Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

¿Se quiebra Europa?

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Re: ¿Se quiebra Europa?

    Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
    [



    Jeje estado del bienestar,como si fuese un derecho adquirido
    Cada país tiene el estado del bienestar que se puede permitir con sus ingresos y con lo que produce.

    Grecia si quiere crecer y está en contra de la austeridad lo tiene muy fácil: ir al mercado y ofrecer deuda,a ver si alguien se la compra y en mejores condiciones que las que le ofrece Europa
    Pero no te ha quedado claro que no pueden recurrir a los intereses de mercado por culpa de la troika?? Es que es hablar con la pared.

    Lo de que la gente no tenga derecho ni a lo que proclama la declaracion universal de los derechos humanos lo voy a pasar por alto.

    Comentario


    • Re: ¿Se quiebra Europa?

      Originalmente publicado por Flaman Ver Mensaje
      No te equivoques, no te estoy diciendo que no deba haber recortes, lo que digo es que como recortes donde no debes, a la larga lo pagas. Y como ejemplo tenemos a Grecia y a España, dos países donde ha aumentado el nivel de deuda respecto al PIB.
      Pero por favor no me digas que en Espaňa la deuda crece por los recortes.Si precisamente nos estamos endeudando para no hacer más recortes.De hecho este aňo nos hemos endeudado en 50.000 millones,para poder seguir pagando nuestros servicios públicos.Espaňa con lo que recauda no le da para poder pagar sus servicios.Gasta más de lo que ingresa.Y tú propones gastar todavia más.Es absurdo

      Comentario


      • Re: ¿Se quiebra Europa?

        Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
        Pero por Dios cómo puedes decir eso?la,prima de riesgo griega se dispara en2009-2010 porque se ve que no puede pagar y es entonces cuando tiene que ser Europa la que le preste el dinero a Grecia porque nadie quiere prestarle nada si no es a intereses altisimos.No culpes a la troika.Cuando ésta interviene está la prima de riesgo disparada.De hecho interviene por eso.Si no,no lo hubiese hecho
        Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	prima.png
Visitas:	1
Size:	27,6 KB
ID:	6459902

        Comentario


        • Re: ¿Se quiebra Europa?

          Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
          Pero por Dios cómo puedes decir eso?la,prima de riesgo griega se dispara en2009-2010 porque se ve que no puede pagar y es entonces cuando tiene que ser Europa la que le preste el dinero a Grecia porque nadie quiere prestarle nada si no es a intereses altisimos.No culpes a la troika.Cuando ésta interviene está la prima de riesgo disparada.De hecho interviene por eso.Si no,no lo hubiese hecho
          Cuando la troika intervino la prima de riesgo acabo alcanzando mas del triple de puntos que en 2010, basicamente porque la deuda ha aumentado cerca de un 80%.

          Ademas el BCE por aquellas fechas pudo reducir la prima griega de muchas formas pero no lo hizo.
          Editado por última vez por depequeno; https://www.betisweb.com/foro/member/49526-depequeno en 30/06/15, 00:48:42.

          Comentario


          • Re: ¿Se quiebra Europa?

            Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
            Pero por favor no me digas que en Espaňa la deuda crece por los recortes.Si precisamente nos estamos endeudando para no hacer más recortes.De hecho este aňo nos hemos endeudado en 50.000 millones,para poder seguir pagando nuestros servicios públicos.Espaňa con lo que recauda no le da para poder pagar sus servicios.Gasta más de lo que ingresa.Y tú propones gastar todavia más.Es absurdo
            Lo que propongo es ingresar más, viendo que en este caso no ha servido reducir el gasto, sino todo lo contrario.
            Que esto es como si una familia debe pasta y le quitas al chaval de estudiar para pagar un poco de la deuda, te puede servir durante un poco, pero al final saldrás con un chaval poco cualificado al que no querrán en las empresas y no encontrará trabajo, por lo que no tendrás ingresos. Todos estamos de acuerdo que al chaval le tenemos que dejar de pagar las drogas, pero es que le han recortado en otras cosas.
            Editado por última vez por Flaman; https://www.betisweb.com/foro/member/11757-flaman en 30/06/15, 00:45:01.

            Comentario


            • Re: ¿Se quiebra Europa?

              Originalmente publicado por depequeno Ver Mensaje
              Pero no te ha quedado claro que no pueden recurrir a los intereses de mercado por culpa de la troika?? Es que es hablar con la pared.

              Lo de que la gente no tenga derecho ni a lo que proclama la declaracion universal de los derechos humanos lo voy a pasar por alto.
              Hablar con una pared es contigo.Eso de que no puede ir al mercado te lo has sacado de la manga.Claro que puede ir al mercado,sólo que le impondran intereses altisimos y por eso es Europa la que tiene que prestarselo.A ver si te queda claro que NADIE NADIE quiere prestarle dinero a Grecia,nadie.Es como si tú vas a 40 bancos y ninguno te da la hipotrca y al final tiene que ser tu padre el que te deje el dinero.
              La declaración universal está muy bien pero el estado del bienestar lo paga cada estado con lo que produce. Y si no produces pues no tienes dinero para pagar tus servicios públicos.O por qué te crees que en Mozambique no hay estado del bienestar o por qué los suecos tienen mejor estado del bienestar que nosotros.?pues porque son más ricos.Yo maňana puedo decir que todos los espanoles tienen derecho a ganar 3000 euros pero claro habrá que trabajar para producirlos no?? Y si se producen sólo 1500 pues nos aguantamos con1500

              Comentario


              • Re: ¿Se quiebra Europa?

                Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
                Hablar con una pared es contigo.Eso de que no puede ir al mercado te lo has sacado de la manga.Claro que puede ir al mercado,sólo que le impondran intereses altisimos y por eso es Europa la que tiene que prestarselo.A ver si te queda claro que NADIE NADIE quiere prestarle dinero a Grecia,nadie.Es como si tú vas a 40 bancos y ninguno te da la hipotrca y al final tiene que ser tu padre el que te deje el dinero.
                Eso de que nadie le presta es mentira, se lo prestan pero a un interes muy alto. Lo que te olvidas es que ese interes es tan alto debido a las politicas que se llevan aplicando desde que el pais esta intervenido. Imaginate que en España por las medidas que nos imponen nos suben la prima a 1000 puntos, y ahora te vienen a decirte que no, que mala suerte porque tu prima esta muy alta... Por favor.

                Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
                La declaración universal está muy bien pero el estado del bienestar lo paga cada estado con lo que produce. Y si no produces pues no tienes dinero para pagar tus servicios públicos.O por qué te crees que en Mozambique no hay estado del bienestar o por qué los suecos tienen mejor estado del bienestar que nosotros.?pues porque son más ricos.Yo maňana puedo decir que todos los espanoles tienen derecho a ganar 3000 euros pero claro habrá que trabajar para producirlos no?? Y si se producen sólo 1500 pues nos aguantamos con1500
                En serio? Entonces me estas diciendo que hace 30 años en Europa se podian cubrir mas necesidades que ahora? Y eso que el PIB per capita menos inflacion de todos los paises ha subido.

                Comentario


                • Re: ¿Se quiebra Europa?

                  Originalmente publicado por Flaman Ver Mensaje
                  Lo que propongo es ingresar más, viendo que en este caso no ha servido reducir el gasto, sino todo lo contrario.
                  Que esto es como si una familia debe pasta y le quitas al chaval de estudiar para pagar un poco de la deuda, te puede servir durante un poco, pero al final saldrás con un chaval poco cualificado al que no querrán en las empresas y no encontrará trabajo, por lo que no tendrás ingresos. Todos estamos de acuerdo que al chaval le tenemos que dejar de pagar las drogas, pero es que le han recortado en otras cosas.
                  PEro si queria el Tsypras abrir la tele pública otra vez!!si es que no tienen remedio.Grecia se ha acostumbrado a un nivel de vida que no pueden pagar,nada más y ahora no quieren aceptar la realidad.Grecia debia haber sido expulsada del euro.Es un país que no produce,sólo vive del turismo,con una evasión fiscal altísima y en la,que hay muchisimos pensionistas.El 52% de los,hogares reciben pensión.Qué va a producir Grecia??si no tiene tejido productivo!!

                  Comentario


                  • Re: ¿Se quiebra Europa?

                    [
                    Originalmente publicado por depequeno Ver Mensaje
                    Eso de que nadie le presta es mentira, se lo prestan pero a un interes muy alto. Lo que te olvidas es que ese interes es tan alto debido a las politicas que se llevan aplicando desde que el pais esta intervenido. Imaginate que en España por las medidas que nos imponen nos suben la prima a 1000 puntos, y ahora te vienen a decirte que no, que mala suerte porque tu prima esta muy alta... Por favor.



                    En serio? Entonces me estas diciendo que hace 30 años en Europa se podian cubrir mas necesidades que ahora? Y eso que el PIB per capita menos inflacion de todos los paises ha subido.
                    Es que te sacas de la manga que la prima de riesgo está a 1000 puntos por culpa de la troica cuando precisamente ésta interviene porque tenian la prima desbocada y nadie queria prestarle dinero

                    Hace 30 aňos teniamos,menos servicios que ahora.De hecho la inversion no ha parado de subir salvo en estos aňos de crisis. Yo te estoy diciendo que el estado del bienestar no es un derecho de todo ciudadano sino algo que hay que pagar.Y si no produces o te administras mal no puedes pagarlo y te fastidias.Por eso en los paises pobres no hay estado del bienestar,porque no tienen para pagarlo

                    Comentario


                    • Re: ¿Se quiebra Europa?

                      Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
                      [

                      Es que te sacas de la manga que la prima de riesgo está a 1000 puntos por culpa de la troica cuando precisamente ésta interviene porque tenian la prima desbocada y nadie queria prestarle dinero

                      Hace 30 aňos teniamos,menos servicios que ahora.De hecho la inversion no ha parado de subir salvo en estos aňos de crisis. Yo te estoy diciendo que el estado del bienestar no es un derecho de todo ciudadano sino algo que hay que pagar.Y si no produces o te administras mal no puedes pagarlo y te fastidias.Por eso en los paises pobres no hay estado del bienestar,porque no tienen para pagarlo
                      En 2010 la prima de riesgo subio debido al destape del deficit, pero a los pocos meses volvio a bajar por si solo. El BCE no aplico ninguna medida para que bajase, de hecho podria haber evitado que creciese y no lo hizo. En 2010 se anuncio el primer acuerdo con la troika, y la prima empieza a subir otra vez y llego a superar con mucho las cifras de 2010, debido al gran incremento de la deuda provocado por la austeridad. Ademas, tambien es falso que la troika prestase barato a Grecia, lo hacia entre un 4 y 7% de interes, que es muchisimo mas de lo que les costaba a ellos el dinero.

                      El tema del aumento de la pobreza y desigualdad es interesante, pero es muy tema muy extenso y no es plan de desviar.
                      Editado por última vez por depequeno; https://www.betisweb.com/foro/member/49526-depequeno en 30/06/15, 01:33:06.

                      Comentario


                      • Re: ¿Se quiebra Europa?

                        Originalmente publicado por depequeno Ver Mensaje
                        En 2010 la prima de riesgo subio debido al destape del deficit, pero a los pocos meses volvio a bajar por si solo. El BCE no aplico ninguna medida para que bajase, de hecho podria haber evitado que creciese y no lo hizo. En 2010 se anuncio el primer acuerdo con la troika, y la prima empieza a subir otra vez y llego a superar con mucho las cifras de 2010, debido al gran incremento de la deuda provocado por la austeridad. Ademas, tambien es falso que la troika prestase barato a Grecia, lo hacia entre un 4 y 7% de interes, que es muchisimo mas de lo que les costaba a ellos el dinero.

                        El tema del aumento de la pobreza y desigualdad es interesante, pero es muy tema muy extenso y no es plan de desviar.
                        Eso no es así. Cuando Grecia es intervenida la prima de riesgo estaba en los 1000 puntos y el bono a 10 años estaba en el 12%. No podia financiarse en los mercados y tuvo que acudir Europa al rescate.No le eches la culpa Europa de que Grecia tenga la prima de riesgo alta.

                        Las dudas hacia España, acentuadas según los analistas tras la petición de auxilio financiero de la Comunidad Valenciana, han golpeando este 'viernes negro' duramente a los mercados, y la prima de riesgo ha terminado la jornada en 609,9 puntos básicos mientras que la rentabilidad del bono hispano ha acabado en el 7,26 %, y la Bolsa de Madrid ha cerrado con una caída del 5,82%. El sobrecoste que los inversores exigen por la compra de deuda soberana española en el mercado secundario se disparó después de que el rendimiento del bono alemán a diez años, cuyo diferencial con el español del mismo plazo mide el riesgo país, cayera con fuerza hasta el 1.164 % y cerrara en 1,167 . Grecia fue intervenida cuando la rentabilidad superaba el 12% La prima de riesgo española comenzaba la sesión en los en los 582 puntos básicos, después de cerrar el jueves en 579. De poco han servido las medidas de ajuste que ha aprobado el Gobierno para calmar la presión sobre la deuda soberana española; tampoco ha ayudado la aprobación definitiva este viernes de los ministros de Finanzas de la zona del euro de los términos y las condiciones de la ayuda de hasta 100.000 millones de euros que recibirá España para sanear sus bancos con dificultades. Todo ello después de que el Parlamento holandés y el Bundestag (Cámara Baja alemana) aprobaran el jueves el préstamo a España y de que el Parlamento finlandés diese su visto bueno. En cuanto al resto de primas de riesgo, la italiana también repuntaba por encima de 500 puntos básicos; la de Grecia, hasta 2.448; la de Portugal, hasta 937 y la de Irlanda hasta 508. La intervención de Grecia, en mayo de 2010, se produjo cuando la rentabilidad del bono a diez años superaba el 12% y la prima de riesgo se aproximaba a los 1.000 puntos básicos, en tanto que la de Irlanda, con el bono por encima del 9% y su prima de riesgo en 544 puntos básicos. En mayo de 2011, la prima de riesgo portuguesa alcanzaba 627 puntos básicos, el rendimiento del bono a diez años superaba el 10% y el país pedía el rescate.

                        Ver más en: La prima de riesgo cierra en 610 puntos, su máximo histórico desde la entrada del euro - 20minutos.es
                        Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 30/06/15, 02:03:26.

                        Comentario


                        • Re: ¿Se quiebra Europa?

                          Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
                          Eso no es así. Cuando Grecia es intervenida la prima de riesgo estaba en los 1000 puntos y el bono a 10 años estaba en el 12%. No podia financiarse en los mercados y tuvo que acudir Europa al rescate.No le eches la culpa Europa de que Grecia tenga la prima de riesgo alta.
                          En 2008, 2009 y 2010, la primera de riesgo griega no superó los 1000 puntos; en 2011 y 2012 prácticamente no bajó de los 1000 puntos, alcanzando picos de hasta 3.999 puntos.

                          Comentario


                          • Re: ¿Se quiebra Europa?

                            Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
                            Eso no es así. Cuando Grecia es intervenida la prima de riesgo estaba en los 1000 puntos y el bono a 10 años estaba en el 12%. No podia financiarse en los mercados y tuvo que acudir Europa al rescate.No le eches la culpa Europa de que Grecia tenga la prima de riesgo alta.
                            Grecia celebra el primer acuerdo de austeridad el 2 de Marzo de 2010, cuando Papandreu recorta un 30% la paga de los funcionarios. Por aquel entonces la prima estaba en 300 puntos basicos, que no es baja, pero el BCE no habia tomado ninguna medida para reducirla por aquel entonces (cuando es su obligacion), despues del destape del deficit griego (el 7 de diciembre de 2009).

                            Fijate en la grafica de abajo de esta pagina donde señala la prima de riesgo Prima de riesgo de Grecia Marzo 2015 | datosmacro.com

                            Hasta el mes de marzo (cuando empieza la austeridad), el punto mas alto al que habia llegado la prima eran 396 puntos basicos en enero de 2010. Tu mismo puedes comprobar como evoluciona la prima a partir de marzo. En abril supera por primera vez los 400 puntos, y en mayo se pone a 968. Ese mismo mes se rescata a Grecia con 110.000 millones de euros, lo que hace bajar la prima momentaneamente. ¿Porque momentaneamente? Porque ese rescate llevaba como condicion mas austeridad, lo que significo que en agosto del mismo año la prima ya estaba otra vez en mas de 900 puntos. A partir de entonces la prima no paro de subir hasta ponerse en 4000 puntos en marzo de 2012, cuando fue el segundo rescate.

                            Por razones obvias la deuda se ha disparado hasta ser impagable, y durante todos estos años el PIB griego se ha reducido cerca del 25% gracias a la austeridad, lo que provoca que el Estado recaude mucho menos y tenga menos fondos para pagar la deuda. Esto provoca un bucle infinito de aumento de deuda y reduccion de ingresos, lo que conduce ineludiblemente al default, que es lo que esta cerca de pasar a dia de hoy. Se veia venir, nunca un pais ha salido de una crisis con austeridad, pero los de las medidas irrealizables son los de Syriza.

                            Comentario


                            • Grecia y los griegos, espejo al que mirarnos.

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por Balompédico Ver Mensaje
                                Hay que preguntarse que fué de las promesas de Tsipras ¿¿dónde fueron a parar?? que pague otro...¿¿¿se espera lo mismo aquí de su colega el de Podeis??.
                                Vale mas lo que ha hecho que las promesas incumplidas que no le han deja cumplir.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X