Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

¿Se quiebra Europa?

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por Warte Ver Mensaje
    Porque esta perdido, si es usted tan amable de ilustrarme?

    Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk

    Comentario


    • Re: ¿Se quiebra Europa?

      Originalmente publicado por depequeno Ver Mensaje
      Grecia celebra el primer acuerdo de austeridad el 2 de Marzo de 2010, cuando Papandreu recorta un 30% la paga de los funcionarios. Por aquel entonces la prima estaba en 300 puntos basicos, que no es baja, pero el BCE no habia tomado ninguna medida para reducirla por aquel entonces (cuando es su obligacion), despues del destape del deficit griego (el 7 de diciembre de 2009).

      Fijate en la grafica de abajo de esta pagina donde señala la prima de riesgo Prima de riesgo de Grecia Marzo 2015 | datosmacro.com

      Hasta el mes de marzo (cuando empieza la austeridad), el punto mas alto al que habia llegado la prima eran 396 puntos basicos en enero de 2010. Tu mismo puedes comprobar como evoluciona la prima a partir de marzo. En abril supera por primera vez los 400 puntos, y en mayo se pone a 968. Ese mismo mes se rescata a Grecia con 110.000 millones de euros, lo que hace bajar la prima momentaneamente. ¿Porque momentaneamente? Porque ese rescate llevaba como condicion mas austeridad, lo que significo que en agosto del mismo año la prima ya estaba otra vez en mas de 900 puntos. A partir de entonces la prima no paro de subir hasta ponerse en 4000 puntos en marzo de 2012, cuando fue el segundo rescate.

      Por razones obvias la deuda se ha disparado hasta ser impagable, y durante todos estos años el PIB griego se ha reducido cerca del 25% gracias a la austeridad, lo que provoca que el Estado recaude mucho menos y tenga menos fondos para pagar la deuda. Esto provoca un bucle infinito de aumento de deuda y reduccion de ingresos, lo que conduce ineludiblemente al default, que es lo que esta cerca de pasar a dia de hoy. Se veia venir, nunca un pais ha salido de una crisis con austeridad, pero los de las medidas irrealizables son los de Syriza.
      Pero como no iban a adoptar medidas si tenían un déficit descontrolado,del 13% pib.Tú crees que eso se puede aguantar?
      Y como tú mismo dices Grecia antes de la situación pre rescate ya estaba con la prima de riesgo descontrolsda.Y fue ella la que pidió el rescate porque no podia financiarse en los mercados.En los tiempos posteriores se aprobaron quitas que no hicieron mós que subir la prima de riesgo.O tú le prestarias tú dinero a alguien que dice que no quiere pagar??Irlanda y portugal han salido o están saliendo de la crisis,sobre todo los irlandeses que ya tienen una prima de riesgo más baja que la espaňola

      No se trata de ser austero sino de tener un déficit razonable.Y un13% es una barabaridad.Aqui se dice que en Espaňa hay austeridad...joer si nos gastamos cada aňo 50.000 millones más de lo que ingresamos.Eso es ser austero??

      Si la solución a los problemas fuese gastar más(ojogastar más pero con el dinero de otros ehh)todos,los paises serían ricos.Se ponen a gastar más y asunto arreglao

      Comentario


      • Re: ¿Se quiebra Europa?

        Originalmente publicado por Flaman Ver Mensaje
        En 2008, 2009 y 2010, la primera de riesgo griega no superó los 1000 puntos; en 2011 y 2012 prácticamente no bajó de los 1000 puntos, alcanzando picos de hasta 3.999 puntos.
        Como bien te ha dicho warte se le hicieron varias quitas.Digo yo que eso tendrá que ver algo no? O tú le prestarias dinero a un país que pide quitas de deuda??

        Comentario


        • Principio de la crisis, deuda del 130% de su PIB ahora 180% de su PIB, las medidas de la troika, sirven?

          Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk

          Comentario


          • Re: ¿Se quiebra Europa?

            Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
            Pero como no iban a adoptar medidas si tenían un déficit descontrolado,del 13% pib.Tú crees que eso se puede aguantar?
            Y como tú mismo dices Grecia antes de la situación pre rescate ya estaba con la prima de riesgo descontrolsda.Y fue ella la que pidió el rescate porque no podia financiarse en los mercados.En los tiempos posteriores se aprobaron quitas que no hicieron mós que subir la prima de riesgo.O tú le prestarias tú dinero a alguien que dice que no quiere pagar??Irlanda y portugal han salido o están saliendo de la crisis,sobre todo los irlandeses que ya tienen una prima de riesgo más baja que la espaňola

            No se trata de ser austero sino de tener un déficit razonable.Y un13% es una barabaridad.Aqui se dice que en Espaňa hay austeridad...joer si nos gastamos cada aňo 50.000 millones más de lo que ingresamos.Eso es ser austero??

            Si la solución a los problemas fuese gastar más(ojogastar más pero con el dinero de otros ehh)todos,los paises serían ricos.Se ponen a gastar más y asunto arreglao
            ¿Y sabes que nos gastamos al año 35.500 millones en intereses?

            Comentario


            • Re: ¿Se quiebra Europa?

              Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
              Como bien te ha dicho warte se le hicieron varias quitas.Digo yo que eso tendrá que ver algo no? O tú le prestarias dinero a un país que pide quitas de deuda??
              Pues la troika sabrá que es quien lo maneja, lo que está claro es que esas medidas de austeridad no funcionan. Que a mí me parece bien que se ahorre y se acabe el derroche en algunos sitios, pero si tocas hueso por un lado, deja de cortar por ahí.

              Comentario


              • Re: ¿Se quiebra Europa?

                Originalmente publicado por Warte Ver Mensaje
                En 2012 se efectúa una quita de 100.000 millones en deuda en manos de los inversores privados (un 53% del total).

                La quita se produce después de ese pico.

                Comentario


                • Re: ¿Se quiebra Europa?

                  Originalmente publicado por Flaman Ver Mensaje
                  La quita se produce después de ese pico.
                  Pero se anuncia en 2011. ¿Septiembre, creo?
                  Editado por última vez por Warte; https://www.betisweb.com/foro/member/2820-warte en 30/06/15, 13:00:46.

                  Comentario


                  • Re: ¿Se quiebra Europa?

                    Originalmente publicado por momblanch Ver Mensaje
                    Porque esta perdido, si es usted tan amable de ilustrarme?

                    Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
                    Porque va a pedir otra quita y por ahí la troika no va a pasar. Es más, los organismos supranacionales europeos están deseando que salga Grecia, pero preferirían que fuese por su propio pie.

                    Básicamente, Tsipras lleva a cabo el referéndum, sale que Oxi (suponiendo que la pregunta es si se aceptan las condiciones europeas para el rescate), éste se ve legitimado (con razón) para negociar con más fuerza en contra de la política del FMI y pide la quita. Y Europa, repito, dice que nanay. ¿Qué le queda?

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por Warte Ver Mensaje
                      Porque va a pedir otra quita y por ahí la troika no va a pasar. Es más, los organismos supranacionales europeos están deseando que salga Grecia, pero preferirían que fuese por su propio pie.

                      Básicamente, Tsipras lleva a cabo el referéndum, sale que Oxi (suponiendo que la pregunta es si se aceptan las condiciones europeas para el rescate), éste se ve legitimado (con razón) para negociar con más fuerza en contra de la política del FMI y pide la quita. Y Europa, repito, dice que nanay. ¿Qué le queda?
                      Lo de Europa es un órdago, no va a salir de Europa, si sale el no, tendrá la obligación de renegociar.. No creo yo que Tsipras, y dos premios nobel de economía, no tengan ni idea dd lo que hablan...

                      Como salga el SI.. Nos van a dar por **** a paises como el nuestro cada vez que quieran.

                      Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk

                      Comentario


                      • Re: ¿Se quiebra Europa?

                        [

                        Originalmente publicado por Flaman Ver Mensaje
                        ¿Y sabes que nos gastamos al año 35.500 millones en intereses?
                        Claro es que el dinero no lo prestan gratis

                        Comentario


                        • Re: ¿Se quiebra Europa?

                          Originalmente publicado por Flaman Ver Mensaje
                          Pues la troika sabrá que es quien lo maneja, lo que está claro es que esas medidas de austeridad no funcionan. Que a mí me parece bien que se ahorre y se acabe el derroche en algunos sitios, pero si tocas hueso por un lado, deja de cortar por ahí.
                          El problema para mi es Grecia,un país sin tejido productivo y en el que la mitad de sus hogares viven de una pensión.Yo creo que no tiene remedio.Lo mejor es que salgan del euro

                          Comentario


                          • Re: ¿Se quiebra Europa?

                            Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
                            Pero como no iban a adoptar medidas si tenían un déficit descontrolado,del 13% pib.Tú crees que eso se puede aguantar?
                            Y como tú mismo dices Grecia antes de la situación pre rescate ya estaba con la prima de riesgo descontrolsda.Y fue ella la que pidió el rescate porque no podia financiarse en los mercados.En los tiempos posteriores se aprobaron quitas que no hicieron mós que subir la prima de riesgo.O tú le prestarias tú dinero a alguien que dice que no quiere pagar??Irlanda y portugal han salido o están saliendo de la crisis,sobre todo los irlandeses que ya tienen una prima de riesgo más baja que la espaňola

                            No se trata de ser austero sino de tener un déficit razonable.Y un13% es una barabaridad.Aqui se dice que en Espaňa hay austeridad...joer si nos gastamos cada aňo 50.000 millones más de lo que ingresamos.Eso es ser austero??

                            Si la solución a los problemas fuese gastar más(ojogastar más pero con el dinero de otros ehh)todos,los paises serían ricos.Se ponen a gastar más y asunto arreglao
                            Si es que yo nunca he dicho que no hubiese que aplicar medidas, al reves, habia que aplicar las medidas contrarias a las que se aplicaron.

                            Antes de la intervencion de la UE (que no del rescate) la prima era alta, pero rondaba los 300 y pico puntos, que no es una situacion extrema ni mucho menos como a la que se llegaria luego. Ademas, como ya dije si el BCE hubiese actuado como es su obligacion, no tendrian ni que haber llegado a esos 300 puntos, pero se mostraron pasivos.

                            Los griegos nunca dijeron que no quisieran pagar, eso son falacias que sueltan los medios de comunicacion, pero ni el PASOK ni Syriza eran contrarios a pagar la deuda. Otra cosa es que con la deuda que tiene el pais despues de 5 años de austeridad puedan pagar toda la deuda, que es obvio que no, pero no porque no quieran sino porque no pueden.

                            Claro que no se puede tener un deficit del 13%, hay que tener superavit, y para eso es necesarios politicas de crecimiento.

                            No es correcto decir que la solucion de Syriza sea gastar mas. Con las medidas de austeridad al final se ha creado mucho mas gasto a base de tener que pagar la deuda generada por las mismas medidas de austeridad. Los paises que no han aplicado austeridad (es decir, todo el mundo menos Europa, que somos muy listos) han acabado gastando mucho menos a medio plazo y ya han salido de la crisis. EEUU hace mas de un año que no tiene problemas para pagar la deuda y ha aplicado politicas de crecimiento. Y obviamente los paises no se harian ricos fomentando la demanda porque normalmente los paises no estan en una crisis de demanda con una productividad muchisimo menor de la que las infraestructuras permiten y las empresas quieren.

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por algecireño_92 Ver Mensaje
                              Grecia y los griegos, espejo al que mirarnos.
                              Vaya espejo macho... Si hay un país más corrupto que España, ese es Grecia.

                              Comentario


                              • Re: ¿Se quiebra Europa?

                                Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
                                El problema para mi es Grecia,un país sin tejido productivo y en el que la mitad de sus hogares viven de una pensión.Yo creo que no tiene remedio.Lo mejor es que salgan del euro
                                ¿Tu eres consciente de que ciudadanos de Holanda, Alemania, Bélgica, Francia...piensan lo mismo de nuestro futuro no?

                                Que sobramos vaya. Que el tema de conversación más que Grecia es el modelo europeo. El de convergencia y solidaridad por el de cada uno a su bola y sumisión de la justicia y soberanía nacional por el de sometimiento a los mercados especuladores.

                                Pero que tienes razón vamos. Países como España o Grecia no tienen futuro dentro de Europa tal y como está diseñada. Los que si tienen futuro son "los mercados"...pisalo, pisalo que decía aquel.

                                El refrán de " Cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar" también tiene su paradigma en:

                                «Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas,
                                guardé silencio,
                                porque yo no era comunista.
                                Cuando encarcelaron a los socialdemócratas,
                                guardé silencio,
                                porque yo no era socialdemócrata.
                                Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas,
                                no protesté,
                                porque yo no era sindicalista.
                                Cuando vinieron a por los judíos,
                                no pronuncié palabra,
                                porque yo no era judío.
                                Cuando finalmente vinieron a por mí,
                                no había nadie más que pudiera protestar.»
                                Martin Niemöller

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X