Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Juanito: Los que llevamos mucho tiempo estamos acostumbrados, los nuevos sí lo acusan

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Juanito: Los que llevamos mucho tiempo estamos acostumbrados, los nuevos sí lo acusan

    "En el Atlético hay mucha gente pendiente de ti"

    Juanito inicia una nueva etapa en la que espera luchar por las cotas que no pudo en el Betis. El ex capitán verdiblanco cree que el 15-J fue positivo y que Lopera debería vender.
    Javier Mérida / Sevilla | Actualizado 13.07.2009 - 08:28

    Lleva menos de dos meses fuera del Betis y quizá por ello aún se muerda la lengua un tanto. Quizá tampoco quiera hurgar demasiado en la herida ni que lo puedan tachar de oportunista por ser muy crítico. Aun así, a Juanito, el ex capitán verdiblanco, se le pueden leer cosas entre líneas, algunas más de las que dice a boca llena. Igual se trata también del doble sentido del que hace gala el gaditano.

    -Con la perspectiva que da el tiempo, ¿por qué cree que descendió el Betis?

    -Es dificil buscar una sola causa. Teníamos un gran plantel, pero pecamos de nerviosismo y obtuvimos en casa pocos puntos. Cuando todos remamos en la misma dirección, quedaban dos partidos y se nos echó el tiempo encima. Y otros equipos sumaron muchos puntos y se salvaron.

    -¿Quiénes fueron los principales culpable de la debacle?

    -Los jugadores siempre somos los máximos responsables de los triunfos y de las derrotas, y también, en la misma medida, el entrenador. Y luego ya están los dirigentes y todos los técnicos en general, que tienen menos culpa, aunque también alguna porque confeccionan la plantilla.

    -¿Cree que el club se precipitó al destituir a Paco Chaparro sin estar en puestos de descenso o era necesario el relevo?

    -Mirando los números, con Nogués tampoco son tan malos y la dinámica negativa que llevábamos con Chaparro nos impedía salir de ahí. No sé qué hubiera pasado, igual habríamos salido con él o hubiésemos descendido antes, no puedo hacer conjeturas.

    -¿Era José María Nogués el hombre idóneo para sustituirlo?

    -Él llegó y logramos dos victorias consecutivas, aunque luego el equipo se le cayó un poquito. Pero encontrar un entrenador contrastado para haber seguido una temporada más era difícil y tampoco había tantos pretendientes libres con lo que el Betis se podía permitir económicamente. Pero gran parte de la culpa fue de nosotros, que sumamos cuatro derrotas tras las dos victorias primeras.

    -¿Cuándo notó que el equipo podía irse a Segunda?

    -En el partido del Málaga. Íbamos 0-1 y estábamos totalmente salvados, y ese empate nos hizo mirar de lleno a la Segunda. Sabíamos que en los demás partidos podía pasar de todo en la última jornada pero que no sería así y que uno de nosotros se iba a Segunda. Lo vi, pero pensaba que iba a ser el Valladolid y no el Betis.

    -¿Por qué no ganaron?

    -Ese partido fue el único que en nuestro campo hubo unidad. La gente apoyó desde primera hora. Y, aunque en los últimos minutos, nos faltó punch, merecimos más. No ganamos porque jugar bien no garantiza un buen resultado; sin embargo, cuando juegas mal sí pierdes, al menos nosotros.

    -Como bético, ¿qué le pareció la manifestación del 15-J?

    -Me parece bien porque quiere decir que el sentimiento y el Betis están vivos. Otra cosa es que se consiga algo con ello, que es muy complicado. Pero para algo sirve, porque hay gente detrás del Betis que se mueve. Aunque es difícil cambiar porque el club es una sociedad anónima, aunque deportiva, y de la noche a la mañana... Hay un dueño y tiene que llegar una oferta.

    -¿De estar retirado del fútbol hubiese acudido?

    -No lo sé. Dentro del equipo no le echas mucha cuenta, no sé en general ni por qué motivo concreto se convocó.

    -¿Cree que Lopera debería hacer caso a la afición e irse?

    -Yo soy de los que piensa que Lopera es el máximo accionista y que le deberían presentar una oferta en condiciones. Él no puede regalar el club, porque puso un dinero en su día o lo avaló, que es igual, porque en definitiva lo arriesgó. Y ese precio sube con los años. No debería pedir mucho dinero ni tampoco que le ofrezcan menos de lo que vale.

    -¿Nota la plantilla el mal ambiente que genera este club?

    -A veces. Porque desde dentro del seno del club y en la prensa se habla poco de los deportivo y parece que no importa tanto. Se crean a veces situaciones extremas, como el día del Valladolid y entonces todos se unen, pero no es suficiente. Yo lo veo normal porque casi siempre he estado en el Betis, menos el año de Huelva, y no puedo establecer diferencias con otro club porque es lo que he vivido. Para mí es normal.

    -¿Qué cambiaría en el modelo de gestión?

    -No lo sé, es complicado. Son muchos aspectos. Siempre se habla de la profesionalización, que en el Betis se hace aunque a cuentagotas, porque debería ser más rápida. Debería haber más departamentos, más gente trabajando para buscar colegios a los niños y todas esas cosas, que no falte de nada... Hay personas que lo hacen, pero no es su función y se ven desbordadas. Todo eso no cuesta dinero y es importante.

    -¿Qué más echa de menos el futbolista del Betis en el día a día?

    -A veces hay que pelear algunos detalles. Pero los que llevamos mucho tiempo estamos acostumbrados. Los jugadores nuevos sí lo acusan y porque es importante para ellos.

    -Cambiemos de tercio, ¿por qué la afición la ha tomado con unos canteranos que fueron campeones de Copa?

    -Ha sido una corriente pequeña que se ha formado grande por aficionados jóvenes que no han vivido el Betis que descendía y siempre fue sufridor, sino sólo esta época buena, pese a los dos descensos, de UEFA, Champions, el título de Copa... El Sevilla está arriba y comparan; es normal, pero sólo la toman con los de aquí. A los canteranos son a los primeros que les exigen y luego los últimos en ser protagonistas de los éxitos, pero ocurre también en otros sitios.

    -¿Por qué esas diferencias enormes con el Sevilla?

    -Son dos clubes iguales en masa social y en casi todo, por eso el bético quiere que se cambie el modelo de gestión. No sólo viene de un año, sino de más. Ellos están vendiendo bien, acertando en los fichajes y teniendo la fortuna de ganar títulos porque se han exigido mucho. Aunque el día que no lo consigan no sé qué va a pasar, porque algún día igual el Sevilla queda octavo o noveno.

    -Los éxitos son de los clubes, ¿verdad?¿Cree que en el Betis se monopolizaron demasiado en Lorenzo Serra?

    -Los jugadores tenemos nuestra cuota, pero él también porque llegó tras dos años en los que el equipo de Víctor Fernández no acabó de cuajar.

    -¿Desaprovechó el Betis el título de Copa y la Champions como momento idóneo para crecer?

    -Es posible. Habría que haber hecho un desembolso por dos o tres jugadores contrastados y se decidió reforzar toda la plantilla y buscar alternativas a los jugadores que había. No se acertó con los fichajes y no se creó la competencia necesaria.

    -Sinceramente, ¿es un alivio no tener que jugar con el Betis en Segunda o le hubiese gustado ascenderlo?

    -Un alivio no es. Ojalá el Betis se hubiese quedado en Primera, me hubiese gustado enfrentarme a él, es algo bonito.

    -¿Qué reto se marca en su nueva aventura en el Atlético de Madrid?

    -Ser titular y tener un buen nivel de juego. Disputar las tres competiciones es duro y hay que estar muy centrado. Lo demás vendrá después.

    -¿Ha notado ya que ha llegado a un club grande? ¿En qué?

    -Sí. Desde que he sido presentado y fiché oficialmente he notado muchas diferencias de lo que es trabajar aquí. Hay mucha gente pendiente de ti y se nota bastante y se agradece.

    -¿Y la selección? ¿Se ha olvidado ya de ella o sueña con disputar otro Mundial?

    -La tengo presente. Sé que es complicado, pero haciendo una buena temporada creo que tengo opciones de regresar a la lista de Del Bosque.

  • #2
    Respuesta: Juanito: Los que llevamos mucho tiempo estamos acostumbrados, los nuevos s

    Originalmente publicado por mendolaga Ver Mensaje
    "En el Atlético hay mucha gente pendiente de ti"



    -¿Ha notado ya que ha llegado a un club grande? ¿En qué?

    -Sí. Desde que he sido presentado y fiché oficialmente he notado muchas diferencias de lo que es trabajar aquí. Hay mucha gente pendiente de ti y se nota bastante y se agradece.

    -¿Y la selección? ¿Se ha olvidado ya de ella o sueña con disputar otro Mundial?

    -La tengo presente. Sé que es complicado, pero haciendo una buena temporada creo que tengo opciones de regresar a la lista de Del Bosque.
    Todavía no se enteran que grandes en el futbol español solo hay dos Real Madrid y FC Barcelona, y pare usted de contar.

    Comentario


    • #3
      Respuesta: Juanito: Los que llevamos mucho tiempo estamos acostumbrados, los nuevos s

      Originalmente publicado por -ToNy- Ver Mensaje
      Todavía no se enteran que grandes en el futbol español solo hay dos Real Madrid y FC Barcelona, y pare usted de contar.


      Para mi el Betis es un grande por muchos fracasos deportivos que tenga
      Editado por última vez por Konde; https://www.betisweb.com/foro/member/10097-konde en 13/07/09, 14:07:00.

      Comentario


      • #4
        Respuesta: Juanito: Los que llevamos mucho tiempo estamos acostumbrados, los nuevos s

        Originalmente publicado por Konde Ver Mensaje
        Para mi el Betis es un grande por muchos fracasos deportivos que tenga
        Pero es que no somos un grande, lo que le hace grande es la afición...

        Comentario


        • #5
          Respuesta: Juanito: Los que llevamos mucho tiempo estamos acostumbrados, los nuevos s

          Originalmente publicado por Adri-BetiS Ver Mensaje
          Pero es que no somos un grande, lo que le hace grande es la afición...
          Si, la afición mas facil y conformista de europa.Competitividad 0

          Comentario


          • #6
            Respuesta: Juanito: Los que llevamos mucho tiempo estamos acostumbrados, los nuevos s

            Hay algunas cosas resaltables, como cuando dice:

            -¿Qué cambiaría en el modelo de gestión?

            -No lo sé, es complicado. Son muchos aspectos. Siempre se habla de la profesionalización, que en el Betis se hace aunque a cuentagotas, porque debería ser más rápida. Debería haber más departamentos, más gente trabajando para buscar colegios a los niños y todas esas cosas, que no falte de nada... Hay personas que lo hacen, pero no es su función y se ven desbordadas. Todo eso no cuesta dinero y es importante.

            Ha dicho algunas cosas pequeñas pero no quiere decir poco importantes, aun asi, no ha querido mojarse demasiado...
            Suerte en el Atletico, pero tras estas temporadas y el descenso, no te deseo que triunfes, es asi.

            Comentario


            • #7
              Respuesta: Juanito: Los que llevamos mucho tiempo estamos acostumbrados, los nuevos s

              Me importa una higa lo que tenga que decir con respecto al Betis este jugador del Atlético de Madrid. Que se ocupe de lo suyo.

              Comentario


              • #8
                Respuesta: Juanito: Los que llevamos mucho tiempo estamos acostumbrados, los nuevos s

                A mi lo que diga este señor me da igual. Ha sido el capitán del descenso, de los cuatro años vagando por los sótanos de la liga hasta que pasó lo que pasó, Lopera es el gran culpable porque es el que maneja todo, pero este hombre se tenía que haber impuesto en vestuario, haber dado un golpe en la mesa y hacer que todos los jugadores remaran en la misma dirección. Tengo la sensación de que solo ha empleado el brazalete de capitán en su propio beneficio.

                Comentario


                • #9
                  Respuesta: Juanito: Los que llevamos mucho tiempo estamos acostumbrados, los nuevos s

                  mal jugador, peor capitan, que te den juanito.

                  Comentario

                  Adaptable footer

                  Colapsar
                  Espere un momento...
                  X