Aprovechando la posibilidad que tengo de compartir con los foreros de Betisweb algo tan poco promocionado como la buena poesía y los buenos poetas, quiero rescatar en esta ocasión del rincón del olvido a una mujer, Concha Méndez, poetisa española contemporánea de los grandes (Alberti, Lorca, etc), y una más de las que tuvo que "marcharse por patas",cuando aquello del ”glorioso movimiento nacional”, para terminar muriendo en México.
Una vida muy intensa la de esta mujer nacida en Madrid en 1898 y muerta en México, en 1986.
Campeona de natación y gimnasta, al igual que su primer novio, Luis Buñuel, al que conoció veraneando en San Sebastián, con 19 años. Cinco años duró este noviazgo hasta que ella se hartó del insufrible carácter de él.
La amistad con Rafael Alberti, Federico García Lorca y Luis Cernuda la unirán al grupo del 27.
En 1926 publicó su primer libro, Inquietudes, dos años después, Surtidor y Canciones de mar y tierra en 1930.
En 1931, Federico García Lorca le presenta al poeta malagueño Manuel Altolaguirre y se casaron al año siguiente.
Sufrió el duro trance de perder a un hijo, en 1933 y en 1935, nace su única hija, Paloma.
Durante la Guerra Civil colabora con distintos poemas en la revista Hora de España.
Se exilian tras la Guerra Civil, primero a París, y después a México.
En 1944, se divorcian, ya que Manuel Altolaguirre la abandonó por la cubana María Luisa Gómez Mena, junto a la que murió poco después en España en un accidente de automóvil, cuando volvían del festival de cine de San Sebastián de 1952.
En 1979 aparece Vida o río, su último libro
.
Aunque hizo un viaje a Madrid en 1966, siguió en México hasta su fallecimiento en 1986.
El poeta Luís Cernuda, su fiel amigo, estuvo siempre a su lado en México hasta que murió en 1963.
He elegido dos poemas cortitos pero preciosos, el primero escrito en versos alejandrinos con un ritmo y una musicalidad perfectas, y con verdades como puños.
El segundo está en octosílabos, y refleja su enojo al ser abandonada.
Espero que os guste.
QUISIERA TENER VARIAS SONRISAS DE RECAMBIO
Quisiera tener varias sonrisas de recambio
y un vasto repertorio de modos de expresarme.
O bien con la palabra, o bien con la manera,
buscar el hábil gesto que pudiera escudarme…
Y al igual que en el gesto buscar en la mentira
diferentes disfraces, bien vestir el engaño;
y poder, sin conciencia, ir haciendo a las gentes,
con sutil maniobra, la caricia del daño.
Yo quisiera ¡y no puedo! ser como son los otros,
los que pueblan el mundo y se llaman humanos:
siempre el beso en el labio, ocultando los hechos
y al final… el lavarse tan tranquilos las manos.
LOS BRAZOS QUE TE HAN LLEVADO
Los brazos que te han llevado,
no te dejan escapar
para volver a mi lado.
Nos separa un ancho mar
de difíciles tormentas,
y náufrago has de llegar,
si es que vuelves a mi puerta,
para quererte salvar.
Brazos que te sujetaron
para alejarte de mí,
¡a mí sí que me salvaron!…
Cuando ya no sepa de ti
¡qué bien estaré en la vida!,
cuando no vuelvas a verme
y mis horas sean mías
y yo vuelva a ser quien era
lejos de tu compañía:
Cuando no te vean mis ojos,
¡qué bien me sabrá la vida!
No faltará quien se alegre…
unos, porque no me quieran,
y alguna porque me quiere…
Tan sola no me has dejado,
que estoy conmigo y me basta
-igual que siempre lo he estado…
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Concha Méndez Cuesta, una poetisa del 27.
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
Adaptable footer
Colapsar
discúlpame por no haberte respondido antes, me ha encantado tu poesía. Escribes muy bien. Es que hacía tiempo que no miraba los blogs.
Qué edad tiene tu chiquillo?
Bss