Yo acuso. Empate placebo. 2-2 del Real Betis – FC Barcelona

0

2 - 2
Tiempo completo
0-1
39' Lewandowski
Lo Celso 68'
1-1
1-2
82' Ferrán Torres
Assane Diao 94'
2-2
Colegiado: Muñiz Ruíz
VAR: Pizarro Gómez

Nueva web Ficha del partidoPost del partidoGalería de fotos

Con tres ocasiones claras del gol que tuvimos y sin embargo, terminamos empatando. El Real Betis Balompié acabó con un 2-2 en el descuento, lo que por ocasiones hubiera sido un triunfo. Pero el aficionado pedía un partido en actitud distinto a los anteriores y fue así, placebo por la escasa suma pero remedio para la insatisfacción constante en la que nos tenía sumido el equipo en este último mes.

            Tras un mes de desencuentro insatisfactorio con el aficionado, si podemos decir que ayer en la segunda parte más que en la primera hizo muchas cosas bien el Betis. Para empezar en el medio del campo puso a Mateo Flores con Altimira y Lo Celso más arriba sin desempeñarse tanto en labores de salida de balón. El porqué de esto se encuentra en que Mateo se va asentando, y en la asociación en corto el canterano es eficaz, a lo que se une un compromiso defensivo importante y una colocación innata para ocupar espacios. Si el físico a Mateo le da tendremos un medio muy interesante. Esto liberó mucho a Altimira que se desempeñó mas en posiciones de enganche junto a Lo Celso.

            Pronto tuvo Abde, bastante errado, una ocasión clara de gol que fastidió el guardameta catalán, para que luego lo lamentáramos con el primero del Barcelona.

            A estas alturas, en el descanso, a mi se me ocurría cambiar ambas bandas, no me gustó el partido de Abde y salvo su disposición a la presión de Chimy tampoco su primera parte. Pellegrini no pensó lo mismo y seguramente optó por apretar en lo psicológico en la caseta, cosa que consiguió, mejoró mucho el Betis en la segunda parte. Esa mejoría se tradujo en gol de penalti (inconcebible que no lo viese el árbitro y que después de verlo no enseñara roja al infractor) en cabezazo de Altimira casi sin portero en jugada a balón parado y ocasión desde el punto de penalti de Chimy que centró demasiado el tiro e impidió el gol claro.

            Vino el segundo gol, con un Lamine Yamal excelso, no de cara al remate, pero si habilitando a sus compañeros de forma continua, qué jugador tiene el Barsa. No impidió ese segundo gol que la defensa verdiblanca estuviera a buena altura, los centrales sobre todo.

            Los cambios del Ingeniero, unos por lesión y otros motivados por intentar mover el árbol, dieron frutos, un Assane muy incisivo por banda, obligando a recular la defensa del Barcelona varios metros, un Isco que aún le falta, pero con sensaciones infinitamente mejores al debut de Fekir tras lesión y un Jesús Rodríguez que obligó a Kounde a no subir más y a perder balones ante su rápida presión. Fruto de ello el empate de Assane, cantera al poder, y justo empate que nos mantiene lejos de puestos deseados, pero placebo para una afición que quería ver al equipo dentro de los partidos por encima del resultado.

En artículos anteriores hablé de que nada es definitivo a estas alturas de todo, el propio Pellegrini hizo ver que si salimos de diciembre en tres competiciones se verá otro Betis, pues a ello vamos, se ha recuperado Isco para la causa, parece que Fornals y Cardoso llegarán en breve y progresivamente habrá un centro del campo más titular, de más estrella y probablemente haga que los delanteros sean menos observados defensivamente y más asistidos.

Una reflexión más, que logren asistirlos mejor y en cantidad no comulga bien con la falta de fineza ante el gol, hay que mejorar esa faceta, hay jugadores de nivel para ello, contribuimos todos con el gol, a balón parado (necesidad de aportar), goles de mediocampistas (no sólo Lo Celso) y afinar los delanteros, todo suma.

Queda tanto por ver, por hacer y por sumar que me da cierta confianza en lograr objetivos, si no nos caemos de esta actitud.       

Nueva web Real Betis