando les toca un primera en la copa, que no paran de empujar.
    Porque tu ahora eres el grande y eso que pides, pasará cuando llegues a rondas finales o te enfrentes a equipos más grande ( Madrid, Barcelona) o cierta rivalidad ( Sevilla)

    Dejar un comentario:


  • Joshua Graham
    respondió
    No creo que la aficion siempre tenga la razón, pero este hilo es ridiculo. Estamos historicamente acostumbrados a tragar miërda y cuando la gente no lo compra o ve dejadez por todos lados saltan todas las alarmas de los cortijeros de turno para cuestionar y hasta para atacar.

    Y es más, para los pocos que se escuchan en el estadio de forma regular, que son los supporters, prefiero que no se escuche nada y que el estadio sea un funeral con tal de mandarlos al cärajo. Han monopolizado la animación y esas cosas a la larga también afectan.
    Editado por última vez por Joshua Graham; https://www.betisweb.com/foro/member/181551-joshua-graham en 28/01/25, 19:13:22.

    Dejar un comentario:


  • Megido
    respondió
    Es cierto que el equipo tiene que animar también a la grada, tiene que ser algo recíproco, pero no se, echo de menos en la olla a presión que era cuando el equipo atacaba un poco. Por compararlo con algo, como se ponen los equipos pequeños cuando les toca un primera en la copa, que no paran de empujar.

    Dejar un comentario:


  • conrad
    respondió
    Originalmente publicado por Megido Ver Mensaje
    Hace mucho tiempo que no se escucha a todo el campo tocando palmas flamencas como en los 80. En los 90 también empujaba tela. Ahora si es verdad que está mustia la afición.
    Pues yo estuve este año en el primer partido de la Conference y más ambiente no se podía pedir a un partido que no invitaba a nada. Creo que el equipo tiene que empezar a dar un poco a la afición, porque el ánimo está por los suelos

    Dejar un comentario:


  • TyLeR
    respondió
    Originalmente publicado por Megido Ver Mensaje
    Hace mucho tiempo que no se escucha a todo el campo tocando palmas flamencas como en los 80. En los 90 también empujaba tela. Ahora si es verdad que está mustia la afición.
    También son diferentes épocas, las sociedades cambian, el primer año de Setién, la gente parece que volvió con unas ganas tremendas, también es el club es el que tiene que ayudar a generar ese ambiente festivo, por no hablar de los jugadores en el campo.

    No nos podemos quedar solo con llenar 50000 personas y que bien suena el himno a cápela, el club tiene que ser capaz de fomentar una grada de animación que arrastre al resto del estadio.

    Dejar un comentario:


  • Megido
    respondió
    Hace mucho tiempo que no se escucha a todo el campo tocando palmas flamencas como en los 80. En los 90 también empujaba tela. Ahora si es verdad que está mustia la afición.

    Dejar un comentario:


  • cazallero
    respondió
    Ahora la aficion, jajaja, de verdad que algunos teneis un nivel autodestructivo que roza lo obsesivo, a la minima que no salen las cosas.
    La aficion del Betis siempre a sido de las mas fieles y fervorosas de su equipo de todo el continente, lo que pasa ultimamente bajo mi punto de vista sucede es que los aficionados nos hemos vistos abocados a la desidia de este club.
    Llevamos varios años tragandonos unos arbitrajes pauperrimos comandados el gran odiador y jefe de arbitros medina cantadelejos, y que hace nuestros dirigentes tragar y seguir como si nada, una directiva hundida en la desidia, unidos a una prensa tan lamentable y palangana que son tan malos que su fervor les impide ser unos buenos profesionales como su trabajo les requiere. ¿Que creeis que pasaria si fuese betico el odiador y jefe de arbitros?
    Nuestro querido club se ha visto ninguneado en muchos momentos y desde distintos estamentos ya sean deportivos, como informativos, o a nivel interno.
    Los unicos que han dado la cara en todo es la aficion, una aficion que ultimamente esta dividida porque entre nosotros acabamos echandonos ****** y cosas en cara por el simple echo de cada uno tener una idea diferente al de al lado, y por eso cada dia mas, una aficion abocada a la desidia. Algunos ejemplos del trato que solo recibe nuestra aficion y por el que nadien en este bendito club y nadien fuera de este club han echo ni dicho nada en absoluto:
    - Recibimiento al equipo (unico en españa que no nos dejan acercarnos a menos de un 1 km)
    - Sanciones ejemplares desde la liga hacia nuestro club (desde cerrarnos el campo, supender un partido hasta multas)
    - Etc.....

    Dejar un comentario:


  • Zurumbético
    respondió
    Yo creo el club en partidos señalados durante la temporada, como ocurrió lel pasado año contra el Manchester Unted a la vuelta o contra la Real Sociedad, peca de ser muy pescadito en blanco en cuanto a la creación de un ambiente. Creo que por parte del club en fechas señaladas debe haber una politica de fomento del engorilamiento del persona y de hacer ver a la gente que un estadio que aprieta y es una caldera y suele ganar partidos.

    Dejar un comentario:


  • Antropobetis
    respondió
    El ambiente del Villamarín se ha teatralizado, al igual que la mayoría de los campos de Primera División con muy honrosas excepciones. La gente va a comprar pipas, ver su espectáculo, participar poquito y de manera esporádica (encendiendo las lucecitas de los móviles para un show prepartido, etc...). Hacer ruido en caso de malos arbitrajes y poco más. No hay excesiva comunión entre grada de animación y el resto del campo, la hinchada no secunda normalmente los cánticos de la grada de animación. Y la grada de animación vive uno de sus momentos más bajos.

    Contrariamente a la opinión que se vierte aquí, yo creo que la grada de animación es un deber por parte del club para su manutención, preservación e instigación. Hay que hacer mucha autocrítica por parte de todos los actores, pero lo que está claro es que ahora mismo el Villamarín no es una olla a presión. Y creo, que salvo el año de la copa (durante toda la temporada) la afición está muy de capa caída en los últimos diez años.

    El equipo lleva unas temporadas sin lograr conectar plenamente con la afición.
    La directiva no invierte lo suficiente ni pone las facilidades necesarias para fomentar una caldera en el Villamarín.
    La afición no secunda (secundamos) cánticos y acude (acudimos) prácticamente a cantar el himno al principio y comer pipas el resto del partido.
    Y la grada de animación no vive sus mejores momentos, con varias lagunas de silencio durante el partido y no logra enchufar a los aficionados que se sientan allí. Sacamos pocas cosas nuevas a las que darle bombo últimamente.

    En los últimos 18-20 años no recuerdo canciones emblemáticas del equipo aparte del "stereo love", "llegó la banda del campeón", "vamos a ganar la copa, a plaza nueva hay que volver", "volveremos a primera" o "otra vez que la copa a casa vuelve". Estamos hablando de menos de una canción por año. El grueso del repertorio son canciones que se vienen cantando desde los años 2000. Y aunque queramos echarle la culpa a la grada de animación, el resto de la afición no se suele aprender las canciones -ni siquiera es capaz de ir al unísono con el ritmo del himno...-, porque aunque sean pocas, se sacan cosas nuevas (y la gente pasa de cantar ni aprendérselas).

    Duele, porque a mi me duele el Betis como a un hermano (como a casi todos los que estamos aquí), pero creo que como afición destacamos en número, seguimiento, la diáspora bética (hay béticos en cualquier lado) y lealtad, pero hace muchísimo que hemos dejado de ser un referente en cuanto a achuchar, alentar, en ambiente, animación. Nada que no sea reparable, pero debe haber voluntad. Pero antes de mirar a la grada de animación, deberíamos mirar al resto de gradas del Villamarín; si no fuera por gol sur, el estadio sería un absoluto teatro (muy lleno, pero silencioso).

    Y para terminar, creo que es una cuestión de dinámicas, ubicación se asientos no efectiva, política de "ambiente futbolero", de cómo se establecen los dispositivos policiales antes de los partidos, etc... Me explico: la hinchada bética es muy ruidosa y animosa cuando jugamos fuera (dimos el partido en Son Moix, por ejemplo este finde), sin embargo parece que en casa no damos el "do" de pecho. ¿Qué es lo que cambia? La gente que va fuera a ver el Betis es la misma que tiene carné y sospecho que un grado alto de los que viajan fuera tienen el carné en la grada de animación. Creo que desde el club (o desde el Ayuntamiento) se ha dispersado el factor "calle tajo" y sus continuas quejas sobre los "cubatas" que se echa el personal o se deja de echar antes de entrar al estadio. De hecho, el alcohol está permitido en Alemania y son verdaderos hervideros sus estadios.

    No quiero ser rotundo, son exclusivamente mis reflexiones.
    Editado por última vez por Antropobetis; https://www.betisweb.com/foro/member/117694-antropobetis en 28/01/25, 15:37:16.

    Dejar un comentario:


  • Raphael De La Ghetto
    respondió
    derbetis

    Aúnan fueras frente a la patronal" se viene huelga general promovida por Biris y Supporters

    Me hace gracia esta parte: "Nosotros, la afición, que con nuestra pasión y amor incondicional por nuestro deporte y por nuestros equipos conformamos los verdaderos cimientos del fútbol..."

    El cinismo de los grupos ultras es enorme, cuando ellos han contribuido a enturbiar el fútbol con pelea, organizándose en grupos *******s y delictivos y dejándose comprar sus voluntades por las directivas.
    Editado por última vez por Raphael De La Ghetto; https://www.betisweb.com/foro/member/181510-raphael-de-la-ghetto en 28/01/25, 15:06:56.

    Dejar un comentario:


  • derbeti
    respondió
    El colectivo de Accionistas y Socios del Fútbol Español (FASFE) defiende jugar sólo en sábado y domingo, y entradas visitantes inferiores a 20 euros Gol Sur 1907 y Biris Norte se suscriben al manifiesto lanzado este lunes para exigir una serie de condiciones a LaLiga, la RFEF, los propios clubes a los que defienden, el CSD y la Comisión Antiviolencia Luis de la Fuente renueva con España hasta 2028

    Dejar un comentario:


  • Juan el caminante
    respondió
    Ahora mismo hay que consumir drogas para que el juego te inspire algo.

    Dejar un comentario:

Adaptable footer

Colapsar
Espere un momento...
X