Aunque oficialmente arrancó hace ya un par de semanas, cuando el equipo regresó a los entrenamientos, ahora sí que se puede decir que el nuevo proyecto verdiblanco ha echado a andar. Sobre todo, tras solventar el primer trámite de la pretemporada, con un 0-6 ante una Olímpica Valverdeña que comprobó las virtudes de este Betis que, de momento, ilusiona.
Y no por golear a un modesto, sino por la composición de su plantilla. De hecho, el equipo derrocha juventud, con una nueva hornada de canteranos que aceptan sin reparos el desafío de dar el pasito adelante, avalados por su calidad y buen hacer. Porque este año, sin duda, debe ser el momento de los Vadillo, Pozuelo, Sergio, Nono y Álex Martínez, de los que se esperan muchísimas cosas y que buscarán demostrar que los mejores refuerzos posibles estaban en casa.
Aunque lo cierto es que los recién llegados también vienen pisando fuerte. No en vano, Joel Campbell se está exhibiendo cada vez que tiene ocasión, derrochando velocidad, desborde e, incluso, olfato goleador. Algo parecido, pero si acaparar tantos titulares ni flashes, está haciendo Juan Carlos, quien después de una temporada ‘guadianesca’ en las filas del Zaragoza quiere aprovechar al máximo la oportunidad que le están brindando en Heliópolis para reivindicarse.
Mientras, Agra ya va dando muestras de ese prometedor futbolista que el año pasado maravilló a muchos en Portugal y que, de aquí a unos meses, debe confirmarse como un auténtico crack. Además, está un Rubén Pérez al que no le tiembla el pulso para recoger el testigo de Iriney y que, hasta ahora, va recuperando esas sensaciones de gran jugador que se le vieron durante su periplo en el Deportivo. Incluso, se ha cerrado por fin el culebrón del verano, con la contratación de un Paulao que se ha convertido en pieza básica de la zaga verdiblanca.
Es más, salvo sorpresa, los dos grandes puntales del equipo, Beñat y Rubén Castro, parecen tener muy clara su continuidad en el Benito Villamarín, una noticia fantástica para un equipo que apuesta por seguir creciendo y que, a estas alturas, sería muy difícil de imaginar sin las prestaciones sobre el césped tanto del vasco como del canario.
Así, los dos únicos puntos negros han sido la enésima lesión de Mario, al que la mala suerte le persigue con mayor insistencia que él a los delanteros rivales. Y también, la lentitud de una operación salida que más allá del adiós de Goitia y Ezequiel, parece que se dilatará en el tiempo muchísimo más de lo deseado, algo que, como consecuencia, retrasará aún más si cabe los últimos fichajes que restan por realizarse.
Con todo ello, queda por delante saber si la presión de Santa Cruz al Manchester City surtirá efecto y podrá volver a vestirse de verdiblanco; si el madridista Juanfran cerrará de una vez por todas su fichaje por la entidad de las trece barras, dando mayor mordiente si cabe a unas bandas que amenazan con dar muy buenas tardes por La Palmera; si llegará otro central más o alguien para apuntalar la medular. Porque hasta el 31 de agosto, cuando el mercado eche el cierre, seguro que habrá más movimientos y todos irán encaminados a perfilar al máximo este proyecto que, cuanto menos, se presenta como ilusionante por Heliópolis.
J. Julián Fernández
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Una plantilla ilusionante
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
Adaptable footer
Colapsar
Se ha fichado demasiado para las bandas y muy poco para otras demarcaciones endebles.
La plantilla tiene buena pinta, pero falta para hablar de una plantilla "ilusionante".