Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El Real Betis Balompié convoca concurso de arquitectura para el proyecto del Estadio

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por Vert & Blanc Ver Mensaje
    No me ha dado tiempo a leerlo entero porque me tengo que ir, pero lo dejo por aquí para el que lo quiera ver:

    El nuevo estadio del Betis podrá tener un vuelo de hasta 6 metros sobre la línea de la parcela

    La plaza que ocupará menos de la mitad de la explanada estará a 5 metros de altura respecto de la calle Fleming

    https://www.manueljesusflorencio.com...de-la-parcela/
    Muy interesante aunque demasiado técnico, pero se pueden sacar algunas conclusiones.

    Me ha llamado la atención especialmente que la nueva plaza en la antigua explanada tendrá una altura de unos cinco metros, esto ya se sabía, una escalinata bastante amplia desde la esquina más o menos de Calle Iguazú y Doctor Fleming, también se sabía, pero me ha llamado más la atención que habrá otra escalinata desde la calle Padre García Tejero, quedando como una calle peatonal adherida a la nueva plaza que quedará debajo de las plantas del nuevo edificio. Todo lo que está con rayitas amarillas será la plaza más la calle bajo el nuevo edificio adherida a la plaza. Todo evidentemente peatonal y de uso público.

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Imagen.png
Visitas:	1
Size:	313,2 KB
ID:	8674440
    A eduerbetico, Vert & Blanc y GabyCalderon les gusta esto.

    Comentario


    • Para que se entienda mejor.

      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Imagen 2.png
Visitas:	2
Size:	307,7 KB
ID:	8674443
      Archivos Adjuntos
      A 92_Eterno, Vert & Blanc, cal y a GabyCalderon les gusta esto.

      Comentario


      • El Ayuntamiento de Sevilla niega "irregularidades" en el proyecto del Betis y Susana Hornillo augura un litigio


        Archivo - Proyecto básico del nuevo Estadio Benito Villamarín- REAL BETIS BALOMPIÉ - ARCHIVO
        Europa Press Andalucía
        @epandalucia

        SEVILLA 16 May. (EUROPA PRESS) -

        La comisión de control y fiscalización al Gobierno local del Ayuntamiento de Sevilla, celebrada este viernes, ha abordado el estudio de ordenación del proyecto promovido por el Real Betis Balompié para el nuevo Estadio Benito Villamarin, que incluye levantar en su parcela anexa un nuevo inmueble de hasta 47 metros de altura para usos hoteleros y actividades ligadas a la salud, al deporte y al ocio; avisando la edil de Podemos-IU Susana Hornillo de que el asunto "acabará en los tribunales" y negando el edil popular de Urbanismo, Juan de la Rosa, cualquier tipo de "irregularidad".

        En concreto, la concejala Susana Hornillo (Podemos) ha preguntado por este asunto, después de la reciente publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) del acuerdo adoptado el pasado 24 de abril por la junta de gobierno del Ayuntamiento, para la aprobación inicial de este estudio de ordenación promovido por Real Betis Balompié "y cuyo ámbito de actuación se circunscribe a la parcela donde se ubica el Estadio Benito Villamarín, los suelos colindantes al oeste propiedad del Ayuntamiento calificados por el PGOU vigente como equipamiento deportivo privado y una parte de viario municipal aledaño al estadio en la avenida de la Palmera", con una superficie total de 44.232,87 metros cuadrados.

        Dicho acuerdo de aprobación inicial, recogido por Europa Press, incluye la preceptiva fase de información pública, o sea el periodo de consultas y alegaciones; que según este documento "será de 20 días y se inicia el día de la presente publicación en el portal web y finaliza a los 20 días de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia".

        Comentario


        • Originalmente publicado por Cisovou Ver Mensaje
          Para que se entienda mejor.

          [ATTACH=JSON]{"data-align":"none","data-size":"large","data-attachmentid":8674443**[/ATTACH]
          Aquí se ve muy claro lo que comentas

          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	image-5780.png
Visitas:	1
Size:	277,9 KB
ID:	8674592
          A Cisovou le gusta esto.

          Comentario


          • Ayer estuve en la oficina de atención al bético y me han dicho que el mes de Junio está abierto para citas del Betis tour, así que hasta mínimo Julio y no va a empezar nada que tenga que ver con la demolición de la grada de Preferencia.

            Comentario


            • Un diseño que recuerda al del Centro Comercial de la Torre Pelli, con la salvedad que en él es al aire libre ese recorrido peatonal y aquí la mitad estaría cubierto, y en nuestro Estadio no será un Centro Comercial como tal se comprende, por mucho que se sigan empeñando las asociaciones vecinales y la concejal podemita Hornillos y su único compañero..

              Se espera que en su día se produzca una votación del siguiente tenor;

              A favor; 26 de PP + PSOE

              En contra 2 de Podemos

              En duda los 3 de Vox.

              Comentario


              • Originalmente publicado por pueblo verdiblanco Ver Mensaje
                La sociedad andaluza en general y el Betis en particular no deberían permitirlo, pero en Málaga se está haciendo un estadio prácticamente nuevo con cientos de millones del erario público.
                Pero es propiedad de la junta.

                Comentario


                • Originalmente publicado por Tryphon Ivanov Ver Mensaje

                  Pero es propiedad de la junta.
                  Es propiedad de la Junta para uso y disfrute del Málaga CF, dinero público en beneficio de una SAD, excepciones que no se han visto en todos sitios. A mí me parece un dispendio absolutamente vergonzoso, y diría lo mismo si el beneficiario fuera el Betis; no voy a entrar en las carencias del sistema público andaluz en ámbitos como la educación y la sanidad, que se me molesta el personal.
                  A eLe eRRe, kkTUAkk, joseoliva, Eliot y a les gusta esto.

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por pueblo verdiblanco Ver Mensaje

                    Es propiedad de la Junta para uso y disfrute del Málaga CF, dinero público en beneficio de una SAD, excepciones que no se han visto en todos sitios. A mí me parece un dispendio absolutamente vergonzoso, y diría lo mismo si el beneficiario fuera el Betis; no voy a entrar en las carencias del sistema público andaluz en ámbitos como la educación y la sanidad, que se me molesta el personal.
                    Pero yo tengo entendido que luego los clubes pagan un alquiler no? Y que todo lo que genera el estadio por otros usos es para la junta, no? Te lo digo sin tener ni idea y compartiendo la idea de que los fondos públicos deberían ser exclusivamente para sanidad, educación e infraestructuras. Todo lo demás es un chiringuito.

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por Sr Pepelux Ver Mensaje
                      Ayer estuve en la oficina de atenci�n al b�tico y me han dicho que el mes de Junio est� abierto para citas del Betis tour, as� que hasta m�nimo Julio y no va a empezar nada que tenga que ver con la demolici�n de la grada de Preferencia.
                      Mientra que no este la licencia....
                      Escuche que antes del corpus o la semana despues no hay pleno en el ayuntamiento,asi que me temo que empieza la temporada y no hay maquinaria en el villamarin.

                      Sent from my 2312DRA50G using Betisweb mobile app

                      Comentario


                      • Cómo se retrasa todo. Odio esta ciudad.

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por The teacher Ver Mensaje
                          Cómo se retrasa todo. Odio esta ciudad.
                          Bueno esto pasa en todas eh. Tienes el ejemplo de Barcelona el retraso que lleva el Nou Camp.

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por Tryphon Ivanov Ver Mensaje

                            Pero yo tengo entendido que luego los clubes pagan un alquiler no? Y que todo lo que genera el estadio por otros usos es para la junta, no? Te lo digo sin tener ni idea y compartiendo la idea de que los fondos públicos deberían ser exclusivamente para sanidad, educación e infraestructuras. Todo lo demás es un chiringuito.
                            Muchas veces el alquiler es testimonial, hay casos donde no pagan nada, eso sí, a cambio se tienen que hacer cargo del mantenimiento del estadio

                            https://www.elconfidencial.com/depor...ecios_2355456/

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por Zurumbético Ver Mensaje
                              Pues yo me he imaginado algo asi:

                              Actual Acerado serian los 470 m2 (Azul).
                              Actual Carril Bus (realmente es una parada) convertirlo en acerado + carril bici
                              Actual 3ª carril de la Av. Palmera convertirlo en carril bus dejando ese tramo de la palmera solo en 2 carriles como ya esta en su continuación en la Av. Jerez.

                              [ATTACH=JSON]{"alt":"Haga clic en la imagen para ver una versi\u00f3n m\u00e1s grande Nombre:\tGgtmUSTX0AAk-W8.jpg Visitas:\t1 Size:\t67,4 KB ID:\t8660575","data-align":"none","data-attachmentid":"8660575","data-size":"full"**[/ATTACH]
                              Pues al final parece que va a ser asi. Segun este señor (intuyo por la manera en la que escribe los articulos que esta metido en alguna asociación) se va a eliminar el carril/parada para ganar 470M2 de acerado.

                              "La parte del viario público de la avenida de La Palmera que se incorpora al proyecto del Betis es la comprendida entre la valla Este del estadio del Betis y una isleta separadora que permite la existencia de un tercer carril en este tramo y en dirección Sur (Bellavista)"

                              https://www.manueljesusflorencio.com...de-la-palmera/

                              Comentario


                              • La transformación del Benito Villamarín comenzará en julio: tendrá gimnasio, clínica, bares, una plaza y un hotel

                                El renovado estadio del Real Betis se estrenará en la temporada 2027/2028 con una amplia oferta de ocio, hostelería y gastronomía para que el recinto sea usado todos los días del año

                                El Real Betis vivirá una temporada 2025/2026 de grandes cambios. Volverá a disputar competición europea, pero no lo hará en el Benito Villamarín. El conjunto verdiblanco pretende comenzar la gran transformación de su estadio y su entorno en julio de 2025 y finalizarla en julio de 2027, por lo que jugará todos sus encuentros en casa en el estadio La Cartuja desde el próximo mes de agosto. Para cumplir con estos plazos y dar inicio a los trabajos, primero debe producirse la aprobación definitiva del Estudio de Ordenación. De momento cuenta con el visto bueno inicial y acaba de comenzar la fase de exposición pública y alegaciones.

                                En líneas generales, la obra del Benito Villamarín consistirá en construir desde cero la grada de Preferencia y crear a su lado una plaza y un edificio anexo en el que se podrá hacer uso de un hotel de 150 habitaciones, una clínica deportiva, un gimnasio-Spa & Wellness, y una parte comercial destinada a moda deportiva, retail complementario, ocio y restauración. También se proporcionará un parking subterráneo al servicio de los ciudadanos.

                                Hasta no tener definido el proyecto de ejecución no se podrá concretar cómo será la distribución del edificio, pero en el Estudio de Ordenación consultado por este periódico calcula el Betis que la parte comercial ocuparía un 33% (tres primeras plantas y la novena, para moda deportiva y restauración), el hotel un 25% (de la quinta a la octava planta), y el gimnasio un 22% y la clínica del deporte un 20% aproximadamente (ambos usos en la cuarta).

                                La plaza aledaña al estadio tendrá unos 3.804 metros cuadrados, ubicada junto a la calle doctor Fleming, para la convivencia al aire libre. Además, el nuevo estadio plantea en la Avenida de La Palmera eliminar el vallado existente, creando más espacios públicos. En esa parte, se añade un viario con una superficie de 470,32 metros cuadrados que pertenecen al Ayuntamiento de Sevilla y que inicialmente no estaban en el Avance del Estudio de Ordenación, por lo que es un terreno incorporado posteriormente tras ser sometido a consulta pública en febrero de 2024. En total, el ámbito urbanístico abarca una superficie de 43.258 m2.

                                El encaje con el entorno: altura máxima de nueve plantas

                                Una de las principales protestas de las asociaciones vecinales de Bellavista es lo diferente que será del entorno urbanísticamente. El Betis justifica en el documento presentado a Urbanismo que "va a proporcionar un impacto positivo de gran valor a la imagen de Sevilla, mediante un edificio icónico, de representatividad de la ciudad, y reconocimiento colectivo en la proyección de la imagen internacional".

                                Teniendo en cuenta la altura de los edificios del entorno, la cota máxima de la cubierta en el interior del estadio no podrá superar los 47 metros, mientras que en el edificio anexo se permiten ocho plantas junto a la baja, con una altura máxima de 34 metros. "El impacto de la actuación en el barrio de Heliópolis se ha intentado minimizar escalonando el edificio anexo que tiene su altura menor en la esquina entre las calles Iguazú y Dr. Fleming, donde se encuentra la plaza de uso público, estando la altura máxima frente a la calle Padre García Tejero". Esta es la zona donde los edificios del entorno son de altura considerable, llegando a las 13 plantas.

                                El club verdiblanco razona que la fachada aterrazada desciende hacia al sur, con "una respuesta urbana coherente con el entorno, dotando a la comunidad de un espacio de calidad en forma de plaza de uso público". "Se produce una secuencia de terrazas, aumentando su altura en la zona norte de acuerdo con el entorno, para liberar espacio hacia el sur. Esta disposición, además de atenuar el efecto pantalla de una construcción de altura continua, permite el soleamiento y la iluminación de las distintas plantas de una manera más eficaz y ecológica".

                                Uso del estadio durante todo el año con ocio y hostelería

                                El club basa su proyecto en que el estadio se utilice los 365 días del año y no solo en día de partido. De ahí la intención de crear zonas de esparcimiento en el entorno para que los aficionados puedan acudir para hacer deporte, comprar, comer o cualquier otra actividad de ocio distinta a ver un encuentro del Betis.

                                Al establecer nuevas zonas de estancia dentro del estadio pero fuera de los tornos, asegura el documento que se aumentará el número de ocupantes del recinto en las horas previas y posteriores al encuentro, "dilatando los tiempos de llegada y salida de los usuarios al campo. Con esta medida se reducirá el flujo de espectadores que en la actualidad se congrega en las proximidades del estadio los minutos antes y después del encuentro aumentando la seguridad en la evacuación".

                                El Betis reconoce que en los días de partido, "inevitablemente y debido a la gran afluencia de público, se originan en el entorno problemas de movilidad, estacionamiento, ruido y suciedad que condicionan la calidad de vida de los residentes". Por eso, al no aumentar el aforo tras las obras, "aspira a albergar en su interior antes y después del partido el mayor número de personas posible, con una oferta comercial, de ocio y hostelería amplia, reduciendo así los problemas originados por la concentración de personas en el entorno" con una llegada y salida más escalonada del público.

                                Lo que sí mantiene el club, por las comparaciones con el Santiago Bernabéu, es que las características del nuevo Villamarín "no son compatibles con un estadio tipo 'arena', con compatibilidad con grandes espectáculos y actuaciones musicales". "Es un espacio deportivo con un campo de juego perenne de césped natural incompatible con la simultaneidad de otros eventos durante la temporada", añade. Este es el plan que tiene el Real Betis de cara a la temporada 2027/2028, que comenzará ya este verano, si finalmente el proyecto acaba superando sin problemas todos los trámites administrativos y logra la aprobación definitiva.

                                https://www.elcorreoweb.es/sevilla/2...117358844.html

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X