Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El Rey abdica

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #76
    Re: El Rey abdica

    Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
    La caída de Alfonso XII viene por su nefasta política colonial en el norte de Marruecos, donde su avaricia personal provocó la muerte de decenas de miles de jóvenes en una guerra sin sentido, y por su apoyo al golpe de estado dado por el General Primo de Rivera a principios de los años 20. El crack de 1929 tiene muy poco que ver.
    Cito hechos históricos que coinciden, dos crisis económicas, dos caídas de sistemas (PP/PSOE-Primo de Rivera/Berenguer), elecciones municipales. No digo que Alfonso XIII abdicara por la crisis económica.

    Dicho esto, añado que la crisis económica si tuvo que ver. Lógicamente no sabemos que hubiera pasado si en lugar de un descenso de la actividad económica (especialmente exportaciones de sector primario) se hubiera dado un impulso de la economía mundial y en especial de la española, pero a mi me huele que si esto hubiera pasado las opciones extremas se hubieran dispersado en favor de opciones más centradas, y la monarquía no se hubiera visto tan falta de apoyo (Alfonso XIII abdica porque hay mayoría republicana en las grandes ciudades pero no en la totalidad de España, además los resultados de las grandes ciudades fueron los primeros en saberse).

    Además el desarrollismo industrial por el que apostó Primo de Rivera hizo tirar de crédito al estado, y si te pilla una crisis como la del 29 con deudas, ayyy amigo que te quedas sin casa, y efectivamente, primero Primo de Rivera y luego Alf. XIII se quedaron sin casa.
    Editado por última vez por Berbet; https://www.betisweb.com/foro/member/99955-berbet en 02/06/14, 13:54:53.

    Comentario


    • #77
      Re: El Rey abdica

      Originalmente publicado por Berbet Ver Mensaje
      Cito hechos históricos que coinciden, dos crisis económicas, dos caídas de sistemas (PP/PSOE-Primo de Rivera/Berenguer), elecciones municipales. No digo que Alfonso XIII abdicara por la crisis económica.

      Dicho esto, añado que la crisis económica si tuvo que ver. Lógicamente no sabemos que hubiera pasado si en lugar de un descenso de la actividad económica (especialmente exportaciones de sector primario) se hubiera dado un impulso de la economía mundial y en especial de la española, pero a mi me huele que si esto hubiera pasado las opciones extremas se hubieran dispersado en favor de opciones más centradas, y la monarquía no se hubiera visto tan falta de apoyo (Alfonso XIII abdica porque hay mayoría republicana en las grandes ciudades pero no en la totalidad de España, además los resultados de las grandes ciudades fueron los primeros en saberse).
      Nada que ver una cosa con la otra. Primero porque "Primo de Rivera- Berenguer" eran sistemas dictatoriales y los gobiernos de los dos partidos mayoritarios de este país han estado respaldados por cerca de 10 millones de votantes de media en cada proceso electoral en los últimos 37 años. No hay caída de ningún sistema con la abdicación de Juan Carlos I, o el bajón electoral de los dos grandes partidos en pasado 25-M. Segundo porque las municipales del año que viene no van a ser un plebiscito indirecto sobre la Jefatura del Estado, las de 1931 se convirtieron en tal debido a que eran los primeros comicios que se celebraban en casi una década, y debido también a que los partidos de tradición republicana coincidían en la necesidad de derribar a la Monarquía a la voz de "ya", cosa que no sucede hoy tampoco.

      Comentario


      • #78
        Re: El Rey abdica

        Originalmente publicado por depequeno Ver Mensaje
        Bueno, dejando a un lado las muchas teorias del golpe de Estado y la relatividad de lo que pudo hacer el Rey aquel dia, eso no debe influir en que la gente esta cansada de la casa real sobretodo por los escandalos de la misma en los ultimos años (particularmente el caso Urdangarin).

        El beneficio que ha tenido sobretodo la realeza ha sido por la influencia que ha tenido en los paises arabes (y otros en menos medida), donde son carcas de cohones y el Rey solo por ser Rey tiene reputacion. Gracias a la absurdez de sus creencias Juan Carlos ha tenido un papel relevante en los ultimos años consiguiendo acuerdos entre paises que era muy favorables a la economia española.
        Yo solo digo que hay convocadas concentraciones para pedir un Referéndum (lo que hay que hacer es revisar la Constitución por los mecanismos legales previstos y aprobados por la mayoría de los españoles en 1978) aprovechando la salida por la puerta de atrás de un Rey que pudo haber hecho "A" o "B" en esa jornada. No hubo ningún tipo de concentración para defender nuestra democracia en la noche del 23 F en ningún lugar de nuestro país. Todos en casa a verlas venir. Las cosas como son.

        Lo dice un republicano convencido, pero agradecido.

        Comentario


        • #79
          El Rey abdica

          ¿ cobrara jubilacion? ¿ ira con el inserso a que le vendan cuchillos y ollas inteligentes?

          Comentario


          • #80
            Re: El Rey abdica

            Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
            La caída de Alfonso XIII viene por su nefasta política colonial en el norte de Marruecos, donde su avaricia personal provocó la muerte de decenas de miles de jóvenes en una guerra sin sentido, y por su apoyo al golpe de estado dado por el General Primo de Rivera a principios de los años 20. El crack de 1929 tiene muy poco que ver.
            Bueno, pero puestos a que el índice de popularidad está en mínimos historicos , y el de
            sinvergonzonerías en máximos, también históricos, podríamos aprovechar la coyuntura y
            darle boleto, también histórico.

            Un saludo

            Comentario


            • #81
              Re: El Rey abdica

              Originalmente publicado por Caudetreba Ver Mensaje


              Bueno, pero puestos a que el índice de popularidad está en mínimos historicos , y el de
              sinvergonzonerías en máximos, también históricos, podríamos aprovechar la coyuntura y
              darle boleto, también histórico.

              Un saludo
              Bien. El procedimiento se llama revisión constitucional. A ponerlo en marcha.

              Un abrazo.

              Comentario


              • #82
                Re: El Rey abdica

                Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
                Nada que ver una cosa con la otra. Primero porque "Primo de Rivera- Berenguer" eran sistemas dictatoriales y los gobiernos de los dos partidos mayoritarios de este país han estado respaldados por cerca de 10 millones de votantes de media en cada proceso electoral en los últimos 37 años. No hay caída de ningún sistema con la abdicación de Juan Carlos I, o el bajón electoral de los dos grandes partidos en pasado 25-M. Segundo porque las municipales del año que viene no van a ser un plebiscito indirecto sobre la Jefatura del Estado, las de 1931 se convirtieron en tal debido a que eran los primeros comicios que se celebraban en casi una década, y debido también a que los partidos de tradición republicana coincidían en la necesidad de derribar a la Monarquía a la voz de "ya", cosa que no sucede hoy tampoco.
                Lo primero que yo lo decía todo un poco en plan coña. Pero aún así, te digo que paralelismos hay, otra cosa es que no sean hechos idénticos.

                Comentario


                • #83
                  Re: El Rey abdica

                  Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
                  El único Rey de la historia de nuestro país que tuvo que ganarse la legitimidad más allá de los derechos obtenidos desde la cuna, se va por la puerta de atrás.

                  Hace pocos años ni lo hubiéramos imaginado, pero la crisis económica que ha derivado en una brutal crisis política de incalculables consecuencias ha provocado la caída en desgracia de un Monarca muy admirado fuera de nuestras fronteras, y tratado con condescendencia dentro de las mismas en los últimos tiempos, difíciles sí, pero para todo el mundo.

                  Más allá de peticiones extemporáneas y populistas de consultas populares a través de las urnas que no tienen ni piés ni cabeza, aboguemos por una reforma valiente, profunda y decidida de la Constitución para que el modelo de estado sea retocado POR CONSENSO, y que por tanto la Jefatura del mismo cambie. Mientras no se haga, los españoles decidieron hace menos de 40 años que nuestro modelo es una Monarquía Constitucional y por eso el sucesor del Rey debe ser el Príncipe de Asturias.

                  Merece reproches Juan Carlos I, sin duda, pero no olvidemos que el 23 de febrero de 1981 estuvo durante unas horas en sus manos (estuviere o no al tanto de la asonada) el destino político del país. El pueblo no se echó a la calle a defender la democracia, se quedó en casa esperando a ver qué hacía él. Repito, no lo olviden.
                  ¿Qué pasó con el libro de Pilar Urbano? ¿Sabes si está a la venta?

                  Comentario


                  • #84
                    Re: El Rey abdica

                    Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
                    Bien. El procedimiento se llama revisión constitucional. A ponerlo en marcha.

                    Un abrazo.
                    Como no llegue Pablo Iglesias a gobernar, aquí no se cambia ni una coma. jajajajaja

                    Comentario


                    • #85
                      Re: El Rey abdica

                      Originalmente publicado por Caudetreba Ver Mensaje


                      ¿Qué pasó con el libro de Pilar Urbano? ¿Sabes si está a la venta?
                      Sí, de hecho lo vi el sábado en el Hipercor de Algeciras.

                      Comentario


                      • #86
                        Re: El Rey abdica

                        Originalmente publicado por Caudetreba Ver Mensaje


                        Como no llegue Pablo Iglesias a gobernar, aquí no se cambia ni una coma. jajajajaja
                        Aunque gobernase, necesitaría un amplísimo consenso tanto en Congreso como en Senado.

                        Comentario


                        • #87
                          Re: El Rey abdica

                          Respeto a la Monarquía y veo al Rey muy bonachón, pero claramente soy republicano.

                          PODEMOS!!!!!!

                          Comentario


                          • #88
                            Re: El Rey abdica

                            Borracho , putero , vividor y trincón .Y encima agradecidos .
                            Referéndum ya !

                            Comentario


                            • #89
                              Re: El Rey abdica

                              Un señor que le encantan los conejos

                              el conejo de campo, el conejo de sofia, el conejo de barbara el conejo de corina, el conejo de paloma......

                              Comentario


                              • #90
                                Re: El Rey abdica

                                Los partidos políticos que piden el cambio a la república solo hablan, pero no hacen.

                                Como dice el compañero campogibraltareño quien quiera la república tiene en sus manos proponer el cambio mediante una revisión constitucional.

                                Pero llevan años hablando y todavía no han movido un dedo.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X