Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Los toques

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Los toques

    Desde que el equipo cambió de entrenador he notado sobremanera una cosa que Garrido quiere cambiar: la circulación del balón a dos/tres toques.

    Los últimos años hemos jugado de manera sobona. Conduciendo mucho el balón y, llegados a los 3/4, intentando jugar al primer toque hasta llegar a la meta. Un par de años nos ha salido especialmente bien este tipo de juego, sin embargo, la cosa cambia esta temporada.

    Se puede argumentar que es debido a que los equipos nos conocen y juegan en consonancia. También que el excesivo sobeteo de balón permite que el contrario se compacte y juegue sólido. Por qué no, no es menos cierto que un jugador como Beñat conseguía meterte ese pase que el equipo necesitaba y el cual no ha aparecido en lo que llevamos de campeonato.

    Eso es lo que veo que Garrido quiere cambiar: dos, tres toques máximos, rotaciones, paredes, circulación rápida. Que los equipos se vean sorprendidos y tengan dudas a la hora de enfrentarse a nosotros. Se ha podido ver perfectamente los primeros 25 minutos de partido. Reto que cojan el replay y cuenten, cuenten los toques. Vean el resultado: dinamismo, chispa, sorpresa, llegada, gol.

    Sin embargo, a esto que llegan los vicios adquiridos, se intenta "dormir el partido". Se abusa del toque, el equipo se vuelve plano, fácil de defender. Los jugadores ya no ven líneas de pase. Se desesperan, empiezan a dudar. Llegan fallos. Los errores se convierten en peligro... Y nos caen dos goles.

    Dato positivo: si conseguimos jugar a la velocidad que Garrido quiere, con su filosofía, habrá algo diferente a lo de antes que creo que es lo que se pedía, ya que el equipo estaba hundido y sin soluciones. Otra cosa es que esta solución sea la panacea y nos consiga llegar al objetivo (esperemos que sí).

    Bueno, ese es uno de los análisis que quería compartir, ahora que ya se puede ver la mano de el nuevo "míster". Ya me contaréis.

  • #2
    Re: Los toques

    Algo más se le ve al equipo en ataque. Pero la defensa hay que ajustarla como sea. El principal problema es el miedo a perder, que te hace dudar, si dudas llegas tarde...

    Comentario


    • #3
      Re: Los toques

      Originalmente publicado por exi Ver Mensaje
      ... no es menos cierto que un jugador como Beñat conseguía meterte ese pase que el equipo necesitaba y el cual no ha aparecido en lo que llevamos de campeonato ...
      Totalmente de acuerdo. Beñat tenía esa capacidad para salir de la primera presión del rival jugando de cara y lanzando todo el juego del Betis. Creo que ahora no tenemos a nadie con esas características. Habrá que jugar a otra cosa como Vd. bien dice.

      Saludos.

      Comentario


      • #4
        Re: Los toques

        El problema es que cuando se intenta pasar rápido o se eligen pases imposibles a muchísimos metros teniendo un pase fácil más cercano se pierde el balón casi siempre.

        Lo de no pasar al compañero que entra libre de marca o menos marcado cuando se encara el area o al portero ¿no se puede entrenar?

        Si queremos salvarnos además de la primera prioridad que es mejorar en defensa y estar pensando en anticiparse y en que no te pillen la espalda TODO el santo partido; la segunda prioridad debería de ser transiciones rápidas y pocos pases pero claros. Sin arriesgar el balón y tercero... pasar al que entra en mejor situación.

        La primera parte de la Real y el día del Málaga son ejemplos de eso. Los únicos días en que Verdú ha jugado un poco mejor. Tiene que jugar llegándole el balón estando él en carrera y soltarlo también al primer o segundo toque a alguien en carrera. En cuanto jugamos estáticos no hay nada que hacer.

        Cuando consigues desbordar en banda el pase tiene que ser a alguien en movimiento. Como jugamos muchas veces parados, el desborde solo lleva a un pase a la defensa o esos pases atrás que no llegan a nadie o que le llegan a los nuestros con toda la defensa por delante y se nos 'hace de noche'.

        A este equipo le queda muuuuucho trabajo por delante. Trabajo elemental táctico y defensivo. Lo del discurso de la confianza lo compro un rato. Pero lo más elemental es el trabajo defensivo y el cambio táctico a la hora de atacar. No es sólo menos toques y jugar deprisa, es el concepto del pase final que se hace mal o que no se hace para tirar el que no debe.

        Comentario


        • #5
          Re: Los toques

          si juegas con un solo jugador (molina) cerca del area....es imposible...
          ayer jugo al engaño condenando a ruben a pegarse a la banda izquierda..
          y condeno al equipo una vez mas a jugar con 10 al poner a verdu

          y acabo con lolo-nono-salva-verdu.....de traca

          Comentario


          • #6
            La chispa de los toques cortos la vimos el primer año de Mel,hasta que empezó a jugar bandas con Montero y se lo cargó.

            Comentario


            • #7
              Re: Los toques

              Originalmente publicado por franete Ver Mensaje
              El problema es que se intenta pasar rápido o se eligen pases imposibles a muchísimos metros teniendo un pase fácil más cercano se pierde el balón casi siempre.

              Lo de no pasar al compañero que entra libre de marca o menos marcado cuando se encara el area o al portero ¿no se puede entrenar?

              En cuanto jugamos estáticos no hay nada que hacer.

              A este equipo le queda muuuuucho trabajo por delante. Trabajo elemental táctico y defensivo..
              1) Ese pase en alrgo solo funciona en desmarque en una contra. El resto, como bien dices, para quedar bonito, pero no hacer daño.
              2) Los vídeos de entrenamientos de Garrido que vi en otro post -no encuentro el link- nos dan esperanzas.
              3) Amén
              4) Ajolá que los jugadores lo internalicen cuanto antes.

              Comentario


              • #8
                Re: Los toques

                Esos cuatro partidos que ganamos al principio de esa Liga encumbraron al Olimpo radiofónico a Pepe Merrr. Desde ese día cada vez q alguien me habla en Madriz sobre el Betis lo hace en términos de jogo bonito... Vamos, que no se vieron un partido del Betis desde entonces.
                Me da que Peperr se creyó que le llamaría el Madriz para entrenar y se puso a hacer cosas raras, cosas que han ido mermando el potencial de su equipo.

                Comentario


                • #9
                  Re: Los toques

                  Originalmente publicado por exi Ver Mensaje
                  1) Ese pase en alrgo solo funciona en desmarque en una contra. El resto, como bien dices, para quedar bonito, pero no hacer daño.
                  2) Los vídeos de entrenamientos de Garrido que vi en otro post -no encuentro el link- nos dan esperanzas.
                  3) Amén
                  4) Ajolá que los jugadores lo internalicen cuanto antes.
                  Sobre ese pase en largo, lo hacía el Villarreal más que para sorprender, para que el otro equipo recule y tener más fácil la posesión.
                  Pero claro, has de saber cómo y cuándo hacerlo.

                  Comentario


                  • #10
                    Re: Los toques

                    Originalmente publicado por osuna Ver Mensaje
                    Algo más se le ve al equipo en ataque. Pero la defensa hay que ajustarla como sea. El principal problema es el miedo a perder, que te hace dudar, si dudas llegas tarde...
                    Por supuesto que la defensa hay que encajarla, pero eso empieza en el centro del campo. Las dos debacles, la goleada de la Real y el ridículo del Lérida, vienen en el momento que no juegan juntos dos sacrifcados como Lolo y Nono. Verdú y Salva Sevilla son incompatibles para la presión en centro del campo. En el primero empezó la debacle con el 2-1 y la salida de Nono del campo y en el de Copa,cuando a final de la primera parte se le acaba el fuelle a Salva y a Verdú, nos dan un meneo en el centro del campo y dejan en evidencia a la defensa. El peligro se acabó cuando entró Lolo

                    Comentario


                    • #11
                      Re: Los toques

                      Originalmente publicado por Aramburu-Mameli Ver Mensaje
                      Por supuesto que la defensa hay que encajarla, pero eso empieza en el centro del campo. Las dos debacles, la goleada de la Real y el ridículo del Lérida, vienen en el momento que no juegan juntos dos sacrifcados como Lolo y Nono. Verdú y Salva Sevilla son incompatibles para la presión en centro del campo. En el primero empezó la debacle con el 2-1 y la salida de Nono del campo y en el de Copa,cuando a final de la primera parte se le acaba el fuelle a Salva y a Verdú, nos dan un meneo en el centro del campo y dejan en evidencia a la defensa. El peligro se acabó cuando entró Lolo
                      Hay que tener en cuenta la preparación física del equipo a cargo de Ángel Martín... digo... uy que me lío...

                      Comentario

                      Adaptable footer

                      Colapsar
                      Espere un momento...
                      X