Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Reparto derechos de TV temporada 2020/2021
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por mushobetis1907 Ver Mensaje¿Cómo puede ser que el Betis haya disminuido los ingresos por TV con respecto a la temporada 2019/2020 habiendo quedado 5° en la clasificación? Este reparto es una pantomima.
- 4 Me gusta
Comentario
-
El reparto de derecho de televisión es algo que nunca entenderé, que tendrá que ver aquí la clasificación cuando lo que más debería de contar verdaderamente es la audiencia?? De que vale que seamos uno de los equipos con más audiencia y después cobremos lo mismo que Getafe o menos que Villarreal o Valencia?
- 5 Me gusta
Comentario
-
Me gustaría saber qué labor hace el real Betis Balompié para solicitar una ponderación justa en el dinero del reparto televisivo.
Nuestro mayor potencial con diferencia es la asistencia y la audiencia, y está claro que no estamos sabiendo aprovecharlo.
Ojalá todo un ejército de abogados trabajando en interés y derecho del real Betis Balompié, igual que cuando se pretendía obtener acciones de otros miembros del consejo o se llegaban a acuerdos de indemnización y cierres de causas.
- 5 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por alvaro_erbetico Ver MensajeEl reparto de derecho de televisión es algo que nunca entenderé, que tendrá que ver aquí la clasificación cuando lo que más debería de contar verdaderamente es la audiencia?? De que vale que seamos uno de los equipos con más audiencia y después cobremos lo mismo que Getafe o menos que Villarreal o Valencia?
Ese mismo argumento es el que esgrimían Madrid y barsa para justificar el reparto anterior.
- 2 Me gusta
Comentario
-
Recordemos los criterios de reparto televisivo y alguno lo entiende más.
50% se reparte a partes iguales entre todos los clubes.
25% por implantación social. Aquí se tiene en cuenta, entre otras cosas, la asistencia al estadio, audiencias televisivas o impacto en rrss.
25% por la clasificación de las últimas 5 temporadas, teniendo más peso en el total las últimas que las primeras. Obviamente, aquí es donde fallamos, al ser este reparto de la temporada 20/21 hay que tener en cuenta la 15/16 (10°), la 16/17 (15°), la 17/18 (6°), la 18/19 (10°) y la 19/20 (15°).
En el reparto de esta temporada cambiaremos un 10° puesto por el 6° del año pasado y empezaremos a ver mayores ingresos, supongo, pero el verdadero salto se dará cuando las 5 temporadas que se tienen en cuenta sean por encima del 6° o 7° clasificado, ahí está la clave.
- 2 Me gusta
Comentario
-
Para que podamos comparar, aquí va la trayectoria del Getafe en el mismo periodo;
15/16, 19°.
16/17, jugó en Segunda.
17/18, 8°.
18/19, 5°.
19/20, 8°.
Como tiene más peso las temporadas más recientes que las más antiguas, esas 3 últimas temporadas del Getafe les permite compensar lo que le sacamos nosotros en audiencias o asistencia al estadio. Por eso la clave será, insisto en ello, asentarse en posiciones europeas para que se dispare lo que ingresamos por televisión.
De todas maneras, no conozco aficionado de ningún equipo que esté contento con el reparto. Son miles los aficionados de Madrid y Barça que se quejan del reparto diciendo que ellos generan todo y se llevan las migajas. Así funciona esto.
- 2 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por crack07 Ver MensajeRecordemos los criterios de reparto televisivo y alguno lo entiende más.
50% se reparte a partes iguales entre todos los clubes.
25% por implantación social. Aquí se tiene en cuenta, entre otras cosas, la asistencia al estadio, audiencias televisivas o impacto en rrss.
25% por la clasificación de las últimas 5 temporadas, teniendo más peso en el total las últimas que las primeras. Obviamente, aquí es donde fallamos, al ser este reparto de la temporada 20/21 hay que tener en cuenta la 15/16 (10°), la 16/17 (15°), la 17/18 (6°), la 18/19 (10°) y la 19/20 (15°).
En el reparto de esta temporada cambiaremos un 10° puesto por el 6° del año pasado y empezaremos a ver mayores ingresos, supongo, pero el verdadero salto se dará cuando las 5 temporadas que se tienen en cuenta sean por encima del 6° o 7° clasificado, ahí está la clave.
Pero eso de que se reparte el 50% a todos por igual no creo que sea así, porque con ese ejemplo de Barcelona (165) y Levante (50), por citar algunos, se ve que no cuadra.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Danitustra Ver Mensaje
Pues si es como dices no me cuadra. Mira por ejemplo el Levante (50) y el Barça (165). Si fuera el 50% todos los equipos por igual, el Barça no podría cobrar más del triple que otro equipo. Como mucho, y ya es por buscar los tres pies al gato, se podría acercar al doble si el otro equipo no tuviera audiencias televisivas o si su clasificación fuera un asco.
Pero eso de que se reparte el 50% a todos por igual no creo que sea así, porque con ese ejemplo de Barcelona (165) y Levante (50), por citar algunos, se ve que no cuadra.
Luego con los otros criterios se reparten los otros 720, de los cuales, un 50% se lo llevan los tres de arriba y el otro 50% se lo reparten todos los demás.
Comentario
-
Originalmente publicado por Danitustra Ver Mensaje
Pues si es como dices no me cuadra. Mira por ejemplo el Levante (50) y el Barça (165). Si fuera el 50% todos los equipos por igual, el Barça no podría cobrar más del triple que otro equipo. Como mucho, y ya es por buscar los tres pies al gato, se podría acercar al doble si el otro equipo no tuviera audiencias televisivas o si su clasificación fuera un asco.
Pero eso de que se reparte el 50% a todos por igual no creo que sea así, porque con ese ejemplo de Barcelona (165) y Levante (50), por citar algunos, se ve que no cuadra.
Comentario
Adaptable footer
Colapsar
Comentario