hola.
Algo parecido me paso a mi también con las guias amarillas, y mi jefe si que ha pedido la grabacion de voz mia, si k dice claro k es un contrato de voz y tal, la extrajera que esta el tlf no da opcion a nada solo que conteste si o no, todo muy ligera, y cuando termina me dejo con la palabra en la boca y la muy lista va y cuelga. Yo sin dar datos de empresa ni nada, por suerte yo conservo el trabajo, pero la grabacion la tiene el abodado para ver si se puede revocar para atras este ultimo pago, o hay que pagarlo para poder dar de baja en este caso el coste era de dos pagos de 224 € cada dos meses, y si empezo igual que como he leido varificar de datos, y me la zampo entera y no nos hemos dao cuenta hasta el segundo pago, no se las consecuencias que traera esto.
Buenos días, les adjunto el siguiente enlace por si pudiera resultarles de utilidad, ya que estamos valorando la posibilidad de emprender ACCIONES LEGALES contra GUIAS AMARILLAS. Si usted es un posible afectado, puede ponerse en contacto con nostros en EAG-abogados o por e-mail [email protected]
A mi me ha pasado lo mismo, con el contrato por telefono. Que me llaman para actualizar datos y es donde te engañan.
Yo entendi que me llamaban de paginas amarillas(donde si estoy dado de alta y ademas funciona). Me han sacado 200€ mas iva y
encima tienen la cara dura de volver a llamar diciendo que tengo que pagar otros 200€.
No vuelvo a contratar nada por telf. (pagaran justos por pecadores)
Hola, buenas tardes, a mí me acaba de ocurrir hace poco y quería exponer mi caso...
Hace un mes fui víctima de la estafa de "Guías amarillas". Yo entendí "Páginas Amarillas" y sé que mi empresa tiene contratado este servicio. Me llamaron para actualizar la base de datos. Primero les avisé que si era para contratar o renovar el servicio, tenía que llamar a central puesto que yo no tengo voz ni estoy autorizada en la empresa. Ella me dijo que no, que sólo necesitaban actualizar los datos de un servicio que ya tenían contratado. Como me dieron los datos de la calle, teléfono e incluso sabían el banco, yo me lo creí y le di los datos. Error mío puesto que no estoy autorizada ni tengo potestad en la empresa.
Después me dijo que pasaría una serie de preguntas de formalidad que serían grabadas y que tenía que contestar que sí. Lo hice confiada.
Llegó una factura a la empresa de unos 230€ y pensando que se trataba de "Páginas Amarillas" lo remitimos a la central.
Hace unas semanas nos llamaron diciendo que se les había devuelto el recibo y entonces es cuando empecé a sospechar. Les dije que nosotras no sabíamos nada de eso y que se tenían que poner en contacto con la empresa. El otro día volvieron a llamar diciendo que tenían la grabación con mi voz. Mi encargada, ya enterada de que es un timo, les dijo que no volvieran a llamar que nosotras no teníamos ninguna autorización y que sólo somos unas empleadas. Ni siquiera les dio una dirección de email para que enviasen la grabación (seguramente una grabación alterada)
Yo me puse a buscar información y encontré el supuesto timo. Estoy muy nerviosa sobretodo porque di datos a los que no estoy autorizada. Mis jefes no lo saben; simplemente ellos devolvieron el recibo porque, claro, no han contratado nada con ellos.
He leído casos de personas diciendo que no se acobardaron y que ellos les amenazaron diciendo que eran conocedores de que son unos timadores y de sus tretas. Y que al final dejaron de llamar.
Temo que vuelvan a llamar con amenazas y me da miedo que esa grabación la puedan usar en mi contra. Pero es que yo no tengo potestad ninguna para contratar en nombre de la empresa. Simplemente fui engañada ¿Qué debo hacer? ¿Qué puede pasar?
Un saludo
Hace casi cinco años, abrí este tema con motivo de un intento de estafa que sufrí en el hotel donde trabajaba por aquel entonces.
Hoy felizmente veo que, por fin, se hace algo contra esta gentuza.
Detienen a 212 personas por una macroestafa de más de 190.000 euros en contratos de publicidad
Agentes de la Policía Nacional han detenido a 212 personas como presuntas responsables de los delitos de estafa, coacciones y pertenencia a organización criminal por su vinculación a una macroestafa con un beneficio de más de 190.000 euros en contratos de publicidad. Hasta el momento se han localizado a 374 víctimas enmarcadas dentro de la denominada operación Cuaresma desarrollada en la provincia de Málaga entre el 15 de junio y el 24 de julio.
Entre los arrestados se encuentran los gerentes, responsables y empleados de las veintiuna empresas que eran conocedores y participantes en la comisión de la estafa investigada. El Juzgado ha ordenado el embargo preventivo de cincuenta y cinco bienes inmuebles valorados en más de 4,5 millones de euros, cuarenta y ocho vehículos valorados en 495.000 euros y 198 productos bancarios con un saldo superior al millón de euros.
La investigación se inició en marzo del año pasado a raíz de una denuncia interpuesta por una congregación de monjas en Granada en la que manifestaban que una empresa de publicidad había contactado con ellas comunicándoles que el proyecto publicitario que habían contratado ya estaba listo y que tenían que pagarlo.
En un primer momento, y ante la negativa de la congregación a realizar el pago -ya que ellas no habían contratado nada-, la empresa finalmente les exigió que abonaran el importe correspondiente al trabajo ya realizado.
Las primeras pesquisas condujeron a los investigadores hasta una empresa de publicidad radicada en la provincia de Málaga, legalmente establecida. Además, averiguaron que esta sociedad estaba relacionada con otras veinte empresas más ubicadas en Málaga y Torremolinos (Málaga).
Igualmente constataron que algunas de estas empresas habían sido creadas por empleados –teleoperadores- que previamente habían trabajado en alguna de las empresas investigadas y, tras aprender la dinámica y hacerse con los contactos, montaban su propia empresa para dedicarse a la comisión de estafas.
También mantenían relaciones entre todas ellas e intercambiaban sus listados de clientes, por lo que alguna de las víctimas había sido estafada por más de una de las empresas. Se da la circunstancia de que en los listados intervenidos algunos de los nombres tenían anotaciones al margen relativas a la posibilidad existente de volver a reclamarles otras cantidades trascurrido un tiempo.
Cargos entre 200 y 398 euros
Según las investigaciones, el objeto social de estas empresas, y la forma dada a su actividad aparentemente legal, era vender publicidad a otras empresas a través de páginas webs, aunque en realidad se dedicaban a cometer estafas en diferentes formas.
En unos casos intentaban confundir a sus víctimas identificándose como una conocida empresa de publicidad y así se hacían con datos fiscales y bancarios para posteriormente realizar cargos ficticios que oscilaban entre los 200 y 398 euros.
En otras ocasiones, para que la víctima efectuara el pago de supuestos servicios contratados, utilizaban técnicas autoritarias e incluso coercitivas, llegando en muchas ocasiones a coaccionar a las víctimas ante su negativa a abonar dicho importe.
En total, se han practicado trece registros donde se ha incautado numerosa documentación que acredita las estafas y coacciones. Tras el análisis de la información obtenida, los investigadores estiman que el engaño habría podido alcanzar a más de 7.000 víctimas en todo el territorio nacional, a las que habrían estafado más de 4 millones de euros.
La investigación ha sido tutelada por el Juzgado de Instrucción número 2 de Málaga. Ha sido desarrollada por agentes de la Sección de Delitos Económicos y Tecnológicos de la Brigada Provincial de Policía Judicial de de la Comisaría Provincial Málaga y agentes del Grupo de Investigación de la Comisaría de Policía Nacional de Distrito Oeste de Málaga y ha participado el Grupo de Investigación Patrimonial y Localización de Activos de la BPPJ de Málaga.
¿Y como es que dice que la estafa solo asciende a 190.000 euros? A mi me parece que es bastante más.
¿Tan bien montadas tienen estas historias que tardan tanto en detenerlos? No lo entiendo.
Editado por última vez por derbeti; https://www.betisweb.com/foro/member/30540-derbeti en 06/08/15, 10:27:29.
Por necesidad tuve que poner mi moto chopped gran cilindrada, serie limitada, estilo Harley con 17.000 Km, con todos los extras que os podáis imaginar, a la venta. Un amigo mio se ofrece, mediante su tienda, a exponerla y vendérmela. Yo le puse un precio sin posibilidad de regate, el que la quisiera ya sabía lo que le costaba; pues me llama diciéndome que hay un cliente interesado, me acerco y efectivamente, estaba por comprarla, pero quería probarla. Le pido como garantía un dinero y su documentación, y me lo dá: 300 €, su DNI y su carnet de conducir..........salió montado de la tienda hace 2 años, y todavía no ha vuelto, menos los €, todos los documentos son falsos.
Así que tened cuidado y avisad si tenéis un caso parecido, a familiares o amigos.
Comentario