Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Lissavetzky, sobre la compra de partidos: “No caben demoras”

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Respuesta: Lissavetzky, sobre la compra de partidos: “No caben demoras”

    Hoy leo en diario MARCA un articulo escrito por José Antonio Abellán titulado "LOS DESPACHOS DEL FÚTBOL" haciendo referencia a los casos de Mallorca y Hércules.y sobre este último dice.
    Pero si el desaire que se le ha hecho al Mallorca es deleznable,impresentable es que el Hércules sea sospechoso de comprar partidos para ascender y nadie pueda o quiera hacer nada.Según el sumario del Caso Brugal,el equipo alicantino negoció con el Córdoba,el Recreativo,el Girona,el Real Unión,y el Salamanca la posibilidad de comprar su derrota a cambio de dinero.Y que dos de esos equipos aceptaron.
    Pero esa inmoralidad en España no tiene castigo porque no hay ninguna ley que lo regule y lo castigue.De hecho, la Fiscalía Anticorrupción ha pedido al Juzgado de Instrucción número 7 de Alicante -tras inhibirse el de Orihuela-que informe de esas supuestas irregularidades a la RFEF y al Consejo Superior de Deportes.Pero no servirá de nada.Primero,porque no hay voluntad de hacerlo y segundo,porque la reforma del Código Penal,que tipifica como delito el fraude deportivo, no entrará en vigor hasta el próximo mes de Diciembre y entonces ya se habrá jugado casi media Liga.

    PD.La llevamos clara.

    Comentario


    • Respuesta: Lissavetzky, sobre la compra de partidos: “No caben demoras”

      A favor:
      1-A Lissavetzky le vendría bien mostrarse como una persona con capacidad de respuesta ante problemas difíciles, pues quiere ser candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
      2- En el ajo está, una vez más el PP valenciano, con lo que eso lo anima a implicarse en el asunto.

      En contra:
      1-A la Federación la compra de partidos se la trae floja. Ya supo Villar cómo el Levante, con el maleante Descarga implicado, regaló un partido al Bilbao el día que nos la jugábamos en Santander.
      2- La Federación se puede reir de quien le plazca, está fuera del Estado de Derecho, amparada en la m.a.f.i.a. FIFA.

      Comentario


      • Respuesta: Lissavetzky, sobre la compra de partidos: “No caben demoras”

        Originalmente publicado por patronato Ver Mensaje
        Hoy leo en diario MARCA un articulo escrito por José Antonio Abellán titulado "LOS DESPACHOS DEL FÚTBOL" haciendo referencia a los casos de Mallorca y Hércules.y sobre este último dice.
        Pero si el desaire que se le ha hecho al Mallorca es deleznable,impresentable es que el Hércules sea sospechoso de comprar partidos para ascender y nadie pueda o quiera hacer nada.Según el sumario del Caso Brugal,el equipo alicantino negoció con el Córdoba,el Recreativo,el Girona,el Real Unión,y el Salamanca la posibilidad de comprar su derrota a cambio de dinero.Y que dos de esos equipos aceptaron.
        Pero esa inmoralidad en España no tiene castigo porque no hay ninguna ley que lo regule y lo castigue.De hecho, la Fiscalía Anticorrupción ha pedido al Juzgado de Instrucción número 7 de Alicante -tras inhibirse el de Orihuela-que informe de esas supuestas irregularidades a la RFEF y al Consejo Superior de Deportes.Pero no servirá de nada.Primero,porque no hay voluntad de hacerlo y segundo,porque la reforma del Código Penal,que tipifica como delito el fraude deportivo, no entrará en vigor hasta el próximo mes de Diciembre y entonces ya se habrá jugado casi media Liga.

        PD.La llevamos clara.

        Una cosa señor Abellán. lleva razón que hasta diciembre no será delito pero una cosa esque la conducta no sea delictva y otra que no sea sancionable en otras ramas del del derecho, en este caso el derecho deportivo. Para este supuesto se `prevé especificamnte la pérdida de categoría.

        Si yo incumplo un contrato el hecho no es delito pero si es sancionable por la vía civl por ej.

        Conclusión:Que una cosa no sea delito no significa que q no pase nada y no se imponga sanción alguna.Que quede eso clarito

        Comentario


        • Respuesta: Lissavetzky, sobre la compra de partidos: “No caben demoras”

          a mi qe ******* me importa caer bien, si yo lo que quiero es que me odien, que les den porculo a todos, yo los odio a todos los equipos, SÓLO BETIS.

          Comentario


          • Respuesta: Lissavetzky, sobre la compra de partidos: “No caben demoras”

            Originalmente publicado por miki_del_betis Ver Mensaje
            a mi qe ******* me importa caer bien, si yo lo que quiero es que me odien, que les den porculo a todos, yo los odio a todos los equipos, SÓLO BETIS.
            jajaajaja me parto

            Comentario


            • Respuesta: Lissavetzky, sobre la compra de partidos: “No caben demoras”

              Aqui lo unico que pasará es que el juez no mandará nada (se lo esta pensando por eso de la protecion de datos) y fin del cuento

              Comentario


              • Respuesta: Lissavetzky, sobre la compra de partidos: “No caben demoras”

                Originalmente publicado por peazo_betis Ver Mensaje
                Aqui lo unico que pasará es que el juez no mandará nada (se lo esta pensando por eso de la protecion de datos) y fin del cuento
                El CSD ya tiene las grabaciones y las estan investigando.

                Comentario


                • Respuesta: Lissavetzky, sobre la compra de partidos: “No caben demoras”

                  Está claro que tenemos que presionar. Creo que deberíamos de organizar un dispositivo para mandar cartas a los distintos organismos deportivos, al juzgado de instrucción de Alicante, y si es factible al defenssor del consumidor y por qué no al defensor del pueblo, pues considero que siendo muchos de nosotros abonados, tenemos derechos a ver una competición no adulterada.
                  Si hemos sido capaces de irnos a la calle 60000 personas, ¿por qué no salir a la calle y mandar cartas o emails exigiendo que se haga justicia? Los sevillistas ya lo hicieron cuando se iban a 2ªb y nosotros nos estamos jugando el estar en 1ª y solucionar muchos problemas económicos.

                  ¿No creéis que ya es hora de que en la liga de fútbol profesional se tomen medidas y ejemplarice el fútbol español?

                  Probablemente sea difícil que se encuentren pruebas tan claras y de mejor fuente (nada menos que la guardia civil)

                  Creo que desde el CSD les gustaría dar un golpe ejemplarizante como institución ahora que el fútbol español está de moda.
                  Editado por última vez por Beticand; https://www.betisweb.com/foro/member/18028-beticand en 01/08/10, 21:02:14.

                  Comentario


                  • Respuesta: Lissavetzky, sobre la compra de partidos: “No caben demoras”

                    Hay que crear un modelo de comunicado y que cada uno de nosotros lo mandemos a todos los estamentos deportivos. Solo de esta forma podremos conseguir algo.

                    Comentario


                    • Respuesta: Lissavetzky, sobre la compra de partidos: “No caben demoras”

                      Originalmente publicado por oliver Ver Mensaje
                      Hay que crear un modelo de comunicado y que cada uno de nosotros lo mandemos a todos los estamentos deportivos. Solo de esta forma podremos conseguir algo.
                      Exacto. Pero primero vamos a crear un post específico para la propuesta.

                      Comentario


                      • Respuesta: Lissavetzky, sobre la compra de partidos: “No caben demoras”

                        Ya está abierto el nuevo post. Id comentando vuestras ideas.
                        Editado por última vez por Beticand; https://www.betisweb.com/foro/member/18028-beticand en 01/08/10, 21:16:04.

                        Comentario


                        • Respuesta: Lissavetzky, sobre la compra de partidos: “No caben demoras”

                          Originalmente publicado por Beticand Ver Mensaje
                          Ya está abierto el nuevo post. Id comentando vuestras ideas.

                          magnifico,gracias

                          Comentario


                          • Respuesta: Lissavetzky, sobre la compra de partidos: “No caben demoras”

                            Originalmente publicado por patronato Ver Mensaje
                            Hoy leo en diario MARCA un articulo escrito por José Antonio Abellán titulado "LOS DESPACHOS DEL FÚTBOL" haciendo referencia a los casos de Mallorca y Hércules.y sobre este último dice.
                            Pero si el desaire que se le ha hecho al Mallorca es deleznable,impresentable es que el Hércules sea sospechoso de comprar partidos para ascender y nadie pueda o quiera hacer nada.Según el sumario del Caso Brugal,el equipo alicantino negoció con el Córdoba,el Recreativo,el Girona,el Real Unión,y el Salamanca la posibilidad de comprar su derrota a cambio de dinero.Y que dos de esos equipos aceptaron.
                            Pero esa inmoralidad en España no tiene castigo porque no hay ninguna ley que lo regule y lo castigue.De hecho, la Fiscalía Anticorrupción ha pedido al Juzgado de Instrucción número 7 de Alicante -tras inhibirse el de Orihuela-que informe de esas supuestas irregularidades a la RFEF y al Consejo Superior de Deportes.Pero no servirá de nada.Primero,porque no hay voluntad de hacerlo y segundo,porque la reforma del Código Penal,que tipifica como delito el fraude deportivo, no entrará en vigor hasta el próximo mes de Diciembre y entonces ya se habrá jugado casi media Liga.

                            PD.La llevamos clara.
                            Lo puse en el otro post, el señor Abellán se equivoca cuando dice que no servirá de nada porque no está tipificado en el Código Penal, obviando que, aparte de lo que dice el Código Disciplinario de la RFEF, existe legislación como es la Ley del Deporte en la que se regula este asunto, la cual habilita al correspondiente órgano disciplinario a tomar medidas, que sería el Comité Español de Disciplina Deportiva (CSD). Leer lo que está en negrita:

                            Artículo 76. [Infracciones a la disciplina deportiva]

                            1. Se considerarán, en todo caso, como infracciones muy graves a las reglas de juego o competición o a las normas deportivas generales, las siguientes:

                            a) Los abusos de autoridad.

                            b) Los quebrantamientos de sanciones impuestas.

                            c) Las actuaciones dirigidas a predeterminar mediante precio, intimidación o simples acuerdos, el resultado de una prueba o competición.


                            Artículo 79. [Sanciones por la responsabilidad disciplinaria deportiva]

                            1. Las sanciones susceptibles de aplicación por la comisión de infracciones deportivas correspondientes serán las siguientes:


                            a) Inhabilitación, suspensión o privación de licencia federativa, con carácter temporal o definitivo, en adecuada proporción a las infracciones cometidas.

                            b) La facultad, para los correspondientes órganos disciplinarios, de alterar el resultado de encuentros, pruebas o competiciones por causa de predeterminación mediante precio, intimidación o simples acuerdos, del resultado de la prueba o competición.

                            3. Por la comisión de infracciones enumeradas en el artículo 76.3 podrán imponerse las siguientes sanciones:

                            a) Apercibimiento.

                            b) Sanciones de carácter económico.

                            c) Descenso de categoría.

                            d) Expulsión, temporal o definitiva, de la competición profesional.


                            Aparte está el Código Disciplinario de la RFEF, en este caso el competente es el Comité de Competición, que ahí sabemos quién es el que manda. El artículo 75 dice lo siguiente:

                            Los que intervengan en acuerdos conducentes a la obtención de un resultado irregular en un encuentro, ya sea por la anómala actuación de uno o de los dos equipos contendientes o de alguno de sus jugadores, ya utilizando como medio indirecto la indebida alineación de cualquiera de éstos, la presentación de un equipo notoriamente inferior al habitual u otro procedimiento conducente al mismo propósito, serán sancionados, como autores de una infracción muy grave, con inhabilitación por tiempo de dos a cinco años, y se deducirán seis puntos de su clasificación a los clubes implicados.

                            O sea, que por ese motivo no, Abellán. Otra cosa es que se pongan a silbar mirando al techo incluso con pruebas contundentes que provienen del juzgado.
                            Editado por última vez por Seagreen; https://www.betisweb.com/foro/member/9861-seagreen en 02/08/10, 07:18:46.

                            Comentario


                            • Respuesta: Lissavetzky, sobre la compra de partidos: “No caben demoras”

                              Originalmente publicado por Seagreen Ver Mensaje
                              Lo puse en el otro post, el señor Abellán se equivoca cuando dice que no servirá de nada porque no está tipificado en el Código Penal, obviando que, aparte de lo que dice el Código Disciplinario de la RFEF, existe legislación como es la Ley del Deporte en la que se regula este asunto, la cual habilita al correspondiente órgano disciplinario a tomar medidas, que sería el Comité Español de Disciplina Deportiva (CSD). Leer lo que está en negrita:

                              Artículo 76. [Infracciones a la disciplina deportiva]

                              1. Se considerarán, en todo caso, como infracciones muy graves a las reglas de juego o competición o a las normas deportivas generales, las siguientes:

                              a) Los abusos de autoridad.

                              b) Los quebrantamientos de sanciones impuestas.

                              c) Las actuaciones dirigidas a predeterminar mediante precio, intimidación o simples acuerdos, el resultado de una prueba o competición.


                              Artículo 79. [Sanciones por la responsabilidad disciplinaria deportiva]

                              1. Las sanciones susceptibles de aplicación por la comisión de infracciones deportivas correspondientes serán las siguientes:


                              a) Inhabilitación, suspensión o privación de licencia federativa, con carácter temporal o definitivo, en adecuada proporción a las infracciones cometidas.

                              b) La facultad, para los correspondientes órganos disciplinarios, de alterar el resultado de encuentros, pruebas o competiciones por causa de predeterminación mediante precio, intimidación o simples acuerdos, del resultado de la prueba o competición.

                              3. Por la comisión de infracciones enumeradas en el artículo 76.3 podrán imponerse las siguientes sanciones:

                              a) Apercibimiento.

                              b) Sanciones de carácter económico.

                              c) Descenso de categoría.

                              d) Expulsión, temporal o definitiva, de la competición profesional.


                              Aparte está el Código Disciplinario de la RFEF, en este caso el competente es el Comité de Competición, que ahí sabemos quién es el que manda. El artículo 2 dice lo siguiente:

                              Los que intervengan en acuerdos conducentes a la obtención de un resultado irregular en un encuentro, ya sea por la anómala actuación de uno o de los dos equipos contendientes o de alguno de sus jugadores, ya utilizando como medio indirecto la indebida alineación de cualquiera de éstos, la presentación de un equipo notoriamente inferior al habitual u otro procedimiento conducente al mismo propósito, serán sancionados, como autores de una infracción muy grave, con inhabilitación por tiempo de dos a cinco años, y se deducirán seis puntos de su clasificación a los clubes implicados.

                              O sea, que por ese motivo no, Abellán. Otra cosa es que se pongan a silbar mirando al techo incluso con pruebas contundentes que provienen del juzgado.

                              La clave de todo puede estar precisamente en que las pruebas provienen del juzgado y no cualquier grabación de la parte demandante.

                              Comentario


                              • Respuesta: Lissavetzky, sobre la compra de partidos: “No caben demoras”

                                Originalmente publicado por Beticand Ver Mensaje

                                La clave de todo puede estar precisamente en que las pruebas provienen del juzgado y no cualquier grabación de la parte demandante.
                                Os puedo asegurar que esto va a quedar en nada porque en las escuchas solo sale hablando Ortiz con otra persona que no se sabe ni quien es diciendole que le ofrezca al cordoba 300000 y si no aceptan 100000 al portero. No hay ninguna grabacion en la que el directamente hable con el portero asi que pocos argumentos son estos para bajar a un equipo a Segunda B o sancionarlos con los 6 puntos. Van abrir investigacion y la van a cerrar al dia siguiente.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X