Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Grave accidente aéreo en Barajas.

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Re: Grave accidente aéreo en Barajas.

    puf esto es horroroso y cada vez hay mas fallecidos!!

    una noticia muy triste

    DEP y mucho animos a todas esas familias que han perdido a un ser querido en ese vuelo

    Comentario


    • Re: Grave accidente aéreo en Barajas.

      Que duro es leer la lista de pasajeros...se ven familias enteras, hermanos...etc....Dios que pena!!!....

      Descansen en paz

      Comentario


      • Re: Grave accidente aéreo en Barajas.

        es horroroso, familias enteras con niños, hay muchos niños entre los fallecidos y tres niños supervivientes, lo mas grave esto que aparece en la web del mundo y que os dejo aqui para que veais:
        Entre las posibles causas, Javier Fernández García, coordinador de vuelos en el aeropuerto de Barajas, apunta a un fallo humano. "El accidente no ha sido fortuito. El avión iba a despegar y el piloto se ha dado cuenta de que tenía un fallo en el motor izquierdo y ha vuelto al parking. Estaban pensando cambiar de aparato y finalmente han autorizado su salida, para evitar más retraso. Pero ese avión ya había cancelado dos vuelos en días anteriores por problemas".

        Juzgad ustedes mimsos

        Comentario


        • Re: Grave accidente aéreo en Barajas.

          De verdad, que pena. No se me va de la cabeza .......... y complicadas estarían mis vacaciones si tuviera que coger yo un avión estos días.......puffffffff!!! Cuando ocurrió lo de Atocha estuve más de una semana sin aparecer por la facultad, porque a parte de por Atocha tenía que pasar por el resto de las estaciones en las que explotaron los demás trenes. Y aún así el primer viaje me lo tiré llorando desde que conseguí montarme en el tren.........qué pena!

          Muchísimo ánimo para todos los familiares y amigos de los afectados, y que los heridos se recuperen favorablemente.

          Comentario


          • Re: Grave accidente aéreo en Barajas.

            Entre las posibles causas, Javier Fernández García, coordinador de vuelos en el aeropuerto de Barajas, apunta a un fallo humano. "El accidente no ha sido fortuito. El avión iba a despegar y el piloto se ha dado cuenta de que tenía un fallo en el motor izquierdo y ha vuelto al parking. Estaban pensando cambiar de aparato y finalmente han autorizado su salida, para evitar más retraso. Pero ese avión ya había cancelado dos vuelos en días anteriores por problemas". extracto sacado del mundo.es
            Esto como sea verdad es para reflexionar y castigar duramente a los responsables. Ojo que quien lo dice es el coordinador de vuelos del aeropuerto de barajas, que es una voz cualificada para saber que es lo que realmente ha pasado

            Comentario


            • Re: Grave accidente aéreo en Barajas.

              Estaban pensando cambiar de aparato y finalmente han autorizado su salida, para evitar más retraso

              Comentario


              • Re: Grave accidente aéreo en Barajas.

                ACCIDENTE MORTAL EN BARAJAS
                Spanair, una aerolínea en el peor momento de su historiaActualizado miércoles 20/08/2008 16:13
                Banderas a media asta en la sede de Spanair. (Foto: EFE).

                JAVIER GONZÁLEZ
                MADRID.- Spanair atraviesa un año dramático. Al caos interno de la empresa, que ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de 1.100 trabajadores para intentar salvarse de la crisis que atraviesa el sector, se ha unido el accidente mortal del vuelo JKK 5022 al despegar del aeropuerto de Barajas, Madrid.

                El futuro de la aerolínea es incierto. El director de Recursos Humanos de Spanair, Héctor Sandoval, considera que la crisis del sector aéreo, provocada en parte porque los precios de los combustibles se han duplicado en un año, durará hasta 2010. El barril de petróleo valía el pasado año menos de la mitad del máximo de 147 dólares alcanzado este pasado julio.

                Para hacer frente al incremento de los costes, la compañía ha decidido recortar en un tercio su plantilla de 3.300 empleados, congelar sus salarios y concentrar sus bases en Madrid, Barcelona y, finalmente, Palma de Mallorca.

                Por su parte, la sección sindical Sepla-Spanair cree que el Plan de Viabilidad propuesto por la dirección de Spanair "no garantiza el futuro de la empresa y supone una prolongación del modelo gestor aplicado con tan malos resultados durante los últimos años".

                El sindicato "considera inviable el caos organizativo en el que vive la compañía" y denuncia que el ERE sólo servirá para prolongar el problema por más tiempo.

                Sepla denuncia que "los problemas endémicos de dimensionamiento de la plantilla" han provocado la "violación de los convenios colectivos y de la legislación vigente", como por ejemplo el incumplimiento del régimen de vacaciones, y lamenta que no se aprovechasen "los años de bonanza" para "renovar la flota".

                Comentario


                • Re: Grave accidente aéreo en Barajas.

                  Originalmente publicado por latercerapiernadeemaná Ver Mensaje
                  Estaban pensando cambiar de aparato y finalmente han autorizado su salida, para evitar más retraso
                  Vaya,asi que para que no haya retrasos tienen que morir mas de 150 personas...
                  DEP y animo a las familias.

                  Comentario


                  • Re: Grave accidente aéreo en Barajas.

                    Originalmente publicado por Sherry_Darling Ver Mensaje
                    Según la Cadena Ser, uno de los supervivientes ha fallecido. D.e.p.

                    A mí hay un detalle que me indigna: Zapatero, Rajoy, Gallardón, Aguirre, varios ministros,... suspenden sus vacaciones, pero ¿dónde está el Rey?... Que sea incapaz de suspender sus vacaciones al menos durante unas horas dice mucho, luego en los funerales, para hacerse la foto, bien que aparecerá. No me vale que sea "el primero de los españoles" para algunas cosas pero no para otras. Vale que no pinta mucho, pero es un gesto simbólico.

                    Edito: Que la Reina, que estaba en Pekín, venga ya de camino a Madrid y el Rey, que está en Mallorca no ¡¡¡manda ******!!!

                    El caso es meterse con el Rey...

                    ¿Hace falta que vengan ambos?
                    Con que aparezca alguien de los 2 Reyes,en este caso la reina, ya es bastante, estoy segurísimo que el Rey en cuanto pueda viajará a Madrid, la situación es muy dolorosa ahora mismo como para acordarse de estas nimiedades...

                    Comentario


                    • Re: Grave accidente aéreo en Barajas.

                      'No había fuselaje. Todo era tierra quemada'
                      'El avión estaba lleno de cadáveres carbonizados', dice uno de los facultativos del Summa
                      'Es un milagro que haya supervivientes', relata un testigo presencial
                      Actualizado miércoles 20/08/2008 23:56 (CET)
                      LUIS FERNANDO DURÁN | PEDRO BLASCO
                      MADRID.- "Los cadáveres destrozados estaban fundidos con ramas, con rocas y con restos del avión". Así describía grave siniestro de Barajas una de las personas que participan en las labores de rescate. El escenario con el que se encontraron los efectivos del SUMMA cuando llegaron al lugar del accidente fue dantesco: "Todo estaba lleno de cadáveres carbonizados", afirmó a elmundo.es uno de los facultativos.

                      Según su relato, tan sólo una veintena de pasajeros del avión pudieron salir con vida y siete de ellos se encontraban en estado crítico. "El resto, todos muertos", relató con amargura. El paisaje era aterrador, con muertos a 100 metros a la redonda. "Ha sido un desastre", dijo otra de las personas que han participado en el rescate. "El fuselaje no existía. Era todo tierra quemada".

                      En el riachuelo que atraviesa la zona donde se incendió el avión, submarinistas buscaban durante la tarde restos humanos. Muchos de los cadáveres "eran sólo pedazos", explicó Carlos, un técnico de Emergencias, que describía una escena "comparable a una guerra", informa Maria Elia Climent.

                      "Es milagroso que haya habido supervivientes", relató un testigo. Dos de los viajeros que salvaron la vida iban en las filas 14 y 17. Otros dos eran, casualmente, una pareja del Samur.



                      Bomberos y miembros de la Guardia Civil inspeccionan el lugar del accidente. (Foto: EFE)
                      Las labores de rescate están siendo terriblemente complicadas debido a las altas temperaturas. Durante toda la tarde, los Bomberos del Ayuntamiento y de la Comunidad han rescatado cadáveres en la denominada 'zona caliente' del siniestro. Las tareas de rescate continúan durante la noche, ya que todavía quedan restos de cadáveres bajo los trozos del fuselaje.

                      El avión, que estaba despegando, iba cargado de queroseno y al colisionar contra el suelo, el incendio se fue extendiendo por los pastos cercanos. Los bomberos han tenido que pedir ayuda a un helicóptero de la Comunidad de Madrid para ayudarles a apagar el fuego, que se bifurcó en dos focos y provocó una gran humareda. La nube de humo se podía ver desde numerosas partes de Madrid. El fuego no fue extinguido hasta casi dos horas después del accidente.

                      Comentario


                      • Re: Grave accidente aéreo en Barajas.

                        En opinión de este profesional, la existencia de un motor ardiendo no ha sido la causa única del accidente. Martínez sostiene que "hay algo más detrás oculto (fallo en superficies de control, fallo de la tripulación...) Que el avión saliera con retraso por motivos técnicos es también sospechoso".

                        Más que un incendio
                        En la misma línea se ha manifestado el ex comandante de Iberia retirado Javier del Campo, para quien "con un fallo de motor o un incendio en el despegue, un avión no se viene abajo". Del Campo, que ha volado durante 46 años, afirma que, cada seis meses, los pilotos pasan una prueba obligatoria que consiste, precisamente, en despegar con un motor parado o incendiado, en un simulador. "Es algo que está previsto, tiene que haber algo más", insiste.

                        Entre las posibles causas, Javier Fernández García, coordinador de vuelos en el aeropuerto de Barajas, apunta a un fallo humano. "El accidente no ha sido fortuito. El avión iba a despegar y el piloto se ha dado cuenta de que tenía un fallo en el motor izquierdo y ha vuelto al parking. Estaban pensando cambiar de aparato y finalmente han autorizado su salida, para evitar más retraso. Pero ese avión ya había cancelado dos vuelos en días anteriores por problemas".
                        .
                        El piloto militar Juan Carlos Otero Fernández también afirma que el incendio de un motor no impide elevarse a una aeronave. "Sí podría haber chocado con la pista al despegar, provocando la explosión del motor, y que fragmentos de éste impactaran en el timón de profundidad, haciendo perder el control al piloto. Sin embargo, es muy raro, dado el viento no era fuerte.

                        Comentario


                        • Re: Grave accidente aéreo en Barajas.

                          Ya hablan de 153 muertos. Y al parecer hay varios supervivientes muy graves...que duro *****, QUE DURO!!

                          DEP

                          Comentario


                          • Re: Grave accidente aéreo en Barajas.

                            D.E.P...que pena dios mio...

                            Comentario


                            • Re: Grave accidente aéreo en Barajas.

                              Los pilotos denunciaron «caos» en Spanair dos horas antes del siniestro
                              El Sepla alertaba de supuestas «presiones para transgredir las normas» en pleno conflicto laboral



                              MADRID- Fue como un presagio. La sección de Spanair en el sindicato de pilotos Sepla lanzó dos horas antes del accidente de Barajas un comunicado en el que denunciaba el «caos organizativo» en el que vivía la plantilla de la compañía, sobre la que pesa un expediente de regulación de empleo que afectaría a más del 50 por ciento del personal. En un comunicado, retirado después de la tragedia, los pilotos señalaban: «Que el día a día en el seno de la compañía indica gravísimas carencias organizativas y estructurales de difícil solución, si continua el actual equipo gestor. Los problemas endémicos de dimensionamiento de la plantilla están provocando continuas presiones y amenazas por parte de la Dirección para que los tripulantes y el personal de mantenimiento transgredan las normas, incluyendo vulneración de límites de actividad, violación del régimen de días libres y vacaciones, de los convenios colectivos y de la legislación vigentes».
                              Ante estas circunstancias, y «ante la falta de voluntad real de diálogo de los gestores», los pilotos de la compañía Spanair anunciaron ayer por la mañana que iban «a seguir los pasos necesarios para solicitar la convocatoria de una huelga legal».
                              En una comparecencia de prensa tras el lamentable siniestro, el portavoz de Spanair, Sergio Allart, director comercial corporativo de la empresa, dijo «no tener información» sobre las causas del accidente, ni saber cómo el accidente iba a afectar a la comprometida situación financiera de la compañía. «Nuestra prioridad es atender a las víctimas y familiares», dijo.
                              Había pasado la revisión
                              Allart rehusó comentar cualquier especulación en torno a las circunstancias en que se había producido el suceso: «Nos hemos puesto a disposición de las autoridades de Aviación Civil que serán los que investiguen las circunstancias en las que se produjo el siniestro». Sin embargo, defendió que «en general, todos los vuelos de Spanair funcionan conforme a todas las máximas de seguridad aérea».
                              El representante de la compañía aclaró que el avión siniestrado -modelo MD-82 de 15 años de antigüedad, nueve en manos de Spanair- había pasado su última revisión anual de mantenimiento el pasado 24 de enero. El examen de la aeronave fue realizado por los técnicos propios de Spanair, «sin que se detectara ninguna irregularidad».
                              Aterrizajes de emergencia
                              No obstante, según diversas fuentes, la compañía aérea había registrado al menos otros dos aterrizajes de emergencia en sus vuelos durante este verano. Uno a mediados de julio, cuando un vuelo Valencia-Tenerife tuvo que aterrizar en Barcelona y cambiar de nave para proseguir el viaje; y un segundo percance el pasado sábado 16 de agosto, cuando un MD-52 que cubría la ruta Lanzarote-Madrid tuvo que aterrizar en Gran Canaria «por motivos de mantenimiento, que no de emergencia», según la versión de la compañía.
                              El portavoz confirmó que Spanair tenía previsto retirar 15 naves del mismo modelo que la siniestrada -antigua y con un coste elevado de mantenimiento- pero no aclaró si el aparato accidentado estaba en ese lote.

                              Comentario


                              • Re: Grave accidente aéreo en Barajas.

                                Mi más sincero pésame a todas las familias. Haber si ahora el govierno, da el mismo apoyo psicológico y económico a todas las familias, por esta catástrofe. Ya que cuando pasa fuera de España somos los primeros en dar dinero y cuando es aqui.... nada de nada.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X