[CENTER]
La sección de fútbol femenino del Fútbol Club Barcelona fue fundada en 1988, cuando competía bajo la denominación de Club Femení Barcelona. En su palmarés figuran cuatro Ligas, cuatro Copas de la Reina y cinco Copas de Cataluña.
Durante los años 80 y los años 90 la entidad participó bajo el nombre de Club Femení Barcelona, y utilizó los colores, distintivos e instalaciones del Fútbol Club Barcelona a pesar de no haber sido instituida como sección oficial. De hecho, el C. F. Barcelona fue uno de los nueve clubes que fundaron la primera Superliga en la temporada 1988-89. No obstante, durante aquellos años obtuvo sus mayores éxitos en la competición de la Copa de la Reina, de la que fue finalista en 1991 y campeón en 1994. Con la desaparición de la Superliga en 1996, el equipo pasó a competir en uno de los cuatro grupos de Primera Nacional de Fútbol Femenino que la sustituyeron.
En 2001 el Fútbol Club Barcelona incorporó definitivamente el fútbol femenino como sección oficial con motivo de la creación de la nueva Superliga. Sin embargo, el equipo acabó por no ser incluido al no quedar entre los primeros clasificados de la temporada anterior y continuó compitiendo en la segunda categoría de Primera Nacional. Después de dos intentos fallidos, en la temporada 2003-04, superó la promoción de ascenso y ascendió a la Superliga.
Logrado el ascenso, la sección gozó de cierta popularidad en la temporada 2004-05 a causa del fichaje de la internacional mexicana Maribel Domínguez. Pero aquello no se tradujo en una consolidación deportiva del equipo. Dos temporadas después, en la 2006-07, el equipo perdía la categoría e incluso se llegaba a plantear su desaparición.
El equipo entrenado ahora por Xavi Llorens, retornó a la Superliga al final de la temporada 2007-08 y en los años siguientes se situó en los primeros puestos de la competición con un gran nivel de juego. Además, entre 2009 y 2012 se adjudicó todas las ediciones de la Copa Cataluña.
A partir de 2010 la progresión del equipo se tradujo en la consecución de títulos nacionales.
La temporada 2010-11 culminó con la consecución de la segunda Copa de la Reina de la sección, tras vencer en la final al RCD Español (1-0).
En la temporada 2011-12 la sección consiguió el primer campeonato de liga de su historia, en pugna con el Athletic Club de Bilbao.
En la temporada 2012-13 la sección logró un doblete histórico: su segundo campeonato de liga, de nuevo en dura lucha con el Athletic Club de Bilbao;y logró su tercera Copa de la Reina, tras vencer en la final al Prainsa Zaragoza (4-0).
En la temporada 2013-14 el equipo un nuevo doblete con la tercera liga consecutiva13 14 y su cuarta Copa de la Reina ante el Athletic Club de Bilbao (1-1, 5-4 en los penaltis).
En la temporada 2014-15 se conquista nuevamente la liga, por cuarta vez y de manera consecutiva.
En total, el FC Barcelona de fútbol femenino ha conseguido cuatro ligas y tres copas de la Reina en las cinco últimas temporadas.
ESTADIO: MINI ESTADI Y CIUDAD DEPORTIVA JOAN GAMPER


MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Web oficial: https://www.fcbarcelona.es/futbol/femenino-a/noticias
Facebook: https://www.facebook.com/FCBfemeni/?fref=ts
Twitter: https://twitter.com/fcbfemeni?lang=es









RESULTADOS
Granadilla 0 - Barcelona 4
Barcelona 6 - Santa Teresa 0
Barcelona 2 - Real Sociedad 0
Rayo Vallecano 0 - Barcelona 4
Barcelona 3 - Zaragoza 0
Espanyol 1 - Barcelona 6
Barcelona 7 - Fundación Albacete 0
Sporting Huelva 0 - Barcelona 1
Barcelona 3 - Tacuense 0
ÚLTIMO 11
Ràfols, Ruth, Marta Unzué,Melanie,L.Røddik,Gemma, Miriam, Alexia, Irene,Olga García, Ange Koko.
Goleadoras: Jennifer Hermoso (10), Olga García (7), Irene, Marta Unzué (2), Alexia Putellas (8), Ange Koko (2), Gemma, Bárbara(2), Sandra, Melanie Serrano.
https://www.youtube.com/watch?v=5JuNGeS5jdc
https://www.youtube.com/watch?v=vC2WG_TwuxY
https://www.youtube.com/watch?v=3p5Ez1JaPcA
https://www.youtube.com/watch?v=Oo3ri50px5k
Fuente:
Web Oficial FC Barcelona
Wikipedia
Laliga
YouTube[/CENTER]
La sección de fútbol femenino del Fútbol Club Barcelona fue fundada en 1988, cuando competía bajo la denominación de Club Femení Barcelona. En su palmarés figuran cuatro Ligas, cuatro Copas de la Reina y cinco Copas de Cataluña.
Durante los años 80 y los años 90 la entidad participó bajo el nombre de Club Femení Barcelona, y utilizó los colores, distintivos e instalaciones del Fútbol Club Barcelona a pesar de no haber sido instituida como sección oficial. De hecho, el C. F. Barcelona fue uno de los nueve clubes que fundaron la primera Superliga en la temporada 1988-89. No obstante, durante aquellos años obtuvo sus mayores éxitos en la competición de la Copa de la Reina, de la que fue finalista en 1991 y campeón en 1994. Con la desaparición de la Superliga en 1996, el equipo pasó a competir en uno de los cuatro grupos de Primera Nacional de Fútbol Femenino que la sustituyeron.
En 2001 el Fútbol Club Barcelona incorporó definitivamente el fútbol femenino como sección oficial con motivo de la creación de la nueva Superliga. Sin embargo, el equipo acabó por no ser incluido al no quedar entre los primeros clasificados de la temporada anterior y continuó compitiendo en la segunda categoría de Primera Nacional. Después de dos intentos fallidos, en la temporada 2003-04, superó la promoción de ascenso y ascendió a la Superliga.
Logrado el ascenso, la sección gozó de cierta popularidad en la temporada 2004-05 a causa del fichaje de la internacional mexicana Maribel Domínguez. Pero aquello no se tradujo en una consolidación deportiva del equipo. Dos temporadas después, en la 2006-07, el equipo perdía la categoría e incluso se llegaba a plantear su desaparición.
El equipo entrenado ahora por Xavi Llorens, retornó a la Superliga al final de la temporada 2007-08 y en los años siguientes se situó en los primeros puestos de la competición con un gran nivel de juego. Además, entre 2009 y 2012 se adjudicó todas las ediciones de la Copa Cataluña.
A partir de 2010 la progresión del equipo se tradujo en la consecución de títulos nacionales.
La temporada 2010-11 culminó con la consecución de la segunda Copa de la Reina de la sección, tras vencer en la final al RCD Español (1-0).
En la temporada 2011-12 la sección consiguió el primer campeonato de liga de su historia, en pugna con el Athletic Club de Bilbao.
En la temporada 2012-13 la sección logró un doblete histórico: su segundo campeonato de liga, de nuevo en dura lucha con el Athletic Club de Bilbao;y logró su tercera Copa de la Reina, tras vencer en la final al Prainsa Zaragoza (4-0).
En la temporada 2013-14 el equipo un nuevo doblete con la tercera liga consecutiva13 14 y su cuarta Copa de la Reina ante el Athletic Club de Bilbao (1-1, 5-4 en los penaltis).
En la temporada 2014-15 se conquista nuevamente la liga, por cuarta vez y de manera consecutiva.
En total, el FC Barcelona de fútbol femenino ha conseguido cuatro ligas y tres copas de la Reina en las cinco últimas temporadas.
ESTADIO: MINI ESTADI Y CIUDAD DEPORTIVA JOAN GAMPER
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Web oficial: https://www.fcbarcelona.es/futbol/femenino-a/noticias
Facebook: https://www.facebook.com/FCBfemeni/?fref=ts
Twitter: https://twitter.com/fcbfemeni?lang=es
RESULTADOS
Granadilla 0 - Barcelona 4
Barcelona 6 - Santa Teresa 0
Barcelona 2 - Real Sociedad 0
Rayo Vallecano 0 - Barcelona 4
Barcelona 3 - Zaragoza 0
Espanyol 1 - Barcelona 6
Barcelona 7 - Fundación Albacete 0
Sporting Huelva 0 - Barcelona 1
Barcelona 3 - Tacuense 0
ÚLTIMO 11
Ràfols, Ruth, Marta Unzué,Melanie,L.Røddik,Gemma, Miriam, Alexia, Irene,Olga García, Ange Koko.
Goleadoras: Jennifer Hermoso (10), Olga García (7), Irene, Marta Unzué (2), Alexia Putellas (8), Ange Koko (2), Gemma, Bárbara(2), Sandra, Melanie Serrano.
https://www.youtube.com/watch?v=5JuNGeS5jdc
https://www.youtube.com/watch?v=vC2WG_TwuxY
https://www.youtube.com/watch?v=3p5Ez1JaPcA
https://www.youtube.com/watch?v=Oo3ri50px5k
Fuente:
Web Oficial FC Barcelona
Wikipedia
Laliga
YouTube[/CENTER]