La historia de la primera Copa del Rey tiene un resorte con nombre propio: José Ramón Esnaola.
Esnaola salva al Betis en la eliminatoria con el Hércules de Alicante, empatada globalmente a tres goles en los tiempos reglamentarios y prórroga del segundo partido. Esnaola para consecutivamente los penaltíes tercero y cuarto de la tanda herculana y clasifica al Betis.
Esnaola fue un coloso en Sarriá, cuando en el primer partido de la semifinal, el Español de Barcelona sólo pudo hacerle un gol al equipo bético. Con todo, en el partido de vuelta, el Betis estuvo casi en las cuerdas, pues transcurriría el tiempo reglamentario sin marcar. Lo consiguió Biosca cuando ya iba a caer el telón y volvió a marcar este jugador el gol del triunfo en la prórroga. El Betis, a la final, a encontrarse por segunda vez con los leones, después de 46 años, cuando sí ganaron ellos.
La final en el Vicente Calderón, en 1977, tuvo emoción por la equilibrada alternativa del marcador: 1-1 en el tiempo reglamentario y 2-2 en la prórroga, habiendo ido por delante en ambas ocasiones el Atlétic y habiendo empatado el Betis por goles de López.
Después, a decidir los pelnatíes, es decir, a decidir Esnaola. En la primera tanda, al llegar el penalti diez, parece que todo está resuelto a favor del Atlétic, pues Cardeñosa ha echado fuera el penalti nueve, después de ir empatados en los anteriores. Dani tiene la Copa a sus pies, pero se la arrebata Esnaola con un paradón decisivo.
Nueva tanda de penaltíes: marcan Sabaté y Amorrortu. Iríbar para a Alabanda y Esnaola para a Villar; ahora tira el propio Esnaola el quinto penalti: bate a Iríbar; empata otra vez Alesanco marcando; sigue el empate al marcar sucesivamente Eulate y Rojo1º; marca Bizcocho el noveno. Ahora es Iríbar el que busca la segunda igualada, ¡Pero para Esnaola! Iríbar le da la mano: lo había batido doblemente y había dado la Copa al Betis.
Aquella noche de junio no dejaron dormir a nadie los claxons de los béticos desatados por toda Sevilla. Cobos recibió el trofeo de manos del Rey. Recibimiento apoteósico en Sevilla, el Betis ya tiene una Copa de España arrancada a los leones de San Mamés, después de 46 años de haberlo intentado frente a los mismos inútilmente. Presidente: José Núñez Naranjo. Entrenador: Rafael Iriondo. Once inicial: Esnaola, Bizcocho, Sabaté, Biosca, Cobo, López, Alabanda ,Cardeñosa, García Soriano, Megido y Benítez. En el minuto 55 Del Pozo sustituyó a Cobo, y en el 17 de prórroga, Eulate a Megido. En el banquillo, con el número 12, otro símbolo del Betis: Rogelio; y el portero Campos, siempre esperando que Esnaola le deje paso.
Mañana, cuando Esnaola reciba el merecido homenaje, yo volveré a ser de nuevo aquella niña que vivió junto a su padre, que hoy está en el cuarto anillo, ese momento mágico que nos brindó un portero de leyenda llamado José Ramón Esnaola.
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
José Ramón Esnaola y la primera Copa del Rey
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
X
Colapsar
-
pasajera verdiblanca comenzado un blog José Ramón Esnaola y la primera Copa del ReyJosé Ramón Esnaola y la primera Copa del Rey
Etiquetas: Ninguno
-
#1campogibraltareño comentó27/05/13, 20:24:45Editar un comentarioEl mejor arquero de la historia del Betis, de la mano de Urquiaga y Toni Prats, los mejores bajo nuestros palos de siempre.
Usted debe estar logueado para escribir un comentario. -
Adaptable footer
Colapsar