Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Ni el consejo se resiste a la crisis

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Ni el consejo se resiste a la crisis

    Segun el diario de Sevilla, 12 Consejeros han dimitido de sus cargos en 16 meses, muchos para tan poco tiempo.
    Aqui os dejo el link de la noticia:
    http://www.diariodesevilla.com/181210_ESN_HTML.htm
    FUENTE: Diario de Sevilla.

    El consejo anterior tenia 16 miembros y ahora tiene 9, por lo que si no es aumentado, no valdria la "agregacion" del 10 % de las acciones para exigir por ley tener un Consejero ¿casualidad o es una estrategia mas de lopera?, Con un consejo de 16 miembros hubiera bastado un 6,25 % de las acciones para exigir un Consejero segun la ley de SAD.
    PD: segun la pagina del betis hay 10 consejeros, con lo que valdria el 10 % de las acciones, aunque en la informacion del diario de sevilla pone solo 9

  • #2
    Ni el consejo se resiste a la crisis

    Os reproduzco el siguiente artículo publicado en el día de hoy en el Diario de Sevilla. Yo después de leerlo, me pregunto como el beticismo puede estar con los ojos cerrados. Son tantas cosas ocurridas, que ya lo estamos viendo todo normal.

    Ni el consejo se resiste a la crisis

    Han pasado 16 meses desde que Manuel Ruiz de Lopera abandonara la presidencia del Betis y ahora, tras su vuelta como consejero delegado hace apenas un mes, se ha encontrado con un consejo de administración bien diferente. La crisis que rodea a la entidad verdiblanca, no sólo en el ámbito deportivo sino principalmente en el social y en el modelo de gestión, ha provocado que hasta doce consejeros hayan abandonado la entidad en este período. Todos se marcharon en silencio, sin realizar críticas a Lopera, aunque alguno, como Víctor López, lanzara algún mensaje con el paso del tiempo.

    Los primeros en irse fueron los consejeros Manuel Gallego y José Luis Arredondo, a los que siguió el que era portavoz del consejo, Juan Luis Aguado. Una vez finalizada la temporada 2005-06, estos tres consejeros decidieron dar el paso atrás y abandonar su puesto, aunque ninguno se pronunció públicamente. Entre los tres, llamaba la atención la renuncia de Aguado, que permanecía en el consejo desde antes de la llegada de Lopera a la entidad. Aguado, al que incluso en algún momento se llegó a colocar como candidato a la presidencia, justificaría su decisión por el cansancio de tantos años en el consejo y el hecho de dar paso a otros nombres y hombres que aportaran otras ideas.


    La salida de estos tres consejeros coincidió con el anuncio de marcha de Lopera, que dejó su cargo en la presidencia del club a José León, con el que llegaron algunos consejeros. Así, Francisco Sánchez, Fernando Rubiales y Diego García León, sobrino del actual presidente, accedieron al cargo de la mano de León, a la vez que Luis Salcedo, que sería el hombre designado por el accionista mayoritario en el consejo y cuya firma mancomunada permitía controlar los movimientos de León. Además,José Manuel Villarán también se incorporaba a la entidad como consejero.


    Estos movimientos se producen a principios de julio de 2006 y el consejo de administración bético queda conformado por 16 miembros, aunque sólo unos meses más tarde comenzaría la auténtica desbandada, hasta llegar a la actual situación, con nueve consejeros que acompañan a Lopera tras el regreso de éste.


    Con la entrada de León se anunció un nuevo Betis. El presidente dijo acceder con la intención de cambiar algunos aspectos del club e incluso Fernando Rubiales, que se encargaba de la comunicación, realizó una serie de reuniones para intentar modernizar algunas estructuras de la entidad. Con el paso de los meses, desde todos los puntos se apreciaba que el Betis seguía igual y que la renuncia de Lopera sólo había sido nominal, pues todas las decisiones importantes se tomaban en Jabugo e incluso se anunciaban reuniones del consejo de administración que se realizaron en las oficinas del máximo accionista sin la presencia de algunos consejeros.


    Ante esta situación comenzaron a producirse las primeras dimisiones. El primero en renunciar a su cargo fue Víctor López, consejero encargado del área médica, que se marchó de la entidad sin querer realizar declaraciones, pero que con posterioridad incluso tuvo un enfrentamiento con León, que continúa en los juzgados.


    Los siguientes en marcharse fueron Fernando Rubiales y Francisco Sánchez, dos de los que habían llegado junto a León sólo unos meses antes. La imposibilidad de realizar lo que tenían proyectado les llevó a tomar esta decisión, aunque se marcharon en silencio. De hecho, su renuncia se hizo oficial en diciembre, coincidiendo con la junta de accionistas, pero ya varios meses antes dieron por terminada su labor en el club. Sólo habían transcurrido seis meses desde la llegada de Léon y el consejo ya perdía a sus primeros componentes, aunque recuperaba la figura del portavoz del consejo con la entrada de Blas Ballesteros.


    La siguiente crisis tardaría cuatro meses en producirse, hasta el 16 de abril con mayor exactitud, aunque ya había tenido su preludio con los incidentes del derbi en Heliópolis, cuando incluso algún consejero amagó con dimitir. En abril, se produjo la Crisis del guau guau. Lopera apareció en la presentación de un CD alternativo a la oficialidad del centenario. Allí y tras una grave acusación a Óscar Arredondo, se produjo la dimisión de éste como consejero y, además, se una auténtica convulsión en la comisión del centenario, órgano independiente del consejo, pero que aparecía con gran vinculación al mismo.


    Tras todos estos incidentes, dos consejeros ya tenían prevista su marcha de la entidad, aunque aguardaron hasta el final de temporada para oficializar su salida. Son los casos de Balbino de Bernardo, otro de los que se mantenía junto a Lopera desde su sus comienzos, y Ángel Martín, vicepresidente primero y mano derecha de Lopera en todo su mandato.
    La convulsa situación que vive la entidad en el final de la temporada pasada, con una afición enfrentada al palco, provocó que Francisco Nuchera y Blas Ballesteros, dos consejeros recientes y que junto a Martín habían asumido el mando de la comisión del centenario, cesaran en sus cargos de consejero, aunque siguen al frente de los actos de la efemérides verdiblanca. Un caso diferente es el de Javier Páez, del que se desconoce si dimitió, pero que permanece apartado de las funciones de la entidad desde esas mismas fechas y ya no figura en la relación de consejeros de la web del club.


    Tras estas marchas, el consejo quedó reducido a ocho miembros. José León, como presidente; Rufino González, vicepresidente; Luis Salcedo, representando al accionista mayoritario; Jaime Rodríguez Sacristán, secretario; y Gregorio Conejo, Diego García León, Manuel Castaño y José Manuel Villarán, en calidad de consejeros.


    Esta situación provocó que en el mes de septiembre Manuel Ruiz de Lopera y su sobrino político Luis Navarro entrasen por cooptación (ocupación de vacantes) en el consejo, aunque en la próxima Junta General de Accionistas deberán ser ratificados en sus cargos. 16 meses después, Lopera sólo tiene a nueve fieles, aunque sólo cinco aguantan de la primera época y Rufino es el único que aguanta desde junio del 92. La crisis está instalada en el consejo, que, además, permanece sin portavoz.

    Comentario


    • #3
      Re: Ni el consejo se resiste a la crisis

      Originalmente publicado por Farusito Ver Mensaje
      que, además, permanece sin portavoz.[/B]
      Portavoz para qué?? Acaso dicen algo?
      Además para esos menesteres ya está el tal-iban.

      Comentario


      • #4
        Re: Ni el consejo se resiste a la crisis

        A esto no se le puede discutir ni una palabrita. Habrá quién lo justifique todavía.

        Comentario


        • #5
          Re: Ni el consejo se resiste a la crisis

          Originalmente publicado por -ReGuE- Ver Mensaje
          A esto no se le puede discutir ni una palabrita. Habrá quién lo justifique todavía.
          Hombre si por justificar se entiende:

          Este no es nadie.
          Este miente.
          Le hace daño al Betis.
          Odian a Lolito
          etc, etc...

          pues lo justificarán, ahora bien si el texto va a empezar...

          Yo basándome en tal y cual y pascual y por ende llego a la conclusión que tal tal tal...


          pues como que no

          Comentario


          • #6
            Re: Ni el consejo se resiste a la crisis

            Originalmente publicado por Helius Ver Mensaje
            Hombre si por justificar se entiende:

            Este no es nadie.
            Este miente.
            Le hace daño al Betis.
            Odian a Lolito
            etc, etc...

            pues lo justificarán, ahora bien si el texto va a empezar...

            Yo basándome en tal y cual y pascual y por ende llego a la conclusión que tal tal tal...


            pues como que no
            o eso o " yo no me lo creo y punto..." o ""yo pienso que es mejor asi..." todo eso por supuesto sin argumentar razones, esto es un acto de fe y ya esta. Yo no se como a Lopera no le ha dado aun por fundar una "secta", seguro que tendria mucho exito.

            Comentario


            • #7
              Re: Ni el consejo se resiste a la crisis

              Originalmente publicado por GargantaVerdeyBlanca Ver Mensaje
              o eso o " yo no me lo creo y punto..." o ""yo pienso que es mejor asi..." todo eso por supuesto sin argumentar razones, esto es un acto de fe y ya esta. Yo no se como a Lopera no le ha dado aun por fundar una "secta", seguro que tendria mucho exito.
              Y no la tiene ya fundada???

              En otro orden de cosas y por no desviar el post, estao es sólo un granito más en esa montaña de despropósitos que se producen en nuestro club y como bien apuntaban en el mensaje que abría el post, no es de extrañar que esa sea una de las principales razones, aparte claro está de que hay que tener unas tragaderas como la boca del metro para querer figurar en este consejo de administración y cada vez quedan menos así, aunque haberlos haylos.

              Comentario


              • #8
                Re: Ni el consejo se resiste a la crisis

                Eso, con un par de golitos al Santander va enterito a la papelera de reciclaje y otras 2 semanitas para poder echar balones fuera y argumentar que son cosas de los shicos de la gué. "Los dehtrustoreh".

                Comentario


                • #9
                  Re: Ni el consejo se resiste a la crisis

                  Y si en lugar de 2 goles son 4... Ya me veo medio estadio cantando el : "Hola hola don manué, don manué, don manuéééééé".

                  Comentario


                  • #10
                    Re: Ni el consejo se resiste a la crisis

                    Originalmente publicado por Tosporiguá Ver Mensaje
                    Y si en lugar de 2 goles son 4... Ya me veo medio estadio cantando el : "Hola hola don manué, don manué, don manuéééééé".
                    Pues no se escucho con el 3-0 al mallorca....

                    Comentario


                    • #11
                      Re: Ni el consejo se resiste a la crisis

                      lo dicho un desproposito de equipo y de modelo no se hasta cuando durara todo esto

                      Comentario


                      • #12
                        Re: Ni el consejo se resiste a la crisis

                        Originalmente publicado por GargantaVerdeyBlanca Ver Mensaje
                        Pues no se escucho con el 3-0 al mallorca....
                        Tampoco se escuchó el "Lopera vete ya", que sí se hubiese escuchado (y con fuerza) si Guiza marca el 0-1 en el contragolpe y con 10 jugadores.

                        Preguntale a 25añosocio que lo cantó con el 2-0 y acabaron llamandolo sevillista.

                        Como se ganen 3 partidos seguidos y subamos un poco, aquí solo se hablará de uefa como minimo, y todos estos articulos y todos los despropositos de la mayoritaria quedarán en aguas de borrajas para la gran mayoria de la afición, (en la cual ni me meto, ni te meto a tí, que eres a quien contesto).

                        Comentario


                        • #13
                          Re: Ni el consejo se resiste a la crisis

                          Originalmente publicado por Tosporiguá Ver Mensaje
                          Tampoco se escuchó el "Lopera vete ya", que sí se hubiese escuchado (y con fuerza) si Guiza marca el 0-1 en el contragolpe y con 10 jugadores.

                          Preguntale a 25añosocio que lo cantó con el 2-0 y acabaron llamandolo sevillista.

                          Como se ganen 3 partidos seguidos y subamos un poco, aquí solo se hablará de uefa como minimo, y todos estos articulos y todos los despropositos de la mayoritaria quedarán en aguas de borrajas para la gran mayoria de la afición, (en la cual ni me meto, ni te meto a tí, que eres a quien contesto).
                          Es cierto que no se escucho el "lopera vete ya", pero para mi es significativo dos cosas:
                          1) Si el betis pierde (la pelotita no "entra") se escucha el "Lopera vete ya"
                          2) Si el betis gana (la pelotita "entra") No se escucha el "hola, hola Don manue" (a pesar de que a algunos les gustaria que se escuchase, en los cuales por supuesto tampoco te meto ni a ti ni a mi).

                          Esto para mi tiene el significado de que se ha llegado a un punto de NO RETORNO, de que ya no hay marcha atras. Creo que es cierto que la mayoria de la aficion si ganamos tres partidos no cantara el "LOPERA VETE YA", pero tambien creo que no se volvera a escuchar el "Hola don manue".
                          Saludos verdiblancos

                          Comentario


                          • #14
                            Re: Ni el consejo se resiste a la crisis

                            Para dimitir se tienen primero que ir.

                            Leanse casos como los NUCHERAS, BALLESTEROS.............. ademas que será por estomagos agradecidos si se le van 16 ya tiene una lista de50 para ocupar el puesto.

                            P.D: LARRIBA TU GRAN OPORTUNIDADDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

                            Comentario


                            • #15
                              Re: Ni el consejo se resiste a la crisis

                              Originalmente publicado por GargantaVerdeyBlanca Ver Mensaje
                              Es cierto que no se escucho el "lopera vete ya", pero para mi es significativo dos cosas:
                              1) Si el betis pierde (la pelotita no "entra") se escucha el "Lopera vete ya"
                              2) Si el betis gana (la pelotita "entra") No se escucha el "hola, hola Don manue" (a pesar de que a algunos les gustaria que se escuchase, en los cuales por supuesto tampoco te meto ni a ti ni a mi).

                              Esto para mi tiene el significado de que se ha llegado a un punto de NO RETORNO, de que ya no hay marcha atras. Creo que es cierto que la mayoria de la aficion si ganamos tres partidos no cantara el "LOPERA VETE YA", pero tambien creo que no se volvera a escuchar el "Hola don manue".
                              Saludos verdiblancos
                              Bueno, te voy a hacer entonces una pregunta, hipotética y con guasa (sólo es hablar por hablar, nada más, es para ver tu opinion, por favor que nadie lo saque de contexto).

                              ¿Y si se trajese a Riquelme y Soldado (que por lo visto se derriten en este foro por estos 2 jugadores) y se hiciese una gran campaña, jugando bien y llegando incluso a entrar en uefa?, ¿Que crees que pasaria?.

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X