Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El paro cae en 31 personas.

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Re: El paro cae en 31 personas.

    Originalmente publicado por cbx Ver Mensaje
    Si yo arriesgo mi patrimonio es para ganar más dinero que por cuenta ajena, ese es mi objetivo. Si tú me dices a mí: vale vas a montar una empresa pero como máximo vas a ganar 2000€ al mes; es que ni me levanto del sofá.

    Porque montar una empresa tiene muchos riesgos, y si encima hay que pagar al trabajador 40 días por año trabajado en caso de despido ya me tendría que ir muy bien para contratar siquiera a uno.

    Por eso pienso que es positivo para la contratación el abaratamiento del despido.

    Sin embargo, no estoy de acuerdo en cómo se ha hecho. Daría más facilidades a PYMES y lo encarecería a las grandes.
    Te iba a rebatir todo el comentario según lo iba leyendo, y me he parado al leer la última frase, que básicamente es lo que te iba a decir.

    Es que es como la facilidad de adquirir un arma en USA, claro que hay ciudadanos que lo necesitan; pero no por ello hay que implantarlo de forma "universal" y luego ya ir acotando; porque por en medio se te pueden colar locos a matar gente.

    Yo sí entiendo que empresas de menos de 5-10 trabajadores tengan más facilidades para la adquisición de empleados que una empresa de 100-5.000 trabajadores, por poner alguna escala; y a su vez, le daría muchas menos facilidades a alguien con 10.000-50.000 trabajadores.

    Pero es lo que he dicho antes, más que implantarlo de forma universal y luego restringirlo, directamente lo aplicaría de forma restringida a las pymes.

    Comentario


    • Re: El paro cae en 31 personas.

      Originalmente publicado por Flaman Ver Mensaje
      Es que sigo sin ver la relación en que un despido más barato aumente el número de trabajadores sin disminuir las condiciones de esos trabajadores.
      Claro que disminuyen!!hay menos seguridad laboral con un despido de 20 días que con uno de 43,igual que un empresario asume menos riesgos con.un despido más bajo.que con uno más alto. Pero ahora mismo,lo que se busca es eso,que aquellos que pueden dar trabajo lo hagan,contraten a gente,aunque ésta tenga menos estabilidad laboral.

      Es más o menos lo que ha pasado en el Betis. Se han acabado los contratos de 5 años. Ahora los contratos son a 3 años máximo,por objetivos y con cláusulas de.disminuciòn de sueldo si el equipo baja a segunda.Un jugador del Betis tiene ahora menos seguridad que antes,pero.es que no cabe otra opciòn. El Betis no puede pillarse los dedos con contratos largos!!.Ves lógico.eso no??pues en las otras.empresas lo mismo

      Comentario


      • Re: El paro cae en 31 personas.

        Originalmente publicado por Flaman Ver Mensaje
        Tiene gracia porque a mí que un ciudadano normal pague la mitad de su sueldo al Estado me parece bastante cuestionable, pero que un ciudadano normal tenga que cobrar la mitad de dinero para ser más productivo me parece más cuestionable aún.

        Para mí el Estado sí debe solucionarle los problemas a la gente. Aunque bueno, teorías sobre cómo se creo el Estado y para qué existe el Estado hay unas cuentas como para decir yo que mi planteamiento sea el correcto.
        El estado solucionarle los.problemas a la gente??el.estado debe dar unos servicios públicos esenciales,educaciòn,justicia y sanidad,y ya està. No está para que si tienes un problema llames a la puerta de papá estado a que te den un trabajo,una paga o.lo que sea. Si así fuera,poca gente emprendería,se quedaría en.casita y esperaría a que el estado le dé un trabajo que le guste.Cada persona es responsable de sí mismo y de sus actos.
        Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 05/12/14, 05:01:23.

        Comentario


        • Re: El paro cae en 31 personas.

          Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
          Pues claro que las empresas no serían nada sin los empleados pero es que aqui parece que han impuesto un despido libre cuando lo que han hecho ha sido abaratarlo y acercarlo más a Europa. Y es comprensible que un empresario contrate con.más facilidad sabiendo que el.despido es más barato que si es más caro. De verdad piensas que el abaratamiento del.despido que se ha impuesto con la reforma laboral supone que el trabajdor pierda su estabilidad laboral??si así fuera nadie en Europa tendría estabilidad. España tenía el.despido más caro de Europa
          Ja!! No se puede llegar, soltar un dato y pensar que eso lo explica todo. No, hombre no,¿Por que no aportas los datos de paro europeo? Porque digo yo que tendrá algo que ver en esto el hecho de que a un francés o a un alemán si lo despiden encuentra trabajo en un plis, aquí pierdes el trabajo y pueden pasar 5 años o más. ¿por que no comentas los niveles salariales? ¿por que no comentas el poder adquisitivo? ¿por que no comentas las prestaciones sociales? Que fácil venir y decir que tenemos el despido más caro de Europa, que ni se ni me importa si es cierto, mira a tu alrededor, mira en lo que han convertido el país, y luego vas y me vienes a aportar otro brillante, y aislado dato, como el del despido más caro de Europa.

          Que aquí la historia no es si abaratar el despido puede no puede ser buena idea, que aquí la historia es que si solo toma medidas para abaatar el despido y otras políticas como congelar salarios, subir IVA... no estás incentivando una mie.rda. Bueno si incentivas el despido. Porque abaratar el despido puede ser una brillante idea en una sociedad con una tasa de empleo bajísima, porque beneficia que el trabajador tenga movilidad, se forme en distintas facetas etc, pero es que en esa circunstancias lo haces porque sabes que el trabajador va a encontrar trabajo bien remunerado en cero coma dos, apenas tengga interés. Pero aquí lo que estás generando son dramas sociales.
          Editado por última vez por Berbet; https://www.betisweb.com/foro/member/99955-berbet en 05/12/14, 08:38:25.

          Comentario


          • Originalmente publicado por cbx Ver Mensaje
            Siempre hay un pero. Siempre. ****, para una cosa que parece que empieza a mejorar habrá que reconocerlo, aunque haya que mandarlos a Nueva Zelanda por lo menos...
            No hablemos de un mes esperemos a la tendencia y a ver que ocurre en febrero.

            El unico pero que hay es que son 4.5 millones de parado.. Y que en octubre se destruyó mas empleo del que se creo en noviembre.
            Editado por última vez por momblanch; https://www.betisweb.com/foro/member/12982-momblanch en 05/12/14, 09:01:01.

            Comentario


            • Re: El paro cae en 31 personas.

              Originalmente publicado por Attila Ladinszky Ver Mensaje
              ¿Como? ¿no exigir nada? Usted debe de ser muy muy de derecha.
              Para nada creo que lo sea, tiene sus ideas y en parte las comparto, pero nuevamente se vuelve a manipular ese discurso arcaico de ser de izquierdas o de derechas aprovechando que como dije en otro mensaje decir que eres de izquierdas mola y decir que eres de derecha está muy mal visto, de hecho usted lo ha tachado de "muy muy de derecha" con esa intención, para que esté mal visto y si alguien entra y lee su mensaje lo tachen de casi extrema derecha (muy muy) sin parar a leer la mayoría de sus comentarios que es lo que suele pasar en este país, que el personal se queda sólo con el titular de la noticia.

              Y para que quede claro, mi padre que en paz descanse era afiliado al PSOE, muy de izquierdas en una época en la que creo que si tenía sentido ese debate, me refiero a los años 80 y 90 después de salir de una dictadura y del período de transición, a mi me inculcó ser del Betis pero también del PSOE, deseoso de cumplir los 18 para poder votar al PSOE elecciones tras elecciones, cuando mi padre falleció por mi cabeza todavía en política no admitía otra cosa que no fuera ser del PSOE, pero pasaron los años, maduré, me di cuenta de lo que había en este país y empecé a tener mis propias ideas, me di cuenta que el debate de ser de izquierdas o de derecha es una gran mentira aunque sigue siendo el arma política de los partidos de "izquierdas" para que la gente no voten a los partidos de "derecha" como usted mismo lo ha utilizado. Le cuento esta historia para que si se le pasa por la cabeza se ahorre el tacharme el ser de "muy muy de derecha".

              Pd.: Y todo es tocho para que no sea mal interpretado toméselo como si lo estuviéramos charlando en el bar de la esquina tomándonos una cervecitas, que a mi el tema de la política me tiene muy pero que muy desencantado.

              Comentario


              • Re: El paro cae en 31 personas.

                Originalmente publicado por momblanch Ver Mensaje
                No hablemos de un mes esperemos a la tendencia y a ver que ocurre en febrero.

                El unico pero que hay es que son 4.5 millones de parado.. Y que en octubre se destruyó mas empleo del que se creo en noviembre.
                Precisamente, la tendencia, es lo que ha cambiado de un año hasta aquí. Si comparas datos del paro mes a mes te das cuenta de que son las mejores cifras en años. Y normal que se destruya empleo en octubre, después de la campaña de verano, esto ha sido así toda la vida.

                Comentario


                • Originalmente publicado por cbx Ver Mensaje
                  Precisamente, la tendencia, es lo que ha cambiado de un año hasta aquí. Si comparas datos del paro mes a mes te das cuenta de que son las mejores cifras en años. Y normal que se destruya empleo en octubre, después de la campaña de verano, esto ha sido así toda la vida.
                  La tendencia no indica una mejoría. Se compara los Noviembre de otros años y este es el mejor, si.. En diciembre campaña de navidad aumentará incluso en enero las rebajas.. Pero en febrero caerá.. Hay que tener en cuenta la cifra de destrucción de empleo en Octubre y ahora en noviembre... Salen mas bajas que alta... En fin... A esto se le llama ver un pezón y querer hacerse una ****.
                  Editado por última vez por momblanch; https://www.betisweb.com/foro/member/12982-momblanch en 05/12/14, 11:19:08.

                  Comentario


                  • Re: El paro cae en 31 personas.

                    Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
                    Claro que disminuyen!!hay menos seguridad laboral con un despido de 20 días que con uno de 43,igual que un empresario asume menos riesgos con.un despido más bajo.que con uno más alto. Pero ahora mismo,lo que se busca es eso,que aquellos que pueden dar trabajo lo hagan,contraten a gente,aunque ésta tenga menos estabilidad laboral.

                    Es más o menos lo que ha pasado en el Betis. Se han acabado los contratos de 5 años. Ahora los contratos son a 3 años máximo,por objetivos y con cláusulas de.disminuciòn de sueldo si el equipo baja a segunda.Un jugador del Betis tiene ahora menos seguridad que antes,pero.es que no cabe otra opciòn. El Betis no puede pillarse los dedos con contratos largos!!.Ves lógico.eso no??pues en las otras.empresas lo mismo
                    Veo lógico con gente que cobra mínimo 100.000; con gente que ni llega a las 12.000€ al año lo veo una pütada e ir a lo fácil.

                    Comentario


                    • Re: El paro cae en 31 personas.

                      Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
                      El estado solucionarle los.problemas a la gente??el.estado debe dar unos servicios públicos esenciales,educaciòn,justicia y sanidad,y ya està. No está para que si tienes un problema llames a la puerta de papá estado a que te den un trabajo,una paga o.lo que sea. Si así fuera,poca gente emprendería,se quedaría en.casita y esperaría a que el estado le dé un trabajo que le guste.Cada persona es responsable de sí mismo y de sus actos.
                      Volvemos a lo de antes: ¿Dónde pones el límite? ¿Por qué pones el límite ahí? Porque ahora puede llegar uno y con tu mismo discurso decir que para qué le vamos a pagar a otro los estudios o su operación, que cada uno se resuelva sus problemas; y menos si te has metido en problemas de juicios, o pagas las tasas o nada.

                      Comentario


                      • Re: El paro cae en 31 personas.

                        Originalmente publicado por Cisovou Ver Mensaje
                        Para nada creo que lo sea, tiene sus ideas y en parte las comparto, pero nuevamente se vuelve a manipular ese discurso arcaico de ser de izquierdas o de derechas aprovechando que como dije en otro mensaje decir que eres de izquierdas mola y decir que eres de derecha está muy mal visto, de hecho usted lo ha tachado de "muy muy de derecha" con esa intención, para que esté mal visto y si alguien entra y lee su mensaje lo tachen de casi extrema derecha (muy muy) sin parar a leer la mayoría de sus comentarios que es lo que suele pasar en este país, que el personal se queda sólo con el titular de la noticia.

                        Y para que quede claro, mi padre que en paz descanse era afiliado al PSOE, muy de izquierdas en una época en la que creo que si tenía sentido ese debate, me refiero a los años 80 y 90 después de salir de una dictadura y del período de transición, a mi me inculcó ser del Betis pero también del PSOE, deseoso de cumplir los 18 para poder votar al PSOE elecciones tras elecciones, cuando mi padre falleció por mi cabeza todavía en política no admitía otra cosa que no fuera ser del PSOE, pero pasaron los años, maduré, me di cuenta de lo que había en este país y empecé a tener mis propias ideas, me di cuenta que el debate de ser de izquierdas o de derecha es una gran mentira aunque sigue siendo el arma política de los partidos de "izquierdas" para que la gente no voten a los partidos de "derecha" como usted mismo lo ha utilizado. Le cuento esta historia para que si se le pasa por la cabeza se ahorre el tacharme el ser de "muy muy de derecha".

                        Pd.: Y todo es tocho para que no sea mal interpretado toméselo como si lo estuviéramos charlando en el bar de la esquina tomándonos una cervecitas, que a mi el tema de la política me tiene muy pero que muy desencantado.
                        Bueno, eso de que está bien visto... es como todo, depende dónde; porque la idea de que la izquierda es de inconscientes, de jóvenes incautos, de perroflautas... que alguien respetable no puede ser de izquierdas, incluso cuando un "rico" lo es (o una población con grandes ingresos vota a la izquierda) queda excéntrico.

                        Además, que yo creo que lo que se lleva es ser de centro; cuando eso conlleva un problema mayor, en mi opinión. Yo siempre he sido un firme defensor del centro entre los extremos; pero hay que tener en cuenta que extremos son. Por ejemplo, si me tienen que decir que tengo que ser el centro entre PP y PSOE, lo más normal es que les mande hacia el país de los excrementos. Creo que el giro que ha dado este país en los últimos años hacia la derecha, coloca a la izquierda en extrema izquierda, y a la derecha en el centro. Lo que antes pedía un partido de izquierda, se consideraba así, de izquierdas, ahora esas propuestas se consideran de extrema izquierda; por lo que quizás ahora el centro no es tan centro.

                        Creo que cuando el compañero hablaba de muy muy derecha no lo hacía sin esa maldad que le asume. Quiero decir, ¿realmente hubiera significado un cambio que hubiera utilizado los eufemismos que se suelen usar con la derecha en sus múltiples variantes?

                        Por otro lado, y respecto a lo que comenta del cambio de voto, me parece algo extremadamente saludable, hay poca gente que se atreva a dar ese paso "traumático". Sin embargo, conlleva un riesgo, ya que como se suele decir, no hay nada peor que un converso.

                        Yo mismo, de pequeño, y dado que en mi casa se consumía (y yo mismo así lo hacía) medios como TVE o TeleMadrid, o periódicos como La Razón, tenía una postura más de derechas (y como ve, no me duelen prendas ni reconocerlo, ni usar esa palabra). Y no creo que fuera tonto, quiero decir, yo leía y escuchaba a gente que decía cosas que parecían tener sentido. Es estúpido pensar que una mayoría vota a un partido por argumentos estúpidos, no te vas a La Razón y lees "IU caca", "Podemos caca"; sino que, obviamente, lo recubren de informaciones que pueden ser acertadas o muy bien maquilladas, y lo mismo digo para cualquier ideología política; a la gente hay que "engañarla" y muchas veces no es fácil y hay que tomarse su tiempo para conseguirlo. El caso es que cuando empecé a consumir más medios, mi ideología empezó a girar más a la izquierda y me daba cuenta que mucho de lo que había "aprendido" de pequeño eran mentiras o manipulaciones y que la realidad no era esa (tampoco es la que ofrecen sobre esos temas algunos partidos de izquierda).

                        Por último, creo, no me parece que el debate izquierda-derecha, sea exclusivamente de partidos de izquierda, los de derecha también se sienten cómodos con ello, tanto que cada vez que pueden hablan de izquierda radical. También hay otros partidos de (centro-)derecha que rehuye de ese debate porque mostraría que realmente son conservadores y, por tanto, prefieren obviarlo.

                        Comentario


                        • Re: El paro cae en 31 personas.

                          Originalmente publicado por Cisovou Ver Mensaje
                          Para nada creo que lo sea, tiene sus ideas y en parte las comparto, pero nuevamente se vuelve a manipular ese discurso arcaico de ser de izquierdas o de derechas aprovechando que como dije en otro mensaje decir que eres de izquierdas mola y decir que eres de derecha está muy mal visto, de hecho usted lo ha tachado de "muy muy de derecha" con esa intención, para que esté mal visto y si alguien entra y lee su mensaje lo tachen de casi extrema derecha (muy muy) sin parar a leer la mayoría de sus comentarios que es lo que suele pasar en este país, que el personal se queda sólo con el titular de la noticia.

                          Y para que quede claro, mi padre que en paz descanse era afiliado al PSOE, muy de izquierdas en una época en la que creo que si tenía sentido ese debate, me refiero a los años 80 y 90 después de salir de una dictadura y del período de transición, a mi me inculcó ser del Betis pero también del PSOE, deseoso de cumplir los 18 para poder votar al PSOE elecciones tras elecciones, cuando mi padre falleció por mi cabeza todavía en política no admitía otra cosa que no fuera ser del PSOE, pero pasaron los años, maduré, me di cuenta de lo que había en este país y empecé a tener mis propias ideas, me di cuenta que el debate de ser de izquierdas o de derecha es una gran mentira aunque sigue siendo el arma política de los partidos de "izquierdas" para que la gente no voten a los partidos de "derecha" como usted mismo lo ha utilizado. Le cuento esta historia para que si se le pasa por la cabeza se ahorre el tacharme el ser de "muy muy de derecha".

                          Pd.: Y todo es tocho para que no sea mal interpretado toméselo como si lo estuviéramos charlando en el bar de la esquina tomándonos una cervecitas, que a mi el tema de la política me tiene muy pero que muy desencantado.
                          Así es compañero. Hoy dia en España se toma eso de la izquerda como algo bueno y la derecha como algo malo cuando la diferencia entre uno y otro radica principalmente en que la izquierda da un papel predominante al estado frente al individuo. Los cudadanos pagan más impuestos y a cambio reciben más servicios públicos. la derecha es al contrario, prefiere dar mayor libertad al individuo frente al estado. Impuestos más bajos pero menos servicios públicos.Qué es mejor? pues en el término medio está la virtud.

                          Aparte, hay un error de conceptos. A Hitler se le ha considerado siempre la extrema derecha, pero Hitler era un socialista!! su partido era el partido nacional socialista alemán.

                          Comentario


                          • Re: El paro cae en 31 personas.

                            Originalmente publicado por Berbet Ver Mensaje
                            Ja!! No se puede llegar, soltar un dato y pensar que eso lo explica todo. No, hombre no,¿Por que no aportas los datos de paro europeo? Porque digo yo que tendrá algo que ver en esto el hecho de que a un francés o a un alemán si lo despiden encuentra trabajo en un plis, aquí pierdes el trabajo y pueden pasar 5 años o más. ¿por que no comentas los niveles salariales? ¿por que no comentas el poder adquisitivo? ¿por que no comentas las prestaciones sociales? Que fácil venir y decir que tenemos el despido más caro de Europa, que ni se ni me importa si es cierto, mira a tu alrededor, mira en lo que han convertido el país, y luego vas y me vienes a aportar otro brillante, y aislado dato, como el del despido más caro de Europa.

                            Que aquí la historia no es si abaratar el despido puede no puede ser buena idea, que aquí la historia es que si solo toma medidas para abaatar el despido y otras políticas como congelar salarios, subir IVA... no estás incentivando una mie.rda. Bueno si incentivas el despido. Porque abaratar el despido puede ser una brillante idea en una sociedad con una tasa de empleo bajísima, porque beneficia que el trabajador tenga movilidad, se forme en distintas facetas etc, pero es que en esa circunstancias lo haces porque sabes que el trabajador va a encontrar trabajo bien remunerado en cero coma dos, apenas tengga interés. Pero aquí lo que estás generando son dramas sociales.
                            hay otros paises que no son las súperpotencias como Francia o Alemania(ej italia) que tienen también un despido bajo. Somos y hemos sido la legislación más proteccionista con el trabajador, desde tiempos de franco, donde era casi imposible echar a un trabajador.En pleno boom, en 2006, con dinero entrando a chorros y la construcción on fire no fuimos capaces de bajar del 8% el paro. Quizás es que tenemos un mercado muy laboral muy rígido, poco flexible, que hace que el empresario se lo piense a la hora de contratar

                            A ti te parece mal que se abarate el despido ok, bueno qué solución propones para mejorar el empleo? y no me diga que gastar más ni invertir porque para eso hace falta dinero y nosotros desgraciadamente no lo tenemos

                            Por cierto, yo no estoy a favor de la subida del IVA o de la congelación de salarios,pero la verdad es que ahora mismo, el problema es que no hay dinero para pagar los servicios públicos. Cada año nos endeudamos en 50.000 millones de euros para seguir manteniendo este nivel de vida
                            Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 05/12/14, 16:00:39.

                            Comentario


                            • Re: El paro cae en 31 personas.

                              Originalmente publicado por Flaman Ver Mensaje
                              Veo lógico con gente que cobra mínimo 100.000; con gente que ni llega a las 12.000€ al año lo veo una pütada e ir a lo fácil.
                              Muy bien, qué alternativa propones?

                              Comentario


                              • Re: El paro cae en 31 personas.

                                Originalmente publicado por Flaman Ver Mensaje
                                Volvemos a lo de antes: ¿Dónde pones el límite? ¿Por qué pones el límite ahí? Porque ahora puede llegar uno y con tu mismo discurso decir que para qué le vamos a pagar a otro los estudios o su operación, que cada uno se resuelva sus problemas; y menos si te has metido en problemas de juicios, o pagas las tasas o nada.
                                Yo creo que el limite está en los servicios públicos esenciales, educación sanidad y justicia. Garantizar un acceso a esos servicios supone dar a todo el mundo una igualdad de oportunidades

                                Si el estado es el que debe solucionar los problemas del individuo acabamos en el socialismo utópico de Fourier, que propugnaba la creación de mini comunas, los falasterios, en los que cada uno hacia un trabajo y que si alguno le ocurria algo era el resto el que velaba por él
                                Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 05/12/14, 15:57:57.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X