El Jueves por la noche estaba en Rota un miembro de la Dirección Deportiva (no doy nombres...) cenando con su familia y sus amigos en una pizzería como si de cualquier turista se tratase.
Yo me pregunto, si en plena época de fichajes y con el trabajo que hay que hacer estan de vacaciones, ¿cuándo trabaja esta gente?
El Jueves por la noche estaba en Rota un miembro de la Dirección Deportiva (no doy nombres...) cenando con su familia y sus amigos en una pizzería como si de cualquier turista se tratase.
Yo me pregunto, si en plena época de fichajes y con el trabajo que hay que hacer estan de vacaciones, ¿cuándo trabaja esta gente?
El Jueves por la noche estaba en Rota un miembro de la Dirección Deportiva (no doy nombres...) cenando con su familia y sus amigos en una pizzería como si de cualquier turista se tratase.
Yo me pregunto, si en plena época de fichajes y con el trabajo que hay que hacer estan de vacaciones, ¿cuándo trabaja esta gente?
Alucinante
Y lo peor es que hay quién lo justifica
5 por colocar y 3/4 por fichar a 4 días del inicio
La cosa es así, el año pasado fichamos todo al principio y descendimos. Igual los lumbreras han pensado que si este año fichamos todo al final, ascendemos.
El día de cierre de mercado ha dejado emoción hasta el final y sobre todo muchos fichajes que se cerraron en el último minuto. Después de la tempestad llega la calma y el momento ideal para analizar los traspasos más destacados del Deadline Day.
Hacer los deberes a última hora es un mal que comparten la mayoría de niños de todo el planeta, pero también los adultos y, por supuesto, los clubes de fútbol. No importa que las madres lo recuerden tarde tras tarde, o que los aficionados metan presión reclamando fichajes. Los deberes siempre quedan para el final, con el reloj amenazando con cada minuto que suma. Por eso el día del cierre del mercado de fichajes es tan emocionante. Siempre nos deja operaciones sorprendentes de última hora y el de la temporada 2013-2014 no ha sido una excepción. Ya se había cerrado el traspaso de Gareth Bale por el Real Madrid, pero varios de los equipos más grandes de Europa habían dejado sus deberes por hacer hasta última hora y tuvimos actividad y emoción hasta el final en toda Europa. En Fútbol Primera.es destacamos las que consideramos han sido las mejores operaciones que se han producido en el cierre el mercado.
MESUT OZIL (Del Real Madrid al Arsenal por 50 millones de euros)
Arsene Wenger por fin se ha rascado el bolsillo. Durante todo el verano el técnico francés se ha ganado a sacar la cartera de su bolsillo para reforzar al Arsenal, pero las prisas han jugado en su contra y a última hora se ha visto obligado a hacer un gran desembolso. Eso sí, ha elegido bien por quien hacerlo. Y es que los Gunners pagarán 50 millones de euros por Mesut Ozil, quien se ha quedado sin sitio en el Real Madrid tras el fichaje de Gareth Bale. En el Emirates Stadium lo tienen todo listo para acoger al genial mediapunta alemán y completar un centro del campo de infarto. Después de un lunes eterno, el Arsenal tuvo que esperar casi hasta medianoche para hacer oficial el fichaje de Mesut Ozil. En Londres se llegó a temer que el acuerdo no llegara a tiempo para inscribir al alemán en la Premier League. "Quiero ayudar al Arsenal a ganar títulos de nuevo", aseguró Ozil tras hacerse oficial el acuerdo.
ROMELU LUKAKU (Del Chelsea al Everton cedido)
El Everton logró la cesión de Romelu Lukaku cinco minutos antes de que se cerrara el mercado de fichajes. La llegada de Samuel Eto'o al Chelsea había aumentado considerablemente la competencia en el ataque de los londinenses y Jose Mourinho estaba obligado a aligerar peso. Demba Ba parecía el elegido para abandonar Stamford Bridge, pero ante la falta de un acuerdo con el Arsenal para cerrar la venta del senegalés, fue Lukaku quien salió por la puerta de atrás. El delantero belga se marcha cedido al Everton para continuar su progresión en un equipo joven y de vocación ofensiva. De este modo, Lukaku tendrá unos minutos con los que no iba a contar en Londres, lo que favorece su formación y el próximo verano podrá regresar al Chelsea siendo un futbolista todavía mejor. El tiempo juega a su favor, y a favor del Chelsea.
KAKÁ (Del Real Madrid al Milan como agente libre)
La ruinosa operación del Real Madrid con Kaká se confirmará a lo largo del día cuando el jugador brasileño se marche al Milan a coste cero. Ganó el Balón de Oro en 2007, levantó la Copa de Europa con el Milan siendo el mejor jugador del momento y el Real Madrid pagó 65 millones de euros por él (la quinta cifra más alta que se ha pagado por un jugador en toda la historia). Estaba destinado a alcanzar la gloria en el Santiago Bernabéu, pero ha sido un auténtico fracaso. Desde 2009 su rendimiento ha caído en picado y ahora abandona Madrid por la puerta de atrás. Los blancos le han dado la patada y asumen su fracaso no pidiendo ni un euro por su traspaso. El Milan, siempre dispuesto a conceder segundas oportunidades y confiar en sus hijos pródigos (ya lo hizo con Shevchenko), le ha abierto la puerta. Los rossoneri le han firmado por dos temporadas y rezarán para que pueda ser la mitad de lo que fue en su día. Con eso sería suficiente para aspirar a ganar la Serie A.
TOBY ALDERWEIRELD (Del Ajax al Atlético de Madrid por cifra sin definir)
El caso de Toby Alderweireld fue un auténtico misterio hasta el final. El central belga ya se encontraba en Madrid, había superado el reconocimiento médico con el Atlético de Madrid e incluso había vestido ya sus colores. Sin embargo, los rojiblancos esperaron hasta última hora para hacer oficial su incorporación. ¿A qué esperaban los colchoneros? Pues sencillamente a que Martin Demichelis se marchara al Manchester City y se llegara a un acuerdo de forma en la forma en la que el defensa belga llegaba al Vicente Calderón. El lío estuvo montado hasta última hora y los rojiblancos no pudieron hacer oficial la operación hasta las 22.00 horas. Junto al anuncio del fichaje de Alderweireld, el Atlético de Madrid también oficializó la incorporación del centrocampista francés Josuha Guilavogui, quien llega procedente del Saint-Etienne.
MAROUANE FELLAINI (Del Everton al Manchester United por 27,5 millones de libras)
El Manchester United estaba desesperado por cerrar algún fichaje este verano. David Moyes aterrizó en el banquillo de Old Trafford centrado en recoger el pesado testigo de Sir Alex Ferguson y se ha despistado en el mercado de fichajes. A falta de menos de 24 horas para que cierre el mercado, los Red Devils no habían firmado a ningún jugador de garantías, ni solucionado sus problemas de juego. Faltando cinco minutos la situación era idéntica. Los Red Devils tuvieron que esperar hasta última hora y tras fracasar en su intento por fichar a Ander Herrera lograron hacerse con Marouane Fellaini. Moyes lo conoce muy bien puesto que ambos coincidieron en el Everton y había reclamado su llegada a Manchester. El belga, encantado con la posibilidad de convertirse en un diablo rojo, presentó el Transfer Request para forzar su traspaso, que finalmente costó 27,5 millones de libras. Fue sobre la bocina, pero finalmente Fellaini llega a Old Trafford.
O sea, un jugador puede estar de discotecas el viernes por la noche, pero un tío de la ST, que quizás haya visto en toda la semana 100 partidos, no puede salir un día a cenar porque el club busca jugadores...
Quizás, solo quizás (y sin saber de quien se trata), sea porque el tío ese se encarga de ver a jugadores, no de negociar con ellos (puesto que el único que tiene potestad para negociar con jugadores es Alexis).
Salvo que sea Alexis (y tampoco) no lo veo mal. Pueden hablar por teléfono, pueden haber quedado para hablar el martes...en fin, muchas cosas.
Editado por última vez por JOs3Mi; https://www.betisweb.com/foro/member/7968-jos3mi en 18/08/14, 23:30:38.
Un fichaje en un mes y medio. Cinco días para el inicio de Liga y plantilla a medio hacer. Y eso que estamos en Segunda casi desde enero. Ni Momparlet, oiga
O sea, un jugador puede estar de discotecas el viernes por la noche, pero un tío de la ST, que quizás haya visto en toda la semana 100 partidos, no puede salir un día a cenar porque el club busca jugadores...
Quizás, solo quizás (y sin saber de quien se trata), sea porque el tío ese se encarga de ver a jugadores, no de negociar con ellos (puesto que el único que tiene potestad para negociar con jugadores es Alexis).
Salvo que sea Alexis (y tampoco) no lo veo mal. Pueden hablar por teléfono, pueden haber quedado para hablar el martes...en fin, muchas cosas.
Así nos va. La ST de vacaciones en la playa cuando este fin de semana ha habido partidos en Holanda, Inglaterra, Portugal, hay torneos veraniegos y muchas cosas por ver. En Nervión cierran los fichajes los domingos por la noche, en Heliópolis alargamos los fines de semana.
Comentario