Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Los 50 equipos de fútbol con más afluencia de público del mundo temporada 2011

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #31
    Re: Los 50 equipos de fútbol con más afluencia de público del mundo temporada 2011

    para hacer un modelo aleman en el Betis, se deberia estudiar bastante el asunto por que supongo que si se baja bastante el abono y no se suman a los 30mil que tenemos ahora, por ejemplo uno 10mil abonados mas no se le sacaria ningun beneficio para el club
    Editado por última vez por manuelarahal; https://www.betisweb.com/foro/member/30861-manuelarahal en 02/11/12, 17:01:45.

    Comentario


    • #32
      Re: Los 50 equipos de fútbol con más afluencia de público del mundo temporada 2011

      Originalmente publicado por parse Ver Mensaje
      futboleros somos,pero ciudades como Madrid y Barcelona tienen mayor numero de habitantes,y con mayor poder adquisitivo.por eso no podemos competir con ellos en cuanto a numero de aficionados.

      lo del modelo aleman creo que funciona en Alemania,pero aqui no se puede copiar de la misma forma,aunque deberían buscar alguna formula,parecida o no,que permita a los aficionados llenar los estadios.
      porque no se puede aplicar el modelo alemán? puedes explicarmelo

      Comentario


      • #33
        Originalmente publicado por Superbetico del universo Ver Mensaje

        porque no se puede aplicar el modelo alemán? puedes explicarmelo
        El modelo alemán no es solo bajada de precios. Es ir familias enteras,comer y beber en el estadio.Es la fiesta del fútbol.
        Aquí tenemos los horarios locos,de lunes o viernes noche,luego no tenemos el nivel adquisitivo de ellos,aunque bajaran las entradas no nos gastariamos 20€ por persona en el estadio.
        Luego los problemas financieros que arrastran la mayoría de clubes...

        Comentario


        • #34
          Re: Los 50 equipos de fútbol con más afluencia de público del mundo temporada 2011

          Originalmente publicado por parse Ver Mensaje
          El modelo alemán no es solo bajada de precios. Es ir familias enteras,comer y beber en el estadio.Es la fiesta del fútbol.
          Aquí tenemos los horarios locos,de lunes o viernes noche,luego no tenemos el nivel adquisitivo de ellos,aunque bajaran las entradas no nos gastariamos 20€ por persona en el estadio.
          Luego los problemas financieros que arrastran la mayoría de clubes...
          Lo de los horarios ahí estamos todos de acuerdo que no benefician pero mientras las televisiones paguen a los clubes esas cantidades es lo que hay, por el resto de lo que dices no creo que tenga nada que ver para no aplicar el modelo alemán. Aquí tambien la gente consume alrededor del estadio antes de los partidos, algunos gastan mas de 20 euros en cubatas estoy seguro, y lo del nivel adquisitivo me das la razón para aplicar dicho modelo, ya que tenemos menor poder adquisitivo, con los precios alemanes acudiría mucha mas gente a los estadios. Además olvidas lo fundamental, y es que para nada es comparable la afición y fidelidad que tiene nuestra afición con el equipo desde siempre, con un número de simpatizantes muy importante creo que mucho mayor que muchos de esos equpos alemanes que meten 60.000 personas en el campo, Bayern y Borussia vale pero hay clubes que jamás han tenido nunca tanta gente en el campo como ahora y es fundamentalmente por los precios tan bajos en las entradas, recuerdo hace años ver imagenes de la liga alemana y daba pena ver los estadios semivacios siempre, por lo que si veo factible el modelo alemán, sobre todo cuando nuestro club en concurso de acreedores terminará de pagar la deuda contraida en unos años y estará totalmente saneado, con un presupuesto de ingresos y gastos ajustado a lo que ingresa y se gasta, basado principalmente en los abonos y en la televisión, siendo uno de los clubes punteros en pinchazos y audiencia televisiva, por lo que el modelo aleman en mi opinión es perfectamente posible y podemos ser ademas el primer club de España en aplicarlo.
          Editado por última vez por Superbetico del universo; https://www.betisweb.com/foro/member/4419-superbetico-del-universo en 03/11/12, 10:49:41.

          Comentario


          • #35
            Re: Los 50 equipos de fútbol con más afluencia de público del mundo temporada 2011

            tienes razon, pero la bajada del precio de los abonos si que influiria bastante, si el año pasado tuvimos 37000 con estos precios, imagina si la media de los precios bajase unos 50 o 70€, ya t digo yo que se lo sacaria muchisima mas gente, y que a los 40000 llegariamos, conozco bastante gente que no se lo saca porque sencillamente no hay de donde sacar pero que por un abono de por ejemplo 70€ mas barato si se lo sacarian

            todo es estudiarlo e intentarlo, pero si no se tienen ganas siquiera de intentarlo, seguiremos viendo el campo medio lleno y me da rabia porque si desde el club se apostase por esto se que tenemos aficion de sobra para llenarlo, somos de los pocos que tenemos esa aficion en españa asi que hay que saber aprovecharlo

            Comentario


            • #36
              Re: Los 50 equipos de fútbol con más afluencia de público del mundo temporada 2011

              Originalmente publicado por Superbetico del universo Ver Mensaje
              Lo de los horarios ahí estamos todos de acuerdo que no benefician pero mientras las televisiones paguen a los clubes esas cantidades es lo que hay, por el resto de lo que dices no creo que tenga nada que ver para no aplicar el modelo alemán. Aquí tambien la gente consume alrededor del estadio antes de los partidos, algunos gastan mas de 20 euros en cubatas estoy seguro, y lo del nivel adquisitivo me das la razón para aplicar dicho modelo, ya que tenemos menor poder adquisitivo, con los precios alemanes acudiría mucha mas gente a los estadios. Además olvidas lo fundamental, y es que para nada es comparable la afición y fidelidad que tiene nuestra afición con el equipo desde siempre, con un número de simpatizantes muy importante creo que mucho mayor que muchos de esos equpos alemanes que meten 60.000 personas en el campo, Bayern y Borussia vale pero hay clubes que jamás han tenido nunca tanta gente en el campo como ahora y es fundamentalmente por los precios tan bajos en las entradas, recuerdo hace años ver imagenes de la liga alemana y daba pena ver los estadios semivacios siempre, por lo que si veo factible el modelo alemán, sobre todo cuando nuestro club en concurso de acreedores terminará de pagar la deuda contraida en unos años y estará totalmente saneado, con un presupuesto de ingresos y gastos ajustado a lo que ingresa y se gasta, basado principalmente en los abonos y en la televisión, siendo uno de los clubes punteros en pinchazos y audiencia televisiva, por lo que el modelo aleman en mi opinión es perfectamente posible y podemos ser ademas el primer club de España en aplicarlo.
              algunos gastarán mas de 20,pero no muchos,hay mucha gente que solo compra las pipas y poco mas, y con la situacion economica que hay ahora peor todavia.

              en cuanto a lo que dices sobre la aficion,en nuestro caso somos una de las mas fieles de España si no la que mas,pero no subestimemos a las aficiones alemanas,si aqui hay 30000 fieles alli hay tantos o mas,y luego sumale los que van porque es barato ir,y ya tienes los 60000 aficionados.

              lo que yo quiero decir es que el modelo alemán está muy bien,pero si aqui no se puede seguir de la misma forma hay que buscar una manera parecida o distinta,pero hay que llenar el estadio y abaratar las entradas y abonos.

              Comentario


              • #37
                Re: Los 50 equipos de fútbol con más afluencia de público del mundo temporada 2011

                Originalmente publicado por parse Ver Mensaje
                algunos gastarán mas de 20,pero no muchos,hay mucha gente que solo compra las pipas y poco mas, y con la situacion economica que hay ahora peor todavia.

                en cuanto a lo que dices sobre la aficion,en nuestro caso somos una de las mas fieles de España si no la que mas,pero no subestimemos a las aficiones alemanas,si aqui hay 30000 fieles alli hay tantos o mas,y luego sumale los que van porque es barato ir,y ya tienes los 60000 aficionados.

                lo que yo quiero decir es que el modelo alemán está muy bien,pero si aqui no se puede seguir de la misma forma hay que buscar una manera parecida o distinta,pero hay que llenar el estadio y abaratar las entradas y abonos.
                Creo que los dos estamos en la misma dirección y diciendo la misma cosa, un saludo amigo betico.

                Comentario

                Adaptable footer

                Colapsar
                Espere un momento...
                X