Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El silencio de FH

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Respuesta: El silencio de FH

    Originalmente publicado por axenedu Ver Mensaje
    Pues para mí no es triste, todo lo contrario, significa que esta afición por fin ha madurado una masa social crítica y que existen grupos que con sus ideas pretenden defender al Real Betis Balompié, cada uno en la medida que entiende esa defensa.

    Volvemos a lo de siempre no hay rencillas absurdas y no son personales, hay defensas de ideas de Betis de Futuro y tanto se defienden las ideas que se llega a los roces, el que no sepa entender esto así, que se retire del juego y se dedique a comer pipas.

    Vergüenza??? PARA NADA, Totalmente orgulloso de que las personas defiendan las ideas, usen tanto argumentos y sean críticos con los ademanes que se ciernen sobre su club.

    Esta es nuestra afición del Betis, la que ha madurado, la que ha dejado de ser Criatu-rita.

    Viva el Betis.

    Totalmente deacuerdo,yo soy un betico de a pie que no esta en ninguna asociacion ni grupo ni na de na y para mi este post y otros mucho son esclarificadores tanto por un lado como por otro,ojala este tipo de debates,desavenecias,diferentes tipos de ver las cosas......,se hubieran producido mucho antes,cada uno expone y defiende su posicion,para mi que no estoy metido en esto(como los beticos de PNB Y FH por ejemplo),es de vital necesidad para saber que esta pasando.
    Pd:me quedo con el mensaje y la lucha de PNB

    Comentario


    • Respuesta: El silencio de FH

      Originalmente publicado por El Duende Ver Mensaje
      La verdadera ruptura de la afición va por otros derroteros y no hay más que una

      O LOPERA O BETIS...

      ESA Y NO LA QUE AQUÍ SE DEBATE ES LA VERDADERA RUPTURA Y LA AUTÉNTICA GUERRA CIVIL BÉTICA
      bien Duendecillo bien

      Comentario


      • Respuesta: El silencio de FH

        Pues sí, del "hola, hola, hola don Manué" a la "dialéctica" de este post hay una notable evolución en lo que a madurez de la afición se refiere. Tampoco veo yo la tristeza, no vendamos dramatismos y victimismos baratos. Para mí esto es un síntoma de que el futuro de la masa social del Betis quiere hacer un camino diferente.

        Benditas "discusiones" entre béticos antaño impensables.

        ¿Estigmatización?. No, si al final resulta que tendría que haber sido primo hermano de Conan Doyle.

        Comentario


        • Respuesta: El silencio de FH

          Que lástima Proctor que ese compromiso tan fuerte no haya sido llevado a efecto desde la organización que defiende los intereses de los béticos de base (tu asociación) sino desde el foro de la continua oferta a Lopera (eso sí, a precio tasado), y desde el foro de los de "echaros a un lado y dejarnos a nosotros".

          Nada justifica el insulto y la falta de respeto, pero la inesperada espantá bajo excusas de falta de tiempo (que luego se encuentra repentinamente para otros menesteres) y la incomprensible explicación de no querer robar protagonismo al Presidente de PNB, explican una parte del desencanto personal de muchos.

          Por cierto que la representación de la asociación Por Nuestro Betis no se encuentra en los foros de BW, ni en lo que me han dicho que han dicho o insinuado otros. Esa representación la ejerce su Junta directiva, se expresa oficialmente a través de sus comunicados, informes y notas de prensa, y se vive en la participación y el feedback de las Asambleas de asociados. Discutamos sobre eso lo que se quiera. Y sobretodo, participemos.

          Si entramos a discutir sobre lo que se lee en los foros, y a buscar representaciones inexistentes, escribimos un libro cada uno. Yo por lo menos.

          No obstante, los foros de internet, foros son. Y el movimiento, en cambio, siempre se demuestra andando...

          Sigamos pues trabajando en pos de un Betis Libre, que ya queda poco para echar legalmente al ditero y nos quedará luego un arduo pero apasionante trabajo diario para que el Betis recupere sus esencias y el sitio que creemos que institucional, social, económica y deportivamente se merece.

          vamos... vamos...

          Comentario


          • Respuesta: El silencio de FH

            Pues lamento discrepar también de algunas de las últimas conclusiones: ni se está hablando de política, ni se están confrontando ideas, ni se está debatiendo sobre una disparidad de objetivos.

            En primer término, porque –reitero- el tronco común del debate y de absolutamente todo el camino andado en los últimos 3 años está escrito blanco sobre negro en un documento llamado Hoja de Ruta “Otro Betis es Posible”, suscrito por todos los particulares y colectivos que ya en 2007 andaban comprometidos con la conquista de la libertad del Real Betis Balompié. Desde aquel entonces no ha habido desviación de los principios, postulados y estrategias esenciales por parte de ninguno de los particulares y colectivos que se comprometieron. Lo que sí ha habido es un amplio nivel de concreción en muchas de las actuaciones definidas, y para que se produzca ese nivel de concreción ha habido muchas personas que han dedicado mucho tiempo y esfuerzo. Probablemente corresponda un post ad hoc repasando punto por punto aquella Hoja de Ruta, que parece que algunos se empeñan en olvidar, para que los usuarios de este foro sean conscientes de que hace ya 3 años que una Asamblea del Beticismo proclamó de forma concreta y exhaustiva cual era el camino y cómo iba a llegar al destino.

            En segundo término porque, partiendo de la base de que no hay disparidad en las ideas ni en los objetivos ni el la concreción del camino (insisto: tocará analizar en un post ad hoc una Hoja de Ruta que nadie ha enmendado, sino en todo caso desarrollado), no cabe plantear que exista una dicotomía ideológica ni en cuanto al camino ni en cuanto al objetivo. Absolutamente ninguna. Y eso también es contrastable blanco sobre negro, pero también en ámbitos donde realmente corresponde la construcción del discurso y demostrar esa valentía que de forma tantas veces artificial se hace gala en los foros: me refiero a la Junta de accionistas del Real Betis Balompié S.A.D. Ese es el ámbito para el discurso, los alegatos, la denuncia, las propuestas. A lo mejor también correspondería otro post ad hoc para analizar las actas de las 3 últimas Juntas de accionistas, al efecto de extraer conclusiones adicionales.

            Y en tercer término porque este post se convierte desde su segundo mensaje exclusivamente en un cauce para lanzar insidias malintencionadas e inconsistentes hacia una fundación impulsada por cerca de dos centenares de béticos, muchísimos de las cuales no solo formaban ya parte de aquella Asamblea del Beticismo del 18 de Junio de 2007, sino que han tenido una participación y dedicación más que elevada en la concreción de las actuaciones entonces definidas. Item más, una fundación en la que están integrados la práctica totalidad de colectivos que se comprometieron con aquella Hoja de Ruta y que se han implicado en su concreción y puesta en marcha. Más aún, una fundación en la que hay no pocas personas que han tenido participación e implicación, en algún caso en elevada medida, en la vida y obras de la única asociación que optó libremente por no integrarse en la fundación citada, así como en la construcción y crecimiento del pacto de sindicación de acciones promovida por la misma.

            Así pues, insisto: las motivaciones reales que se plasman en este post y en otros por parte de quienes hace ya tiempo conformaron de forma natural (y legítima) un colectivo dentro de una asociación no son de tipo ideológico ni político. Esa conclusión tal vez pueda llevarse en un foro hasta el aburrimiento en interminables hilos, pero no dura más de dos minutos en un debate dialéctico en persona o si se prefiere en una Asamblea al efecto, ámbitos ambos para los que me consta existe plena disponibilidad y ofrecimiento desde hace ya tiempo por parte de los condenados como herejes y traidores a la verdadera fe por el Tribunal de la Santa Inquisición. Las motivaciones son exclusivamente de carácter personal. Exclusivamente. Y se resumen en una desconfianza absolutamente insuperable hacia los herejes, que se alimenta y retroalimenta hasta el paroxismo entre hilos de correos. Esa desconfianza, ya lo anticipo, probablemente no tiene remedio alguno. Y, como dijo alguno, tampoco hay porqué montar un drama por ello.

            Lo que sí debería tener remedio, o mejor dicho es absolutamente exigible que lo tenga, es una cuestión conceptual y (ésta sí) de ideas. Me refiero a la exigencia moral, ética y tal vez hasta estatutaria respecto a los miembros de ámbitos orgánicos y operativos de una asociación, al objeto de que se abstengan de lanzar insidias en ámbitos públicos acerca de cualquiera de las personas que tengan la consideración de socios de la misma, así como respecto de otros ámbitos o colectivos en los que estos socios se comprometan (además de en la propia asociación). Porque si ciertamente se tienen ese tipo de prevenciones, recelos o convicciones por parte de miembros de ámbitos orgánicos y operativos de una asociación respecto de socios de la misma o respecto de ámbitos donde éstos también participan (además de en la propia asociación), al ámbito para tratarlo, debatirlo y tomar las conclusiones que procedan es la Asamblea General de la asociación en cuestión. Por un principio democrático, de responsabilidad, de madurez y de respeto por parte de quienes asumen la representación de unos intereses colectivos hacia sus representados, que son todos aquellos a los que se considere socios y no exclusivamente el colectivo informal dentro de la asociación del que puedan formar parte.

            Y ya digo, éstos son solo algunas de las reflexiones “políticas” o sobre ideas en las que me puedo sumergir, para empezar. Si de verdad es este foro el ámbito en el que se quieren debatir, empezaremos desde el principio justamente para evitar que el camino hacia la libertad que se inició hace más de 3 años acabe viciándose por cuestiones que nada tienen que ver con las ideas ni con los objetivos y sí mucho con la naturaleza humana.
            Editado por última vez por Proctor; https://www.betisweb.com/foro/member/29471-proctor en 02/06/10, 08:28:05.

            Comentario


            • Respuesta: El silencio de FH

              Si lo que hay detrás de todo esto son rencillas personales y no realidades, apaga y vámonos. Sería una verdadera pena que las dos más importantes agrupaciones de oposición al actual máximo accionista no compartieran una misma linea de trabajo y aunaran sus esfuerzos por simples enfrentamientos personales. Sería algo triste porque los más perjudicados de todo el asunto sería el Real Betis Balompié y su afición, es decir, los béticos no sumergidos en ninguna de las dos asociaciones (como es mi caso).

              Quiero pensar que esto no es así. Entre otras cosas porque viendo las líneas de comportamiento de ambas agrupaciones no puedo llegar a entender dichos enfrentamientos. Pero si eso es así, insisto, sería muy triste.
              Editado por última vez por Estambul; https://www.betisweb.com/foro/member/12259-estambul en 02/06/10, 08:46:34.

              Comentario


              • Respuesta: El silencio de FH

                Originalmente publicado por Proctor Ver Mensaje
                Lo único que se viene produciendo es que un grupo reducido de usuarios de este foro, algunos de ellos ya citados y unidos por el nexo común de la pertenencia a un grupo informal conformado durante varios meses, no solo han desarrollado y verbalizado hasta la saciedad un evidente reproche (cuando no desprecio) hacia todos aquellos béticos que no participen de determinadas iniciativas, sino que han alimentado y retroalimentado una escalada de desconfianzas en personas concretas con las que me consta que se ha practicado poco menos que una especie de quema de brujas, sin siquiera tener el detalle de decirles a la cara ni la centésima parte de lo que se escribe en los foros o en los eternos hilos de correo, al menos en lo que yo conozco.

                El hecho de que varias de estas personas juzgadas, condenadas y estigmatizadas (insisto y reitero, por lo que me consta, sin tener el detalle de leerle los cargos y la sentencia a los condenados) hayan asumido un compromiso con una fundación no ha hecho sino acrecentar las ya crónicas desconfianzas en todo aquello que no sea lo perteneciente al propio colectivo, atribuyendo tanto a las personas como a la fundación maldades sin cuento, ambiciones desmedidas y pretensiones de poder, que traslucen tanto una cierta tendencia proyectiva como una imaginación calenturienta. Todo ello con la inestimable colaboración de algunos que en los hilos interminables de correo que por ahí se estilan no se dedican precisamente a echar agua, sino gasolina.

                Todo ello no pasaría de la mera anécdota forera si no se diera la circunstancia de que no pocos de los pertenecientes a este grupo informal o de quienes esporádicamente entran en los mismos razonamientos, acusaciones y reproches, han formado o forman parte de ámbitos orgánicos u operativos de una asociación a la que, paradójicamente, pertenecen no pocas personas de las juzgadas y condenadas, y aún más de la fundación (también juzgada y condenada). Item más, no pocas personas de las juzgadas y condenadas, y aún más de la fundación también juzgada y condenada, forman parte de una plataforma de sindicación de acciones promovida por la citada asociación. Todo lo anterior produce la paradoja de que haya no pocas personas asociadas a la citada asociación y que han sindicado sus acciones en la plataforma por ella promovida (en varios casos, en cuantía nada despreciable) que tienen que leer en este foro insultos, menosprecios, insinuaciones, muestras de desconfianza y demás lindezas, escritas por usuarios que teóricamente representan sus intereses como asociados o sindicados. Vamos, toda una muestra de responsabilidad, madurez y compromiso con aquellos a los que uno se debe.

                Así pues, si hay alguien con capacidad de cortar semejante paradoja, que lo haga si le da la gana. Y si no, pues no pasa nada: total, ésto es un foro, qué más da lo que se escriba.
                Leyendo esto me parece estar leyendo a Calero en su defensa de Lopera. Aqui nadie juzga ni condena a nadie. Se vierten opiniones, pero claro, cuando las opiniones no nos gustan, en vez de rebatirlas es mas facil hablar de "condenados", "es que los peritos son muy malos" o "la jueza va contra mi" o "esto es una inquisicion". Tu sigue con tu "dialectica" y tus palabras bonitas, seguro que en alguien calarán, pero te aseguro que a "estos pavitos no los vais a manejar con la varita".
                Editado por última vez por GargantaVerdeyBlanca; https://www.betisweb.com/foro/member/2714-gargantaverdeyblanca en 02/06/10, 09:08:16.

                Comentario


                • Respuesta: El silencio de FH

                  Afirmar que esto se reduce a un mera cuestión personal es una tomadura de pelo, o bien la pataleta infantiloide y soberbia de quien no acepta que se le rebatan los argumentos.

                  Qué haya cierta "pasión" en algunos comentarios es lógico teniendo en cuenta que quienes los escriben son personas que han trabajado durísimo y se la han jugado con valentía, sin recular en ningún momento.

                  No confundamos las cuestiones personales, con la circunstancia de valorar y ser críticos con los argumentos y los hechos.

                  P.D. E insisto, benditas "discusiones" en foros que no hacen más que poner de manifiesto la madurez que esta afición está alcanzando, que no hace tanto del "hola, hola, don Manué".
                  Editado por última vez por Siempre Cronopio; https://www.betisweb.com/foro/member/10715-siempre-cronopio en 02/06/10, 11:39:32.

                  Comentario


                  • Respuesta: El silencio de FH

                    Originalmente publicado por Proctor Ver Mensaje
                    Pues lamento discrepar también de algunas de las últimas conclusiones: ni se está hablando de política, ni se están confrontando ideas, ni se está debatiendo sobre una disparidad de objetivos.

                    En primer término, porque –reitero- el tronco común del debate y de absolutamente todo el camino andado en los últimos 3 años está escrito blanco sobre negro en un documento llamado Hoja de Ruta “Otro Betis es Posible”, suscrito por todos los particulares y colectivos que ya en 2007 andaban comprometidos con la conquista de la libertad del Real Betis Balompié. Desde aquel entonces no ha habido desviación de los principios, postulados y estrategias esenciales por parte de ninguno de los particulares y colectivos que se comprometieron. Lo que sí ha habido es un amplio nivel de concreción en muchas de las actuaciones definidas, y para que se produzca ese nivel de concreción ha habido muchas personas que han dedicado mucho tiempo y esfuerzo. Probablemente corresponda un post ad hoc repasando punto por punto aquella Hoja de Ruta, que parece que algunos se empeñan en olvidar, para que los usuarios de este foro sean conscientes de que hace ya 3 años que una Asamblea del Beticismo proclamó de forma concreta y exhaustiva cual era el camino y cómo iba a llegar al destino.

                    En segundo término porque, partiendo de la base de que no hay disparidad en las ideas ni en los objetivos ni el la concreción del camino (insisto: tocará analizar en un post ad hoc una Hoja de Ruta que nadie ha enmendado, sino en todo caso desarrollado), no cabe plantear que exista una dicotomía ideológica ni en cuanto al camino ni en cuanto al objetivo. Absolutamente ninguna. Y eso también es contrastable blanco sobre negro, pero también en ámbitos donde realmente corresponde la construcción del discurso y demostrar esa valentía que de forma tantas veces artificial se hace gala en los foros: me refiero a la Junta de accionistas del Real Betis Balompié S.A.D. Ese es el ámbito para el discurso, los alegatos, la denuncia, las propuestas. A lo mejor también correspondería otro post ad hoc para analizar las actas de las 3 últimas Juntas de accionistas, al efecto de extraer conclusiones adicionales.

                    Y en tercer término porque este post se convierte desde su segundo mensaje exclusivamente en un cauce para lanzar insidias malintencionadas e inconsistentes hacia una fundación impulsada por cerca de dos centenares de béticos, muchísimos de las cuales no solo formaban ya parte de aquella Asamblea del Beticismo del 18 de Junio de 2007, sino que han tenido una participación y dedicación más que elevada en la concreción de las actuaciones entonces definidas. Item más, una fundación en la que están integrados la práctica totalidad de colectivos que se comprometieron con aquella Hoja de Ruta y que se han implicado en su concreción y puesta en marcha. Más aún, una fundación en la que hay no pocas personas que han tenido participación e implicación, en algún caso en elevada medida, en la vida y obras de la única asociación que optó libremente por no integrarse en la fundación citada, así como en la construcción y crecimiento del pacto de sindicación de acciones promovida por la misma.

                    Así pues, insisto: las motivaciones reales que se plasman en este post y en otros por parte de quienes hace ya tiempo conformaron de forma natural (y legítima) un colectivo dentro de una asociación no son de tipo ideológico ni político. Esa conclusión tal vez pueda llevarse en un foro hasta el aburrimiento en interminables hilos, pero no dura más de dos minutos en un debate dialéctico en persona o si se prefiere en una Asamblea al efecto, ámbitos ambos para los que me consta existe plena disponibilidad y ofrecimiento desde hace ya tiempo por parte de los condenados como herejes y traidores a la verdadera fe por el Tribunal de la Santa Inquisición. Las motivaciones son exclusivamente de carácter personal. Exclusivamente. Y se resumen en una desconfianza absolutamente insuperable hacia los herejes, que se alimenta y retroalimenta hasta el paroxismo entre hilos de correos. Esa desconfianza, ya lo anticipo, probablemente no tiene remedio alguno. Y, como dijo alguno, tampoco hay porqué montar un drama por ello.

                    Lo que sí debería tener remedio, o mejor dicho es absolutamente exigible que lo tenga, es una cuestión conceptual y (ésta sí) de ideas. Me refiero a la exigencia moral, ética y tal vez hasta estatutaria respecto a los miembros de ámbitos orgánicos y operativos de una asociación, al objeto de que se abstengan de lanzar insidias en ámbitos públicos acerca de cualquiera de las personas que tengan la consideración de socios de la misma, así como respecto de otros ámbitos o colectivos en los que estos socios se comprometan (además de en la propia asociación). Porque si ciertamente se tienen ese tipo de prevenciones, recelos o convicciones por parte de miembros de ámbitos orgánicos y operativos de una asociación respecto de socios de la misma o respecto de ámbitos donde éstos también participan (además de en la propia asociación), al ámbito para tratarlo, debatirlo y tomar las conclusiones que procedan es la Asamblea General de la asociación en cuestión. Por un principio democrático, de responsabilidad, de madurez y de respeto por parte de quienes asumen la representación de unos intereses colectivos hacia sus representados, que son todos aquellos a los que se considere socios y no exclusivamente el colectivo informal dentro de la asociación del que puedan formar parte.

                    Y ya digo, éstos son solo algunas de las reflexiones “políticas” o sobre ideas en las que me puedo sumergir, para empezar. Si de verdad es este foro el ámbito en el que se quieren debatir, empezaremos desde el principio justamente para evitar que el camino hacia la libertad que se inició hace más de 3 años acabe viciándose por cuestiones que nada tienen que ver con las ideas ni con los objetivos y sí mucho con la naturaleza humana.


                    BW es una INMENSA TRIBUNA PÚBLICA,incluso para mensajes VACIOS y FLOTANTES como este.

                    Comentario


                    • Respuesta: El silencio de FH

                      Originalmente publicado por Proctor Ver Mensaje
                      Pues lamento discrepar también de algunas de las últimas conclusiones: ni se está hablando de política, ni se están confrontando ideas, ni se está debatiendo sobre una disparidad de objetivos.

                      En primer término, porque –reitero- el tronco común del debate y de absolutamente todo el camino andado en los últimos 3 años está escrito blanco sobre negro en un documento llamado Hoja de Ruta “Otro Betis es Posible”, suscrito por todos los particulares y colectivos que ya en 2007 andaban comprometidos con la conquista de la libertad del Real Betis Balompié. Desde aquel entonces no ha habido desviación de los principios, postulados y estrategias esenciales por parte de ninguno de los particulares y colectivos que se comprometieron. Lo que sí ha habido es un amplio nivel de concreción en muchas de las actuaciones definidas, y para que se produzca ese nivel de concreción ha habido muchas personas que han dedicado mucho tiempo y esfuerzo. Probablemente corresponda un post ad hoc repasando punto por punto aquella Hoja de Ruta, que parece que algunos se empeñan en olvidar, para que los usuarios de este foro sean conscientes de que hace ya 3 años que una Asamblea del Beticismo proclamó de forma concreta y exhaustiva cual era el camino y cómo iba a llegar al destino.

                      En segundo término porque, partiendo de la base de que no hay disparidad en las ideas ni en los objetivos ni el la concreción del camino (insisto: tocará analizar en un post ad hoc una Hoja de Ruta que nadie ha enmendado, sino en todo caso desarrollado), no cabe plantear que exista una dicotomía ideológica ni en cuanto al camino ni en cuanto al objetivo. Absolutamente ninguna. Y eso también es contrastable blanco sobre negro, pero también en ámbitos donde realmente corresponde la construcción del discurso y demostrar esa valentía que de forma tantas veces artificial se hace gala en los foros: me refiero a la Junta de accionistas del Real Betis Balompié S.A.D. Ese es el ámbito para el discurso, los alegatos, la denuncia, las propuestas. A lo mejor también correspondería otro post ad hoc para analizar las actas de las 3 últimas Juntas de accionistas, al efecto de extraer conclusiones adicionales.

                      Y en tercer término porque este post se convierte desde su segundo mensaje exclusivamente en un cauce para lanzar insidias malintencionadas e inconsistentes hacia una fundación impulsada por cerca de dos centenares de béticos, muchísimos de las cuales no solo formaban ya parte de aquella Asamblea del Beticismo del 18 de Junio de 2007, sino que han tenido una participación y dedicación más que elevada en la concreción de las actuaciones entonces definidas. Item más, una fundación en la que están integrados la práctica totalidad de colectivos que se comprometieron con aquella Hoja de Ruta y que se han implicado en su concreción y puesta en marcha. Más aún, una fundación en la que hay no pocas personas que han tenido participación e implicación, en algún caso en elevada medida, en la vida y obras de la única asociación que optó libremente por no integrarse en la fundación citada, así como en la construcción y crecimiento del pacto de sindicación de acciones promovida por la misma.

                      Así pues, insisto: las motivaciones reales que se plasman en este post y en otros por parte de quienes hace ya tiempo conformaron de forma natural (y legítima) un colectivo dentro de una asociación no son de tipo ideológico ni político. Esa conclusión tal vez pueda llevarse en un foro hasta el aburrimiento en interminables hilos, pero no dura más de dos minutos en un debate dialéctico en persona o si se prefiere en una Asamblea al efecto, ámbitos ambos para los que me consta existe plena disponibilidad y ofrecimiento desde hace ya tiempo por parte de los condenados como herejes y traidores a la verdadera fe por el Tribunal de la Santa Inquisición. Las motivaciones son exclusivamente de carácter personal. Exclusivamente. Y se resumen en una desconfianza absolutamente insuperable hacia los herejes, que se alimenta y retroalimenta hasta el paroxismo entre hilos de correos. Esa desconfianza, ya lo anticipo, probablemente no tiene remedio alguno. Y, como dijo alguno, tampoco hay porqué montar un drama por ello.

                      Lo que sí debería tener remedio, o mejor dicho es absolutamente exigible que lo tenga, es una cuestión conceptual y (ésta sí) de ideas. Me refiero a la exigencia moral, ética y tal vez hasta estatutaria respecto a los miembros de ámbitos orgánicos y operativos de una asociación, al objeto de que se abstengan de lanzar insidias en ámbitos públicos acerca de cualquiera de las personas que tengan la consideración de socios de la misma, así como respecto de otros ámbitos o colectivos en los que estos socios se comprometan (además de en la propia asociación). Porque si ciertamente se tienen ese tipo de prevenciones, recelos o convicciones por parte de miembros de ámbitos orgánicos y operativos de una asociación respecto de socios de la misma o respecto de ámbitos donde éstos también participan (además de en la propia asociación), al ámbito para tratarlo, debatirlo y tomar las conclusiones que procedan es la Asamblea General de la asociación en cuestión. Por un principio democrático, de responsabilidad, de madurez y de respeto por parte de quienes asumen la representación de unos intereses colectivos hacia sus representados, que son todos aquellos a los que se considere socios y no exclusivamente el colectivo informal dentro de la asociación del que puedan formar parte.

                      Y ya digo, éstos son solo algunas de las reflexiones “políticas” o sobre ideas en las que me puedo sumergir, para empezar. Si de verdad es este foro el ámbito en el que se quieren debatir, empezaremos desde el principio justamente para evitar que el camino hacia la libertad que se inició hace más de 3 años acabe viciándose por cuestiones que nada tienen que ver con las ideas ni con los objetivos y sí mucho con la naturaleza humana.
                      Sigue usted señor Proctor arrinconado como gato panzarriba, supongo que ante la escasez de argumentos que le quedan.

                      Lo que se pone de manifiesto es que la gente espera de la FH compromisos concretos y claridad en lugar de ambigüedades, creo que eso está más que claro.

                      También está mas que claro que la organización estaturia y de gobierno de la Fundación tampoco es garantista y por tanto no convence a la gente, por muchos motivos que el día que alguien se interese por tener feedback se tocarán.

                      Deje usted de agarrarse a una hoja de Ruta "Otro Betis es Posible" que es cierto que está muy bien como marco inicial, pero que carece de sentido sin un desarrollo que la concrete, la concretización es muy importante ya que el marco es muy amplio y permite desarrollos que no tienen por qué favorecer al Beticismo de Base. Lo que ha hecho PNB es una concretización de la hoja de ruta OBEP adquiriendo compromisos. Muchas Gracias por su aportación señor Proctor con este documento del que hemos sacado todo lo aprovechable para que no se pierda ese arduo trabajo realizado por tantas personas, nunca lo olvidaremos y respetaremos sus derechos de propiedad morales.

                      Si no es usted capaz de extrapolar estas disparidades y concretización de objetivos es que está tan cegado como muchos de los que crítica.

                      Comentario


                      • Respuesta: El silencio de FH

                        Cuando se dieron nombres (nicks) de foreros que por alguna u otra razón "tiraban con bala" contra la fundación, pues evidentemente me di por aludido.
                        Pero en esta última intervención de proctor se deja caer que lo que sucede son inquinas personales. No se si hay algo de cierto. El caso es que en es tema si que no me puedo dar por aludido. Evidentemente, ya lo explique en una intervención no muy lejana mi condición de último mono.
                        Y ya que ni se me puede atacar, ni yo lo hago, por lo personal. Y hace poco se respondió con un rotundo no a la pregunta de si la fh negociaría con lopera, megustaria que me explicasen si esto que copio y pego se debe a una más que razonable duda o a algún resentimiento contra alguien a quien no tengo el gusto de conocer:


                        espíritu fundacional: 15j. Unidad, exigencia y compromiso


                        el espíritu que alienta el nacimiento de la fundación heliópolis es contribuir a la construcción del tiempo nuevo, desde el espíritu del 15j y en base a las tres palabras con las que concluía su manifiesto: Unidad, exigencia y compromiso.



                        Unidad de todo el beticismo, en torno a la idea del betis que los béticos merecen: Un betis de los béticos, betis al 100% y 100% betis. Unidad en torno al betis que soñaron nuestros abuelos y que hoy soñamos nosotros para nuestros nietos.



                        exigencia de recuperación del real betis balompié por el beticismo, una vez clarificada la propiedad de la actual composición accionarial, particularmente del paquete accionarial mayoritario, y previa determinación de forma objetiva de un precio justo y tasado por profesional independiente, sin especular con un patrimonio colectivo. una exigencia amparada por la justicia, la razón y la historia.



                        Compromiso con el conjunto de la sociedad bética: Con los participantes en la manifestación del 15j, de los que llevan años trabajando por el cambio, de los béticos más comprometidos y aquellos con mayor solvencia económica, de las instituciones, etc.

                        EVIDENTEMENTE ENTIENDO DE LO RESALTADO EN NEGRITA, QUE DESDE LA FH NO SE LE HACE ASCOS A UNA NEGOCIACIÓN POR EL PAQUETE DE ACCIONES DE LOPERA, EN PALABRAS DE CUELLAR A CASTAÑO "TENDER UN PUENTE".
                        COMO TAMBIÉN ENTIENDO, Y AQUÍ TAMPOCO HAY RESENTIMIENTOS NI INQUINAS, QUE EL PERIODO DE TRANSICIÓN DEBERÍA SER DIRIGIDO POR QUIEN SE DESIGNE TRAS VOTACION EN UNA JUNTA DE ACCIONISTAS Y NO COMO SE PRETENDE DESDE LA FUNDACIÓN. TAMBIÉN COPIO Y PEGO:

                        - Por otro lado, ser la figura jurídica que estuviese en disposición de aglutinar la parte del capital social que, en su caso, no fuese adquirida por el beticismo, gestionando con posterioridad los derechos políticos de ese paquete accionarial no mayoritario en base a un sistema democrático entre los abonados del club.

                        - De forma complementaria a ambos roles, implementar de forma transitoria los recursos humanos y económicos necesarios para la adecuada gestión del Real Betis Balompié S.A.D., hasta que culmine el proceso de transmisión y/o suscripción.
                        QUE NO SE ME ENTIENDA MAL.QUE SI, QUE PUEDE SER MUY ALTRUISTA ESE OFRECIMIENTO PARA AUTOERIGIRSE EN LOS DIRIGENTES DEL REAL BETIS EN SU TRANSICIÓN.
                        PERO MÁS QUE ALTRUISMO, QUE YA HEMOS TENIDO BASTANTE, CREO QUE LO QUE EL BETICISMO RECLAMA ES DEMOCRATIZACIÓN. QUE QUIEN DIRJA AL BETIS SEA DECIDIDO A TRAVES DE LOS CAUCES CORRESPONDIENTES, AGRADECIENDO ESO SI, EL PASO AL FRENTE QUE LA FUNDACIÓN HA QUERIDO DAR, PERO PREFIRIENDO EL RESULTADO DE UNA VOTACIÓN DEMOCRÁTICA POR PARTE DE LOS ACCIONISTAS, QUE CREO QUE SERÍA LO CORRECTO.
                        COMO VES, NI NOMBRO A NADIE, NI A NADIE ACUSO DE NADA. TAN SOLO OPINO DE LO QUE LA PROPIA FUNDACIÓN HELIÓPOLIS TIENE A BIEN DE MOSTARNOS A TODOS EN SU PÁGINA WEB.
                        ¿QUÉ NO ME CONVENCE EN ABSOLUTO COMO A MUCHOS OTROS? PUES QUE QUEREIS. O BIEN IGNORADNOS, O BIEN EXPLICADNOS PORQUE EN UNOS SITIOS SE DICE BLANCO Y EN OTROS NEGRO. Y LO DE LOS TEMAS PERSONALES, PUES ESO, PERSONALES.... QUE SEGURAMENTE TAN SOLO LES IMPORTE A LOS IMPLICADOS EN ELLOS, SI LOS HUBIESE.
                        EN FIN, QUE UNA DE MIS ASPIRACIONES COMO BÉTICO ES QUE TODO LO QUE RODEE AL R.BETIS BALOMPIÉ, SEA CLARO, DIAFANO Y TRANSPARENTE. Y MÁS EN ESTOS PVTOS TIEMPOS QUE NOS HAN TOCADO VIVIR.
                        Y ESTÉ EQUIVOCADO O NO, SOLO LO VEO EN PNB.

                        Comentario


                        • Respuesta: El silencio de FH

                          perdón por las mayúsculas.

                          Comentario


                          • Respuesta: El silencio de FH

                            y ya no digo nada más.

                            Comentario


                            • Respuesta: El silencio de FH

                              Originalmente publicado por Proctor Ver Mensaje
                              Lo que sí debería tener remedio, o mejor dicho es absolutamente exigible que lo tenga, es una cuestión conceptual y (ésta sí) de ideas. Me refiero a la exigencia moral, ética y tal vez hasta estatutaria respecto a los miembros de ámbitos orgánicos y operativos de una asociación, al objeto de que se abstengan de lanzar insidias en ámbitos públicos acerca de cualquiera de las personas que tengan la consideración de socios de la misma, así como respecto de otros ámbitos o colectivos en los que estos socios se comprometan (además de en la propia asociación). Porque si ciertamente se tienen ese tipo de prevenciones, recelos o convicciones por parte de miembros de ámbitos orgánicos y operativos de una asociación respecto de socios de la misma o respecto de ámbitos donde éstos también participan (además de en la propia asociación), al ámbito para tratarlo, debatirlo y tomar las conclusiones que procedan es la Asamblea General de la asociación en cuestión. Por un principio democrático, de responsabilidad, de madurez y de respeto por parte de quienes asumen la representación de unos intereses colectivos hacia sus representados, que son todos aquellos a los que se considere socios y no exclusivamente el colectivo informal dentro de la asociación del que puedan formar parte.
                              Claro que sí, hombre.... aquí vas a decidir tú dónde y qué hablamos cada uno.

                              Comentario


                              • Respuesta: El silencio de FH

                                Originalmente publicado por Estambul Ver Mensaje
                                Si lo que hay detrás de todo esto son rencillas personales y no realidades, apaga y vámonos. Sería una verdadera pena que las dos más importantes agrupaciones de oposición al actual máximo accionista no compartieran una misma linea de trabajo y aunaran sus esfuerzos por simples enfrentamientos personales. Sería algo triste porque los más perjudicados de todo el asunto sería el Real Betis Balompié y su afición, es decir, los béticos no sumergidos en ninguna de las dos asociaciones (como es mi caso).

                                Quiero pensar que esto no es así. Entre otras cosas porque viendo las líneas de comportamiento de ambas agrupaciones no puedo llegar a entender dichos enfrentamientos. Pero si eso es así, insisto, sería muy triste.
                                En lo que a mí respecta, no sé si has leído alguna de mis respuestas: en cuanto quede meridianamente claro mediante compromiso oficial y por escrito (y no oculto bajo toneladas de palabrería necia y vacía) que al final del supuesto proceso de atomización del capital no van a manejar el paquete de control del RBBSAD, conmigo -y creo que es el sentir general de la asociación a la que pertenezco- podrán contar para aunar esfuerzos.

                                Insisto en que lo único que se pretende es que PROPIEDAD y GESTIÓN queden desligados totalmente de forma que si el gestor es malo, los béticos de a pie puedan echarlo sin tener más que votar. No sé qué diablos tiene de "enfrentamiento personal" pedir ésto, la verdad.

                                Como he leído más arriba, lo de justificar las reticencias existentes con una supuesta inquina personal es idéntico a lo que intenta alegar Calero para defender a Lopera hablando de la manía que le tiene la jueza para no tener que ir al fondo de la cuestión.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X