Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Duquesa de Alba

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #91
    Re: Duquesa de Alba

    Originalmente publicado por Caudetreba Ver Mensaje


    ¿Pero es verdad que todos esos servicios se dan Andalucia, y en Madrid no? Pues reparte tu los impuestos como tu quieras.

    No te entiendo, perdona. Si la comunidad de Madrid cierra Hospitales, cuando no los privatiza para los amiguetes, con la gravedad que han cerrado uno dónde se daba tratamiento para el cáncer en menores; dónde no se atiende las mas mínimas necesidades de los niños, "De todos los niños", en salud, educación y alimentación; dónde "Han muerto", si, han muerto, personas en unas urgencias por no ser "Españoles"; dónde se han dejado a discapacitados sin protección; dónde.....son el paradigma de la decencia política, allí no hay quienes se lo llevan calentito, allí no hay empresas públicas ni chiringuitos clientelares. Si los Madriles y alrededores son el ejemplo que deberíamos seguir por las ventajas fiscales de quienes se permiten tener en nómina a Ingenieros financieros.......Pues Josema, si he de escoger un modelo, aún con todo cuanto tenga de perverso este de la Junta, yo no te lo cambio. Y ten presente que yo no comulgo, quizás tu si, con ningún gobierno, ni el central ni autonómico, pero lo cortés no quita lo valiente.

    Un saludo
    Bueno yo no estoy comparando Madrid con Andalucia, pero si los comparse la verdad es que Madrid saldría mejor parada. Se critica que Madrid haya privatizado la gestión de hospitales y eso aquí en Andalucía ya pasa. Tenemos una tasa de paro demencial, de más del 30%, en Madrid mucho menos

    Slo uno de cada tres hospitales en Andaluca es pblico - abcdesevilla.es

    En cualquier caso, a mi me parece injustificable que Andalucia tenga los impuestos que tiene. Lo del tramo del irpf máximo el 56% es absolutamente un robo.Sabes qué es que te quiten hasta el 56% de lo que ganas? Y gravar las herencias como las grava la junta también. Sabías que Andalucía es la región que más impuestos paga de Europa?Y los andaluces, qué recibimos a cambio? la tasa de paro más alta de Europa y el mayor indice de fracaso escolar

    Andaluca es la regin que paga ms impuestos de Europa,Datos macroeconmicos, economa y poltica - Expansin.com

    Saludos!!!
    Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 03/12/14, 17:18:13.

    Comentario


    • #92
      Re: Duquesa de Alba

      Originalmente publicado por Warte Ver Mensaje
      Podría ser que antes el tema del status fuese así. De hecho, teniendo en cuenta que era el principal motor económico, luciría algo. Pero si alguien hoy dice lo de "tengo tierras" para ligar hay que huir como de la peste, que lo que quieres es ponerlo a uno/a a trabajar para ahorrarse jornales.

      Pero lo del rentismo no es así ni mucho menos. ¿Subvenciones? La duquesa recibía 2 millones y pico en total de subvenciones por unas 34000 hectáreas. Con esa cantidad de tierras cualquiera puede sacar un beneficio mucho mayor a poco que haga, simplemente sabiendo distinguir una azada de un borrico. Que no sé si a la señora le importaría demasiado, pero estoy seguro de que los encargados de llevar sus tierras o sus arrendatarios intentan sacar el máximo beneficio posible. Lo contrario sería directamente generar pérdidas, porque, como ya he comentado con juanjo, la producción agrícola se mueve al filo de la navaja en la balanza de pérdidas y beneficios.

      ¿Y por qué? Es más ¿por qué los precios en producción se siguen calculando en pesetas? Porque si los precios agrícolas en su momento se hubiesen redondeado al alza como hicieron todos los tontolabas del país ahora mismo estaríamos todos en Rumanía o más lejos.

      E incluso esa tecnificación, que existe y es perfectamente equiparable al progreso de la tecnología móvil en los últimos 20 años, hay que pagarla, pero va a generar beneficios a largo plazo porque no se puede repercutir en el precio del producto al comercial. Bueno, si se puede, pero:

      a) Te comes la producción porque no te la compran.

      b) Te la compran y el comercial vuelve a meter la subida en la venta al público. Pues el pan a 3 euros, todos a Rumanía.

      Y no son inversiones pequeñas. Un pozo de sondeo, sabiendo dónde está, para echarlo a funcionar hay que echarle más de 30000 euros, más el paquetazo cuando lo declares, más 1000 euros de luz al mes siendo una finca normalita. Y después tirar gomas, llaves y tuberías. Y tractores, pinzas, arañitas, recogedoras de fardos, gasoil, portes... Pues con todo eso te pagan poco más que cuando iba uno con el carro y el borrico a venderlo al pueblo de al lado.
      Lo has centrado todo en el rendimiento agrario, yo no hablaba solo de eso, hablo de una cultura general de especulación, vivir de rentas (tengo una red de pisos, lo alquilos y con el dinero vivo y me meto mislujos, pero este beneficio no lo reinvierto en otro proyecto, vivo de la renta) y de dar una imagen de status, de gambitas, de coche guapo, de no faltar al Rocio o a la feria...Si, esto está desapareciendo, cada vez hay menos, pero yo sigo viendo esto sobre todo en Andalucia, insisto, no me refiero solo a lo agropecuario.

      Por lo que dices, hoy en día, el rentismo en agricultura no es que no se dé, es que genera gastos o al menos es costoso, bien, buena noticia (no que sea costoso, sino que no se dé). Pero haciendo un poco de off topic, como si ya no lo estuviera haciendo, aprovecho y te hago un par de preguntas que me pica la curiosidad.

      Por un lado, ¿ves que haga falta más acción del gobierno en la modernización del sector agropecuario? Entendiéndose esta acción por posibles y distintas vías, desde desgravar a quien invierta en nueva maquinaría, ayudas en este sentido, un plan de acción directo bajo compromisos de producción...

      Y ya en plan off topic total, siempre me ha llamado la atención que gracias a la inmigración italiana a Estados Unidos a principios del XX, hay ciertos productos italianos que tapan a los españoles, desde los derivados del cerdo hasta nuestro oro líquido y producto andalú por excelencia, el aceite. Con el tema del cerdo ya sabemos que ha habido restricciones, más o menos intencionadas, por temas de salud, con el tema del aceite está menos clara. La pregunta ¿se ha notado alguna acción gubernamental, estado o autonomías, para beneficiar las exportaciones agropecuarias?

      Comentario


      • #93
        Re: Duquesa de Alba

        Por eso decía que el latifundismo ya no es el problema de la Andalucía agrícola. Ya está bien de que unos notas se dediquen a vivir de siglos pasados.

        Que la gestión de situaciones de semi-pobreza subsidiada, da de comer a mucho que va presumiendo de clase trabajadora. Aunque claro, ellos sí han estudiado, pero jamás tratan de convencer a los sectores donde gobiernan de que no dejen el colegio, que hoy en día se puede estudiar, que el campo ya no es coger el azadón.

        Comentario


        • #94
          Re: Duquesa de Alba

          Originalmente publicado por Berbet Ver Mensaje
          Lo has centrado todo en el rendimiento agrario, yo no hablaba solo de eso, hablo de una cultura general de especulación, vivir de rentas (tengo una red de pisos, lo alquilos y con el dinero vivo y me meto mislujos, pero este beneficio no lo reinvierto en otro proyecto, vivo de la renta) y de dar una imagen de status, de gambitas, de coche guapo, de no faltar al Rocio o a la feria...Si, esto está desapareciendo, cada vez hay menos, pero yo sigo viendo esto sobre todo en Andalucia, insisto, no me refiero solo a lo agropecuario.

          Por lo que dices, hoy en día, el rentismo en agricultura no es que no se dé, es que genera gastos o al menos es costoso, bien, buena noticia (no que sea costoso, sino que no se dé). Pero haciendo un poco de off topic, como si ya no lo estuviera haciendo, aprovecho y te hago un par de preguntas que me pica la curiosidad.

          Por un lado, ¿ves que haga falta más acción del gobierno en la modernización del sector agropecuario? Entendiéndose esta acción por posibles y distintas vías, desde desgravar a quien invierta en nueva maquinaría, ayudas en este sentido, un plan de acción directo bajo compromisos de producción...

          Y ya en plan off topic total, siempre me ha llamado la atención que gracias a la inmigración italiana a Estados Unidos a principios del XX, hay ciertos productos italianos que tapan a los españoles, desde los derivados del cerdo hasta nuestro oro líquido y producto andalú por excelencia, el aceite. Con el tema del cerdo ya sabemos que ha habido restricciones, más o menos intencionadas, por temas de salud, con el tema del aceite está menos clara. La pregunta ¿se ha notado alguna acción gubernamental, estado o autonomías, para beneficiar las exportaciones agropecuarias?
          Es que ahí metes al gobierno en un brete. Como te he dicho, ahora mismo no disponer de maquinaria es totalmente improductivo, pero la mecanización también implica una menor carga de trabajo. No influye demasiado en el número de puestos de trabajo, si no en el número de jornadas que se necesitan para terminar lo que sea. Bien es cierto que se generan muchos trabajos indirectos (en un pueblo de mielda hay cuatro fábricas de maquinaria agrícola, alguna más grande que la SEAT), pero no creo que sea el momento, ni que a la Junta o al gobierno central les haga demasada ilusión.

          Por otra parte, en el caso que conozco más de cerca, el ascenso del aceite de oliva y su mercado se debe casi enteramente a las grandes asociaciones de almazaras que se vienen desarrollando de 25 años hacia acá (Hojiblanca, Oleoestepa, AgroSevilla, DeOleo...), en contra de las cooperativas "únicas" que había antes, que vendían su poquito de producción a Italia y ellos ya lo colocaban porque lo habían planteado así mucho antes. Ahora mismo los italianos en producción andan ahí, ahí (bueno, adivina la producción de quién es, incluso todavía importan aceite español), pero en calidad e implantación de ésta no nos tosen.

          Los gobiernos pues sí, hacen sus ruedecillas de prensa, apoyan al producto español y poco más, pero la gran mejora viene por ese "corporativismo necesario", que no es que haya mejorado mucho los precios, pero los mercados se están abriendo y eso siempre va a ser una mejoría. Sí que está la Interprofesional del Aceite de Oliva, que mayormente se encarga de que el gobierno no meta mucho la pata en contra de la estrategia conjunta de mercados.

          Al menos, gracias a ellos no nos hicieron la cusquis en la PAC. Ahí se portaron. Un poco menos cuando se solicitó que se activase el almacenamiento privado, que dijo la CNMV (con parte de razón) que ni de coña.

          Y hemos mejorao bastante, en la mayoría de las cooperativas no queda una gota de aceite del año pasado, y este año va a subir el precio de venta al por mayor. No una exageración, pero algo se notará. Sobre el tema de hortalizas y frutas, pues creo que andan por el mismo camino, hasta donde sé. Al menos los invernaderos y la huerta sí lo hacen.

          En cuanto al tema del producto ibérico, espinosos asunto, porque según contaba hace tiempo un directivo de Navidul (que cosa más mala), el precio se dispara una exageración para meter productos top class. Puedes vender un jamón ibérico "barato" a un precio caro, pero un jamón pata negra "caro" subiría demasiado el precio para ser rentable su comercialización masiva. Sí que se exporta algo en plan gourmet, pero es un volumen de negocio ínfimo. Aunque eso es mayormente culpa de la otra parte.
          Editado por última vez por Warte; https://www.betisweb.com/foro/member/2820-warte en 03/12/14, 20:13:15. Razón: cosas que me voy acordando

          Comentario


          • #95
            Re: Duquesa de Alba

            Originalmente publicado por Quo vadis? Ver Mensaje
            Por eso decía que el latifundismo ya no es el problema de la Andalucía agrícola. Ya está bien de que unos notas se dediquen a vivir de siglos pasados.

            Que la gestión de situaciones de semi-pobreza subsidiada, da de comer a mucho que va presumiendo de clase trabajadora. Aunque claro, ellos sí han estudiado, pero jamás tratan de convencer a los sectores donde gobiernan de que no dejen el colegio, que hoy en día se puede estudiar, que el campo ya no es coger el azadón.
            En resumen, como decía mi padre cuando veía las ocupaciones de las fincas (Las Turquillas, principalmente) por parte del SAT: "Dales una azada y verás como se van corriendo".


            Y conociendo a bastante gente del SAT, de que esa estrategia serviría con al menos un 50% de sus miembros no me baja nadie.

            Comentario


            • #96
              Re: Duquesa de Alba

              Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
              Bueno yo no estoy comparando Madrid con Andalucia, pero si los comparse la verdad es que Madrid saldría mejor parada. Se critica que Madrid haya privatizado la gestión de hospitales y eso aquí en Andalucía ya pasa. Tenemos una tasa de paro demencial, de más del 30%, en Madrid mucho menos

              Slo uno de cada tres hospitales en Andaluca es pblico - abcdesevilla.es

              En cualquier caso, a mi me parece injustificable que Andalucia tenga los impuestos que tiene. Lo del tramo del irpf máximo el 56% es absolutamente un robo.Sabes qué es que te quiten hasta el 56% de lo que ganas? Y gravar las herencias como las grava la junta también. Sabías que Andalucía es la región que más impuestos paga de Europa?Y los andaluces, qué recibimos a cambio? la tasa de paro más alta de Europa y el mayor indice de fracaso escolar

              Andaluca es la regin que paga ms impuestos de Europa,Datos macroeconmicos, economa y poltica - Expansin.com

              Saludos!!!
              Del ABC no me creo ná, y de Expansión, pues menos. No hace ni una semana que han tenido que reconocer y rectificar noticias falsas que publicaron. Y eso por que les pillaron con el carrito del helao. O sea, credibilidad cero para quienes lanzan noticias que si no son refutadas, pues ahí quedan, como verdaderas. Ese "Periodismo" esclavo de subvenciones está para eso; son la "Voz de su amo", y no van a morder la mano de quién les da de comer.

              Si te vas a la otra parte del noticiario, te dicen lo contrario. Está claro que yo tan sólo te he puesto ejemplos de lo que se gasta parte de ese impuesto en Andalucía, cosa que en Madrid adolecen. Y ya que te gusta buscar, busca los impuestos que pagan en Madrid por otras cuestiones.....las mas altas de España.

              Saludos

              Comentario


              • #97
                Re: Duquesa de Alba

                Originalmente publicado por Berbet Ver Mensaje
                Lo has centrado todo en el rendimiento agrario, yo no hablaba solo de eso, hablo de una cultura general de especulación, vivir de rentas (tengo una red de pisos, lo alquilos y con el dinero vivo y me meto mislujos, pero este beneficio no lo reinvierto en otro proyecto, vivo de la renta) y de dar una imagen de status, de gambitas, de coche guapo, de no faltar al Rocio o a la feria...Si, esto está desapareciendo, cada vez hay menos, pero yo sigo viendo esto sobre todo en Andalucia, insisto, no me refiero solo a lo agropecuario.

                Por lo que dices, hoy en día, el rentismo en agricultura no es que no se dé, es que genera gastos o al menos es costoso, bien, buena noticia (no que sea costoso, sino que no se dé). Pero haciendo un poco de off topic, como si ya no lo estuviera haciendo, aprovecho y te hago un par de preguntas que me pica la curiosidad.

                Por un lado, ¿ves que haga falta más acción del gobierno en la modernización del sector agropecuario? Entendiéndose esta acción por posibles y distintas vías, desde desgravar a quien invierta en nueva maquinaría, ayudas en este sentido, un plan de acción directo bajo compromisos de producción...

                Y ya en plan off topic total, siempre me ha llamado la atención que gracias a la inmigración italiana a Estados Unidos a principios del XX, hay ciertos productos italianos que tapan a los españoles, desde los derivados del cerdo hasta nuestro oro líquido y producto andalú por excelencia, el aceite. Con el tema del cerdo ya sabemos que ha habido restricciones, más o menos intencionadas, por temas de salud, con el tema del aceite está menos clara. La pregunta ¿se ha notado alguna acción gubernamental, estado o autonomías, para beneficiar las exportaciones agropecuarias?
                Vaya master en agricultura que me estoy metiendo entre pecho y espalda. De aquí salgo yo capacitado para gestionar agropecuariamente media Andalucía de regadio, y la otra mitad de secano.

                Comentario


                • #98
                  Re: Duquesa de Alba

                  Originalmente publicado por Caudetreba Ver Mensaje


                  Del ABC no me creo ná, y de Expansión, pues menos. No hace ni una semana que han tenido que reconocer y rectificar noticias falsas que publicaron. Y eso por que les pillaron con el carrito del helao. O sea, credibilidad cero para quienes lanzan noticias que si no son refutadas, pues ahí quedan, como verdaderas. Ese "Periodismo" esclavo de subvenciones está para eso; son la "Voz de su amo", y no van a morder la mano de quién les da de comer.

                  Si te vas a la otra parte del noticiario, te dicen lo contrario. Está claro que yo tan sólo te he puesto ejemplos de lo que se gasta parte de ese impuesto en Andalucía, cosa que en Madrid adolecen. Y ya que te gusta buscar, busca los impuestos que pagan en Madrid por otras cuestiones.....las mas altas de España.

                  Saludos
                  Vaya,no te vale abc ni expansión. Y el mundo y diario de sevilla??


                  http://www.elmundo.es/elmundo/2011/0...309687991.html

                  Andaluces y catalanes pagan el IRPF más alto de España


                  Aquí los de la junta te justifican los impuestos altos alegando que es para ayudar a los más necesitados(como siempre,usando a los más débiles con fines propagándisitcos y para que digamos lo bueno que son los socialistas). Pero lo cierto,es que luego somos la que más paro tiene y mayor índice de fracaso escolar. Vamos,que ese plus de impuestos no lo veo yo por ningun sitio.

                  Por cierto,podrías decirme cuáles son esos impuestos tan altos que se pagan en Madrid??

                  Saludos
                  Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 04/12/14, 12:28:26.

                  Comentario


                  • #99
                    Re: Duquesa de Alba

                    Que pena. La gente pagando impuestos altos, que delito no?

                    Y los paises escandinavos que van tan mal cobran solo 1% de impuestos.

                    Comentario


                    • Re: Duquesa de Alba

                      Originalmente publicado por algecireño_92 Ver Mensaje
                      Que pena. La gente pagando impuestos altos, que delito no?

                      Y los paises escandinavos que van tan mal cobran solo 1% de impuestos.
                      pagamos impuestos altos para la mierd.a que recibimos.
                      Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 04/12/14, 12:27:58.

                      Comentario


                      • Re: Duquesa de Alba

                        Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
                        pagamos impuestos altos para la mierd.a que recibimos.
                        Pues eso es lo que quiere podemos. Subir impuestos? Por supuesto que lo hara al igual que subiran los salarios.

                        Lo que no puede ser que PPSOE haya equiparado el iva con los del norte cuando alli se gana d salario minimo mil y pico y aqui se gana 645

                        Comentario


                        • Re: Duquesa de Alba

                          Originalmente publicado por algecireño_92 Ver Mensaje


                          Pues eso es lo que quiere podemos. Subir impuestos? Por supuesto que lo hara al igual que subiran los salarios.

                          Lo que no puede ser que PPSOE haya equiparado el iva con los del norte cuando alli se gana d salario minimo mil y pico y aqui se gana 645

                          La subida de impuestos tendrá que ser justificada con mas gasto publico (ayudas, etc) no con que cobremos X.

                          Comentario


                          • Re: Duquesa de Alba

                            A ver si alguno de los enteraos nos aclara qué carajjo tiene que ver la modernización del campo con el reparto justo de la tierra .El campo debe ser para el que lo trabaja , básicamente porque este no sólo viene a lucrarse con la tierra sino que además lucha por su supervivencia ya que de ello depende su futuro .Pequeños y medianos propietarios de la tierra unidos en cooperativas y manufacturando el producto en origen y las ayudas a la producción reinvirtiendolas en modernización y jornales .Está todo inventado pero no hay cojjones de meterle mano a la reforma agraria .

                            Comentario


                            • Re: Duquesa de Alba

                              Originalmente publicado por Obrerobético Ver Mensaje
                              A ver si alguno de los enteraos nos aclara qué carajjo tiene que ver la modernización del campo con el reparto justo de la tierra .El campo debe ser para el que lo trabaja , básicamente porque este no sólo viene a lucrarse con la tierra sino que además lucha por su supervivencia ya que de ello depende su futuro .Pequeños y medianos propietarios de la tierra unidos en cooperativas y manufacturando el producto en origen y las ayudas a la producción reinvirtiendolas en modernización y jornales .Está todo inventado pero no hay cojjones de meterle mano a la reforma agraria .
                              Hombre yo tampoco.creo que sea así. El campo es de su propietario. Cuestiòn distinta es que éste pase de explotarlo y lo deje sin cultivar. En.ese caso,teniendo en cuenta la función social que la constitución atribuye a la propiedad cabria la posibilidad de expropiarlo y que pase al estado
                              Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 08/12/14, 15:03:10.

                              Comentario


                              • Re: Duquesa de Alba

                                Originalmente publicado por Obrerobético Ver Mensaje
                                A ver si alguno de los enteraos nos aclara qué carajjo tiene que ver la modernización del campo con el reparto justo de la tierra .El campo debe ser para el que lo trabaja , básicamente porque este no sólo viene a lucrarse con la tierra sino que además lucha por su supervivencia ya que de ello depende su futuro .Pequeños y medianos propietarios de la tierra unidos en cooperativas y manufacturando el producto en origen y las ayudas a la producción reinvirtiendolas en modernización y jornales .Está todo inventado pero no hay cojjones de meterle mano a la reforma agraria .
                                No entiendo ni tu planteamiento de modelo de reparto, ni exactamente qué dices con "éste no sólo viene a lucrarse con la tierra si no que además lucha por su supervivencia ya que de ello depende sus futuro".

                                Y, exactamente, ¿a qué te refieres con pequeño y mediano propietario? ¿de qué superficie hablamos en cada caso? ¿qué clase de cooperativas o APIs?

                                Y lo de las subvenciones, si piensas que te pueden resolver la papeleta, pues tú mismo. A Sánchez Gordillo se la resuelven, eso ya depende de cada uno.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X