Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Los cancers de la selección

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Los cancers de la selección

    Bueno hago un análisis, sobre lo que yo considero que son los problemas y/o cáncers de la selección española:

    LA DIRECTIVA
    : Villar, este personaje que es el actual presidente de la Federación Española de “Furgol” (según él), imputado ante el Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid para declarar en el procedimiento iniciado por el supuesto uso incorrecto de los fondos de este organismo, esta esperando el momento oportuno para dar el paso a ser presidente de la UEFA, esa es su aspiración pasar de ser presidente de la RFEF a ser de la UEFA, y mientras tanto es presidente no cumple con sus labores, además de hacer mal lo que hace no pone ni interés, hecho de esto es la ausencia como presidente de la RFEF en la elección de la sede de la Final de la Champions de 2009 que había solicitado Sevilla, único presidente de todas las federaciones que lo pidió como la rusa, que no se presentó. Además esta rodeado por gente como Joan Gaspar echado a patadas del FC Barcelona y que tras pasar de unas campañas exitosas con el Juan Núñez hundió al equipo en la miseria, con unos gastos incomprensibles como los de Saviola, Riquelme, Christanval, Dehu o Petit, por otro lado esta el compañero de juicios de Villar el tesorero (manda ******) Juan Padrón también imputado.

    Luís Aragonés
    : Para muchos el entrenador con mejor trayectoria, será por longevidad por que por éxitos son los menos. Hace 14 años que Luís Aragonés no gana nada, fue la copa del Rey de la temporada 1992 con el Atlético de Madrid. Un entrenador sin fuerza y que lamentablemente cada vez se va apagando más. Ya ha hecho algunas espantadas como en el Betis hace como 8 años cuando dijo que no se sentía con fuerzas de continuar y dejo al Betis con la puerta en las narices y le hizo rescindir el contrato a Lopera, al año había vuelto a los banquillos del Oviedo.

    Raúl González
    : El sempiterno capitán, ya no es el que era. Raúl ha perdido aquella chispa que le hizo estar entre los mejores delanteros del mundo hace 5 o 6 años. El momento de Raúl fue el Mundial de Corea y Japón, era el líder de aquella selección y capaz de tirar solo de ese equipo. Recuerden que nos eliminaron en el partido que el capitán se tuvo que ausentar. Raúl intenta recuperar el nivel, podrá meter goles, podrá pelear, pero la chispa que tiene un joven de 25 años ya no se tiene con 30 y si no eres un prodigio técnicamente te queda poco. Aún así todavía esperamos la mejor versión del capitán.

    Forma de jugar: ¿A que juega España? España si algo le ha definido a lo largo de su historia es que no ha tenido forma de jugar. Solo recuerdo dos etapas en que España sabía jugar a algo. Con Clemente España jugaba a no jugar, a eliminar a los contrarios, la España de Clemente tuvo su momento en EEUU 94, pero por culpa de Salinas…….La segunda etapa de saber a que jugamos se recuerda con Camacho, era un equipo alegre que entraba por bandas, con Etxeberria, Joaquín, Mendieta, Fran, Valeron, Raúl y Morientes en su mejor etapa. Un portero joven que despuntaba, unos centrales lentos pero expeditivos como Hierro y Nadal, una pareja que hizo del Valencia un equipo campeón Albelda-Baraja, y arriba un Raúl inconmensurable y un estilo de juego marcado, lástima la dirección que tomó aquel mundial dirigido para fomentar el fútbol en Asia y la ausencia del capitán. Con Aragonés se intentó en un primer momento en dar un continuismo a la España de Sáez, con juego por bandas, sin embargo un par de malos resultados como empates en Bosnia y repesca en Noruega se cargó a Joaquín y Vicente, de los mejores extremos de Europa en forma. Luego dar paso a los tocones, para cuando llega la hora de la verdad contra Francia morimos por ¿no tener una orden para tirar el fuero de juego?

    Raza: Esa tan manida expresión de que España es un equipo de raza, es cuanto menos dañina. Raza en futbolistas millonarios, puede haber en casos excepcionales como en los años 80 con gente como Rincón, Juanito o Gordillo. Sin embargo con la raza no se ganan torneos se ganan partidos, además de que es obvio que eso sirve para poco.

    La Afición: No habrá sitios donde juegue España y no haya alguien con la bandera roja y amarilla, sin embargo habría que preguntarse hasta que punto un aficionado cambia una liga de su club por un torneo de la selección, probablemente muy pocos. Cosa impensable en países como Italia, Francia o Argentina.

    La Liga de las Estrellas: esta liga coarta la proyección de los jóvenes talentos que en su mayoría provienen de los grandes de España y con las estrellas mediáticas no tienen sitio para continuar su progresión. Se les da oportunidad en equipos de nivel medio en España, pero tras normalmente haber estado un tiempo parado a la sombra de la ansiada oportunidad en el equipo grande. En países exportadores como Francia, Brasil, Argentina o Holanda esto no ocurre. Y en importadores como Italia los clubes grandes ceden a sus jugadores a equipos menores donde se hacen futbolistas, con la opción de repescarlo además de que en equipos de nivel medio en Italia el número de extranjeros es menor. Inglaterra es un caso idéntico al español. Otro dato es la condición física de base, que tanto repite Aragonés y que tiene razón, cuando no ganas un partido con técnica tienes que hacerla con empuje, pero España es un hibrido sin tanta técnica ni tanta fuerza. Además los principales clubes españoles tienen sus pilares en jugadores extranjeros y los jugadores españoles no dejan de ser jugadores de acompañamiento que mejoran el conjunto pero sin ser los puntos de referencia con suficiente capacidad para serlo también con España.

    La Prensa: Centralizada, catastrófica, eufórica, alarmista, ilusa, dañina, sensacionalista, creadora de falsos ídolos, capaz de machacar a cualquiera…. No es más de lo que es en otros países como Italia o Francia.


    Soluciones:

    1- Que salga un crack mundial, capaz de levantar una selección él solo. Como Zidane en su momento.

    2- Catarsis del fútbol español. Improbable casi tanto como la primera.

  • #2
    tapoco es que la aficion española este volcado por el equipo

    Comentario


    • #3
      en españa con las autonomias y bla bla bla...no hay lo que hay en italia, argentina, inglaterra...y eso se nota en el equipo

      pero en el baloncesto no se noto...

      Comentario


      • #4
        En el punto de la afición estoy muy de acuerdo. Hace unos años conocí a unos franceses que me decían que los estadios allí rara vez se llenaban para ver a los clubs, sin embargo la expectación cuando jugaba la selección era enorme. Ellos mismos me dijeron que allí se prioriza el fútbol de selecciones.

        Y hace poco estuve en Italia. Allí todo era selección. Está claro que el Calcio es adorado por cualquier italiano, pero la selección es otro mundo, uno que está un escalón por encima. Y si un tío del Milan tiene que decirte que Del Piero, Cannavaro o Nesta son dioses lo harán con gusto.
        También puede ser que estuvieran eufóricos por haber ganado el último Mundial pero bueno... esto es recíproco, la afición apoya si el equipo triunfa y viceversa.

        Comentario


        • #5
          Luis Aragonés
          Villar
          Raúl (aunque ayer no jugó)
          Luis García

          Lo que me sorprende es que hubiera gente en Suecia animando a esta selección que ya no responde al calor que se le da

          Comentario


          • #6
            yo voto por quitar a villar...

            Comentario


            • #7

              Comentario


              • #8
                Originalmente publicado por jR90
                yo voto por quitar a villar...
                mientras lopera y otros mas le sigan votando, no hay nada que hacer.

                Comentario


                • #9
                  Originalmente publicado por Ernst
                  Originalmente publicado por jR90
                  yo voto por quitar a villar...
                  mientras lopera y otros mas le sigan votando, no hay nada que hacer.
                  O que lo metan en la trena, por que no podrá dirigir desde el calabozo

                  Comentario

                  Adaptable footer

                  Colapsar
                  Espere un momento...
                  X