Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Las inscripciones pendientes en la LFP

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
Este tema está cerrado
X
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Pues yo creo que esto está más que estudiado, otra cosa es que no quieran explicar los detalles para que el mercado no conozca tanto el camino del Betis. Ojo con que encima no realicen una venta importante a ultima hora... no me agrada que se fuera alguno de los jugadores TOP, pero es la unica manera de crecer.

    Comentario


    • El más importante ya está inscrito. Por Luiz Henrique aplicaría las palancas que fuesen necesarias. Por el resto creo que no se justifican medidas extraordinarias: carta de libertad o cesión.

      Comentario


      • Originalmente publicado por Barbas_RBB Ver Mensaje
        El más importante ya está inscrito. Por Luiz Henrique aplicaría las palancas que fuesen necesarias. Por el resto creo que no se justifican medidas extraordinarias: carta de libertad o cesión.
        A Claudio Bravo no considera urgente inscribirlo lo antes posible?

        Comentario


        • Originalmente publicado por Barbas_RBB Ver Mensaje
          El más importante ya está inscrito. Por Luiz Henrique aplicaría las palancas que fuesen necesarias. Por el resto creo que no se justifican medidas extraordinarias: carta de libertad o cesión.
          Viendo que no van a llegar fichajes, hace falta que todos estén inscritos.

          Comentario


          • Originalmente publicado por Barbas_RBB Ver Mensaje
            El más importante ya está inscrito. Por Luiz Henrique aplicaría las palancas que fuesen necesarias. Por el resto creo que no se justifican medidas extraordinarias: carta de libertad o cesión.
            No te olvides de Claudio Bravo. Ahora mismo el portero suplente a mi al menos me da pánico. Debería ser el siguiente .

            Comentario


            • Originalmente publicado por Galleros54 Ver Mensaje

              Viendo que no van a llegar fichajes, hace falta que todos estén inscritos.
              Hombre es de cajón...pensar lo contrario no es ni medio normal.

              Hace falta el primero Bravo, que como tengamos un problema en la portería van a rezar hasta los ateos

              Comentario


              • Originalmente publicado por O'Connell Ver Mensaje

                A Claudio Bravo no considera urgente inscribirlo lo antes posible?
                Teniendo a Rui Silva no malvendería a un jugador titular ni anticiparía ingresos futuros para inscribir a un portero con 39 años que está disponible sólo la mitad de los partidos.

                Comentario


                • Los mas importantes por incribir ahora son Guardado, Bravo y WJ, porque son de los jugadores que mas usa Pellegrini y son recambios de garantias para los titulares.

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por DaViD_1907 Ver Mensaje
                    Una vuelta de tuerca al modelo

                    El problema con las inscripciones ante la falta de plusvalías en el mercado lleva al club verdiblanco a plantearse opciones como una reestructuración de plantilla a futuro y una posible ampliación de capital

                    El error del Betis con las inscripciones de seis de los futbolistas en LaLiga, consecuencia de tener sobrepasado el límite de gasto en plantilla deportiva y no haberlo podido solucionar a través de las plusvalías por ventas de jugadores en el mercado, está provocando una reflexión profunda en la entidad verdiblanca sobre el modelo de crecimiento seguido en las últimas temporadas. La idea de avanzar más rápido de lo previsto asumiendo enormes riesgos como la debilitación del patrimonio neto de la entidad ha derivado en un panorama complejo que precisa de otras soluciones más profundas que el club ha de tratar tanto en su consejo de administración como en la próxima junta de accionistas y que han de tener encaje en el plan estratégico en el que se viene trabajando para el horizonte 2026.

                    Tratará de salvar el Betis esta bola de partido con la aportación directa de sus principales accionistas, Ángel Haro y José Miguel López Catalán, en una cantidad que ronda los 6,5 millones de euros para poder inscribir a casi todos. Y se buscarán soluciones extra para darle normalidad a una situación atípica y que ha restado competitividad al equipo de Pellegrini en el primer partido (aunque no lo notó con el 3-0) y también para el de este sábado en Mallorca. El mercado aún no ha dicho su última palabra pero ha sido especialmente la deriva de este zoco de fichajes lo que obliga a que los dirigentes verdiblancos tengan que reformular su planteamiento de gestión.

                    Y es que la dependencia de las plusvalías en las ventas de futbolistas ha abocado a una situación casi sin salida, con ofertas muy inferiores por sus jugadores (doce millones por Guido Rodríguez como máxima propuesta y otras inferiores por Álex Moreno y William Carvalho). Con la idea de no malvender, dado que perdería potencial el grupo y las salidas no solucionarían el problema en sí por la estructura de los contratos, el Betis ha intentado soportar en estos años tanto el desfase en el límite como las pérdidas que se han acumulado en los ejercicios posteriores al Covid. Y la idea de ampliar la presencia de cantera en el primer equipo como respuesta a la política de apuesta con la nueva ciudad deportiva y para obtener más plusvalías futuras como ya sucedió en años anteriores.

                    Pero todo ello obliga a una reestructuración en el modelo para evitar la sobredependencia en el mercado. Y en esa línea se evalúa el crecimiento tan anticipado de la entidad, que ha tenido éxito en el plano deportivo pero a costa de una presión en la masa salarial imposible de soportar sin salidas con ingresos millonarios. No se ha dado el panorama del verano de 2019, cuando los traspasos reportaron hasta cien millones de euros en un mercado inflado. Ahora sufre el fútbol español una deflación que ha dejado desfasados muchos de los contratos y aunque se han diluido las amortizaciones tras un par de campañas apenas sin contrataciones de peso, el club arrastra el recorte en el límite campaña tras campaña hasta no poder encajarla y tener que buscar soluciones económicas exógenas como la aportación directa de sus accionistas.

                    Esto ha de derivar, como una de las posibilidades ciertas, en el planteamiento de una posible ampliación de capital, aunque serán los béticos a través de una junta de accionistas los que darán su parecer frente a este escenario. Un mecanismo ya utilizado de manera frecuente por otros clubes con un capital mucho menos atomizado pero cuestión delicada en el planteamiento del Betis para los béticos con el que este consejo impulsó el reparto en 2017 de las participaciones recuperadas tras el acuerdo con Lopera y Oliver. Es una cuestión que ha de ser tratada con tacto por el club pero de la que puede depender el mantenimiento de la actual línea deportiva de la entidad ya que supondría bien la compensación por la aportación de los máximos accionistas en este momento o el aumento en el margen de maniobra económico de la entidad, aunque el poder accionarial se concentraría más aún.

                    El acuerdo con CVC, que también impulsó el propio Betis ante LaLiga, ya salvó la delicada situación el pasado año y el club ha explorado al mismo tiempo en este verano la aplicación de las conocidas como palancas con la posible venta de un porcentaje de los derechos en abonos y ticketing de las próximas campañas. Una especie de anticipo sobre ingresos recurrentes que no ha podido ejecutarse como ha hecho el Barcelona pero que también es una fórmula de futuro aunque no es la más apreciada por los gestores ya que resta capacidad de maniobra en el porvenir.

                    Todo se reflexiona y evalúa, así como la responsabilidad por los errores cometidos hasta esta fecha hasta alcanzar esta situación inesperada y ante la que la entidad ha ido tratando de buscar soluciones con más o menos fortuna pero el colchón se adelgaza y se precisa una vuelta de tuerca al modelo para garantizar la competitividad de un equipo que aspira a Europa y que no puede aspirar a esas cotas si permite que su límite se equipare al de los equipos de la zona media-baja de la tabla clasificatoria.
                    Si es verdad que se han dado cuenta del error estratégico y toman nuevo rumbo, yo lo veo perfecto. Está claro que el presente es un desastre. Pero si esto es cierto, se demuestra que hay autocrítica y así es como se mejora. Espero, de verdad, que así sea, porque como ya he dicho muchas veces en otros hilos, esta filosofía de despilfarro y depender de las plusvalías no me gusta nada. Es muy kamikaze y no es lo adecuado. Es preferible un crecimiento paulatino, sobre suelo firme y sin tirar la casa por la ventana.

                    Los fichajes libres se están trabajando muy bien, con bastante tiempo. Ese es el camino. Despilfarros como Willian José o Luiz Henrique no vienen a cuento estando como estamos.

                    En el caso de que llegue una oferta interesante, tener ahí algún fichaje trabajado como Aouar. Pero soltar el dinero por adelantado sin saber lo que va a pasar, es una locura.

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por Barbas_RBB Ver Mensaje

                      Teniendo a Rui Silva no malvendería a un jugador titular ni anticiparía ingresos futuros para inscribir a un portero con 39 años que está disponible sólo la mitad de los partidos.
                      Es la extensiòn de Pellegrini en el campo, no solo es un gran portero sino que aporta liderazgo y mando.

                      Cuando nos falte Rui Silva y tenga que jugar uno que uo me sè nos acordaremos del chileno..

                      Comentario


                      • ¿Alguno sabéis porque lo han inscrito hoy y no para el partido anterior?

                        Supuestamente la salida de Bartra no era suficiente
                        La aportación de Haro y Catalán no está formalizada , de estarlo entrarían más jugadores.

                        ¿Que ha cambiado en estos días?

                        Comentario


                        • Comentario


                          • Originalmente publicado por iMisut Ver Mensaje
                            Los mas importantes por incribir ahora son Guardado, Bravo y WJ, porque son de los jugadores que mas usa Pellegrini y son recambios de garantias para los titulares.
                            Está clarisimo que Bravo es muy importante, para mi el que más hoy por hoy

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por Pelusa97 Ver Mensaje
                              Que ha cambiado para que puedan hacerlo?

                              Comentario


                              • Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X