Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

    Originalmente publicado por TRiaNeR0 Ver Mensaje
    Los dos de la foto son dos etarras que acaban de cumplir 25 añitos de cárcel......

    [ATTACH=CONFIG]5734[/ATTACH]

    y ahora puede venir béticoandaluz, manchego o marismeño.... a decirme que Bildu no es ETA.
    Noooo.... Bildu no es ETA....... ETA son los padres !!!

    Pues nada, a ver cuanto tardan estos sujetos en volver a matar a inocentes. Y a ver si foreros como béticoandaluz se enteran que estos son de todo menos DEMÓCRATAS, de hecho son ****** y *******.

    Comentario


    • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

      Bildu no es ETA. Somos todos unos mal pensados menos los magistrados del TC

      ironic on
      Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 10/05/11, 13:45:13.

      Comentario


      • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

        Originalmente publicado por TRiaNeR0 Ver Mensaje
        Los dos de la foto son dos etarras que acaban de cumplir 25 añitos de cárcel......

        [ATTACH=CONFIG]5734[/ATTACH]

        y ahora puede venir béticoandaluz, manchego o marismeño.... a decirme que Bildu no es ETA.
        Vomitivo??? NO...LO SIGUIENTEE!!

        Comentario


        • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

          Originalmente publicado por SaludyBetis Ver Mensaje
          O los PROGRES del Constitucional.....los puestos a dedo...
          Apoyados con los votos del PP, que también propone miembros al TC, que deben contar a su vez con el soporte de 3/5 del Congreso o del Senado, dependiendo.

          Comentario


          • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

            Originalmente publicado por Zanche Ver Mensaje
            Campo, o el dato está mal o no querías decir Andalucía... ¿no?


            (o yo estoy espesito hoy, que también puede ser).

            Las cifras no son exactas cierto es, lo que pretendía decir era que teniendo tan escasa población en comparación con nuestra tierra, el apoyo social de las tesis de la izquierda abertzale en lo que se refiere a ideario político ha sido y es bastante notable. En 1998 lograron esos 14 escaños en los comicios regionales -en tiempos de tregua-. 3 años después -sin tregua de por medio- perdieron la mitad de su representación.

            Comentario


            • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

              Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
              No digo que antes no estuvieran vigilados pero que desde luego ahora lo estarán más por propia logica. Influiran en las decisiones, verán qué postura adopta cada concejal en relación con un asunto determinado...el acoso es mayor. Yo creo que un concejal está más a gusto y se siente más seguro sin ellos que con ellos en los ayuntamientos
              ¿Por propia lógica? ¿Acoso mayor? Creo que en municipios como Andoáin o Lasarte discrepan notablemente de lo que dices. Puede que se dejen de ver por los pasillos municipales a los simpatizantes de ETA y su entorno, pero en la calle sí que se ven, y mucho. No hace falta estar presente en la vida municipal como edil para saber qué postura va a tomar un representante de un partido político en un pleno, la vigilancia existe dentro y fuera de la órbita de las instituciones.

              ¿Sabías que hay municipios vascos en los que el número de votos nulos -en los lugares donde ANV no prosperó como lista promovieron el voto nulo como respuesta- superó al obtenido por la opción política "legal" más votada? ¿Sabías que llegó a darse el caso en 2007 de localidades en las que el voto nulo fue incluso mayor que la suma de todos los votos obtenidos por el resto de opciones políticas que sí obtuvieron representación municipal? Por desgracia la Ley de Partidos no ha supuesto una relajación en la presión de ETA y su entorno sobre cargos públicos, menos aún en localidades pequeñas donde la presencia social del mundo radical no es que sea mayoritaria, más bien es aplastante. Dicho esto, esta normativa no nació con ese objetivo.

              Comentario


              • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

                Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
                Apoyados con los votos del PP, que también propone miembros al TC, que deben contar a su vez con el soporte de 3/5 del Congreso o del Senado, dependiendo.
                Que si,que si,que todos proponen,pero que los PROGRES eran mayoria.....

                Seguramente pensando que son hombres de paZZZZZ.

                Comentario


                • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

                  Originalmente publicado por SaludyBetis Ver Mensaje
                  Que si,que si,que todos proponen,pero que los PROGRES eran mayoria.....

                  Seguramente pensando que son hombres de paZZZZZ.
                  Pues sí, posiblemente.

                  Comentario


                  • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

                    Bono llama a dirigentes del PP para mostrar su disconformidad con la sentencia de Bildu

                    Hay grietas en el Partido Socialista a raíz de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre Bildu. La semana pasada, un destacado dirigente del Partido Popular recibió una llamada del presidente del Congreso, José Bono, en la que éste le manifestaba su profundo desacuerdo con una sentencia que en el momento de la conversación todavía no se había producido, lo que abunda en la idea de que el PSOE conocía de antemano lo que iba a ocurrir.

                    No fue solo eso. Bono también aprovechó esa llamada para pedir al PP “mesura” con el fin de intentar arreglar el desaguisado del Constitucional más adelante, cuando Zapatero ya no esté en el poder. Según fuentes de este diario en la Dirección Nacional del PP, no fue la única llamada recibida en Génova 13 relacionada con la sentencia, aunque todas ellas procedieron de la ‘vieja guardia’ socialista, ya muy apartada del poder en el partido.

                    Esta puede ser, en efecto, una de las razones que ha movido al PP y, en especial, a su líder, Mariano Rajoy, a mantener una actitud que algunos dirigentes del partido consideran “excesivamente prudente, como sin querer pisar ningún charco”, señalan. Rajoy ha dejado que sean otros dirigente del PP, especialmente los más vinculados a lo que se ha identificado como su ‘oposición interna’, los que salieran a hacer las declaraciones más duras, mientras él mantiene la moderación.

                    Dudas sobre la posición de Rubalcaba

                    Y es que en Génova 13 están convencidos de que este asunto le puede pasar una factura importante al Partido Socialista, porque se ha instalado en la sociedad la idea de que ETA ha vuelto a las instituciones de la mano del Gobierno y del PSOE. “Es que han sido muy torpes, se ha notado mucho que han influido sobre el Constitucional y la gente no es tonta”, sobre todo en unas circunstancias como las actuales, en las que el PSOE sufre cada movimiento que hace como consecuencia de la crisis económica que ha minado su credibilidad.

                    De hecho, en la Dirección Nacional se cree que incluso el propio ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, estaría en esa misma posición contraria a la sentencia de Bildu, entre otras cosas porque cree que puede pasarle factura -junto al ‘caso Faisán’- en su carrera política como sucesor de Zapatero. Una opinión que no comparten otros dirigentes del partido que, por el contrario, creen que Rubalcaba ha engañado a su interlocutor en el PP: Federico Trillo.
                    Bono llama a dirigentes del PP para mostrar su disconformidad con la sentencia de Bildu - elConfidencial.com

                    Comentario


                    • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

                      Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
                      Bono llama a dirigentes del PP para mostrar su disconformidad con la sentencia de Bildu



                      Bono llama a dirigentes del PP para mostrar su disconformidad con la sentencia de Bildu - elConfidencial.com
                      ¿ Esto lo escribe "El confidencial" ó "El con-fin-parcial".

                      Comentario


                      • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

                        Originalmente publicado por Caudetreba2º Ver Mensaje
                        ¿ Esto lo escribe "El confidencial" ó "El con-fin-parcial".
                        Ah claro, no habia caído. Sólo aceptamos la sexta y la ser como prensa objetiva.

                        Disculpe las molestias.
                        Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 10/05/11, 17:07:27.

                        Comentario


                        • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

                          Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
                          Bono llama a dirigentes del PP para mostrar su disconformidad con la sentencia de Bildu

                          Hay grietas en el Partido Socialista a raíz de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre Bildu. La semana pasada, un destacado dirigente del Partido Popular recibió una llamada del presidente del Congreso, José Bono, en la que éste le manifestaba su profundo desacuerdo con una sentencia que en el momento de la conversación todavía no se había producido, lo que abunda en la idea de que el PSOE conocía de antemano lo que iba a ocurrir.

                          No fue solo eso. Bono también aprovechó esa llamada para pedir al PP “mesura” con el fin de intentar arreglar el desaguisado del Constitucional más adelante, cuando Zapatero ya no esté en el poder. Según fuentes de este diario en la Dirección Nacional del PP, no fue la única llamada recibida en Génova 13 relacionada con la sentencia, aunque todas ellas procedieron de la ‘vieja guardia’ socialista, ya muy apartada del poder en el partido.

                          Esta puede ser, en efecto, una de las razones que ha movido al PP y, en especial, a su líder, Mariano Rajoy, a mantener una actitud que algunos dirigentes del partido consideran “excesivamente prudente, como sin querer pisar ningún charco”, señalan. Rajoy ha dejado que sean otros dirigente del PP, especialmente los más vinculados a lo que se ha identificado como su ‘oposición interna’, los que salieran a hacer las declaraciones más duras, mientras él mantiene la moderación.

                          Bono llama a dirigentes del PP para mostrar su disconformidad con la sentencia de Bildu - elConfidencial.com


                          Es una pena que sólo ponga "según fuentes de este diario...", es que me imagggino a Bono llamando a Génova, realmente cómico por inverosímil... ya hay que dejarse manipular o tener valor los seguidores de medios como elconfidencial, Libertad Digital, Alerta Digital, La Gaceta... u otros derivados a los que tan bien se les da mentir e insultar.

                          Es tan creíble, por ejemplo, como esto que publicó ese mismo medio...

                          Lean esta secuencia. Carme Chacón, ministra de Defensa, aspirante ella sí a sucesora de ZP al frente del PSOE, viajaba a Nueva York el pasado viernes junto a su marido, Miguel Barroso, en el vuelo 6251 de Iberia que salió de Madrid a las 13,40, asientos 7A y 7C de Business. El domingo a las 21,30, tras pasear por la ciudad junto a Felipe González y su compañera, Mar García Vaquero, los cuatro cenaron en el magnífico y clásico restaurante japonés Nobu de la 40 W con la 57th. Mesa para cuatro, con vistas a la cocina. Los chicos a un lado, las chicas enfrente. Carme enfrente de Felipe, Mar frente a Miguel. Ellas se enseñaban mensajes de sms en sus móviles cada poco. Felipe con chaqueta de pana gris y camisa blanca. Mar, jersey color camello y pantalón clásico. Carme con vestido negro y Miguel jersey gris. Menú degustación y postre compartido. En un momento dado, Carme le dice a Felipe algo así como: "Este nos hunde. Nos ha engañado a todos. Pero a mí no me la juega más. Yo sé lo que quiero y como conseguirlo". La respuesta de Felipe, sonriente, gracejo entre andaluz y sudaca: "Juega la partida sabiendo que lleva cartas marcadas. Y tampoco te fíes en Ferraz de quienes dicen apoyarte. Eres la persona y por eso te temen, ¡¡puta!!", expresión, no se equivoquen, que no se refería a su interlocutora, sino que constituía una mera exclamación que el ex presidente emplea desde hace tiempo, desde que se hizo asesor áulico de Carlos Slim hasta el punto de sudaquizar su lenguaje con una mezcla de mejicano, colombiano y venezolano, un suerte de mix de Carlos Andrés Pérez, Slim y García Márquez.
                          Más porquería, es la guerra

                          Recomendación sanitaria: a partir de estos momentos, si se atreven a acercar sus ojos a un medio de la derecha o la ultraderecha, utilicen máxima protección para leer cualquier noticia en la que aparezcan las palabras Chacón, Rubalcaba, Ferraz, sucesión… Casi con total seguridad se tratará de noticias radiactivas. O si lo prefieren, noticias dignas de estar en cuarentena.

                          Una cena en Nueva York, en la que los clientes hablaban más español que inglés y tenían fino oído

                          En un digital, un conocido columnista (no vamos a darles publicidad ni a medio ni a escribiente encima de lo que sueltan) parte de una verdad, una cena entre dos parejas de amigos, para a partir de ahí crear toda una fábula. Vamos al detalle.

                          Hace meses, en concreto en diciembre, Felipe González y su pareja coincidieron en Nueva York con Carme Chacón y su marido. Y quedaron para cenar. En concreto, quedaron en verse en un restaurante de moda en la ciudad: el Nobu. Hasta aquí todo verdad. Pero a partir de este hecho cierto, el columnista en cuestión comienza una grandiosa invención. Según él, quienes estaban cerca de la mesa escucharon la conversación de las dos parejas. Y así supieron que Carme Chacón dijo a Felipe González: “yo sé lo que quiero y cómo conseguirlo”. A lo que el ex presidente del Gobierno le respondió con esta advertencia: “(Rodríguez Zapatero) juega la partida sabiendo que lleva cartas marcadas. Y tampoco te fíes en Ferraz de quienes dicen apoyarte. Eres la persona y por eso te temen”.

                          Si alguno de ustedes conoce el Nobu, sabrá que se trata de uno de los restaurantes más ruidosos de la ciudad, en el que resulta difícil incluso escuchar a quien tienes al lado Pero es que además ¿imaginan a Chacón y González hablando así, tan encorsetados como un personaje de obra de teatro mala, en una cena entre amigos? ¿Puede resultar creíble ese entrecomillado?… Pero además, ¿cuál es la probabilidad de que encima se sentara en la mesa de los políticos alguien que hablara español... y que encima tenga oído finísimo para poder escuchar de mesa a mesa? ¿Y que esa persona conozca al periodista en cuestión para convertirse en su fuente?… Pero aún una pregunta más, nada ociosa ¿Por qué sacar ahora, justo ahora… cuatro meses después, esta información?

                          Que la verdad no te estropee una bonita fabulación

                          Antes de contestar, volvamos a subirnos a la columna referida porque aún tenía más que contarnos el escribiente, sobre los mismos protagonistas. Nos cuenta que en el mismo viaje a Nueva York, en el que al parecer González tenía como gran objetivo dejarle clara a Carme Chacón su fidelidad, durante un acto político alguien (¿el mismo que el del restaurante?) escuchó cómo el expresidente decía a la ministra y su marido, Miguel Barroso, que contaban con su “apoyo total, aunque yo públicamente tenga que nadar y guardar la ropa, entre otras cosas para que Alfredo no se moleste. Pero me tenéis para lo que queráis”.

                          Regresemos entonces a las preguntas. Igual sí, igual alguien que hablaba español, que tenía un oído increíble y conocía al columnista estuvo en Nueva York en el Nobu aquella noche y le contó todo. Es muy improbable, pero no materialmente imposible. Vayamos más allá. ¿También el columnista tenía un informante en el acto político que escuchó a González con Chacón, de nuevo sin que ellos se dieran cuenta de que estaban siendo espiados? La cosa empieza a resultar realmente increíble.

                          Prepárense, insisto, a leer medias verdades, la peor de las mentiras, o directamente noticias fabuladas. Hay gente a quien aplica perfectamente el viejo dicho periodístico aggiornado a nuestros tiempos: no dejes que la verdad te impida manipular una noticia… para ajustarla a la campaña de difamación en la que participas.

                          Francisco Medina

                          Cuando se trata de ciertos medios, haced caso a la recomendación sanitaria.

                          Comentario


                          • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

                            No sé Seagreen pues dime los medios que sí son creibles,la sexta? público? suele ocurrir que cuando la noticia es desfavorable para los intereses del soe lo primero que se hace es dudar de la imparcialidad del medio. Todavia no he oído criticar aquí a la sexta o público con la misma intensidad que a intereconomia, o el confidencial.Pero bueno esto ya cansa un poco. Lo que dicen unos es cierto, lo que dicen otros es mentira y son unos fachas ultraderechistas.

                            Por cierto, esa noticia que ha sido publicada en el confidencial la oí hace varios dias en la radio
                            Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 10/05/11, 20:58:48.

                            Comentario


                            • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

                              Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
                              No sé Seagreen pues dime los medios que sí son creibles,la sexta? público? suele ocurrir que cuando la noticia es desfavorable para los intereses del soe lo primero que se hace es dudar de la imparcialidad del medio. Todavia no he oído criticar aquí a la sexta o público con la misma intensidad que a intereconomia, o el confidencial.Pero bueno esto ya cansa un poco. Lo que dicen unos es cierto, lo que dicen otros es mentira y son unos fachas ultraderechistas.

                              Por cierto, esa noticia que ha sido publicada en el confidencial la oí hace varios dias en la radio
                              Pero en qué radio??

                              Comentario


                              • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

                                Originalmente publicado por betisspanish Ver Mensaje
                                Pero en qué radio??
                                No lo recuerdo. Suelo escuchar la cope y onda cero.En una de esas 2
                                Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 10/05/11, 22:58:57.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X