Decía Pepe Mel en pretemporada que no quería una plantilla amplia, que no se trabajaba a gusto con tantos jugadores. Alrededor de veinte de la primera plantilla, completando con jugadores del filial era lo que el técnico madrileño veía perfecto.
Finalmente se cubrieron las 25 fichas profesionales. Descartes como Juanma, Goitia, Ezequiel, Calahorro o Matilla tuvieron que salir del equipo. Otros parece que no dio tiempo suficiente a buscarles una salida.
Pero paradojas del destino, el Real Betis Balompié ha sido el equipo que más jugadores ha utilizado hasta el día de hoy. Tal vez, si la plantilla no hubiese sido tan amplia, el equipo no estaría dando las prestaciones que hasta el momento está dando.
Porque un presumible descarte como Salva Sevilla ha pasado de estar en el ostracismo a ser un jugador importante dentro del equipo. Calidad atesora el almeriense y solo había que ponerle en el sitio donde realmente rinde el 14 verdiblanco: en la mediapunta, en la zona de elaboración del juego del equipo. En ese sitio del jugador del último pase es donde se siente cómodo el jugador verdiblanco.
Otro, como el roteño Cañas, donde de no ir ni siquiera convocado en los primeros partidos ligueros ha pasado a ser también imprescindible en el once del conjunto verdiblanco. Tapado la temporada pasada por el brasileño Iriney y en ésta por el astigitano Rubén Pérez, pero el bromista de la plantilla, el que siempre le pone buena cara a todo aunque sea negativo, el que lleva la sonrisa por bandera dentro del vestuario, deja todo lo que tiene y más en cada partido que disputa.Se le puede acusar de otras cosas al 21 verdiblanco, pero de lo que no se le puede tachar al mediocentro verdiblanco es de su entrega. Ayuda al equipo, corta balones, ayuda en la distribución del juego, pero siempre esta ahí. No levantó la voz por sus ausencias en las convocatorias. Siguió trabajando hasta que le llegó su oportunidad que nunca desaprovecha.
Adrián, qué decir de él. Esta temporada era su últimaoportunidad del primer equipo. Ya no podía jugar más en el filial, ya no podía ser el “capi” del B. Su edad se lo impedía. Debut amargo en Málaga. Pero desde entonces, tres partidos como titular, tres partidos que no ha tenido que recoger el balón de sus redes. Da seguridad a sus defensas, al resto del equipo, a su entrenador, pero sobre todo y es muy importante en el Villamarín, da seguridad también a la grada. Empezaba como tercer portero, resignado a tener que jugar algún minuto si le llegaba la oportunidad en Copa y de manera más lejana, en Liga. Pero en cuestión de poco tiempo todo le ha cambiado. Es el portero titular indiscutible de este Betis. Su trabajo, constancia y confianza le han dado su merecido premio. Tres presumibles jugadores que al inicio de la temporada parecía iban a tener poco protagonismo durante la misma.
Pero no solo acaba en ellos.
Mario, el jugador que constantemente se lesionaba, que si no estaba ausente por lesión, lo estaba por sanción, el mejor Mario ha vuelto. A pesar de su “baja” altura para ser un central gana muchos balones por alto, rápido en los cortes, contundente en defensa. Si a eso le sumamos su pareja con Paulao, la defensa verdiblanca debe estar tranquila. El brasileño, a gusto en la ciudad y en el equipo, ha pasado de ser un importante bastión en la defensa a ser además crucial en las jugadas a balón parado, destacándose como goleador. Si alguno de los dos falta, ahí está el franco-polaco Perquis, que cada vez que juega, su nota no es simplemente de aprobado, sino que tiene un notable en su media.
El regular Nacho ha dejado su puesto al canterano Alex Martínez. Merecedor de un dorsal del primer equipo, el lateral procedente de la cantera verdiblanca se asienta en el equipo titular. No era fácil quitarle el puesto al malagueño, pero el “niño”, como se le conoce dentro del vestuario, va creciendo como futbolista. Calidad para sacar la pelota y sumarse al ataque con valentía y desparpajo atesora el jugador de Sevilla Este.
Nono, jugador que ha pasado a ser a todos los efectos jugador de la primera plantilla. La temporada pasada la empezó siendo juvenil. Quién le iba a decir que al siguiente año iba a tener tanto protagonismo en este Betis en Primera División. Hay que ir despacio con él, pero apunta maneras de futbolista grande.
Tanto Beñat como Rubén Pérez crecen como futbolistas. El vasco, internacional con España, es mirado ya con otros ojos. Su calidad con la pelota así como su visión de juego llaman a la puerta de importantes clubes europeos. No acaba de llegar su renovación, pero el 10 verdiblanco no se descentra y sigue jugando como él solo sabe. El astigitano no destaca por ser tan impulsivo como podía serlo Iriney, pero el jugador cedido por el Atlético de Madrid abarca mucho campo, siempre está en los sitios donde debe estarlo. Su oscuro trabajo no es tan llamativo como puede ser el de otros, pero si es productivo y mucho.
Nosa, fichaje más caro esta temporada, va “haciéndose” a la Liga española. Su debut en la competición nacional fue llamativo por sus continuas caídas y no por su juego. El nigeriano, acostumbrado a ligas menores como la noruega o la israelita, ya sabe del nivel de la exigente Liga española. Su conducción de pelota y su fuerza son los aspectos que debe explotar el jugador africano. Calidad atesora en sus botas.
Tanto el costarricense Joel Campbell como el portugués Agra, incorporaciones nuevas esta temporada, aportan cosas distintas al equipo. El portugués tiene golpeo de balón, ayuda mucho en su defensa en la banda donde esté jugando, además de la velocidad que posee. El tico, al que le gusta arrancar a pierna cambiada, tiene que explotar. Fue uno de los más destacados en pretemporada, pero su inicio liguero no fue el mejor. Poco a poco va entrando en el equipo.
El madrileño Juan Carlos, de suplente en el Real Zaragoza la pasada temporada, es un jugador importante en el equipo heliopolitano. Zurdo cerrado, da mucha velocidad en el contragolpe verdiblanco. Su ayuda defensiva al costado izquierdo es también importante.
Del que aun no podemos decir nada es del canario Ángel. Único jugador de la plantilla que aun no ha disputado un minuto en Liga. Pero como el resto, en el momento que le toque jugar, lo dará todo. Su polivalencia para jugar en el lateral, izquierdo o derecho, en el interior o incluso en el pivote defensivo, le dará aun mayor competencia al equipo.
El resto sin nombrar tienen su rol dentro del equipo. Unos titulares indiscutibles como el canario Rubén Castro u otros que perdieron la titularidad como Dorado o Molina. Pero todos los miembros de la plantilla tienen algo en común: cada vez que tengan que jugar sabe el técnico madrileño que van a hacer bien su trabajo y que se puede contar con ellos.
Nueve jornadas ligueras, nueve “onces” distintos. No es fácil acertar este año una alineación del técnico madrileño. Bendito problema el de Pepe Mel. Hacer una alineación y hacer una convocatoria. A más de uno le gustaría estar en su lugar y tener tanto donde elegir. Y que siga así por mucho tiempo.
Miguel Diaz - Betisweb.com
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Tanto donde elegir
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
Adaptable footer
Colapsar