Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El "Manque Pierda"

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Re: El "Manque Pierda"

    Originalmente publicado por Quo vadis? Ver Mensaje
    En realidad, el Manquepierda significa: "Strenvarus ifjohcat ahojta".

    Cancelada la discusión.
    Esto ya es lo que faltaba por escuchar¡¡¡ madre de mi vida¡¡¡ ifjohcat dice¡¡¡

    anda... deje de molestar en el foro....

    Comentario


    • Re: El "Manque Pierda"

      Originalmente publicado por pacodh Ver Mensaje
      Hola muy buenas.

      No suelo escribir mucho, pero hoy le he estado dando vueltas a una cosa durante la cena que no me ha dejado pensar en otra cosa. Y es que he tenido una conversación con un sevillista y un bético, en la que el sevillista decía resumiendo que cuándo los béticos le iban a exigir al Betis, que claro con lo del manquepierda normal que no se exiga y el bético decía que bueno, que tenía razón. Como si los triunfos de las vecinas fueran fruto de la exigencia, han exigido toda su vida y se han comido el pastel estos último 10 años. Es fruto de otra cosa.

      En fin, no he podido más que repensar y organizar mis ideas y he tenido que escribir esto porque me ha salido y quería compartirlo:

      El Manquepierda.

      Cuando escucho que el Betis tiene que deshacerse del Manquepierda, que es un estigma, etc. Me duele muy adentro. Uno, porque si son sevillistas, me parece un intento de desquebrajar al Betis, destruirlo y hacer que desaparezca, acompañado de muy mala baba (aún cuando hagan el comentario sin ánimo de ofender, pero no se dan cuenta de hasta dónde salpica lo dicho). Y dos, porque si son béticos quienes lo dicen, son aficionados que han cogido un tremendo complejo de inferioridad respecto a los blanquirrojos, impregnándose sin querer de los argumentos que van en contra del más puro beticismo y que ignoran por completo la historia y el sentido profundo de las cosas. Porque hay cosas, incluso en este fútbol (mundo) moderno donde sólo vale el talonario, los títulos y las victorias, que conservan un sentido profundo que va más allá de lo aparente.

      El Manquepierda es un lema, un eslogan. Como se prefiera, tiene un significado que va más allá de lo literal. Por ejemplo tenemos el lema: “el pueblo unido jamás será vencido”. No quiere decir que si la gente está unida en un movimiento o protesta sean invencibles, quiere decir que cuanta más gente se una a la causa, el pueblo tendrá una voz mucho más potente y fuerte.

      “Viva el Betis manque pierda” no quiere decir que si al equipo le han metido 0-3 porque los jugadores han arrastrado la camiseta durante todo el partido, yo al final me vaya a mi casa contento por aquello de “aunque pierda”. No. Quiere decir que en los malos momentos, cuando se estén pasando canutas, cuando se esté en el abismo, yo voy a estar a tu lado, te voy a seguir apoyando, codo con codo, acompañándote: es un grito de fidelidad, de lealtad. Y de esperanza, por aquello del “viva”. El “viva”, unido al manquepierda, forma una conexión que le da un significado distinto al que se le daría en cualquiera frase: que aunque estés mal, aunque estés pasando un calvario, aunque estés al borde de la desaparición, voy a seguir defendiéndote porque creo en ti.

      Entendiendo lo que significa este grito verdiblanco, me hiere cuando oigo que éste es un estigma, una losa pesada de la que hay que deshacerse. El Betis, sin el manquepierda, no sería el Betis. La afición bética sería incomprensible sin el manquepierda. Si en algo se caracteriza por virtuosa la afición verdiblanca, es por su lealtad y por su ilusión (¡y que nos llamen ilusos si quieren!), puesto que su fidelidad y su esperanza son el valor seguro de que el Betis perdure en el tiempo.


      PD: siento la parrafada, pero tenía que expresarme, porque aunque yo no voy a perder el tiempo argumentando con palanganas, si me preocupa que haya béticos con el norte tan perdido.
      Manquepierda simbolo de fidelidad y de orgullo por ser bético, nada que ver con exigencias ni tónterias.

      Pero vamos que me extraña mucho que el manquepierda no sea lo que dice el sevillista, me extraña muchisimo, lo voy a pensar mas friamente porque seguro que es lo que él dice.

      Y por cierto, es lo que comentas, se ve que hace diez años echaron a todos los aficionados sevillistas y contrataron a otros nuevos... los de 60 años antes no le servian, y cambio su historia
      Editado por última vez por gvjbarrios; https://www.betisweb.com/foro/member/100926-gvjbarrios en 05/02/15, 13:34:45.

      Comentario


      • Rescato el post, rescato la historia del manque pierda del Catedrático Pérez Orozco.

        Cada cierto tiempo lo veo de nuevo, nunca me cansaré de escucharlo.
        Editado por última vez por Javiel; https://www.betisweb.com/foro/member/7786-javiel en 14/05/18, 23:00:17.
        A paco1764 y betisspanish les gusta esto.

        Comentario


        • El Manquepierda es lo más bonito que he oído en mi vida y esa frase de ¡Viva er Betis manque pierda! la expreso todos los días. En mi estado de WhatsApp eso es lo que tengo escrito. Para mi eso no es conformismo para mi eso es un orgullo.
          A xesco, Josema80, NKO y a Chronic les gusta esto.

          Comentario



          • Resultado de imagen de TIFO MANQUEPIERDA

            Comentario


            • ¡Viva er Betis manque pierda!

              Comentario


              • Para mí, la frase que mejor nos representa.
                Y eso no significa que nos de igual perder.
                El que no entienda lo más profundo de la frase, no sé yo si es muy bético, la verdad.
                A xesco, g.Garcia, Shameless y a iMisut les gusta esto.

                Comentario


                • Originalmente publicado por paco1764 Ver Mensaje
                  Re: El "Manque Pierda"

                  Hola muy buenas.

                  No suelo escribir mucho, pero hoy le he estado dando vueltas a una cosa durante la cena que no me ha dejado pensar en otra cosa. Y es que he tenido una conversación con un sevillista y un bético, en la que el sevillista decía resumiendo que cuándo los béticos le iban a exigir al Betis, que claro con lo del manquepierda normal que no se exiga y el bético decía que bueno, que tenía razón. Como si los triunfos de las vecinas fueran fruto de la exigencia, han exigido toda su vida y se han comido el pastel estos último 10 años. Es fruto de otra cosa.

                  En fin, no he podido más que repensar y organizar mis ideas y he tenido que escribir esto porque me ha salido y quería compartirlo:

                  El Manquepierda.

                  Cuando escucho que el Betis tiene que deshacerse del Manquepierda, que es un estigma, etc. Me duele muy adentro. Uno, porque si son sevillistas, me parece un intento de desquebrajar al Betis, destruirlo y hacer que desaparezca, acompañado de muy mala baba (aún cuando hagan el comentario sin ánimo de ofender, pero no se dan cuenta de hasta dónde salpica lo dicho). Y dos, porque si son béticos quienes lo dicen, son aficionados que han cogido un tremendo complejo de inferioridad respecto a los blanquirrojos, impregnándose sin querer de los argumentos que van en contra del más puro beticismo y que ignoran por completo la historia y el sentido profundo de las cosas. Porque hay cosas, incluso en este fútbol (mundo) moderno donde sólo vale el talonario, los títulos y las victorias, que conservan un sentido profundo que va más allá de lo aparente.

                  El Manquepierda es un lema, un eslogan. Como se prefiera, tiene un significado que va más allá de lo literal. Por ejemplo tenemos el lema: “el pueblo unido jamás será vencido”. No quiere decir que si la gente está unida en un movimiento o protesta sean invencibles, quiere decir que cuanta más gente se una a la causa, el pueblo tendrá una voz mucho más potente y fuerte.

                  “Viva el Betis manque pierda” no quiere decir que si al equipo le han metido 0-3 porque los jugadores han arrastrado la camiseta durante todo el partido, yo al final me vaya a mi casa contento por aquello de “aunque pierda”. No. Quiere decir que en los malos momentos, cuando se estén pasando canutas, cuando se esté en el abismo, yo voy a estar a tu lado, te voy a seguir apoyando, codo con codo, acompañándote: es un grito de fidelidad, de lealtad. Y de esperanza, por aquello del “viva”. El “viva”, unido al manquepierda, forma una conexión que le da un significado distinto al que se le daría en cualquiera frase: que aunque estés mal, aunque estés pasando un calvario, aunque estés al borde de la desaparición, voy a seguir defendiéndote porque creo en ti.

                  Entendiendo lo que significa este grito verdiblanco, me hiere cuando oigo que éste es un estigma, una losa pesada de la que hay que deshacerse. El Betis, sin el manquepierda, no sería el Betis. La afición bética sería incomprensible sin el manquepierda. Si en algo se caracteriza por virtuosa la afición verdiblanca, es por su lealtad y por su ilusión (¡y que nos llamen ilusos si quieren!), puesto que su fidelidad y su esperanza son el valor seguro de que el Betis perdure en el tiempo.


                  PD: siento la parrafada, pero tenía que expresarme, porque aunque yo no voy a perder el tiempo argumentando con palanganas, si me preocupa que haya béticos con el norte tan perdido.
                  Gracias por escribirlo
                  A xesco y paco1764 les gusta esto.

                  Comentario


                  • Es un lema precioso. Que la palanganada quiera interpretarlo de una manera peyorativa es comprensible, lo que me molesta es que lo hagan algunos beticos ignorantes y cuando las cosas no van bien dicen que es por culpa de este lema.
                    A xesco, NKO, paco1764, Gattuso8 y a pueblo verdiblanco les gusta esto.

                    Comentario


                    • El Betis no ha perdido ni un solo partido en toda su historia por su eslogan, ni un gol ha recibido por este motivo. Sin embargo, cuando el equipo ha estado hundido, el apoyo de una afición que nunca abandona a su equipo por muy mal que esté ha dado ese pequeño empujón que ha veces se necesita para no acabar derrotado. Viva er Betis manque pierda!!
                      A xesco, NKO, Gattuso8 y a pueblo verdiblanco les gusta esto.

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por eltrabubu Ver Mensaje
                        El Betis no ha perdido ni un solo partido en toda su historia por su eslogan, ni un gol ha recibido por este motivo. Sin embargo, cuando el equipo ha estado hundido, el apoyo de una afición que nunca abandona a su equipo por muy mal que esté ha dado ese pequeño empujón que ha veces se necesita para no acabar derrotado. Viva er Betis manque pierda!!
                        Totalmente de acuerdo. El manquepierda nunca ha sido obstáculo para que el Betis creciera. Los obstáculos que han impedido al Betis crecer tienen nombres y apellidos. De hecho, el manquepierda lo que ha hecho ha sido salvar al Betis cuando, por culpa de esos nombres y apellidos, hemos estado al borde del abismo.

                        A eltrabubu y NKO les gusta esto.

                        Comentario


                        • Manquepierda siempre Betis!!!!


                          Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

                          Comentario


                          • El manquepierda es un grito de rabia, revelarse ante la injusticia, ante las adversidades, ante el poder establecido. El manquepierda nunca ha ido en contra del Betis, ni nunca será la losa. La losa es lo que lo entienden mal.

                            Yo como el Betis lo entiendo como una forma de vida, en los malos momentos de la mia, recurrir al manquepierda siempre me ayuda.

                            Comentario


                            • Lo que si que es triste es sentir un equipo solo cuando gana.
                              A xesco y paco1764 les gusta esto.

                              Comentario


                              • PD: El post de pacodh es para dejarlo fijado en la principal. Chapó.
                                Editado por última vez por NKO; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/102215-nko en 16/05/18, 02:56:32.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X