Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

blog jugadores

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    Re: blog jugadores

    Y seguimos con fantásticos "ídolos" como el hermanísimo (Iván Pérez) o Pedro Illanes, además del videojuego de Emaná

    COMECOCOS: EL VIDEOJUEGO DE EMANÁ

    Puede que haya sido debido a su tremenda dificultad o simplemente que no haya interesado a absolutamente nadie, pero el caso es que nuestro último comecocos no ha sido capaz de aglutinar a las masas y apenas ha obtenido participación, ni tampoco ganador (Tan solo Cyborg77 ha tenido a bien intentarlo y ¡casi que se lo ventila de un plumazo!), así que para compensarlo, damos un respiro a nuestros ilustres lectores proponiéndole un juego ¡donde no tendrán que adivinar nada!. Cortesía del blog Tu **** Madre llega: "Traquíos y Crujíos: El videojuego de Emaná"


    [CENTER]HAZ CLICK AQUI PARA JUGAR

    [/CENTER]
    ¡Por fin podrás manejar a Emaná metiendo tranquíos a todo lo que pille por medio! Lo único que tiene que hacer Emaná es enganchar y meterle un buen crujío a la pelota y si va hacia la portería mejor, aunque pensaándolo bien... ¿qué diablos importa si va fuera con la diversión que supone partirle los codos al portero o a un defensa? Aprovecha cuando el balón toque el suelo para crujir la pelota. ¡Activa tus altavoces para escuchar como cruje el autentico balón Nike, Emaná incluso echa fuego por los pies al crujirla!

    No es fácil marcar, pero... ¡¡disfrutarás metiendo traquíos!!. Mueve el ratón hacia los lados y haz click para pegarle un buen bujío a la pelota.



    Y recuerda: juguete Kukleta, juguete completo.

    Comentario


    • #17
      Re: blog jugadores

      el gran Ikpeba, pancrate o Jaime de las Palmas...

      Comentario


      • #18
        Re: blog jugadores

        Homenaje en el blog al gran Lobo Diarte
        ARLOS “LOBO” DIARTE (DEP)



        Hoy hemos tenido noticias del fallecimiento de Carlos Diarte, más conocido como el “Lobo” Diarte y desde este humilde rincón queremos dedicarle nuestro pequeño homenaje.


        Delantero de rápida y larga zancada (de ahí su apodo de “Lobo”), buen regate, gran cabeceador y de expresivos rasgos achinados/indígenas, nació en Asunción, el 26 de enero de 1954 comenzando su carrera futbolística en la élite muy prematuramente (a los 16 años) en el Olimpia en 1971. Debuta con la selección Paraguaya (con la actúa en 45 ocasiones) a los 17 años, llegando a enfrentarse al mítico Brasil de los 70 de Pelé, Rivelinho o Tostao y tras dos años de grandes actuaciones da el salto a Europa de la mano del Real Zaragoza, donde va de menos a más, hasta que sus buenas actuaciones en la temporada 1975/76 en la que marca 16 goles llaman la atención del Valencia que lo incorpora a sus filas formando una delantera temible con Mario Kempes en su primer año en el equipo che, en los que vuelve a anotar 16 tantos. Tras dos temporadas en las que cede la responsabilidad goleadora en otros compañeros y el que consigue su único título en España (La Copa del Rey de 1979), ficha por el Salamanca, donde se mantiene una sola temporada previa a recalar en el Real Betis Balompié en el verano de 1980.

        Pronto se convierte en uno de los jugadores más importantes del equipo, consiguiendo multitud de goles con la elástica de rayas verdes y blancas y convirtiéndose en todo un ídolo para la afición del Benito Villamarín. 14 goles en su primera campaña (solo superado por Morán) y 16 en la segunda (en la que se convierte en el máximo goleador del equipo) son sus credenciales previas a la irrupción de un joven Poli Rincón en la temporada 1982/83 que le relega al banquillo y que consigue alzarse con el pichichi esa misma campaña, si bien Diarte colaboró con 2 goles en 18 partidos de liga, siendo aquel su último año en el Betis con el que jugó un total de 77 partidos en todas la competiciones anotando 30 goles en tres años en los que compartió vestuario con jugadores como Gordillo, Esnaola, Peruena, Cardeñosa, Moyano (el quinto Ramone), Diego Rodriguez o Carmelo.


        Tras abandonar el Betis continua su carrera en el Saint-Étienne francés para regresar a Paraguay, a su club de origen en 1987, año en el que finalmente decide colgar las botas. Tan solo un año después comienza su carrera como entrenador como ayudante en el Valencia CF y posteriormente ya como primer entrenador de clubes como el Deportivo Alginet, el Atlético de Madrid B, la UD Salamanca, el Nàstic de Tarragona o el Guaraní, el Olimpia y el Atlético Colegiales paraguayos. También tuvo una experiencia internacional como seleccionador de Guinea Ecuatorial en 2009 (dirigiendo a jugadores como Bodipo, Benjamín Zarandona o a su hermano Iván), cargo que tuvo que abandonar al detectársele un tumor contra el que luchó, como contaba en enero a Don Balón o hace escasos 15 días en una entrevista sin desperdicio a El País y que finalmente ha podido con el Lobo, que falleció en el día de ayer a los 57 años.


        Descanse en paz.



        Y uno de los mejores artículos, el de Adolfo Dapena Dapena

        RODOLFO DAPENA DAPENA


        Onomancia: Adivinación del carácter y destino de una persona según el significado de su nombre.


        Nunca esta pseudociencia estuvo más cerca de convertirse en dogma que analizando la carrera de Rodolfo Dapena Dapena, lateral zurdo del Betis durante la dureza de los primeros años noventa. No fue fácil la infancia de nuestro protagonista en el humilde pueblo orensano de Outomuro. Los niños le hacían burla en el colegio debido a sus apellidos, y el ser hijo de una pareja de primos no le ayudaba a salir adelante en los estudios. Fue así como el fútbol sirvió como salida para el joven Rodolfo. Le permitió buscar un camino en su vida carente de necesidades intelectuales, y le permitió integrarse con sus compañeros. Sí, quizá Rodolfo tardaría más años que ellos en conocer la paz que se esconde entre los muslos de una mujer, pero en el patio del colegio era el rey.


        Cual Forrest Gump futbolístico Rodolfo corría y corría la banda, el patio se le quedó pequeño, y llegó a la capital de la provincia, a Orense, luego siguió corriendo y llegó al Logroñés, a Primera División, y por último a la capital de la piel de toro, al Atlético de Madrid. No iba a ninguna parte, pero corría como ninguno. Y al igual que Forrest Gump se cansó de correr y volvió a casa, volvió a Galicia, al Celta de Vigo.



        Llega el verano de 1990. Nuestro héroe tiene ya 30 años y de nuevo le apetece embarcarse en una aventura diferente. El Betis de Galera observó sus múltiples cualidades, como venir con la carta de libertad bajo el brazo, y no dudó en hacerse con sus servicios, pasando a compartir vestuario con Monsalvete o el “Puma” Rodríguez, y haciendo su esperadísimo debut con la zamarra verdiblanca en un Trofeo Colombino en el que el Betis acabaría último tras ser goleado por un Recreativo de Segunda División B.


        Fue un año duro para Rodolfo y el Betis en general, que se iba a Segunda como colista de la Liga. El vestuario estaba hundido, pero si alguien sabía de adversidades era nuestro protagonista, que cual Ave Fénix se alzó en Segunda División para jugar todos los partidos de Liga la temporada siguiente. Con tal derroche de calidad por la banda encuentro tras encuentro el destino del Betis no podía ser otro que el fracaso de quedarse otro año más en la categoría.

        Era entonces el verano de 1992, que dio más que hablar que los duros antiguos, y llegaba al Betis un señor de peinado imposible que, entre otras cosas, se dedicó a echar a futbolistas nada más llegar, acordando los pagos de las indemnizaciones digamos, a su manera. Y es que cuando Rodolfo intentó ir a la panadería con un pagaré del nuevo dueño y le dijeron que no le daban la viena con la que hacerle el bocata del colegio de cada día a su chiquillo una vez más encaró la adversidad y denunció la situación a la AFE, junto a otros ilustres jugadores como Fernández, León, Gail o Miguel Ángel I.


        Era el momento de volver a casa, a Orense, donde llegaría el último momento de gloria para Rodolfo con un ascenso a Segunda División. Después se marcha al modestísimo Lalín, donde se retiraría, no sin hacer antes el último favor a Amigos de Colusso contra Amigos de Kukleta intercediendo para que Jorge Otero, otro lateral gallego, se pusiera la camiseta de las trece barras.


        Hoy día, si pasas por Outomuro, quizá puedas ver sentado en una mecedora en el porche de su casa, a un hombre repasando su vida con un libro en las manos. Al abrir dicho libro una pluma blanca sale de él y comienza su vuelo por el cielo gallego.

        Rodolfo Dapena Dapena: Una historia de superación.


        [RIGHT]Artículo cortesía de nuestro amigo José MME.
        ¡Esperemos que sea el primero de muchos!
        [/RIGHT]

        Comentario


        • #19
          Re: blog jugadores

          Ya van varios jugadores más desde el último anuncio que hice por aquí. Y escribo hoy para que veais uno de los que nos ha resultado más difíciles de hacer y, sobre todo, de encontrarle una foto de algo más que su cara.

          Este es de nota, a ver quien se acuerda de ZVEZDAN LJUBOBRATOVIC (o al menos sabe pronunciar su nombre).

          Espero que os guste
          ZVEZDAN LJUBOBRATOVIC

          [CENTER] [/CENTER]
          Éramos jóvenes e inexpertos. Tan solo llevábamos unas pocas semanas de existencia, cuando tuvimos conocimiento de la existencia de un jugador completamente desconocido para nosotros que nos llamó la atención: Zvezdan Ljubobr… Lubotan… Lujo… bueno, llamémosle por ahora Ljubo. ¿Quién era este misterioso futbolista de procedencia yugoslava del que tan solo sabíamos que tuvo un paso fugaz por el Betis?

          Con el descaro juvenil del que comienza una nueva aventura, nos sumergimos en una ardua investigación que ríete tú de detectives Larry’s sobre Ljubo para conocer el máximo posible sobre él: sus gustos, su juego, sus aficiones, su rostro y a pesar de las dificultades poco a poco comenzamos a encontrar los primeros datos, fecha de nacimiento: el 27 de mayo de 1971. Condiciones climatológicas el día de su nacimiento: desconocidas. Procedencia: Croacia. Ciudad de nacimiento: desconocida.

          Dado que la investigación no estaba dando los frutos deseados, intentamos centrarnos en ponerle cara y fue justo en este preciso instante cuando nos dimos cuenta de que no todo iba a ser un camino de rosas. Investigamos, tiramos de libros, de hemeroteca, buscamos y rebuscamos por internet, pero nada, imposible. Lo más parecido que encontramos para poder identificarlo visualmente fue una caricatura del ABC, así que nos aventuramos a preguntar a nuestros sabios seguidores ¿Alguien sabe algo de este jugador? “¿Lubbock? ¿el entrenador Lubbock? Da clase de matemáticas en el Claret” fue la única respuesta que obtuvimos. No nos rendimos y con el compromiso eterno de ofrecerles siempre la mejor información nos pusimos en contactos con webs, foros e instituciones de los equipos en los que había militado, al menos para confirmar su existencia, pero nada. La callada por respuesta.


          Entre penumbras, sombras y ramas de árboles de hoja caduca que envolvían en un halo de misterio al croata, nos centramos en conocer su trayectoria deportiva y en su paso por el Real Betis. Ljubobratovic desarrollaba su actividad como delantero centro en el NK Bjelovar, club de la segunda división yugoslava con el que se había proclamado máximo goleador de la categoría. En el mercado de invierno de la temporada 1992/93 el Betis lo trajo a prueba para diez días mientras intentaban fichar a su verdadero objetivo, Kasumov y se hacían con Kobelev, pero a lo cinco días alguien debió ver que el chico apuntaba maneras y le hizo un contrato hasta final de temporada con opción a cuatro más a cambio de cuatro millones de pesetas. Ese avispado cazatalentos no debió ser Jorge D'Alessandro, guía espiritual del Betis por aquel entonces (¿el entrenador más Kukletil de la historia?) que aseguró no conocerlo absolutamente de nada y haberse enterado de su fichaje por la prensa. Rápidamente se puso a entrenarse para ganarse al míster y a la afición que ante la dificultad de pronunciar su nombre lo bautizó como “Zeko”. D’Alessandro alabó la tenacidad y el interés que el chico le ponía, pero una vez fichado Kasumov y ante el exceso de extranjeros que había en el equipo verdiblanco (hasta seis cuando solo podían jugar dos y convocar a tres) no llegó a convocarlo nunca, situación que repitió el sustituto del analista de prensa “social” argentino, José Ramón Esnaola, por lo que al finalizar la temporada no se hizo efectiva la renovación y se fue tal y como vino, sin disputar un triste partido, un triste minuto o saborear siquiera el vestir la camiseta de las trece barras, aunque siempre podrá contar que compartió vestuario con el GRAN Kukleta o con el no menos grande Merino II.

          Tras salir del Betis Zeko volvió a su club de origen y comenzó una trayectoria en la que salía de excursión y volvía a casa, sin conseguir estar en un club más de una temporada consecutiva, NK Maribor esloveno y Saint-Truidense belga fueron sus siguientes destinos antes de volver a Croacia al HNK Šibenik, para golear durante una campaña. NK Bjelovar, nuevamente el HNK Šibenik, media temporada en el Rubin Kazan ruso y vuelta al HNK Šibenik fueron sus últimos destinos antes de regresar definitivamenteal calor del hogar materno para retirarse como un héroe a su querido NK Bjelovar.


          Hace algunas semanas, do-blas encontró una foto que parecía ser él, no podemos confirmarlo al 100%, pero es lo mejor que tenemos (caricatura mediante, además los rasgos faciales coinciden con los que con tanta destreza plasmó el dibujante de ABC) de este misteriosísimo jugador que casi un año después por fin ve la luz, en lo que hasta ahora ha sido el parto más difícil al que nos hallamos enfrentado, pero no se publica como un jugador cualquiera, no. Su historia merecía más, merecía tener un lugar destacado, así que este es el jugador nº 100 de los que han tenido a bien poblar esta humilde página.



          Amigos de Colusso vs. Amigos de Kukleta: ZVEZDAN LJUBOBRATOVIC

          Comentario


          • #20
            Re: blog jugadores

            Oiga y como lo está petando la biografía semiautorizada del GRAN TRIFON IVANOV!!

            Su acento búlgaro está causando estragos entre la población juvenil y ye-ye, que recortan sus flequillos para parecerse al ídolo búlgaro

            No se pierdan la galería de fotos que hay enlazadas, de verdad que no tiene desperdicio!!

            Amigos de Colusso vs. Amigos de Kukleta: TRIFON MARINOV IVANOV

            ¡¡Esperamos que os guste y que nos contéis que recuerdos tenéis del "lobo" búlgaro!!
            Editado por última vez por Amigos de Kukleta; https://www.betisweb.com/foro/member/47874-amigos-de-kukleta en 03/03/13, 21:03:34.

            Comentario


            • #21
              Re: blog jugadores

              Buen blog de todas todas, os felicito y lo recomiendo a la gente que ande por aquí!

              Además me he echado unas grandes risas recordando a uno que otro, y mas de la forma que lo cuentan! ;)

              Comentario


              • #22
                Re: blog jugadores

                Las crónicas futbolistas de Jesús Alterado....no me he reído mas en la vida XD, casi parece el original. Gran blog, ademas, lo pongo en favoritos.
                Editado por última vez por legendariotrhall; https://www.betisweb.com/foro/member/37159-legendariotrhall en 24/03/12, 16:21:20.

                Comentario


                • #23
                  Re: blog jugadores

                  Muchas gracias a ambos nos alegramos mucho de que os guste, de vertad :-)

                  Se admiten todo tipo de recomendaciones de jugadores o historias dignas de ser recordadas!!

                  Comentario


                  • #24
                    Re: blog jugadores

                    Por si queréis echarle un vistazo os dejo uno de nuestros artículos favoritos, el del VELLI KASUMOV!!

                    Amigos de Colusso vs. Amigos de Kukleta: VELLI KASUMOV
                    Editado por última vez por Amigos de Kukleta; https://www.betisweb.com/foro/member/47874-amigos-de-kukleta en 03/03/13, 21:03:54.

                    Comentario


                    • #25
                      Re: blog jugadores

                      El Spaghetti Wetern a lo bético solo podía tener un protagonista y todos sabéis cual es!! :-D


                      Amigos de Colusso vs. Amigos de Kukleta: TABARÉ "TAB" RAMOS RICCIARDI
                      Editado por última vez por Amigos de Kukleta; https://www.betisweb.com/foro/member/47874-amigos-de-kukleta en 03/03/13, 21:04:35.

                      Comentario


                      • #26
                        Re: blog jugadores

                        Terminamos la temporada con todo un clásico que no podía faltar por estas páginas: ¡¡DENILSON!!!

                        DENILSON DE OLIVEIRA ARAÚJO


                        Año 2060. El pequeño Jose MME III, de cuatro años, se sienta sobre las piernas de su abuelo.


                        -Abuelito, cuéntame una historia.


                        -¿Una historia?¿De qué?


                        -De ésas de fútbol de tu juventud. De los tiempos en los que escribías en el blog de los Amigos de Kukleta.


                        -Ahm, recuerdo muy bien esa época. Nos acabaron denunciando por daños a la imagen y perjuicios morales. Yo me libré porque dije a la policía que todo era culpa del fundador e ideólogo del blog, Rinat Rafaé. A él le cayeron veinte años de cárcel. La última vez que fui a verle al trullo me dijo que en las duchas le llamaban “El Sacapuntas”, no sé muy bien por qué.


                        -No te enrolles, abuelito, quiero que me cuentes acerca de algún futbolista del Betis que odiaras mucho, mucho por aquellos tiempos, el que más odiaras en tu juventud.


                        -Eso es fácil, había muchos que me sacaban de quicio, pero uno destacaba sobre el resto, se llamaba Denilson de Oliveira.




                        -¿Oliveira no era aquel delantero que metió un gol en la final en la que ganamos la segunda de nuestras siete Copas del Rey?


                        -No, ése sabía jugar al fútbol. Al que te digo se le conocía como Denilson. A mí se me cruzó desde antes de que debutara.


                        -¿Por qué, abuelito?


                        -Verás, yo tenía un tío que era marmolista y su empresa fue contratada para hacer la cocina de la casa de Denilson cuando fue fichado. Mi tío le pidió algún regalo para mí, y el tío le dio una foto de sí mismo con la camiseta de Brasil con su firma, pero no que la hubiera firmado él, sino de ésas que salen en tiradas de mil millones ya con la firma puesta. Le podría haber dado una camiseta , una de entrenamiento, o si acaso una foto pero firmada de su puño y letra, con una dedicatoria personalizada, “A Jose con cariño” o alguna mariconada por el estilo. Pero no, el tío le dio una foto con autógrafo prefabricada de las que regalaban en las tiendas de Nike. Hijo de ****…


                        -Abuelito, mi madre dice que no debes decir tacos delante de mí.


                        -Qué más da, niño, si eres imaginario…


                        -Tienes razón, pero cuéntame desde el principio, abuelito, como llegó Denilson a fichar por el Betis.


                        -Bueno, Denilson era un extremo izquierdo brasileño que debutó con apenas 17 años en el Sao Paulo y volvió loco a todo el mundo futbolístico. Antes de cumplir los 20 ya jugaba con la Selección de Brasil.


                        -Brasil no es tan buena, abuelito, el otro día perdió en la Copa Confederaciones contra Catalunya.


                        -Eran otros tiempos. Brasil era un gran equipo entonces. Er shico iba progresando y progresando, y cuando marcó un golazo regateándose a unos cuantos rivales su fama se disparó a nivel mundial y todos los grandes equipos del mundo quisieron ficharle.


                        -Abuelito, ¿cómo es posible que un futbolista que quieren todos los grandes equipos del mundo acabe en el Betis?


                        -Bueno, en aquella época mandaba en el Betis un señor que se llamaba Lopera. Le encantaba que le jalearan, le aplaudieran, le dijeran “hola, hola, hola Don Manué” y un montón de pamplinas más…


                        -¿Es ése el Lopera por el que el estadio del Betis es mitad de una forma y mitad de otra?


                        -Sí, ese mismo, a ver si por fin el año próximo tiran el gol sur…bueno, como estaba diciendo, el hombre era un poco megalomaníaco y echó el resto para traérselo aquí. Pagó 5300 millones de pesetas, que en euros serían algo así como 32 millones. Aquello fue a finales de Agosto de 1997. Se convirtió en el fichaje más caro de la historia a nivel mundial.


                        -Pero si 32 millones es lo que cobra el utillero del Real Madrid al mes…


                        -Sí, pero eso es gracias a un tema de contratos televisivos que ocurrió años después, la cuestión es que nadie había pagado un pastizal así nunca por un futbolista, incluso la noticia fue mencionada en el “Financial Times”.


                        -¿Cómo fue recibido, abuelito?


                        -Pues la verdad es que como un ídolo, y eso que probablemente un 90% del beticismo ni le había visto darle una patada a un balón. No es como ahora, nadie tenía internet instalado en el cerebelo para poder acceder a cualquier tipo de información al instante. Pero bueno, hacía ilusión tener a un futbolista que saliera en anuncios.


                        -¿Y cuándo debutó?


                        -Pues hubo que esperar un año para ello. Denilson no llegó al Betis hasta la siguiente temporada, porque se quedó cedido en el Sao Paulo hasta después del Mundial de Francia 1998. Hasta ese momento lo único que hizo fue venir aquí, hacerse fotos con Lopera y comer con el crack del Betis por aquellas fechas, Alfonso.


                        -Qué cosa más rara.


                        -Pues sí. Por lo menos en el Mundial pudimos verle, y aunque no era titular la verdad es que cuajó buenos minutos. Brasil perdió la final contra Francia por 3-0. Marcó dos goles Zidane.


                        -¿Zidane? ¿Es el calvo que tiene una estatua delante del Museo del Prado?


                        -Sí, allí antes había una estatua de un pintor llamado Velázquez, lo que pasa es que poco a poco con los años las prioridades culturales de la gente fueron degenerando.


                        -Bueno, y cuándo por fin debutó, ¿qué tal fue?


                        -No muy bien. Pasaban los partidos y el tío no hacía gran cosa. Hacía un montón de bicicletas que no iban a ninguna parte, su jugada favorita era encarar al lateral, hacerle mil bicicletas, regatearle, que el campo entero gritara ¡OLÉ!, y cuando parecía que iba a centrar al compañero mejor situado para que éste rematara, frenarse en seco y dejar que el lateral regateado le alcanzara y acabara quitándole la pelota al intentar regatearle de nuevo. En ese momento todo el estadio decía “huyyyyyyyy, si le sale…”.


                        -Cuéntame más.


                        -Bueno, a mí me llamaba mucho la atención que fue el encargado de sacar los corners durante varias temporadas, pero la cuestión es que le costaba la misma vida que la pelota llegara al área pequeña, cuando él lanzaba el balón parecía medicinal. Y hombre, se suponía que no era un goleador, pero una cosa es no ser goleador y otra no meter un gol ni a tiros (más aún cuando reemplazó a un extremo que, aparte de ser mucho mejor, metía bastantes goles, como Robert Jarni). De hecho, en uno de sus primeros partidos falló un penalti contra el Atlético de Madrid. El entrenador que tenía el Betis en aquellos tiempos, Javier Clemente, llegó a no convocarle para jugar en el campo del Athletic porque decía que no era un futbolista para jugar en campos embarrados, por lo que debe ser el único caso de futbolista de secano de la historia. Su caché bajó y pasó de hacer anuncios de Nike a anuncios de Cola Cao.


                        -¿Llegó a meter algún gol, abuelito?


                        -Sí, alguno metió, una media de dos por temporada. Recuerdo el primero. Perdíamos 0-1 contra el Racing, con un gol de un tío que se llamaba Munitis…


                        -¿Rumano?


                        -Qué va, cántabro, un tío que estuvo como treinta años en el Racing. Pues en el segundo tiempo cogió un balón suelto en un lío en el área y lo empujó dentro empatando el partido. Por cierto, Lopera la lió aquel día. Ahí se acabó un chiste que decía “¿Sabes cómo celebra los goles Denilson? ¿Cómo? Nadie lo sabe”.


                        -¿Es qué hacían muchos chistes sobre él, abuelito?


                        -Yo siempre recordaré que, por mucho tiempo que pasara sin hacer nada, había mucha gente en el estadio que aún esperaba que explotase, así que le apodaron “El Escayola” porque todo el mundo estaba “a ver si cuaja, a ver si cuaja…”. Por cierto, saltó hasta al papel cuché, porque estuvo saliendo con una tal Vicky Martín Berrocal que no sé muy bien por qué, pero era famosa, seguramente porque se acostaría con un torero o similar…


                        -¿Cuándo se fue del Betis?


                        -Pues en verano del año 2000, como el Betis se había ido a Segunda, Lopera lo cedió al Flamengo. En el pago entró un partido amistoso que jugamos aquí (el único partido que disputó con el Betis un tal Ivonaldo). El Betis aquel día, por cierto, descubrió un jugador al que acabamos fichando, Fabao.


                        -Pero era cedido, ¿volvió?


                        -Bien pronto. El Betis andaba peleando el ascenso con algunos problemas y parecía necesitar refuerzos invernales. Lopera prometió “un fichaje bomba”, y lo que hizo fue traerse de nuevo a Denilson porque el Flamengo no pagaba. Por lo menos conseguimos subir a Primera…


                        -¿Y en su segunda etapa qué tal le fue?


                        -Pues más o menos igual que en la primera (la cosa es que fue incluso campeón del mundo con Brasil en 2002). Fue muy mítico cuando un veterano Finidi vino con el Mallorca, después de haber estado seis meses retirado del fútbol, y le ganó por velocidad un balón pese a partir en la disputa por el mismo con una desventaja de veinte metros. Por lo menos ya en los últimos tiempos la gente dejó de tragarlo y había quien le pitaba, y él cogía y se reía de la grada. Su último año, cuando ganamos la Copa del Rey que antes mencionaste (por cierto, no jugó la final pero se hizo la foto con el equipo titular), apenas jugó, y acabó siendo traspasado el Girondins de Burdeos por 80 millones de pesetas (menos de medio millón de euros) el mismo día que el Betis eliminaba al Mónaco de la previa de la Champions League. Tengo guardado el periódico de aquel día y no sabría decir por cuál de las dos noticias es.


                        -Y después de irse del Betis, ¿qué tal le fue?


                        -Pues arrastrándose por aquí y allá. Estuvo un año en Francia, luego otro en el Al Nasr de Arabia Saudí, jugó ocho partidos en USA con el FC Dallas, volvió a Brasil a pasar un año en el Palmeiras y luego, en 2009, tras ni debutar con el Itumbiara, el Vietnam.


                        -¿El Vietnam? ¿Es que le pasó algo grave?


                        -No, que se fue a jugar a Vietnam. El simpático equipo del Vicem Hai Phong le dio un pastizal por partido jugado y gol marcado. Denilson llegó allí, jugó 45 minutos, metió un gol de falta, y se largó. Dicen allí que desde el napalm no habían visto nada parecido.


                        -¿Allí acabó su carrera?


                        -Bueno, yo cuando oí aquello pensé que se quedaría en algún rincón de la selva a lo Coronel Kurtz, pero no, por lo visto firmó con el Kavala griego, pero no sé siquiera si llegó a jugar. La verdad es que desde ese momento, Grecia entró en una terrible recesión económica.


                        -¿Crees que puede haber relación entre el fichaje de Denilson por el Kavala y el fin del capitalismo europeo tal y como se conocía entonces?


                        -Con Denilson siempre te podías esperar lo peor, yo no lo descartaría.
                        Editado por última vez por Amigos de Kukleta; https://www.betisweb.com/foro/member/47874-amigos-de-kukleta en 26/09/12, 12:02:14.

                        Comentario


                        • #27
                          Re: blog jugadores

                          Finiquitamos la segunda temporada del blog con Denilson. Espero que os haya gustado a todos y no dudéis en hacernos cualquier tipo de petición o recomendación par ala próxima temporada!!

                          Comentario


                          • #28
                            Re: blog jugadores

                            Señores!!
                            A quién recuerde al jugador que sale hoy en el blog le entregamos nuestra preciada chapa gigante de Odonkor!! Puro frikismo verdiblanco!!!

                            Amigos de Colusso vs. Amigos de Kukleta: DANIEL FERNÁNDEZ VEIRAS
                            Editado por última vez por Amigos de Kukleta; https://www.betisweb.com/foro/member/47874-amigos-de-kukleta en 03/03/13, 21:06:07.

                            Comentario


                            • #29
                              Re: blog jugadores

                              Id preparando un artículo para Nosa...

                              Comentario


                              • #30
                                Re: blog jugadores

                                Originalmente publicado por Lars von Betis Ver Mensaje
                                Id preparando un artículo para Nosa...
                                Jejejejee, la de gente que se está acordando de nosotros cada vez que juega Nosa... ¿El nuevo Tosic? LA verdad es que tiene todos lso ingredientes, procedencia exótica, viene de un equipo semidesconocido, polémica con su fichaje, comunicado diciendo que no se le ficharía jamás en la vida incluido y un debut algo esperpético...

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X