Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Fernando Vázquez, promotor de talentos.

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Fernando Vázquez, promotor de talentos.

    Si hay algo que caracteriza a Fernando Vázquez como entrenador de fútbol es, sin duda alguna, su labor como promotor de jóvenes promesas. Tanto es así que acumula una larga lista de talentos que debutaron de su mano y se afianzaron en el primer equipo de los clubes por donde ha ido pasando el entrenador gallego.

    Sin ir más lejos, en el Real Betis nos queda el recuerdo de su primera etapa, en la que descubrió a jugadores de la talla de Joaquín, Arzu, Capi o Varela que fueron tan importantes en las temporadas posteriores. De forma que, Fernando Vázquez se convierte así en un entrenador que ha ido afrontando cada partido de su carrera profesional con convocatorias plagadas de canteranos, siendo un técnico de los que sientan las bases para formar un verdadero equipo con base de futuro.

    Esta capacidad de descubridor de talentos no es ya desconocida por nadie, pero hay un dato curioso si nos paramos a observar esa lista de jugadores que alcanzaron el sueño de ser futbolista profesional de su mano, sobre todo ahora que se especula con su más que posible vuelta al banquillo verdiblanco. Ese dato es el debut de un jugador, bien comocido ahora por todos los béticos, llamado Rubén Castro, cuando militaba en la UD Las Palmas. El mismo delantero canario recordaba así al entrenador que le hizo debutar en una entrevista que le hicieron en El Diario de Sevilla en marzo de 2012: "Salimos Jorge, Guayre, yo y alguno más. Fue una época maravillosa y todos estamos agradecidos a Fernando Vázquez por darnos la oportunidad de debutar en Primera [...] A él siempre le ha gustado contar con gente de la cantera y eso es muy bueno para un club. Era un adelantado; en Las Palmas lo hacía y lo trasladó a todos sus equipos".

    Fernando Vázquez, un entrenador que si algunos deben estar se enhorabuena y aprovechar su llegada, si se produce finalmente, serán los canteranos del Real Betis, quienes deberán esforzarse más que nunca para demostrar su valía. Quizás sea eso, formar un nuevo Betis desde la base, lo que le hace falta al club en estos momentos convulsos no solo institucionalmente, sino también en lo deportivo.

    Fuentes:
    http://es.m.wikipedia.org/wiki/Fernando_Vázquez_Pena
    http://es.m.wikipedia.org/wiki/Rubén_Castro
    http://www.diariodesevilla.es/articl...o/para/mi.html
    Editado por última vez por DeSeGe; https://www.betisweb.com/foro/member/49378-desege en 19/12/14, 12:15:43.

  • #2
    Fernando Vázquez, promotor de talentos.

    Por cierto, soy el único capaz de hacer que una noticia de Mérida alabando a su amo Mel en el titular se termine volviendo en su contra...eso sí, dos años y medio después xD

    Comentario


    • #3
      Re: Fernando Vázquez, promotor de talentos.

      El talento de Arzu se disipó muy rápidamente

      Comentario


      • #4
        Re: Fernando Vázquez, promotor de talentos.

        Tiene buen ojo para las jóvenes promesas, pero no es un mago, esa hornada con la que coincidió durante su etapa en el Betis, difícilmente volverá a repetirse, especialmente en los casos de Joaquín y Capi, eran impresionantes en su momento álgido, de los mejores internacionales que salieron en los 2000, el del puerto convirtiéndose en uno de los mejores extremos del mundo y el potencial del camero truncándose por el estilo de juego violento que practicaba el equipo de Cagarros...

        Comentario


        • #5
          Re: Fernando Vázquez, promotor de talentos.

          Originalmente publicado por Lovebetis Ver Mensaje
          El talento de Arzu se disipó muy rápidamente
          Aunque nunca llegó a deslumbrar especialmente, su buen trabajo duró lo que tenía que durar...de 2002 a 2005 aproximadamente. Para ser canterano y salirnos "gratis" (lo pongo entre comillas porque la cantera cuesta mucho dinero) dio varios años buenos, el problema estuvo en mantenerlo hasta 2011, nada más y nada menos.

          Comentario


          • #6
            Re: Fernando Vázquez, promotor de talentos.

            Originalmente publicado por Lovebetis Ver Mensaje
            El talento de Arzu se disipó muy rápidamente
            Arzu rindió de mediocentro más arriba, y más abajo, de central e incluso de lateral. Hasta 2008 dio muy buenos años, y aunque tenga temperamento e hiciera algún mal gesto, no era un tío que anduviera por el campo como Matilla o Somoza.
            Editado por última vez por Bebetiko; https://www.betisweb.com/foro/member/5142-bebetiko en 19/12/14, 12:45:15.

            Comentario


            • #7
              Re: Fernando Vázquez, promotor de talentos.

              También hay que decir que Vázquez llegó tras dos copas del rey juveniles ganadas consecutivamente.

              Comentario


              • #8
                Re: Fernando Vázquez, promotor de talentos.

                Originalmente publicado por Bebetiko Ver Mensaje
                Arzu rindió de mediocentro más arriba, y más abajo, de central e incluso de lateral. Hasta 2008 dio muy buenos años, y aunque tenga temperamento e hiciera algún mal gesto, no era un tío que anduviera por el campo como Matilla o Somoza.
                Arzu le falto madurez y ganas de triunfar pues bajo mi punto de vista durante años fue el mejor jugador del centro del campo que estaba en el Betis, tenía todo para llegar lejos menos las ganas, una pena pues apuntaba muy alto

                Comentario


                • #9
                  Re: Fernando Vázquez, promotor de talentos.

                  Originalmente publicado por Lu Ver Mensaje
                  También hay que decir que Vázquez llegó tras dos copas del rey juveniles ganadas consecutivamente.

                  Desconocía ese dato...a ver si al final va a ser mejor dejar a Merino en el primer equipo y a Vázquez en el filial jejeje

                  Comentario


                  • #10
                    Re: Fernando Vázquez, promotor de talentos.

                    Se ve que el que ha escrito esta noticia es muy amigo de Vazquez porque miente en la informacion que da sobre el debut de Ruben Castro. Aqui la verdadera información.


                    Rubén Castro debutó con la UD en Primera, curso 2000/01, de la mano de Kresic ante el Málaga -25 de febrero del 2001-. En la siguiente temporada, saltó a la fama internacional al marcarle dos tantos a Casillas, en la goleada (4-2) al Madrid de Zidane en el Insular. Con el descenso, temporada 2003/04, se coronó como pichichi de la categoría de plata con 22 dianas. Tenía 22 años, los mismos que tiene Araujo. Y hay que detenerse en ese curso, que significó caer a los infiernos de la Segunda B, pero en la que el Moña se doctoró como el pistolero perfecto. Se da la circunstancia de que en las primeras 7 jornadas logró 7 goles, los mismos que lleva en la actualidad. El inicio soñado.

                    Comentario

                    Adaptable footer

                    Colapsar
                    Espere un momento...
                    X