Originalmente publicado por pueblo verdiblanco
Ver Mensaje
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
menoslodeportivo...y lo económico.
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
X
-
A pueblo verdiblanco le gusta esto.
- 1 Me gusta
-
Originalmente publicado por pueblo verdiblanco Ver MensajeNos morimos, pero quitando eso como para quejarse...
- 4 Me gusta
Comentario
-
Es otra de las cosas que dan asco y náusea de este consejo. Viven en otra esfera, alejada del betico de a pie. Ya no digo que les duela a ellos una enésima derrota o goleada (porque se las bufa), pero al menos, ten la decencia y la hombría de dar la cara y aguantar el chaparrón para calmar al bético enfadado, hastiado o resignado.
No. Ellos todo lo contrario. Omiten eso y desaparecen haciendo la técnica del avestruz. O, peor aún, son capaces de salir cuando amaina el temporal, con soberbia y chulería, para recriminar no se qué **********
Son una lacra que se ha instalado en el club cual garrapatas y nos va a costar la misma vida quitarla.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Lu Ver Mensaje
Moriremo rodeados de secciones (soy bético, ¿a qué quieres ganarme?) y jamones.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por bajotierra Ver Mensaje
Tranquilo que en unos años, sino hemos desparecido antes, nos volverán a sacar de la uvi, de salvadores del Betis estamos bien despachados, después nos volverán a meter y así hasta que el sol se haya convertido en una gigante roja y nos hayamos extinguido.
- 5 Me gusta
Comentario
-
No me extraña. En esta afición hay mucho *******. Dejenlos trabajar, disfruta de una victoria, delen tiempo, no le pites que es nuestro jugador, traigan a Mel, traigan a Setién, lo que diga donmanue, no critiques porque eres sevillista, no critiques al que fuma por el ojo....... Y así 20000 mierddas varias pero todo menos sentido común aplicado al fútbol y la exigencia de un club de primer nivel.
Y aquí, al único que ha entendido algo esto, le ha puesto un don nadie 7 folios para echarlo, folios que no ha tenido pelottas de hacer público.
Club de pandereta, y afición de bombo y platillo. Y aquí lo que vale es la masa social y el sentimiento. Pero poniendo bien el culo año tras año.
Entonces, los que vienen, a que van a venir? A negociar.
- 3 Me gusta
Comentario
-
Pues en lo económico según este artículo haciendo trampas....
http://www.elconfidencial.com/empres...utbol_2860896/
l fútbol español se enfrenta, como otras industrias del entretenimiento, a una de sus épocas más complejas desde el punto de vista financiero. La mayoría de los clubes acabaron la pasada temporada con fuertes pérdidas por el desplome de los ingresos provocada por el cierre de los estadios, situación que este año se ha agudizado por la segunda ola del covid-19. Una situación que ha llevado a los consejos de administración a tirar de contabilidad imaginativa para evitar entrar en concurso de acreedores y, en algunos casos, asumir responsabilidades personales patrimoniales.
Sin embargo, auditoras como EY (Ernst & Young) ya han advertido en las primeras memorias anuales presentadas a los socios y accionistas que los clubes están incurriendo en irregularidades contables que deberían corregir. La firma presidida en España por Federico Linares, que tiene el monopolio del fútbol español, ha comunicado a varias entidades deportivas que se han apuntado ingresos de más en sus cuentas anuales, lo que traduce en unos beneficios que estrictamente deberían ser pérdidas
El motivo de la discordia es que la Liga 2019-2020 acabó la temporada el 20 de julio debido al parón obligado por la pandemia del coronavirus, pero el ejercicio fiscal de los clubes terminó, como siempre, el 30 de junio. La Liga de Fútbol Profesional (LFP) presidida por Javier Tebas mantuvo esta fecha como la oficial para contabilizar los ingresos y gastos, para presentar las cuentas anuales, pese que, al alargarse la competición por el covid-19, estas partidas se alargaron hasta tres semanas después.
Por ello, las auditoras están siguiendo este criterio y están incluyendo en las memorias anuales sus advertencias, lo que se conoce formalmente como "opinión con salvedades" o, lo que es lo mismo, una tarjeta amarilla en toda regla sobre los números. Así lo ha hecho EY con el Real Betis Balompié, al que le tira de las orejas por haber inflado en 7,04 millones su beneficio bruto, derivado de una sobrevaloración de 7,5 millones de la partida de ingresos y de 480.000 euros de otros servicios externos.
Las auditoras están incluyendo en las memorias anuales sus advertencias
Sin estas cantidades, el club verdiblanco, en lugar de presentar un beneficio de 1,4 millones, hubiera registrado pérdidas de 5,5 millones, lo que pondría a la institución sevillana en una coyuntura muy delicada al contar con apenas 11 millones de fondos propios. Dado que se da por hecho que la actual temporada 2020-2021 volverá a acabar con números rojos al no contar con los ingresos de los abonos y las entradas al estadio. El Real Betis ya sufrió un concurso de acreedores del que entró en 2011 y del que le costó salir siete años.
El resultado real es de pérdidas según el auditorEditado por última vez por Pelusa97; https://www.betisweb.com/foro/member/6-pelusa97 en 06/12/20, 08:42:26.
Comentario
-
Originalmente publicado por betilo Ver MensajePues en lo económico según este artículo haciendo trampas....
http://www.elconfidencial.com/empres...utbol_2860896/
l fútbol español se enfrenta, como otras industrias del entretenimiento, a una de sus épocas más complejas desde el punto de vista financiero. La mayoría de los clubes acabaron la pasada temporada con fuertes pérdidas por el desplome de los ingresos provocada por el cierre de los estadios, situación que este año se ha agudizado por la segunda ola del covid-19. Una situación que ha llevado a los consejos de administración a tirar de contabilidad imaginativa para evitar entrar en concurso de acreedores y, en algunos casos, asumir responsabilidades personales patrimoniales.
Sin embargo, auditoras como EY (Ernst & Young) ya han advertido en las primeras memorias anuales presentadas a los socios y accionistas que los clubes están incurriendo en irregularidades contables que deberían corregir. La firma presidida en España por Federico Linares, que tiene el monopolio del fútbol español, ha comunicado a varias entidades deportivas que se han apuntado ingresos de más en sus cuentas anuales, lo que traduce en unos beneficios que estrictamente deberían ser pérdidas
El motivo de la discordia es que la Liga 2019-2020 acabó la temporada el 20 de julio debido al parón obligado por la pandemia del coronavirus, pero el ejercicio fiscal de los clubes terminó, como siempre, el 30 de junio. La Liga de Fútbol Profesional (LFP) presidida por Javier Tebas mantuvo esta fecha como la oficial para contabilizar los ingresos y gastos, para presentar las cuentas anuales, pese que, al alargarse la competición por el covid-19, estas partidas se alargaron hasta tres semanas después.
Por ello, las auditoras están siguiendo este criterio y están incluyendo en las memorias anuales sus advertencias, lo que se conoce formalmente como "opinión con salvedades" o, lo que es lo mismo, una tarjeta amarilla en toda regla sobre los números. Así lo ha hecho EY con el Real Betis Balompié, al que le tira de las orejas por haber inflado en 7,04 millones su beneficio bruto, derivado de una sobrevaloración de 7,5 millones de la partida de ingresos y de 480.000 euros de otros servicios externos.
Las auditoras están incluyendo en las memorias anuales sus advertencias
Sin estas cantidades, el club verdiblanco, en lugar de presentar un beneficio de 1,4 millones, hubiera registrado pérdidas de 5,5 millones, lo que pondría a la institución sevillana en una coyuntura muy delicada al contar con apenas 11 millones de fondos propios. Dado que se da por hecho que la actual temporada 2020-2021 volverá a acabar con números rojos al no contar con los ingresos de los abonos y las entradas al estadio. El Real Betis ya sufrió un concurso de acreedores del que entró en 2011 y del que le costó salir siete años.
El resultado real es de pérdidas según el auditor
¿ tiene esto relacion con lo de dejar de ser Haro y Catalan consejeros delegados ?
- 3 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por betilo Ver MensajePues en lo económico según este artículo haciendo trampas....
http://www.elconfidencial.com/empres...utbol_2860896/
l fútbol español se enfrenta, como otras industrias del entretenimiento, a una de sus épocas más complejas desde el punto de vista financiero. La mayoría de los clubes acabaron la pasada temporada con fuertes pérdidas por el desplome de los ingresos provocada por el cierre de los estadios, situación que este año se ha agudizado por la segunda ola del covid-19. Una situación que ha llevado a los consejos de administración a tirar de contabilidad imaginativa para evitar entrar en concurso de acreedores y, en algunos casos, asumir responsabilidades personales patrimoniales.
Sin embargo, auditoras como EY (Ernst & Young) ya han advertido en las primeras memorias anuales presentadas a los socios y accionistas que los clubes están incurriendo en irregularidades contables que deberían corregir. La firma presidida en España por Federico Linares, que tiene el monopolio del fútbol español, ha comunicado a varias entidades deportivas que se han apuntado ingresos de más en sus cuentas anuales, lo que traduce en unos beneficios que estrictamente deberían ser pérdidas
El motivo de la discordia es que la Liga 2019-2020 acabó la temporada el 20 de julio debido al parón obligado por la pandemia del coronavirus, pero el ejercicio fiscal de los clubes terminó, como siempre, el 30 de junio. La Liga de Fútbol Profesional (LFP) presidida por Javier Tebas mantuvo esta fecha como la oficial para contabilizar los ingresos y gastos, para presentar las cuentas anuales, pese que, al alargarse la competición por el covid-19, estas partidas se alargaron hasta tres semanas después.
Por ello, las auditoras están siguiendo este criterio y están incluyendo en las memorias anuales sus advertencias, lo que se conoce formalmente como "opinión con salvedades" o, lo que es lo mismo, una tarjeta amarilla en toda regla sobre los números. Así lo ha hecho EY con el Real Betis Balompié, al que le tira de las orejas por haber inflado en 7,04 millones su beneficio bruto, derivado de una sobrevaloración de 7,5 millones de la partida de ingresos y de 480.000 euros de otros servicios externos.
Las auditoras están incluyendo en las memorias anuales sus advertencias
Sin estas cantidades, el club verdiblanco, en lugar de presentar un beneficio de 1,4 millones, hubiera registrado pérdidas de 5,5 millones, lo que pondría a la institución sevillana en una coyuntura muy delicada al contar con apenas 11 millones de fondos propios. Dado que se da por hecho que la actual temporada 2020-2021 volverá a acabar con números rojos al no contar con los ingresos de los abonos y las entradas al estadio. El Real Betis ya sufrió un concurso de acreedores del que entró en 2011 y del que le costó salir siete años.
El resultado real es de pérdidas según el auditor
Mucha tela, cada vez más similitudes con Ruiz de Lopera.
Primero el maltrato a Serra como hizo el ditero, luego gestión deportiva desastrosa haciendo fichajes como el de Borja ( comprable con denilson en el fiasco) y ahora trapicheando con las cuentas del club para tapar el desastre que tenemos encima. Iros a tomar... de una vez hombre.Editado por última vez por Irracional; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/170213-irracional en 06/12/20, 13:54:39.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Chivi Ver MensajeProbablemente en la auditoría no hayan contado los ingresos por la venta de jamones, unos 5,6 millones que nos volverían a poner en superávit
El porcentaje que se lleva el Betis te lo van a contar en la junta de accionistas.
- 2 Me gusta
Comentario
Adaptable footer
Colapsar
Comentario