Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

¿A qué viene el himno tras el pitido final?

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #61
    No se como era el post inicial, si ha sido modificado para que se entienda mejor, pero no entiendo los comentarios de que se está criticando el momento del himno, más bien justo al contrario, se está pidiendo que se haga siempre a las duras y a las maduras.

    Comentario


    • #62
      Aqui en Zaragoza, en el estadio de La Romareda, desde mi infancia recuerdo que el himno suena tanto antes como despues de los partidos.

      Comentario


      • #63
        El himno es la respuesta a haber estado luchando hasta el final y que esto haya dado sus frutos. Si no se hubiera luchado, la grada no lo habría agradecido así.

        Comentario


        • #64
          ¿Algún enlace donde poder ver el momento del himno?

          Comentario


          • #65
            Vamos a ver que el autor no crítica que se cante el himno (pese a lo que ponga en el título para mí desafortunado), el compañero se queja de que el esfuerzo de los jugadores es exactamente el mismo se marque o no el penalti del final y si lo falla se hubieran llevado llevado una pitada tremenda (seguro, por qué no es la primera de la temporada con partidos parecidos).
            tendriamos que cantarlo casi siempre al final.
            Y pienso como el, que nos hemos vuelto una afición criticona.
            Por cierto, partidazo que estuvo a punto de escaparnos por errores propios, pero que si le metemos 3 o 4 no hubiera pasado nada.
            Editado por última vez por Mellibetico; https://www.betisweb.com/foro/member/101490-mellibetico en 21/01/19, 08:20:46.

            Comentario


            • #66
              Originalmente publicado por Mellibetico Ver Mensaje
              Vamos a ver que el autor no crítica que se cante el himno (pese a lo que ponga en el título para mí desafortunado), el compañero se queja de que el esfuerzo de los jugadores es exactamente el mismo se marque o no el penalti del final y si lo falla se hubieran llevado llevado una pitada tremenda (seguro, por qué no es la primera de la temporada con partidos parecidos).
              tendriamos que cantarlo casi siempre al final.
              Y pienso como el, que nos hemos vuelto una afición criticona.
              Por cierto, partidazo que estuvo a punto de escaparnos por errores propios, pero que si le metemos 3 o 4 no hubiera pasado nada.
              Si, queda muy bonito decir eso de que el himno habría que cantarlo siempre al final, pero si este partido se hubiera perdido a ver quién está de humor para cantar el himno al final. El himno se cantó porque se consiguió una victoria en el último minuto que parecía imposible después de que nos remontaran el partido, tras una mala racha de resultados en la que no habíamos ganado en lo que va de año. Ya cansa un poco lo de atizar a la afición porque se sea exigente y pida resultados acordes al nivel de la gran plantilla que tenemos.

              Comentario


              • #67
                Yo creo que el post original es claro. No se está criticando que al final del partido se cante el himno a viva voz. Lo que se está criticando es que se está premiando a los jugadores por una jugada puntual en la que quien mas responsabilidad tiene es el jugador del Girona.

                La pregunta es ¿se habría cantado el himno a pleno pulmón de haber quedado 2-2? Todos sabemos la respuesta a esa pregunta. Y sí, es un momento de euforia desatada, pero la crítica va en el sentido de que si el esfuerzo de los jugadores ha sido el mismo, ¿animamos o pitamos solo por jugadas puntuales? Eso no es apoyar a tu equipo. Eso es anteponer el resultado a estar con los tuyos, algo que, en teoria, era lo que nos diferenciaba del resto de clubes. El Real Betis Balompié era especial porque su afición era distinta. Eso ha pasado a la historia.

                Y, aun así, con Setién se tiene una regularidad en cuanto a resultados que pocos entrenadores en nuestra historia superan (ahora mismo solo Patricio). Y con todo, la gente está de uñas... como si hubiesen conocido un Betis con mayor regularidad.

                Comentario


                • #68
                  Originalmente publicado por Leifar Ver Mensaje
                  ¿Algún enlace donde poder ver el momento del himno?
                  Hay un tweet con vídeo en este mismo hilo una o dos páginas atrás.

                  Comentario


                  • #69
                    Originalmente publicado por Al_Capone Ver Mensaje

                    Hay un tweet con vídeo en este mismo hilo una o dos páginas atrás.
                    Gracias compañero

                    Comentario


                    • #70
                      Me encanto en el campo y lo cante con el alma . Precioso momento el vivido al final el que se fuera cinco minutos antes se lo ha perdido todo.

                      Comentario


                      • #71
                        Ayer no se acordó de los 8.000 de Huesca en RDP? A ver diganme un estadio de la Liga donde se vea esto, si acaso y mira que soy antisevillista en casa de las vecinas. Las mejores aficiones del país estan en Sevilla, ciudad mas futbolera de España por antonomasia. Comparar a esta afición con cualquier otra de la liga me parece un chiste y una broma.

                        Comentario


                        • #72
                          Originalmente publicado por Superbetico del universo Ver Mensaje
                          Ayer no se acordó de los 8.000 de Huesca en RDP? A ver diganme un estadio de la Liga donde se vea esto, si acaso y mira que soy antisevillista en casa de las vecinas. Las mejores aficiones del país estan en Sevilla, ciudad mas futbolera de España por antonomasia. Comparar a esta afición con cualquier otra de la liga me parece un chiste y una broma.
                          La cuestión no es esa. La cuestión es el orden de los acontecimientos. Lo que al entrenador (y a muchos de nosotros) es que se viviese ese ambiente cuando las cosas vienen en contra, no cuando están a favor. Cuando ya se ha ganado de nada sirve este apoyo exagerado si, cuando las cosas vienen mal dadas, es el propio aficionado el que lo olvida.

                          Comentario


                          • #73
                            Porque la gente estaba contenta, el equipo lo dejo todo en el campo, olé.

                            Comentario


                            • #74

                              Comentario


                              • #75
                                Post para neoesssigentes, renegados del Manquepierda, ceros en historia, tristes profesionales, infiltrados del Cro Magnon C.F. y adláteres de la bririprensa. Que cada uno elija su grupo.

                                Disfruten de la vida, conyo !!

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X