Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

amro tarek

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
Este tema está cerrado
X
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • franete
    respondió
    Re: amro tarek

    Originalmente publicado por Pesqui Ver Mensaje
    No paro de pensar que si este fichaje lo hace Stosic se cae el foro de criticas, llovieron hasta cuando se ficho un internacional sub 21, que destacaba en una liga como la portuguesa y en su seleccion y costo mas barato que este egipcio.
    Poco mas le ha faltado que comprarle un rebaño de oveja y un ciento de camellos para realizar el fichaje. Se paga por un central del decimoquinto de la liga egipcia, 450.000 por su 75%, un partido amistoso , un acuerdo de colaboracion y vaya usted a saber que mas, y aun asi algunos le resultan baratos, pues estare loco pero para mi eso es bastante dinero.
    Ojala que le salga bien al sr Macia su apuesta porque sera el bien de los beticos, pero hay algunos que nacen con estrellas y otros estrellados, y aqui en el Betis endiosamos a los personajes demasiado pronto, y tiempo habra para realizarle un busto cuando aqui en el glorioso lo demuestre, por ahora mucha cautela.
    ¿Pero a Stosic se le criticó después de ver cómo eran los fichajes o antes?

    Stosic tiene una trayectoria con más oscuros que claros y se habla de él por lo que se sabe de él. Y eso que tuvo que fichar 11 tíos sin casi dinero, que yo eso se lo tengo en cuenta.

    A Maciá se le juzga ahora por lo que se sabe de él que ha hecho en otros equipos y por lo que se ha ganado pasar por los equipos por los que ha pasado y tiene mucho crédito. Cuando pase media temporada se le empezará a juzgar por lo que ha hecho aquí esta pretemporada.

    Como dijo alguien en algún mensaje, a Maciá se le ficha para que traiga a Petros o Tarek (desconocidos) y salgan buenos. Para fichar a Bale, a Neymar o a Silva (teniendo la pasta) valemos casi cualquiera de los aficionados (yo no, que veo poco fútbol que no sea el Betis).

    Dejar un comentario:


  • Blackgon
    respondió
    Si viene para jugar de central creo que significa definitivamente la marcha de Jordi.

    Yo de Tarek no voy a hablar hasta que lo vea, pero independientemente de que sea bueno o no, la cuestión es que nos vamos a plantar con tres centrales (en el caso de que se marche Figueras) que no han debutado en primera división y que no cuentan con demasiada experiencia en el fútbol de élite. Por ello se me antoja esencial fichar a un cuarto central más veterano y preferiblemente que conozca la liga española.

    Dejar un comentario:


  • Lu
    respondió
    Re: amro tarek

    Originalmente publicado por momblanch Ver Mensaje
    Un crack pero porque jugaba en el decimocuarto equipo de la liga egipcia y no en un grande ya no de europa si de Egipto??? Con 23 años ya podría no??? A mi este fichaje me huele mal.. Esperemos que no sea una piramide (cono) como Arbeloa.

    Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk

    En el último párrafo dice que maqueda tiene dudas sobre su adaptación a la liga.

    Dejar un comentario:


  • momblanch
    respondió
    Originalmente publicado por Lu Ver Mensaje
    Quienes conocen de cerca a Tarek destacan ante todo su físico y su potencia. El futbolista, que cuenta con pasaporte estadounidense, saca provecho de su envergadura para mandar en el juego aéreo, faceta que en el fútbol egipcio es todo un faraón, valga el fácil símil. Alguien que lo ha visto jugar numerosos partidos en la liga egipcia es Juanjo Maqueda, antiguo futbolista del Madrid que llegó a coincidir con la mítica Quinta del Buitre y que, hasta hace tres semanas, entrenaba al Al-Masry del país árabe.

    "Tarek es un futbolista fuerte y potente, que juega más de central zurdo que de lateral. Es solvente y no se complica con los pies. Sabe sacar mucho rendimiento de su envergardura", resume Maqueda, quien inició su periplo como técnico en Egipto en 2011, entrenando al Al-Ittihad Al-Iskandary.

    Queda clara, por tanto, la apuesta de Eduardo Maciá para el centro de la defensa bética: la altura, la fuerza y la contundencia están certificadas con la llegada de Pezzella y Tarek. Éste último, además, ha alternado su demarcación en el centro de la zaga con la de lateral. Cuando ocupa ese puesto, las condiciones del egipcio condicionan su juego. "Dada su potencia, es un lateral de carril y con trayectoria, al que le van las carreras largas", explica Maqueda, que amplía su definición con otros pormenores: "Es muy atlético, algo que es más evidente en una liga, como la egipcia, en la que predominan jugadores de baja estatura y más bien finos. Quizá esa constitución se deba a haberse formado en clubes de Estados Unidos y de Alemania", se aventura Maqueda al referirse a su paso por equipos como el Magdeburgo (2010-11) o los filiales del Friburgo (2012) y del Wolfsburgo (2013), del que recaló en El-Gouna egipcio el pasado 2014.

    Tarek, señala el ex madridista, destacó como defensa en la selección egipcia sub 21y sus conceptos tácticos no son en absoluto desdeñables. Según Maqueda, El-Gouna cuenta con una preparación muy a la europea. Su entrenador es el alemán Rainer Zobel, técnico que goza de un alto predicamento en Egipto precisamente por la preparación táctica que infunde a sus plantillas.

    Sí tiene más dudas Maqueda sobre su adaptación al fútbol español, más intenso y veloz que el egipcio. Su pasado en clubes alemanes deberían ayudarlo a no notar demasiado el salto. Así debe creerlo Eduardo Maciá, cuya confianza en Tarek se convierte en su segunda apuesta personal. Una reválida como técnico en el Betis.


    Fuente: Diario de SEvilla
    Un crack pero porque jugaba en el decimocuarto equipo de la liga egipcia y no en un grande ya no de europa si de Egipto??? Con 23 años ya podría no??? A mi este fichaje me huele mal.. Esperemos que no sea una piramide (cono) como Arbeloa.

    Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk

    Dejar un comentario:


  • Lu
    respondió
    Re: amro tarek

    Quienes conocen de cerca a Tarek destacan ante todo su físico y su potencia. El futbolista, que cuenta con pasaporte estadounidense, saca provecho de su envergadura para mandar en el juego aéreo, faceta que en el fútbol egipcio es todo un faraón, valga el fácil símil. Alguien que lo ha visto jugar numerosos partidos en la liga egipcia es Juanjo Maqueda, antiguo futbolista del Madrid que llegó a coincidir con la mítica Quinta del Buitre y que, hasta hace tres semanas, entrenaba al Al-Masry del país árabe.

    "Tarek es un futbolista fuerte y potente, que juega más de central zurdo que de lateral. Es solvente y no se complica con los pies. Sabe sacar mucho rendimiento de su envergardura", resume Maqueda, quien inició su periplo como técnico en Egipto en 2011, entrenando al Al-Ittihad Al-Iskandary.

    Queda clara, por tanto, la apuesta de Eduardo Maciá para el centro de la defensa bética: la altura, la fuerza y la contundencia están certificadas con la llegada de Pezzella y Tarek. Éste último, además, ha alternado su demarcación en el centro de la zaga con la de lateral. Cuando ocupa ese puesto, las condiciones del egipcio condicionan su juego. "Dada su potencia, es un lateral de carril y con trayectoria, al que le van las carreras largas", explica Maqueda, que amplía su definición con otros pormenores: "Es muy atlético, algo que es más evidente en una liga, como la egipcia, en la que predominan jugadores de baja estatura y más bien finos. Quizá esa constitución se deba a haberse formado en clubes de Estados Unidos y de Alemania", se aventura Maqueda al referirse a su paso por equipos como el Magdeburgo (2010-11) o los filiales del Friburgo (2012) y del Wolfsburgo (2013), del que recaló en El-Gouna egipcio el pasado 2014.

    Tarek, señala el ex madridista, destacó como defensa en la selección egipcia sub 21y sus conceptos tácticos no son en absoluto desdeñables. Según Maqueda, El-Gouna cuenta con una preparación muy a la europea. Su entrenador es el alemán Rainer Zobel, técnico que goza de un alto predicamento en Egipto precisamente por la preparación táctica que infunde a sus plantillas.

    Sí tiene más dudas Maqueda sobre su adaptación al fútbol español, más intenso y veloz que el egipcio. Su pasado en clubes alemanes deberían ayudarlo a no notar demasiado el salto. Así debe creerlo Eduardo Maciá, cuya confianza en Tarek se convierte en su segunda apuesta personal. Una reválida como técnico en el Betis.


    Fuente: Diario de SEvilla

    Dejar un comentario:

Adaptable footer

Colapsar
Espere un momento...
X