Originalmente publicado por Zurumbético
Ver Mensaje
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
El Real Betis Balompié convoca concurso de arquitectura para el proyecto del Estadio
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
X
-
Leyendo el artículo de DdS aparece el nombre de la empresa que hecho el estudio de viabilidad e ingresos del futuro estadio. Lo digo por los que siguen pensando que cuando Alarcón habla de eso, dice la primera cifra que se le pasa por la cabeza.A Cisovou y GabyCalderon les gusta esto.
- 2 Me gusta
Comentario
-
Pues yo me he imaginado algo asi:
Actual Acerado serian los 470 m2 (Azul).
Actual Carril Bus (realmente es una parada) convertirlo en acerado + carril bici
Actual 3ª carril de la Av. Palmera convertirlo en carril bus dejando ese tramo de la palmera solo en 2 carriles como ya esta en su continuación en la Av. Jerez.
Editado por última vez por Zurumbético; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/200018-zurumb%C3%A9tico en 04/05/25, 11:32:53.A joseoliva le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Por 216 millones vamos ya y aún no se ha comenzado a derribar preferencia. Al final se nos va a 300A eduerbetico y pepeillus les gusta esto.
- 2 Me gusta
Comentario
-
El coste final de la reforma aún sigue en el aire. El último presupuesto anunciado por el club disparaba el gasto hasta los 150 millones según el proyecto de ejecución definitivo de los estudios de arquitectura Rafael de La-Hoz y Gensler. En el estudio de ordenación se explica que existen actuaciones accesorias, “no estructurales y que no afectan a la funcionalidad de la edificación contenidas en el proyecto de ejecución”, que podrían no ser ejecutadas o serlo más adelante. El importe de estas actuaciones se cifra en alrededor de 12 millones de euros.
- 2 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por The teacher Ver Mensaje
Para la elección del asiento se tendrá en cuenta la media aritmética del grupo sin tener en cuenta para esta operación los dos primeros abonos infantiles, chapeau por el clubA Josema80 le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
A información pública el estudio de ordenación del proyecto del estadio del Betis tras su aprobación inicial
La fase de alegaciones finalizará a los 20 días desde su publicación este martes en el BOP
El Boletín Ofcial de la Provincia (BOP) de Sevilla ha publicado este martes el reciente acuerdo de la junta de gobierno del Ayuntamiento hispalense, sobre el estudio de ordenación correspondiente al proyecto promovido por el Real Betis Balompié, para el "nuevo Estadio Benito Villamarin", que incluye levantar en su parcela anexa un nuevo inmueble de hasta 47 metros de altura para usos hoteleros y actividades ligadas a la salud, al deporte y al ocio; de cara a su correspondiente fase de consulta y reclamaciones durante un plazo de 20 días.
En concreto, el BOP publica este martes el acuerdo adoptado el pasado 24 de abril por la junta de gobierno del Ayuntamiento hispalense, para la aprobación inicial de este estudio de ordenación promovido por Real Betis Balompié "y cuyo ámbito de actuación se circunscribe a la parcela donde se ubica el Estadio Benito Villamarín, los suelos colindantes al oeste propiedad del Ayuntamiento calificados por el PGOU vigente como equipamiento deportivo privado y una parte de viario municipal aledaño al estadio en la avenida de la Palmera", con una superficie total de 44.232,87 metros cuadrados.
Dicho acuerdo de aprobación inicial, recogido por Europa Press, incluye la preceptiva fase de información pública, o sea el periodo de consultas y alegaciones; que según este documento "será de 20 días y se inicia el día de la presente publicación en el portal web y finaliza a los 20 días de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia", extremo este último acontecido este martes.
El mencionado acuerdo de aprobación inicial de este estudio de ordenación detalla que en el trámite de consultas previas del proyecto, fueron recibidas "sugerencias" por parte de Ecologistas en Acción, otra firmada conjuntamente por Parque Vivo del Guadalquivir, Asociación Foro de Heliópolis, Asociación de Vecinos Reina Mercedes, Asociación Bermejales Activa, Asociación de Vecinos Pedro Salvador, Asociación de Vecinos Puerto de Sevilla, Asociación de Vecinos del andes Heliópolis y Asociación de Vecinos Heliópolis Las Siete Calles; y las restantes firmadas por la edil de Podemos-IU Susana Hornillo, ciudadanos a título particular, la Asociación de Vecinos Puerto de Sevilla y la Asociación Palmera Agenda 29; "todas ellas remitidas a los promotores para su consideración".
INFORME AMBIENTAL SOBRE LA MESA
"El 18 de julio de 2024 se emitió por la Delegación Territorial de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul el informe ambiental estratégico al avance del estudio de ordenación, conforme al cual el referido instrumento de ordenación urbanística no tendrá efectos significativos sobre el medio ambiente siempre y cuando se cumpla las determinaciones ambientales indicadas en el mismo", señala el acuerdo aprobado. El proyecto, con una inversión prevista de entre 80 y 100 millones de euros; incluye edificar un nuevo inmueble de un máximo de 47 metros de altura en la actual explanada adyacente al estadio, con idea de que el nuevo recinto acoja usos hoteleros, de actividades ligadas a la salud y al deporte y de ocio. Incluirá además un aparcamiento subterráneo con capacidad para 400 plazas.
Como contrapartida, según el club, la construcción del citado edificio anexo llevará consigo que la entidad deportiva esté obligada a facilitar al Ayuntamiento de Sevilla unos 3.000 metros para dotaciones públicas, así como liberar también unos 2.500 metros del espacio del estadio correspondiente a su fachada con la avenida de la Palmera.
EL RECELO DE LAS ASOCIACIONES
Las asociaciones vecinales se oponen a la construcción anexa al recinto deportivo "con 32.000 metros cuadrados de suelos de usos terciarios, ya que tensionaría aún más un sector ya saturado, afectando gravemente a la calidad de vida y al paisaje urbano heredado de la ciudad de la Exposición Iberoamericana de 1929".
Para los colectivos, este proyecto "no convence a los vecinos de unos barrios que conviven malamente los días de fútbol con su vida cotidiana, más aún cuando se publicita la idea de un modelo de explotación intensiva del espacio 365 dias/24 horas". Al respecto, el acuerdo de aprobación inicial de la junta de gobierno sostiene que el mencionado estudio de ordenación, "establece una relación proporcionada y equitativa entre los beneficios del Ayuntamiento de Sevilla y el Real Betis Balompié, mediante la cesión gratuita al Ayuntamiento de parte de la edificación proporcionalmente al suelo que aporta, con objeto de dar respuesta a la demanda de equipamiento público". El proyecto, según el Ayuntamiento, "va a proporcionar un impacto positivo de gran valor a la imagen de Sevilla, mediante un edificio icónico, de representatividad de la ciudad, y reconocimiento colectivo, con proyección de la imagen internacional, posicionándose como nuevo nodo de centralidad activador de sinergias urbanas".
Eso sí, el acuerdo de aprobación inicial del estudio de detalle avisa de que un informe del Servicio de Planeamiento y Desarrollo Urbanístico ha detectado "una serie de aspectos relativos a los parámetros urbanísticos reflejados" respecto "a la normativa urbanística, a la cartografía aportada y a otras cuestiones, que habrán de ser subsanadas con carácter previo a su aprobación definitiva"; con lo que "con carácter previo a la aprobación definitiva del Estudio de Ordenación los promotores habrán de presentar un nuevo documento que corrija las observaciones realizadas".
https://www.europapress.es/andalucia...506104740.html
Comentario
-
Originalmente publicado por Vert & Blanc Ver MensajeA información pública el estudio de ordenación del proyecto del estadio del Betis tras su aprobación inicial
La fase de alegaciones finalizará a los 20 días desde su publicación este martes en el BOP
El Boletín Ofcial de la Provincia (BOP) de Sevilla ha publicado este martes el reciente acuerdo de la junta de gobierno del Ayuntamiento hispalense, sobre el estudio de ordenación correspondiente al proyecto promovido por el Real Betis Balompié, para el "nuevo Estadio Benito Villamarin", que incluye levantar en su parcela anexa un nuevo inmueble de hasta 47 metros de altura para usos hoteleros y actividades ligadas a la salud, al deporte y al ocio; de cara a su correspondiente fase de consulta y reclamaciones durante un plazo de 20 días.
En concreto, el BOP publica este martes el acuerdo adoptado el pasado 24 de abril por la junta de gobierno del Ayuntamiento hispalense, para la aprobación inicial de este estudio de ordenación promovido por Real Betis Balompié "y cuyo ámbito de actuación se circunscribe a la parcela donde se ubica el Estadio Benito Villamarín, los suelos colindantes al oeste propiedad del Ayuntamiento calificados por el PGOU vigente como equipamiento deportivo privado y una parte de viario municipal aledaño al estadio en la avenida de la Palmera", con una superficie total de 44.232,87 metros cuadrados.
Dicho acuerdo de aprobación inicial, recogido por Europa Press, incluye la preceptiva fase de información pública, o sea el periodo de consultas y alegaciones; que según este documento "será de 20 días y se inicia el día de la presente publicación en el portal web y finaliza a los 20 días de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia", extremo este último acontecido este martes.
El mencionado acuerdo de aprobación inicial de este estudio de ordenación detalla que en el trámite de consultas previas del proyecto, fueron recibidas "sugerencias" por parte de Ecologistas en Acción, otra firmada conjuntamente por Parque Vivo del Guadalquivir, Asociación Foro de Heliópolis, Asociación de Vecinos Reina Mercedes, Asociación Bermejales Activa, Asociación de Vecinos Pedro Salvador, Asociación de Vecinos Puerto de Sevilla, Asociación de Vecinos del andes Heliópolis y Asociación de Vecinos Heliópolis Las Siete Calles; y las restantes firmadas por la edil de Podemos-IU Susana Hornillo, ciudadanos a título particular, la Asociación de Vecinos Puerto de Sevilla y la Asociación Palmera Agenda 29; "todas ellas remitidas a los promotores para su consideración".
INFORME AMBIENTAL SOBRE LA MESA
"El 18 de julio de 2024 se emitió por la Delegación Territorial de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul el informe ambiental estratégico al avance del estudio de ordenación, conforme al cual el referido instrumento de ordenación urbanística no tendrá efectos significativos sobre el medio ambiente siempre y cuando se cumpla las determinaciones ambientales indicadas en el mismo", señala el acuerdo aprobado. El proyecto, con una inversión prevista de entre 80 y 100 millones de euros; incluye edificar un nuevo inmueble de un máximo de 47 metros de altura en la actual explanada adyacente al estadio, con idea de que el nuevo recinto acoja usos hoteleros, de actividades ligadas a la salud y al deporte y de ocio. Incluirá además un aparcamiento subterráneo con capacidad para 400 plazas.
Como contrapartida, según el club, la construcción del citado edificio anexo llevará consigo que la entidad deportiva esté obligada a facilitar al Ayuntamiento de Sevilla unos 3.000 metros para dotaciones públicas, así como liberar también unos 2.500 metros del espacio del estadio correspondiente a su fachada con la avenida de la Palmera.
EL RECELO DE LAS ASOCIACIONES
Las asociaciones vecinales se oponen a la construcción anexa al recinto deportivo "con 32.000 metros cuadrados de suelos de usos terciarios, ya que tensionaría aún más un sector ya saturado, afectando gravemente a la calidad de vida y al paisaje urbano heredado de la ciudad de la Exposición Iberoamericana de 1929".
Para los colectivos, este proyecto "no convence a los vecinos de unos barrios que conviven malamente los días de fútbol con su vida cotidiana, más aún cuando se publicita la idea de un modelo de explotación intensiva del espacio 365 dias/24 horas". Al respecto, el acuerdo de aprobación inicial de la junta de gobierno sostiene que el mencionado estudio de ordenación, "establece una relación proporcionada y equitativa entre los beneficios del Ayuntamiento de Sevilla y el Real Betis Balompié, mediante la cesión gratuita al Ayuntamiento de parte de la edificación proporcionalmente al suelo que aporta, con objeto de dar respuesta a la demanda de equipamiento público". El proyecto, según el Ayuntamiento, "va a proporcionar un impacto positivo de gran valor a la imagen de Sevilla, mediante un edificio icónico, de representatividad de la ciudad, y reconocimiento colectivo, con proyección de la imagen internacional, posicionándose como nuevo nodo de centralidad activador de sinergias urbanas".
Eso sí, el acuerdo de aprobación inicial del estudio de detalle avisa de que un informe del Servicio de Planeamiento y Desarrollo Urbanístico ha detectado "una serie de aspectos relativos a los parámetros urbanísticos reflejados" respecto "a la normativa urbanística, a la cartografía aportada y a otras cuestiones, que habrán de ser subsanadas con carácter previo a su aprobación definitiva"; con lo que "con carácter previo a la aprobación definitiva del Estudio de Ordenación los promotores habrán de presentar un nuevo documento que corrija las observaciones realizadas".
https://www.europapress.es/andalucia...506104740.htmlA Superbetico del universo, The teacher, derbeti, Cisovou, Vert & Blanc, GabyCalderon y a cbx les gusta esto.
- 7 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por joseoliva Ver Mensaje
Lo de las Asociaciones es de traca, dicen que van a alterar el paisaje heredado de la Expo del 29, si al estadio se le están haciendo obras sin parar desde 1958! lo más antiguo que queda en el Estadio es lo que se va a derribar, y es de 53 años después de que acabase la citada Exposición, además, no cambió el Barrio cuando se construyó la Iglesia del Claret en el 45? no cambió el barrio cuando se construyeron las torres detrás de Gol Norte? o el Hotel Al Andalus? o cuando se soterró el cauce del Guadaira? Anda y que les den a estos grupúsculos porculeros con intereses
- 3 Me gusta
Comentario
Adaptable footer
Colapsar
Comentario