Originalmente publicado por Sun
Ver Mensaje
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Fallece Manuel Ruiz de Lopera
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
Este tema está cerrado
X
X
-
Hiciera lo que hiciera forma parte de la historia del Betis, para bien o para mal.
En este caso prima lo que hizo mal, pero ya no es res`peto hacia él, sino respeto para sus familiares que poco tiene que ver. Si se le falta el respeto a la muerte de Lopera, se le falta el respeto a sus seres queridos
- 3 Me gusta
Comentario
-
Dice un proverbio ruso que de los muertos se habla bien, o no se habla. Por eso este humilde obituario se centrará en el perfil de un dirigente deportivo que tanto mal hizo en esta casa, y cuyos momentos de lucidez y acierto en la dirección del Real Betis nunca estuvieron motivados por el altruismo, la generosidad o el simple y puro beticismo. Las valoraciones sobre su persona se las dejo a la familia de Ángel Cuéllar o de Pier L. Cherubino, que le conocieron bien conocido…
Con Manuel Ruiz de Lopera al frente de la nave durante la friolera de 18 temporadas, el Real Betis ganó un título, jugó dos finales de Copa, una de Supercopa, se clasificó una vez para disputar la Liga de Campeones, tres veces la antigua Copa de la UEFA y una vez la Recopa de Europa. Por el contrario, sufrió dos descensos y disputó 5 temporadas la Liga en la división de plata. En 1992 llegó al poder en Segunda, y se marchó estando en Segunda. En 1992 llegó al poder con el club arruinado, y en 2010 se fue dejándolo más arruinado todavía y en manos de otro individuo tan amoral como él mismo lo fue, al menos como dirigente deportivo. Datos objetivos.
Fruto de su tiempo, gran dominador de los medios que tanta cobertura le dieron a sus manifiestas y presumidas excentricidades, el magnate del Fontanal pudo haber sido el mejor presidente de la historia del Betis, pero decidió otra cosa. Solo con el tiempo tuvimos noticias de sus tejemanejes, de su TEGASA, de su ENCADESA, de cómo llegó a dirigir una entidad con decenas de millones de euros de presupuesto sin haber puesto apenas un duro en la compra de acciones… Y, sin embargo, libre se fue de toda culpa merced a otros dirigentes, diferentes en formación y educación, aunque similares en ambición y en generosidad a la hora de usar recursos propios del Betis para afianzarse en el poder. La última resolución del Tribunal Supremo confirma que la verdad, la terrible verdad, siempre será más incómoda que la más abyecta mentira que nos queramos creer. Y esa verdad, la de la Justicia, nos dice que este señor fue condenado por usar al Betis para evadir impuestos. La ley de punto final firmada en una notaría de Sevilla en 2017 nos ha impedido llegar hasta el final, y poner a cada uno de verdad en su sitio. Datos objetivos.
Bajo el mando de Ruiz de Lopera el Betis no terminó ningún proyecto de club relevante. Se quedó con un estadio a medio hacer, una ciudad deportiva sin terminar y sin apenas mantenimiento, una cantera sostenida a duras penas, y grandes altibajos deportivos… Pero nadie le hizo sombra ni le molestó hasta que al eterno rival le dio por ganar títulos. Ahí, justo ahí, fue cuando una buena parte del beticismo despertó, cosas de esta ciudad dual. Lopera jamás perdonó que la hinchada le afeara su escasa ambición tras ganar el título de Copa del 2005. Desde diciembre de ese año nunca volvió a ver un partido en el palco, aunque siempre estuvo ahí el busto que le regalaron -y financiaron- algunos que después le permitieron irse impune y con una buena cantidad de millones en el bolsillo.
Solo un año después de la gran manifestación de 2009, el empresario abandonó el club en multitudinaria rueda de prensa, rodeado de archivadores A-Z en los que se encontraban todos los documentos que demostraban que el Betis “no le debía nada a nadie”. Todo un símbolo del fin de una era. Meses después, la nueva dirigencia metía a la sociedad en un concurso de acreedores de funestas consecuencias deportivas y de otra clase, y que todavía se sigue pagando. Cerca de 90 millones de euros de deuda dejó el que no se entrampaba, y que se moría por el Betis. Lejos quedaron los tiempos en los que prometía dejar a todos los béticos sus acciones, cuando estos -los béticos- se desgañitaban alabando las bonanzas de un ídolo al que casi todos, al menos alguna vez, apoyamos, defendimos e incluso justificamos.
También con Lopera al frente, el Betis acentuó esa imagen de club poco serio, amateur, inocente, ingenuo y folclórico a más no poder, sobre todo en su última etapa. Toda una joya para jugadores y entrenadores con poca ambición, y dispuestos a cobrar sustanciosos contratos interminables en una ciudad con una calidad de vida notable, y en esos tiempos poco dada a la exigencia deportiva. Archiconocidos son los episodios de la fiesta en casa de un futbolista del que prefiero no acordarme, las incendiarias ruedas de prensa contra dirigentes del eterno rival o los propios jugadores béticos tras el descenso del año 2000, el fichaje a bombo y platillo de uno de los fracasos más gordos de la historia de esta entidad, convertido en niño bonito del mandamás durante 7 años, o el lapidario “me estáis exigiendo que me estáis cansando”.
Como béticos, mucho deberíamos reflexionar acerca de cómo este personaje pudo casi destruir con suma facilidad, y sin apenas oposición, un club deportivo con más de 100 años de historia, y por puro capricho. Si pudo ocurrir entonces, es perfectamente posible que se pueda repetir en el futuro. Así que ojo con idolatrar dirigentes, sobre todo los que se esconden tras siglas, por mucho estadio que diga que van a terminar. Que el CSD y la Justicia no sean tan laxos hoy como lo fueron en 1992, a mí personalmente no me tranquiliza demasiado.
Se marcha Manuel Ruiz de Lopera, para bien y para mal, historia del Real Betis Balompié. Que en paz descanse.
- 7 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por campogibraltareño Ver MensajeDice un proverbio ruso que de los muertos se habla bien, o no se habla. Por eso este humilde obituario se centrará en el perfil de un dirigente deportivo que tanto mal hizo en esta casa, y cuyos momentos de lucidez y acierto en la dirección del Real Betis nunca estuvieron motivados por el altruismo, la generosidad o el simple y puro beticismo. Las valoraciones sobre su persona se las dejo a la familia de Ángel Cuéllar o de Pier L. Cherubino, que le conocieron bien conocido…
Con Manuel Ruiz de Lopera al frente de la nave durante la friolera de 18 temporadas, el Real Betis ganó un título, jugó dos finales de Copa, una de Supercopa, se clasificó una vez para disputar la Liga de Campeones, tres veces la antigua Copa de la UEFA y una vez la Recopa de Europa. Por el contrario, sufrió dos descensos y disputó 5 temporadas la Liga en la división de plata. En 1992 llegó al poder en Segunda, y se marchó estando en Segunda. En 1992 llegó al poder con el club arruinado, y en 2010 se fue dejándolo más arruinado todavía y en manos de otro individuo tan amoral como él mismo lo fue, al menos como dirigente deportivo. Datos objetivos.
Fruto de su tiempo, gran dominador de los medios que tanta cobertura le dieron a sus manifiestas y presumidas excentricidades, el magnate del Fontanal pudo haber sido el mejor presidente de la historia del Betis, pero decidió otra cosa. Solo con el tiempo tuvimos noticias de sus tejemanejes, de su TEGASA, de su ENCADESA, de cómo llegó a dirigir una entidad con decenas de millones de euros de presupuesto sin haber puesto apenas un duro en la compra de acciones… Y, sin embargo, libre se fue de toda culpa merced a otros dirigentes, diferentes en formación y educación, aunque similares en ambición y en generosidad a la hora de usar recursos propios del Betis para afianzarse en el poder. La última resolución del Tribunal Supremo confirma que la verdad, la terrible verdad, siempre será más incómoda que la más abyecta mentira que nos queramos creer. Y esa verdad, la de la Justicia, nos dice que este señor fue condenado por usar al Betis para evadir impuestos. La ley de punto final firmada en una notaría de Sevilla en 2017 nos ha impedido llegar hasta el final, y poner a cada uno de verdad en su sitio. Datos objetivos.
Bajo el mando de Ruiz de Lopera el Betis no terminó ningún proyecto de club relevante. Se quedó con un estadio a medio hacer, una ciudad deportiva sin terminar y sin apenas mantenimiento, una cantera sostenida a duras penas, y grandes altibajos deportivos… Pero nadie le hizo sombra ni le molestó hasta que al eterno rival le dio por ganar títulos. Ahí, justo ahí, fue cuando una buena parte del beticismo despertó, cosas de esta ciudad dual. Lopera jamás perdonó que la hinchada le afeara su escasa ambición tras ganar el título de Copa del 2005. Desde diciembre de ese año nunca volvió a ver un partido en el palco, aunque siempre estuvo ahí el busto que le regalaron -y financiaron- algunos que después le permitieron irse impune y con una buena cantidad de millones en el bolsillo.
Solo un año después de la gran manifestación de 2009, el empresario abandonó el club en multitudinaria rueda de prensa, rodeado de archivadores A-Z en los que se encontraban todos los documentos que demostraban que el Betis “no le debía nada a nadie”. Todo un símbolo del fin de una era. Meses después, la nueva dirigencia metía a la sociedad en un concurso de acreedores de funestas consecuencias deportivas y de otra clase, y que todavía se sigue pagando. Cerca de 90 millones de euros de deuda dejó el que no se entrampaba, y que se moría por el Betis. Lejos quedaron los tiempos en los que prometía dejar a todos los béticos sus acciones, cuando estos -los béticos- se desgañitaban alabando las bonanzas de un ídolo al que casi todos, al menos alguna vez, apoyamos, defendimos e incluso justificamos.
También con Lopera al frente, el Betis acentuó esa imagen de club poco serio, amateur, inocente, ingenuo y folclórico a más no poder, sobre todo en su última etapa. Toda una joya para jugadores y entrenadores con poca ambición, y dispuestos a cobrar sustanciosos contratos interminables en una ciudad con una calidad de vida notable, y en esos tiempos poco dada a la exigencia deportiva. Archiconocidos son los episodios de la fiesta en casa de un futbolista del que prefiero no acordarme, las incendiarias ruedas de prensa contra dirigentes del eterno rival o los propios jugadores béticos tras el descenso del año 2000, el fichaje a bombo y platillo de uno de los fracasos más gordos de la historia de esta entidad, convertido en niño bonito del mandamás durante 7 años, o el lapidario “me estáis exigiendo que me estáis cansando”.
Como béticos, mucho deberíamos reflexionar acerca de cómo este personaje pudo casi destruir con suma facilidad, y sin apenas oposición, un club deportivo con más de 100 años de historia, y por puro capricho. Si pudo ocurrir entonces, es perfectamente posible que se pueda repetir en el futuro. Así que ojo con idolatrar dirigentes, sobre todo los que se esconden tras siglas, por mucho estadio que diga que van a terminar. Que el CSD y la Justicia no sean tan laxos hoy como lo fueron en 1992, a mí personalmente no me tranquiliza demasiado.
Se marcha Manuel Ruiz de Lopera, para bien y para mal, historia del Real Betis Balompié. Que en paz descanse.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Manquetodo Ver Mensaje
Que bueno eran los del floro oficial, que pena que chapasen el floro oficial y no te hubieras quedado allí.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por derbeti Ver Mensaje
No es lo mismo que ser ditero usurero. La usura es cobrar intereses altísimos. Mi padre le compraba muchos artículos a un ditero, y se llevaba toda la vida pagándolos.
Comentario
-
Originalmente publicado por Elvis Ver Mensaje
la caixa no es mejor ,doy fe
Comentario
-
Originalmente publicado por betico de sangre Ver Mensaje
La Caixa ademas de ser Catalana y usurera es la peor entidad bancaria mas mala del pais.
Comentario
-
Originalmente publicado por Elvis Ver Mensaje
bbva no me trató mejor
Comentario
-
Originalmente publicado por 11romario11 Ver Mensaje
Y, según el proverbio ruso, solo te has centrado en la parte buena, ¿no?
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Elvis Ver Mensaje
eso de floro curiosamente es un térmimo acuñan los del foro del otro equipo
- 1 Me gusta
Comentario
Adaptable footer
Colapsar
Comentario