Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Democracia en el Betis - ABC

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Democracia en el Betis - ABC

    Ayer viendo SevillaTV, hacian referencia a un artículo de Galera en ABC.

    Es bastante extenso, pero de recomendable lectura. Y que cada uno saque sus conclusiones.

    Tribuna Abierta. Deportes. ABC - 17 de Diciembre de 2007

    DEMOCRACIA EN EL BETIS

    Noticias sobre la venta, en el mercado libre, del paquete mayoritario de acciones del Real Betis tienen un gran impacto mediático, a la vez que se comportan como densa cortina de humo que impide divisar con claridad la crisis social y societaria del Club. Sin embargo, el paquete mayoritario no es vendible porque desaparecería la custodia de documentos comprometedores, ni es comprable porque exigiría una rigurosa auditoria por firma no domesticada. Pero no es deseable hacer mayor hincapié en la imaginativa compraventa, pues presta servicio al afán de notoriedad de supuestos compradores y contribuye a fortalecer la intención del vendedor de consolidar en el mercado un precio sobredimensionado.

    Unas tres décadas atrás, se tuvo que hacer un gran esfuerzo para adaptar el Estadio Benito Villamarín a la exigencia del Mundial’82. Este sesgo económico, sumado al resultado de algunas gestiones desafortunadas, pero de menor incidencia en la suma, llevó al Club a un elevado capital social (1.175 millones de ptas) a la hora de la transformación en Sociedad Anónima Deportiva (SAD).

    La Ley de transformación en SAD fue injusta, pues fijó el capital social en la deuda residual (facturas, créditos, etc), después de entrar en el Plan de Saneamiento. No contempló como activo patrimonial el valor del Estadio que pasó a pertenecer a la SAD por la simple conversión. En justicia divina el Estadio es propiedad de muchas generaciones de béticos que con sus pequeñas aportaciones económicas e implicación sentimental hicieron posible la creación de tal riqueza.

    En las condiciones apuntadas, el Real Betis se convirtió en SAD, mediante ingeniosa operación, aparentemente legal, de financiaciones entrecruzadas. Los 475 millones de pesetas aportados por los béticos juegan un papel fundamental, y se completa el capital social con una entidad mercantil distinta que suscribe la mayoría de las acciones (52%). La legalidad y el compromiso social que subyacen en la conversión, es un asunto al menos controvertido y abierto a debate.

    Llegado este momento es preciso hacer dos reflexiones para despejar algunas incógnitas:

    1º) La Corporación Municipal, en deuda histórica con el Real Betis, por antecedentes no compensados, debió condicionar la aprobación, o la ejecución, del Convenio Urbanístico con la SAD, a que se llevase a efecto el deseado reparto accionarial, pues se era entonces ya consciente de la presión social existente en este sentido y de que no concurrían todas las circunstancias que justificaban una actuación de este tipo. Un Convenio Urbanístico o es una transacción de intereses o es una actuación graciable con un cuerpo social por méritos reconocidos. El cuerpo social, lejos de alcanzar beneficio alguno, se ve perjudicado al recibir oferta, para la adquisición de acciones de la entidad mercantil mayoritaria, a precio alzado, por la repercusión directa o indirecta que el Convenio tiene sobre el valor patrimonial. Se podría resumir del siguiente modo: se trata de un Convenio Urbanístico graciable, para beneficio del patrimonio del accionista mayoritario del Real Betis Balompié SAD. A estas alturas sólo cabe esperar que la Corporación Municipal, mantengan rigurosa observancia del exquisito cumplimiento del Convenio y así impedir toda maniobra especulativa, tratando de sancionar contratos de cesión de derechos urbanísticos, si los hubiese. Por consiguiente, gran parte del futuro del Real Betis, está condicionado por la actuación del Ayuntamiento, sobre todo habida cuenta que conocidos expertos en comisiones y asesoramientos merodean en torno a un supuesto negocio urbanístico, sin dejar de hacer alarde de sentimiento verdiblanco.

    2º) El Real Betis, antes de 1992, manejaba un presupuesto anual de ingresos que oscilaba alrededor de 4 ó 5 millones de euros, el cual difícilmente cubría gastos por el pasivo acumulado. Una vez ocurrida la transformación en SAD, sobrevino paralelamente la eclosión televisiva y publicitaria, por lo que el presupuesto se elevó a cifras que hoy día rondan los 30 millones de euros anuales. En estas nuevas circunstancias, el Club comenzó a tener un diferencial positivo importante en la cuenta de resultados. La situación de bonanza se amortiguó con la interposición, primero de Tegasa y, luego, de Encadesa. Ambas mercantiles forman parte del entramado empresarial del accionista mayoritario y sus ingresos son, el 8,5% de los contratos en los que el Club tiene cedidos sus derechos, además de los intereses de capital retenido y de adicionales porcentajes sobre otras gestiones del Club. Después de estas consideraciones es difícil entender cómo el accionista mayoritario, al pedir 60 millones de euros por su paquete accionarial (1000 euros por acción; valor de adquisición 60 euros por acción), dicho precio no le parece una exageración abusiva. ¿Es que no le es suficiente el beneficio obtenido (muchos millones de euros), durante 15 años, a través de su entramado empresarial?. ¿Es que no le produce un serio contraste con la pretendida imagen del filántropo salvador del Real Betis?.

    En el presente existen dos inquietudes que asoman las orejas en la sociedad bética, la búsqueda de un líder y el cambio de manos del paquete mayoritario de acciones. Ambas convergen hacia un mismo punto, que es la necesaria renovación que se espera. A primera vista parece que el orden de los factores exige primero designar un líder como alternativa. Pero si se analiza con cierto detalle la dramática situación que atraviesa el Club, se advierte que para no alterar el producto final, es prioritario cambiar de manos el paquete mayoritario. La opción de un líder prepotente y ambicioso, comprador del paquete accionarial, “propietario y benefactor” del Club y de sus aficionados, sería caer en el mismo pozo y tal vez con iguales o peores consecuencias. Por el contrario, con el referido paquete accionarial atomizado al máximo la situación sería muy distinta. Existiría un Betis libre de verdad en el que la opinión de los aficionados podría ser escuchada sin limitación ni temor alguno.

    Por consiguiente, es el momento de que el accionista mayoritario actual escuche la irrebatible voz de la afición, que entienda que el deterioro es progresivo e irreversible, y que ya no valen los fichajes ni los goles, pues es la sociedad sevillana la que reclama el cambio. Cuando este proceso culmine, con o sin la ayuda de actuaciones judiciales, el líder tendrá un nombre, el que están deseando todos los oponentes al estado actual (plataformas, asociaciones, foros, peñas, etc.), que se llama democracia.

    El accionista mayoritario todavía tiene la oportunidad de bajar a la arena donde está la afición y fajarse con la humildad y el compromiso. Humildad porque es una virtud de la que ha carecido y es requerida por la sociedad bética. Compromiso al recordar que entró en una directiva cuyo lema era “un Betis para los béticos”, que adquirió el paquete accionarial de forma rocambolesca y que manifestó reiteradamente, en los medios de comunicación, la decisión de poner todas sus acciones, al valor nominal, a disposición de la masa social del Club. Este es el momento de ofrecerle avales suficientes –existen béticos dispuestos a ello- que le garanticen la venta de las acciones a un precio razonable (valor nominal más intereses), aportando también una estrategia de venta, seria y que evite la concentración de poder. La estrategia se puede diseñar por una mesa de transmisión y seguimiento para que al final se cumpla el ansiado objetivo de traer al líder: la democracia. Entonces, se darían las condiciones para que se proclamen otros líderes, con nombres y apellidos, tantos como lo deseen, porque el mejor Consejo de Administración del Real Betis y su Presidente será el que los béticos elijan.

    Hugo Galera Davidson
    Expresidente del Real Betis Balompié

  • #2
    Re: Democracia en el Betis - ABC

    Y que haya gente que aun leyendo esto, siga mirando pa otro lao...

    Y que haya gente que aun leyendo esto, aun rebatiran y llamaran mentirosos a otros...

    Y que haya gente que aun leyendo esto, cogen los domingo el bocaillo de morcon y el paquete pipas reyes e increpen a los que osen a mirar "pal palco"...

    Y lo que es peor y mas importante, y que haya gente que aun leyendo esto, duerman tranquilos....


    QUE POQUITO DUELE EL BETIS SEÑORES.... QUE COMPLICES QUE SOMOS DE SU MUERTE.... QUE CANCER MAS GRANDE QUE TIENE MI BETIS....

    Comentario


    • #3
      Re: Democracia en el Betis - ABC

      ayer estuve escuchando al sr galera,bien es cierto que no es santo de mi devocion pero tampoco es menos cierto que en la entrevista hizo mas o menos un calco de lo explicado en este articulo, y la verdad sea dicha lleva razon en muchisimos puntos,clarisimamente dijo que el sr lopera estaba en su junta y que todos estaban trabajando en una operacion para hacer viable una venta total del club a los beticos y que en un momento determinado se salio en solitario de dicho plan para hacerse con el paquete mayoritario lo cual comenta galera era su intencion visto lo visto a posteriori.
      le preguntaron el porque de su protagonismo precisamente ahora y no antes, y comento sin dudarlo que no se atrevian antes porque no estaban en un ambiente mediatico adecuado, y que precisamente ahora que los medios estan empezando a hacerse eco y que parte de la aficion ya no lo ve como un salvador si no todo lo contrario es cuando han creido conveniente salir a la palestra.
      ya digo los argumentos que expuso ayer me parecen solidos y coherentes lo que no me acabo de creer son sus intenciones altruistas,pero esa es solo mi opinion cada uno puede sacar las suyas,muy recomendable escuchar esa entrevista si alguien la tuviese grabada y la pudiese colgar seria bueno.

      Comentario


      • #4
        Re: Democracia en el Betis - ABC

        Originalmente publicado por +verde Ver Mensaje
        ayer estuve escuchando al sr galera,bien es cierto que no es santo de mi devocion pero tampoco es menos cierto que en la entrevista hizo mas o menos un calco de lo explicado en este articulo, y la verdad sea dicha lleva razon en muchisimos puntos,clarisimamente dijo que el sr lopera estaba en su junta y que todos estaban trabajando en una operacion para hacer viable una venta total del club a los beticos y que en un momento determinado se salio en solitario de dicho plan para hacerse con el paquete mayoritario lo cual comenta galera era su intencion visto lo visto a posteriori.
        le preguntaron el porque de su protagonismo precisamente ahora y no antes, y comento sin dudarlo que no se atrevian antes porque no estaban en un ambiente mediatico adecuado, y que precisamente ahora que los medios estan empezando a hacerse eco y que parte de la aficion ya no lo ve como un salvador si no todo lo contrario es cuando han creido conveniente salir a la palestra.
        ya digo los argumentos que expuso ayer me parecen solidos y coherentes lo que no me acabo de creer son sus intenciones altruistas,pero esa es solo mi opinion cada uno puede sacar las suyas,muy recomendable escuchar esa entrevista si alguien la tuviese grabada y la pudiese colgar seria bueno.
        Yo no creo que sus intenciones sean "altruistas", pero tampoco creo que quiera pintar nada en el Betis del futuro. Mas bien lo veo como que quiere "limpiar su nombre" despues de tantas mentiras vertidas sobre el.

        Comentario


        • #5
          Re: Democracia en el Betis - ABC

          Originalmente publicado por elmorta2001 Ver Mensaje
          Y que haya gente que aun leyendo esto, siga mirando pa otro lao...

          Y que haya gente que aun leyendo esto, aun rebatiran y llamaran mentirosos a otros...

          Y que haya gente que aun leyendo esto, cogen los domingo el bocaillo de morcon y el paquete pipas reyes e increpen a los que osen a mirar "pal palco"...

          Y lo que es peor y mas importante, y que haya gente que aun leyendo esto, duerman tranquilos....


          QUE POQUITO DUELE EL BETIS SEÑORES.... QUE COMPLICES QUE SOMOS DE SU MUERTE.... QUE CANCER MAS GRANDE QUE TIENE MI BETIS....
          La mayoria no saben leer, ese es el problema...XDDD

          Comentario


          • #6
            Re: Democracia en el Betis - ABC

            lo deja todo bien clarito, este hombre hizo lo que pudo, bien o mal, pero es sobre todo honrrado, y por esa honrradez lo engaño el cortijero

            QUE os entereis, LOPERA NO SALVO AL BETIS EN EL 92, utilizo el dinero que ya habiamos puesto los pequeños accionistas como garantia y aval bancaria para adquirir el 52%, pero de su bolsillo no puso ni una peseta, ni la ha puesto jamas, mas bien todo lo contrario

            Comentario


            • #7
              Re: Democracia en el Betis - ABC

              Originalmente publicado por GargantaVerdeyBlanca Ver Mensaje
              Yo no creo que sus intenciones sean "altruistas", pero tampoco creo que quiera pintar nada en el Betis del futuro. Mas bien lo veo como que quiere "limpiar su nombre" despues de tantas mentiras vertidas sobre el.
              yo personalmente no juzgo al sr galera por lo que se ha dicho de el en la era lopera,jamas lo he juzgado por eso si no por su nefasta gestion el tiempo que estuvo al frente del club,aunque bien es cierto que cuando se hizo con las riendas cogio a un betis roto,heredo toda la porqueria de retamero y con el agua al cuello se tuvo que enfrentar al plan de saneamiento,aun asi su gestion no me parecio buena consintio muchas cosas y fue en cierto modo complice de otras que hicieron mucho daño al betis,de todas formas ahora lo considero de mi bando en esta lucha contra el dictador y eso es de agradecer aunque como dijo ayer en la entrevista ya es hora de savia nueva y de gente con otras perpecstivas,espero y deseo que si algun dia se consigue echar a lopera cumpla con sus ideales y ten por seguro que si hace eso su nombre a mis ojos estara mas que limpiado.

              Comentario


              • #8
                Re: Democracia en el Betis - ABC

                Para mí, este hombre siempre ha gozado de honestidad.
                Le tocó vivir una época muy convulsa en el Real Betis Balompié. Cogió la herencia que le dejó Retamero, que fué el que vendió el estadio a una empresa de Caldas ( creo que Proinsur ) y no Galera como Lopera nos ha intentado hacer creer, además de manera insistente, sabiendo que mentía vilmente cada vez que lo decía. Pero hay criaturitas que se lo creen todavía.

                Lopera ya era vicepresidente económico desde el 91 y era el que manejaba las " pelas" ( la zorra guardando a las gallinas ).

                Supo conducir el dinero de las acciones que compraron los béticos de a pié a un banco para conseguir los avales necesarios para quedarse con un porcentaje bastante alto del accionariado. Tan es así que una vez conseguido esto, estuvo vendiendo acciones a los béticos que se las pudieron comprar hasta quedarse con un porcentaje un poco superior al 50%, no vaya a ser que perdiera la mayoría absoluta.
                Todo esto sin poner un duro.
                Mira como ya después no quiso vender ninguna acción más.

                En fin: " Mehtoy muriendo por er Beti"

                ¡ Qué cara, Dios mío qué cara!

                Comentario


                • #9
                  Re: Democracia en el Betis - ABC

                  lopera vete ya.

                  Comentario


                  • #10
                    Re: Democracia en el Betis - ABC

                    Originalmente publicado por GargantaVerdeyBlanca Ver Mensaje
                    Yo no creo que sus intenciones sean "altruistas", pero tampoco creo que quiera pintar nada en el Betis del futuro. Mas bien lo veo como que quiere "limpiar su nombre" despues de tantas mentiras vertidas sobre el.

                    totalmente de acuerdo contigo!!

                    Comentario


                    • #11
                      Re: Democracia en el Betis - ABC

                      Leyendo ésto y a un día de la Junta, veo que será difícil echar a Lopera, y que la batalla de verdad acaba de empezar por lo que BXV y PNB tienen que entenderse como sea por el bien del Betis.

                      Comentario


                      • #12
                        Re: Democracia en el Betis - ABC

                        Me sorprende , que algunos se sorprendan ,nunca dude , siempre he mantenido que: si vende , su mayor precupacion seria la ocultacion de lo acontecido anteriormente , y sera a otro mayoritario que se lo pueda garantizar.

                        PD: estudios pocos ,una universidad amplia.

                        Comentario


                        • #13
                          Re: Democracia en el Betis - ABC

                          Para completar al anterior artículo de Tribuna Abierta, donde se hablaba de la DEMOCRACIA en el Betis, os pongo un pongo un extracto de un artículo publicado en 1992, lo que contó la prensa ese día.

                          EL CORREO DE ANDALUCÍA, 30 de Junio de 1992

                          “Es muy posible que Hugo Galera no olvide jamás el día de ayer. En sólo unos minutos se le fue al garete todo su proyecto de Betis, que a partir de ahora es casi en su totalidad de Manuel Ruiz de Lopera. Galera tiene puesto entre metálico y avales, unos quinientos millones de pesetas y sin embargo su presencia como accionista es mínima, …”

                          ... ...

                          “Blanco como un muerto: sólo había que ver la cara de Hugo Galera ayer a las 15,25 para darse cuenta de que todo su proyecto había fracasado y se había impuesto el de Lopera”.

                          .... ....

                          Lopera,”Quiero que Galera siga de presidente. Me han molestado cuatro cosas suyas, pero en dos mil se ha portado bien conmigo. El Betis es de los béticos, no mío. Nunca he sido un dictador y no lo voy hacer ahora con los béticos”.

                          Comentario


                          • #14
                            Re: Democracia en el Betis - ABC

                            1-La mayoria de la gente que habla de Hugo Galera lo hace sin tener ni pajolera idea de lo que habla.Si este señor habla lo hace para intentar que se implante algo de justicia.Lo ridiculo es pensar que tiene alguna ambicion de futuro.Es tan ridiculo como pensar que Ivan Larriba es periodista

                            2-Este señor,al que tambien aclamaron desde el mismo cesped como otro salvador(paradojas de la vida...) entrego sus esfuerzos sin ningun beneficio en la peor epoca del club,y los que siguieran el proceso de conversion en SaD saben los esfuerzos que realizo para democratizar el club y que el capital social fuese cubierto por la mayoria de beticos de base.¿Mal presidente? Es posible,estuvo tres años,un ascenso,un descenso y una promocion,con la que estaba cayendo...para mi el culpable tiene un nombre,Gerardo M.Retamero,de esos barros han venido estos lodos...

                            3-Sr,juez,tomo como pruebas las palabras de Lopera hacia Galera,sus elogios,desde el mismo dia de la conversion en SAD...

                            4-¿Ha dicho alguna mentira en este articulo?

                            Comentario


                            • #15
                              Re: Democracia en el Betis - ABC

                              Lopera no salvo al Betis,se quedó con el y lo hizo su negocio.Un negocio rentable.Su cortijo particular.Manipulando,engañando y estafando.Mientras tanto,los Beticos creyendo en sus hazañas,dando de comer a la bestia.Quien no tuvo en estima a este buitre carroñero?...Hicimos y adoramos a un dios y resultó ser nuestro único ENEMIGO.Maldito seas mil veces¡¡¡

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X