Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Parece que los pesimistas tienen sus razones

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Parece que los pesimistas tienen sus razones

    No ha negado ni una sola charla en las últimas semanas el entrenador del Betis. Ha atendido a todas las llamadas porque quiere que su discurso se difunda, que se mastique, que se entienda, que se comparta. Sabe lo que se le viene encima y lo que tiene por delante y es fundamental que quienes van a esperar los resultados de su buen trabajo sean copartícipes de las dificultades que esperan y de la fortaleza mental con la que habrá que encarar esta temporada a priori tan desagradable. He aquí la palabra. Qué desagradable lo que le toca vivir al beticismo este año. El segundazo no se digiere ni siquiera pensando en que todo salga bien y que el 20 de junio de 2010 se pueda celebrar el ascenso en la Plaza Nueva. Está tan lejos esa fecha que no da ni para sonreír.

    En tal caso, la predisposición es el triunfo. O el triunfo empieza por la predisposición, si se prefiere así. Antonio Tapia sabe perfectamente que se va a encontrar con un grupo de jugadores en el que el desánimo aún se dejará sentir y con una hinchada que sangra desde el día del Valladolid porque la herida es tremenda, tan grande y profunda que no puede cicatrizar así como así. La afición del Betis es mera comparsa en el devenir del club y en el recorrido del primer equipo. Se la invoca en los momentos duros y amargos para que los rivales adquieran la conciencia de estar enfrentándose al Real Betis y se la reclama cada vez que hay algo que venderle, sea un abono, una camiseta o cualquier otro producto que infle el apartado de los ingresos atípicos de la entidad. El bético se ha convertido en un mero cliente que jamás tiene la razón, así se pronuncie en masa de 60.000 individuos. Y tanto dolor le preocupa a Tapia. ¿No va a preocuparle? Claro que el de Baena sabe dónde se ha metido. Claro que el ex técnico del Málaga se quedó estupefacto cuando vio la repercusión popular de descenso traducido en manifestación el 15 de junio. Y sabe que sólo hay una forma de hacer habitable este Betis que hoy echa a andar. Tiene que ganar sus partidos desde el principio. Lo ideal es que cuando llegue un tropiezo, éste sea asumible.

    Por todo esto ha declarado en más de una ocasión Antonio Tapia en las últimas dos semanas que la Segunda división es, como se suele decir, un infierno. Esto sirve para preparar las conciencias y para que los triunfos se valoren después de otra manera. E insiste el técnico en la implicación y en el compromiso, en las ganas que deben poner los profesionales para ir sumando puntos y victorias y en la ilusión que el reto del ascenso debe generar en la afición para que el ambiente del estadio, que siempre es contagioso, motive aún más a los futbolistas y les ofrezca también toda la confianza posible. Al fin y al cabo la máxima preocupación que puede tener Tapia es que su plantel dé la verdadera medida de sus posibilidades porque entonces subirá a Primera dentro de un año, ya que hoy por hoy no existe un equipo tan potente como el verdiblanco en la categoría de plata. La Liga Adelante. La Segunda división.

    Pero aún queda...
    También es verdad que queda un mes y medio para que empiece la competición y no hay que descartar que Manuel Ruiz de Lopera empeore el plantel lo suficiente para dificultar el reto hasta casi hacerlo imposible, pues nada hay fuera del alcance del máximo accionista bético si se trata de arruinar perspectivas. Hay que tener presente que en el vestuario sobran futbolistas porque hay muchos más de los que podrán ser inscritos para la Liga y, sobre todo, de los que serán asumibles para el entrenador en su trabajo diario. Al mismo tiempo hace falta algún jugador más porque hay un par de posiciones que están desguarnecidas y sería conveniente reforzarlas para no pasar apuros en determinadas circunstancias por el hecho de no haber sido precavidos en una planificación que ha tenido todo el tiempo del mundo para diseñarse y ejecutarse. Así pues, la plantilla va a sentir varios retoques en las próximas semanas y por lo tanto hay que cruzar los dedos. Paradójicamente —y es probable que sea un caso único en la historia del fútbol civilizado—, los mismos que hicieron un grupo perdedor, y más perdedor cada año desde 2005 hasta hacerlo de Segunda, son los mismos que han de hacer un equipo campeón para ascender este año, así que cada vez que deciden que se vaya un futbolista o que llegue uno nuevo hay que cruzar los dedos o tocar madera porque al fin y al cabo lo que se hace es tentar a la suerte. Y por eso, en fin, bajo esta premisa hay que contemplar esa posibilidad no deseada de que el equipo empeore de aquí al 30 de agosto con la marcha de alguno de los futbolistas que no deberían irse —los que tienen que marcar las diferencias en la categoría con una fiabilidad— y con la contratación de otros que nunca deberían venir.

    De momento hoy se encontrará Antonio Tapia casi con una treintena de jugadores para empezar a trabajar sabiendo que el grupo cambiará, y mucho. No estarán Mark González o Emana, con permiso para llegar más tarde por tener derecho a él al haber jugado partidos con sus selecciones una vez finalizada la Liga pasada. Por un motivo similar —por terminar más tarde en Segunda, que no por jugar con su selección— tampoco se espera a Caffa. Es baja segura Mehmet Aurelio, que se recupera en Brasil tras su operación de rodilla y es candidato número uno a marcharse, y en una situación muy parecida se encuentra Dani. Lógicamente se echara de menos a Edu, que anda sopesando la posibilidad de volver a la vista de la pobreza de las ofertas que le han llegado —nada que ver con lo que esperaba hace unos meses— y sí estarán los tres fichajes, Goitia, Carlos García e Iriney. El cuarto, Sunny, está en paradero desconocido por cuanto nadie consiguió contactar con él últimamente. Tenía que haber subido a un avión anoche en Lagos y lo mismo aparece hoy en Sevilla —su representante asegura que lo hará— que sigue sin dar señal de vida. A ver qué da de sí el día que arranca el «proyecto Tapia». El de hoy.

  • #2
    Respuesta: Parece que los pesimistas tienen sus razones

    Comentario


    • #3
      Respuesta: Parece que los pesimistas tienen sus razones

      Originalmente publicado por stroquer Ver Mensaje
      No ha negado ni una sola charla en las últimas semanas el entrenador del Betis. Ha atendido a todas las llamadas porque quiere que su discurso se difunda, que se mastique, que se entienda, que se comparta. Sabe lo que se le viene encima y lo que tiene por delante y es fundamental que quienes van a esperar los resultados de su buen trabajo sean copartícipes de las dificultades que esperan y de la fortaleza mental con la que habrá que encarar esta temporada a priori tan desagradable. He aquí la palabra. Qué desagradable lo que le toca vivir al beticismo este año. El segundazo no se digiere ni siquiera pensando en que todo salga bien y que el 20 de junio de 2010 se pueda celebrar el ascenso en la Plaza Nueva. Está tan lejos esa fecha que no da ni para sonreír.

      En tal caso, la predisposición es el triunfo. O el triunfo empieza por la predisposición, si se prefiere así. Antonio Tapia sabe perfectamente que se va a encontrar con un grupo de jugadores en el que el desánimo aún se dejará sentir y con una hinchada que sangra desde el día del Valladolid porque la herida es tremenda, tan grande y profunda que no puede cicatrizar así como así. La afición del Betis es mera comparsa en el devenir del club y en el recorrido del primer equipo. Se la invoca en los momentos duros y amargos para que los rivales adquieran la conciencia de estar enfrentándose al Real Betis y se la reclama cada vez que hay algo que venderle, sea un abono, una camiseta o cualquier otro producto que infle el apartado de los ingresos atípicos de la entidad. El bético se ha convertido en un mero cliente que jamás tiene la razón, así se pronuncie en masa de 60.000 individuos. Y tanto dolor le preocupa a Tapia. ¿No va a preocuparle? Claro que el de Baena sabe dónde se ha metido. Claro que el ex técnico del Málaga se quedó estupefacto cuando vio la repercusión popular de descenso traducido en manifestación el 15 de junio. Y sabe que sólo hay una forma de hacer habitable este Betis que hoy echa a andar. Tiene que ganar sus partidos desde el principio. Lo ideal es que cuando llegue un tropiezo, éste sea asumible.

      Por todo esto ha declarado en más de una ocasión Antonio Tapia en las últimas dos semanas que la Segunda división es, como se suele decir, un infierno. Esto sirve para preparar las conciencias y para que los triunfos se valoren después de otra manera. E insiste el técnico en la implicación y en el compromiso, en las ganas que deben poner los profesionales para ir sumando puntos y victorias y en la ilusión que el reto del ascenso debe generar en la afición para que el ambiente del estadio, que siempre es contagioso, motive aún más a los futbolistas y les ofrezca también toda la confianza posible. Al fin y al cabo la máxima preocupación que puede tener Tapia es que su plantel dé la verdadera medida de sus posibilidades porque entonces subirá a Primera dentro de un año, ya que hoy por hoy no existe un equipo tan potente como el verdiblanco en la categoría de plata. La Liga Adelante. La Segunda división.

      Pero aún queda...
      También es verdad que queda un mes y medio para que empiece la competición y no hay que descartar que Manuel Ruiz de Lopera empeore el plantel lo suficiente para dificultar el reto hasta casi hacerlo imposible, pues nada hay fuera del alcance del máximo accionista bético si se trata de arruinar perspectivas. Hay que tener presente que en el vestuario sobran futbolistas porque hay muchos más de los que podrán ser inscritos para la Liga y, sobre todo, de los que serán asumibles para el entrenador en su trabajo diario. Al mismo tiempo hace falta algún jugador más porque hay un par de posiciones que están desguarnecidas y sería conveniente reforzarlas para no pasar apuros en determinadas circunstancias por el hecho de no haber sido precavidos en una planificación que ha tenido todo el tiempo del mundo para diseñarse y ejecutarse. Así pues, la plantilla va a sentir varios retoques en las próximas semanas y por lo tanto hay que cruzar los dedos. Paradójicamente —y es probable que sea un caso único en la historia del fútbol civilizado—, los mismos que hicieron un grupo perdedor, y más perdedor cada año desde 2005 hasta hacerlo de Segunda, son los mismos que han de hacer un equipo campeón para ascender este año, así que cada vez que deciden que se vaya un futbolista o que llegue uno nuevo hay que cruzar los dedos o tocar madera porque al fin y al cabo lo que se hace es tentar a la suerte. Y por eso, en fin, bajo esta premisa hay que contemplar esa posibilidad no deseada de que el equipo empeore de aquí al 30 de agosto con la marcha de alguno de los futbolistas que no deberían irse —los que tienen que marcar las diferencias en la categoría con una fiabilidad— y con la contratación de otros que nunca deberían venir.

      De momento hoy se encontrará Antonio Tapia casi con una treintena de jugadores para empezar a trabajar sabiendo que el grupo cambiará, y mucho. No estarán Mark González o Emana, con permiso para llegar más tarde por tener derecho a él al haber jugado partidos con sus selecciones una vez finalizada la Liga pasada. Por un motivo similar —por terminar más tarde en Segunda, que no por jugar con su selección— tampoco se espera a Caffa. Es baja segura Mehmet Aurelio, que se recupera en Brasil tras su operación de rodilla y es candidato número uno a marcharse, y en una situación muy parecida se encuentra Dani. Lógicamente se echara de menos a Edu, que anda sopesando la posibilidad de volver a la vista de la pobreza de las ofertas que le han llegado —nada que ver con lo que esperaba hace unos meses— y sí estarán los tres fichajes, Goitia, Carlos García e Iriney. El cuarto, Sunny, está en paradero desconocido por cuanto nadie consiguió contactar con él últimamente. Tenía que haber subido a un avión anoche en Lagos y lo mismo aparece hoy en Sevilla —su representante asegura que lo hará— que sigue sin dar señal de vida. A ver qué da de sí el día que arranca el «proyecto Tapia». El de hoy.






      de verdad habría que ir a la plaza nueva para celebrar el ascenso?

      Comentario


      • #4
        Respuesta: Parece que los pesimistas tienen sus razones

        Originalmente publicado por lobezno8 Ver Mensaje
        de verdad habría que ir a la plaza nueva para celebrar el ascenso?
        Con eso es con lo que te quedas del artículo?

        Comentario


        • #5
          Respuesta: Parece que los pesimistas tienen sus razones

          Originalmente publicado por stroquer Ver Mensaje
          Con eso es con lo que te quedas del artículo?

          no, simplemente es una pregunta que hago, si no es mucha molestia,claro

          Comentario


          • #6
            Respuesta: Parece que los pesimistas tienen sus razones

            Originalmente publicado por lobezno8 Ver Mensaje
            no, simplemente es una pregunta que hago, si no es mucha molestia,claro
            No, molestia ninguna. Solo que parece más una pregunta retórica que otra cosa

            Comentario


            • #7
              Respuesta: Parece que los pesimistas tienen sus razones

              Originalmente publicado por stroquer Ver Mensaje
              No ha negado ni una sola charla en las últimas semanas el entrenador del Betis. Ha atendido a todas las llamadas porque quiere que su discurso se difunda, que se mastique, que se entienda, que se comparta. Sabe lo que se le viene encima y lo que tiene por delante y es fundamental que quienes van a esperar los resultados de su buen trabajo sean copartícipes de las dificultades que esperan y de la fortaleza mental con la que habrá que encarar esta temporada a priori tan desagradable. He aquí la palabra. Qué desagradable lo que le toca vivir al beticismo este año. El segundazo no se digiere ni siquiera pensando en que todo salga bien y que el 20 de junio de 2010 se pueda celebrar el ascenso en la Plaza Nueva. Está tan lejos esa fecha que no da ni para sonreír.

              En tal caso, la predisposición es el triunfo. O el triunfo empieza por la predisposición, si se prefiere así. Antonio Tapia sabe perfectamente que se va a encontrar con un grupo de jugadores en el que el desánimo aún se dejará sentir y con una hinchada que sangra desde el día del Valladolid porque la herida es tremenda, tan grande y profunda que no puede cicatrizar así como así. La afición del Betis es mera comparsa en el devenir del club y en el recorrido del primer equipo. Se la invoca en los momentos duros y amargos para que los rivales adquieran la conciencia de estar enfrentándose al Real Betis y se la reclama cada vez que hay algo que venderle, sea un abono, una camiseta o cualquier otro producto que infle el apartado de los ingresos atípicos de la entidad. El bético se ha convertido en un mero cliente que jamás tiene la razón, así se pronuncie en masa de 60.000 individuos. Y tanto dolor le preocupa a Tapia. ¿No va a preocuparle? Claro que el de Baena sabe dónde se ha metido. Claro que el ex técnico del Málaga se quedó estupefacto cuando vio la repercusión popular de descenso traducido en manifestación el 15 de junio. Y sabe que sólo hay una forma de hacer habitable este Betis que hoy echa a andar. Tiene que ganar sus partidos desde el principio. Lo ideal es que cuando llegue un tropiezo, éste sea asumible.

              Por todo esto ha declarado en más de una ocasión Antonio Tapia en las últimas dos semanas que la Segunda división es, como se suele decir, un infierno. Esto sirve para preparar las conciencias y para que los triunfos se valoren después de otra manera. E insiste el técnico en la implicación y en el compromiso, en las ganas que deben poner los profesionales para ir sumando puntos y victorias y en la ilusión que el reto del ascenso debe generar en la afición para que el ambiente del estadio, que siempre es contagioso, motive aún más a los futbolistas y les ofrezca también toda la confianza posible. Al fin y al cabo la máxima preocupación que puede tener Tapia es que su plantel dé la verdadera medida de sus posibilidades porque entonces subirá a Primera dentro de un año, ya que hoy por hoy no existe un equipo tan potente como el verdiblanco en la categoría de plata. La Liga Adelante. La Segunda división.

              Pero aún queda...
              También es verdad que queda un mes y medio para que empiece la competición y no hay que descartar que Manuel Ruiz de Lopera empeore el plantel lo suficiente para dificultar el reto hasta casi hacerlo imposible, pues nada hay fuera del alcance del máximo accionista bético si se trata de arruinar perspectivas. Hay que tener presente que en el vestuario sobran futbolistas porque hay muchos más de los que podrán ser inscritos para la Liga y, sobre todo, de los que serán asumibles para el entrenador en su trabajo diario. Al mismo tiempo hace falta algún jugador más porque hay un par de posiciones que están desguarnecidas y sería conveniente reforzarlas para no pasar apuros en determinadas circunstancias por el hecho de no haber sido precavidos en una planificación que ha tenido todo el tiempo del mundo para diseñarse y ejecutarse. Así pues, la plantilla va a sentir varios retoques en las próximas semanas y por lo tanto hay que cruzar los dedos. Paradójicamente —y es probable que sea un caso único en la historia del fútbol civilizado—, los mismos que hicieron un grupo perdedor, y más perdedor cada año desde 2005 hasta hacerlo de Segunda, son los mismos que han de hacer un equipo campeón para ascender este año, así que cada vez que deciden que se vaya un futbolista o que llegue uno nuevo hay que cruzar los dedos o tocar madera porque al fin y al cabo lo que se hace es tentar a la suerte. Y por eso, en fin, bajo esta premisa hay que contemplar esa posibilidad no deseada de que el equipo empeore de aquí al 30 de agosto con la marcha de alguno de los futbolistas que no deberían irse —los que tienen que marcar las diferencias en la categoría con una fiabilidad— y con la contratación de otros que nunca deberían venir.

              De momento hoy se encontrará Antonio Tapia casi con una treintena de jugadores para empezar a trabajar sabiendo que el grupo cambiará, y mucho. No estarán Mark González o Emana, con permiso para llegar más tarde por tener derecho a él al haber jugado partidos con sus selecciones una vez finalizada la Liga pasada. Por un motivo similar —por terminar más tarde en Segunda, que no por jugar con su selección— tampoco se espera a Caffa. Es baja segura Mehmet Aurelio, que se recupera en Brasil tras su operación de rodilla y es candidato número uno a marcharse, y en una situación muy parecida se encuentra Dani. Lógicamente se echara de menos a Edu, que anda sopesando la posibilidad de volver a la vista de la pobreza de las ofertas que le han llegado —nada que ver con lo que esperaba hace unos meses— y sí estarán los tres fichajes, Goitia, Carlos García e Iriney. El cuarto, Sunny, está en paradero desconocido por cuanto nadie consiguió contactar con él últimamente. Tenía que haber subido a un avión anoche en Lagos y lo mismo aparece hoy en Sevilla —su representante asegura que lo hará— que sigue sin dar señal de vida. A ver qué da de sí el día que arranca el «proyecto Tapia». El de hoy.
              No se quien ha escrito esto pero es lo más acertado que leido en mucho tiempo sobre el "nuestro" Betis.

              Saludos de nuevo.

              Comentario


              • #8
                Respuesta: Parece que los pesimistas tienen sus razones

                Creo que el equipo estará en segunda varios años y cuando suba desde luego no iré a celebrar nada por que no habría nada que celebrar.

                Comentario


                • #9
                  Respuesta: Parece que los pesimistas tienen sus razones

                  No me veo en primera el año que viene, y menos con la que se avecina.
                  De todas formas si ascendiesemos no sería desde luego motivo de celebración, nunca se deben celebrar las perdidas irecuperables y nosotros como minimo perderemos un año de nuestra vida y el RBB otro.

                  Comentario


                  • #10
                    Respuesta: Parece que los pesimistas tienen sus razones

                    ¿ No os vais los pesimistas de vacaciones todavía, a un sitio donde no tengais internet ?. Na más que noticias malas del Glorioso pa amargar al personal más de lo que ya está. Con la prensa y las emisoras de radio ya tenemos bastante.

                    Comentario


                    • #11
                      Respuesta: Parece que los pesimistas tienen sus razones

                      Originalmente publicado por manparlop Ver Mensaje
                      ¿ No os vais los pesimistas de vacaciones todavía, a un sitio donde no tengais internet ?. Na más que noticias malas del Glorioso pa amargar al personal más de lo que ya está. Con la prensa y las emisoras de radio ya tenemos bastante.
                      Si, tu estas bastante amargado. Mientras tengas ahi a Lopera al frente lo mismo te da el Betis que te da lo mismo...

                      Comentario


                      • #12
                        Respuesta: Parece que los pesimistas tienen sus razones

                        Originalmente publicado por papajones Ver Mensaje
                        No me veo en primera el año que viene, y menos con la que se avecina.
                        De todas formas si ascendiesemos no sería desde luego motivo de celebración, nunca se deben celebrar las perdidas irecuperables y nosotros como minimo perderemos un año de nuestra vida y el RBB otro.
                        Claro, lo mejor es vivir en los mundos de Yupi y autoengañarse. Engáñese usted y que le engañe Lopera, yo vivo con los pies en el suelo y miro la cruda y triste REALIDAD tal y como es.

                        Comentario


                        • #13
                          Respuesta: Parece que los pesimistas tienen sus razones

                          Originalmente publicado por papajones Ver Mensaje
                          No me veo en primera el año que viene, y menos con la que se avecina.
                          De todas formas si ascendiesemos no sería desde luego motivo de celebración, nunca se deben celebrar las perdidas irecuperables y nosotros como minimo perderemos un año de nuestra vida y el RBB otro.

                          Qué perderemos un año de nuestras vidas? :S entiendo y comprendro que estés dolido..triste,,desanimado,,, pero maxo,,, espero que no lo digas literalmente,, yo desde luego no lo veo así,,, perder un año de nuestra vida? . . . NI DE COÑA.
                          Por ponerte un simil,,, ( quizás sea desmesurado pero,,,, ) El chaval de los encierros ke perdió la vida la semana pasada....
                          Quiero decir,, lo que no te mata te hace mas fuerte,, o al menos es mi filosofia de vida,, hay que sacar lo bueno de las cosas malas,,y si no las ves,, pos se las inventa uno,, ,nose,, es mi opinión, pero si Tú pierdes un año de tu vida por esto..... espero que no te pase nada MALO en tu vida,,, pero de verdad.
                          Y no por NO perder un año de mi vida soy menos bético.

                          Un saludo.

                          Comentario


                          • #14
                            Respuesta: Parece que los pesimistas tienen sus razones

                            Originalmente publicado por manparlop Ver Mensaje
                            ¿ No os vais los pesimistas de vacaciones todavía, a un sitio donde no tengais internet ?. Na más que noticias malas del Glorioso pa amargar al personal más de lo que ya está. Con la prensa y las emisoras de radio ya tenemos bastante.



                            Y quien es el responsable de esas malas noticias?,hablamos de la Champions? o mejor hablamos como después de cuatro años de miserias,donde se veia venir el SEGUNDAZO,eran muchos los que vaticinaban la catastrofe?



                            De qué quiere que hablemos,de qué vamos a subir an un SANTIAMÉN?


                            Lo tenemos muy dificil,mientras ahí sigan los que nos bajaron,y los que los animan,AHÍ NOS QUEDAREMOS.Si fueron precisos CUATRO AÑOS PARA BAJAR......

                            Comentario


                            • #15
                              Respuesta: Parece que los pesimistas tienen sus razones

                              Originalmente publicado por manparlop Ver Mensaje
                              ¿ No os vais los pesimistas de vacaciones todavía, a un sitio donde no tengais internet ?. Na más que noticias malas del Glorioso pa amargar al personal más de lo que ya está. Con la prensa y las emisoras de radio ya tenemos bastante.
                              Por suerte para el BETIS y por desgracia para ti y los que piensan como tu, hay gente que se preocupa por el REAL BETIS BALOMPIÉ aún estando de vacaciones.
                              Eso es amor a las 13 barras, GRACIAS BÉTICOS, POR VELAR SIEMPRE POR NUESTRO EQUIPO!!!

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X