po la ija de uno de reincidentes se sienta en fondoooo, bueno la vi por alli los primeros partidos.
por cierto, en este foro no teneis ni ..... de lo que es un cani
Sr.Miyagi dice:
Mucho apoyo estoy viendo al grupo, sevillano por excelencia, Reincidentes, pero poco se esta hablando de que su principal componente Fernando Barea es mas palangana que la Srta.Alvarada. Estos chicos vivian en mi barrio la epoca que un amigo suyo fue detenido, por tener un coche con matricula de Bilbao......si alguien sabe mas del tema que lo diga. Recuerdo un tema suyo, "NI UN PASO ATRAS", en el que mencionan Nervion y nunca les he escuchado decir nada de Heliopolis......
Sr. Miyagi, cuando mencionan Nervión en APRENDIENDO A LUCHAR, no se refieren al campo de los palanganas, ni siquiera al barrio, se refieren a la Ría del Nervión en Vizcaya, lugar dónde están ubicados la mayorías de los altos hornos en el País Vasco y zona de lucha sindical en los 80. En la canción también nombran varios lugares del mundo en los que hay o ha habido una lucha con transfondo social, como las calles de Beltfast, las selvas de El Salvador, Sri Lanka, Córcega, África central...
Cuando propuse a Reincidentes, lo hice por dos razones; la primera era porque creía que eran Béticos y la segunda por proponer a unos representantes de otro tipo de música, para que haya variedad.
No sabía que Fernando era palangana, ya le vale.
Esto es una aclaración no una replica :wink: :wink:
Para los que no los conozcais www.rincidentes-sca.es
Sr.Miyagi dice:
Mucho apoyo estoy viendo al grupo, sevillano por excelencia, Reincidentes, pero poco se esta hablando de que su principal componente Fernando Barea es mas palangana que la Srta.Alvarada. Estos chicos vivian en mi barrio la epoca que un amigo suyo fue detenido, por tener un coche con matricula de Bilbao......si alguien sabe mas del tema que lo diga. Recuerdo un tema suyo, "NI UN PASO ATRAS", en el que mencionan Nervion y nunca les he escuchado decir nada de Heliopolis......
Por cierto, en el disco en directo de Reincidentes, hay un momento, entre dos canciones, en que se oye al público cantar: "Musho Betis, musho Betis, eh", y el cantante grita: "Di que sí, di que sí", y se ponen a cantar. Es bético.
Comentario