Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

UnoxUno: Un paso atrás en el momento menos oportuno 1-1. Real Betis vs CA Osasuna.

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • UnoxUno: Un paso atrás en el momento menos oportuno 1-1. Real Betis vs CA Osasuna.

    El Real Betis se complicó gravemente su lucha por los puestos de Liga de Campeones con un empate que sabe a poco ante Osasuna. El Benito Villamarín fue testigo de un partido en el que los de Manuel Pellegrini mostraron dos caras muy diferentes: una primera parte marcada por las rotaciones, la falta de ritmo y el desorden; y una segunda mitad en la que los cambios mejoraron el rendimiento colectivo, aunque no fueron suficientes para asegurar la victoria.
    El gol de Cucho Hernández, tras una magnífica asistencia de Isco, fue neutralizado por Budimir en una acción que expuso una vez más las carencias defensivas del equipo en los centros laterales. El empate, más frustrante que justo, aleja al Betis de la Champions y genera dudas en el tramo decisivo de la temporada.
    Uno a uno del Real Betis ante Osasuna

    Adrián San Miguel: 8
    El veterano guardameta sevillano fue, sin discusión, el jugador más destacado del Betis. Demostró reflejos felinos en dos intervenciones que evitaron goles cantados: primero, ante un disparo potente de Bryan Zaragoza justo antes del descanso, y más tarde, con una parada espectacular a cabezazo de Raúl que amenazaba con colarse en la escuadra. Seguro bajo palos y sin errores en el juego aéreo, poco pudo hacer en el tanto del empate. Su actuación fue clave para que el Betis no saliera derrotado.

    Aitor Ruibal: 7
    El lateral derecho completó un partido muy serio en defensa, especialmente teniendo en cuenta que tuvo que lidiar con un futbolista tan desequilibrante como Bryan Zaragoza. Supo corregir con inteligencia cuando no llegaba con físico y mantuvo a raya a su par durante casi todo el encuentro. No obstante, quedó algo señalado en la jugada del empate al perder parcialmente la referencia de Budimir en el área. Aun así, su compromiso y regularidad fueron notables.

    Marc Bartra: 5
    Tuvo una actuación irregular. Alternó buenas acciones de anticipación con errores llamativos en la salida de balón y en el marcaje en centros laterales, uno de los cuales fue determinante en el empate de Osasuna. Bartra no se mostró lo suficientemente expeditivo en su parcela y pecó de falta de contundencia en los momentos clave. Aportó experiencia, pero no logró transmitir seguridad al conjunto.

    Natan: 6
    El central brasileño completó una actuación notable en muchos tramos del encuentro, siendo firme en el juego aéreo y muy seguro en los duelos individuales. Durante la mayor parte del partido, anuló a Budimir y mantuvo el orden en la zaga. Sin embargo, al igual que Bartra, falló en la acción del gol al perder la marca en un momento crucial. Su rendimiento fue bueno, pero empañado por ese error puntual.

    Romain Perraud: 5
    El lateral francés alternó aciertos y errores en una noche que volvió a evidenciar sus limitaciones defensivas. Estuvo muy activo en ataque, sumándose constantemente a la ofensiva, pero su retorno fue lento en algunas jugadas y generó desequilibrios en la retaguardia. Con balón no estuvo especialmente acertado y sus centros rara vez encontraron destinatario. Una actuación discreta.

    Sergi Altimira: 6
    El mediocentro catalán asumió una gran carga de trabajo en un contexto complejo. Con William Carvalho como compañero, tuvo que multiplicarse para cubrir espacios y corregir desequilibrios. Se le vio comprometido en defensa y ordenado en la presión, aunque algo impreciso con el balón en los pies. Su despliegue físico fue encomiable, pero le faltó algo más de lucidez para contribuir en la salida limpia de balón.

    William Carvalho: 4
    Reapareció como titular en Liga tras muchos meses, y lo cierto es que se notó la inactividad. Lento en la circulación, con tendencia al pase horizontal, y sin la capacidad de cambiar el ritmo del partido. No fue capaz de superar la presión rival ni de conectar con los hombres de ataque. Fue sustituido pronto en la segunda parte, dejando claro que aún está lejos de su mejor versión.

    Giovani Lo Celso: 4
    Partido decepcionante del argentino. Ocupó su posición natural, con libertad para organizar y conectar, pero su presencia fue casi anecdótica. Apenas participó en jugadas de peligro, acumuló pérdidas de balón y no logró imponerse en ningún tramo del encuentro. El equipo necesitaba su creatividad en ausencia de Isco en el once inicial, pero no apareció. En defensa también estuvo desatento. Partido para el olvido.

    Jesús Rodríguez: 5
    El joven canterano no termina de rendir con fluidez cuando se le coloca en el perfil derecho. Su participación fue esporádica, con poca incidencia ofensiva y algunas decisiones discutibles con balón. En labores defensivas sí se aplicó para ayudar a Ruibal, pero en ataque ofreció muy poco desequilibrio. Necesita continuidad en su posición más natural para mostrar su verdadero potencial.

    Ez Abde: 6
    El extremo marroquí fue de más a menos. Comenzó el encuentro con verticalidad, buscando siempre el uno contra uno y tratando de desbordar, aunque muchas veces pecó de precipitación. Con el paso de los minutos fue perdiendo claridad y se le vio algo frustrado por la falta de espacios. A pesar de sus intentos, no logró ser determinante.
    Cucho Hernández: 7

    El delantero colombiano sigue demostrando su capacidad de definición. Aprovechó a la perfección un gran centro de Isco para adelantar al Betis con un cabezazo muy bien dirigido. Aunque fue menos participativo en el juego colectivo que en otros encuentros, su capacidad de anticipación y lectura del juego fue excelente. Supo aprovechar su oportunidad y fue uno de los más destacados en ataque.
    Suplentes

    Isco Alarcón: 7
    Ingresó en el segundo tiempo y cambió por completo la cara del equipo. Su influencia en el juego fue inmediata: clarificó la circulación, dio pausa y verticalidad, y asistió con maestría a Cucho en el gol. Aunque no logró que el equipo ganara, su presencia volvió a ser diferencial. Dejó claro que es el líder creativo del Betis.

    Pablo Fornals: 7
    Buen partido del ex del West Ham. Participativo desde su ingreso, supo posicionarse entre líneas, conectar con los puntas y dar sentido a la posesión. Se movió con inteligencia y estuvo cerca de generar peligro en varias ocasiones. Cumplió con creces como revulsivo.

    Antony: 6
    Entró con ganas y tuvo un par de acciones individuales interesantes, incluyendo un disparo que obligó a intervenir al portero rival. Sin embargo, no fue decisivo y terminó diluyéndose en el tramo final. Algo precipitado en algunas acciones.

    Pablo García: 6
    La joven promesa del filial sigue aprovechando los minutos que le da Pellegrini. Mostró desparpajo, velocidad y personalidad. Aunque no fue determinante, aportó frescura y ayudó a encerrar a Osasuna en su campo en los últimos minutos.

    Johnny Cardoso: 5
    Tuvo una participación más táctica que técnica. Ordenó la medular cuando el equipo estaba volcado al ataque, pero apenas intervino con balón. Cumplió en lo defensivo, pero sin incidencia ofensiva.

    Manuel Pellegrini: 6
    El técnico chileno apostó por una rotación profunda en el once inicial, posiblemente condicionada por el exigente calendario y el esfuerzo reciente en Conference League. Sin embargo, el planteamiento inicial no funcionó. El equipo salió plano, con poco ritmo, escasa conexión entre líneas y sin ideas claras para superar la presión de Osasuna. Las parejas en el mediocampo (Altimira–William) y en ataque (Lo Celso por detrás de Cucho) no rindieron como se esperaba, y algunos jugadores se vieron claramente fuera de forma o incómodos en su rol.
    Pellegrini reaccionó bien en la segunda parte con los cambios: la entrada de Isco, Fornals, Antony y Pablo García dio un aire completamente nuevo al equipo, que mejoró mucho en juego y actitud. Sin embargo, el técnico no logró que el Betis defendiera con solidez un resultado que ya tenía en la mano. El empate, en gran parte, es consecuencia de una desconexión defensiva en un balón lateral, una debilidad estructural que se ha repetido demasiado esta temporada.

    Juanmi cueto
    A Megido y 14capi14 les gusta esto.

  • #2
    Difiero en algunos puntos, pero buen análisis.

    Comentario


    • #3
      Para mí el análisis raya en lo perfecto. No incide en el grado de frustración de Jesús, tal vez para no desmotivar aún más al chaval, que está desconocido. Desde mi punto de vista el partido del Betis estuvo condicionado por el agotamiento, el cansancio lógico, justificado, inevitable. Sombrerazo para este Betis que lo da todo, chapeau por el pedazo de análisis.
      Editado por última vez por Rogelio Aramburu; https://www.betisweb.com/foro/member/2524-rogelio-aramburu en 12/05/25, 10:18:08.
      A Alcotán le gusta esto.

      Comentario

      Adaptable footer

      Colapsar
      Espere un momento...
      X