Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Historias Reales Sorprendentes...

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #76
    Re: Historias Reales Sorprendentes...

    Originalmente publicado por Betico_Aracena Ver Mensaje
    Hombre pero habra gente que tambien le guste y que sea capaz de diferenciar lo bueno y lo malo. Es lo mismo que los enologos
    Claro pero la minoria... por lo menos eso pienso yo...

    Comentario


    • #77
      Re: Historias Reales Sorprendentes...

      Caminando entre las torres


      En la mañana del 7 de agosto de 1974 el joven funambulista francés Philippe Petit caminó sobre un alambre tendido a 409 metros de altura entre las torres gemelas de Nueva York. La primera en descubrirlo fue una mujer afroamericana que salía del metro y creyó distinguir una figura diminuta entre las nubes. Al cabo de unos minutos, media policía de Nueva York se encontraba en los alrededores del World Trade Center sin dar crédito a lo que tenían ante los ojos.

      Durante 45 largos minutos, Petit estuvo moviéndose ágilmente por el cable, provisto de una pértiga de siete metros. “Más que un equilibrista – explicó el jefe de Policía a la televisión – parecía un auténtico bailarín. Se balanceaba y saltaba de un lado a otro, sus pies se separaban del alambre por unos segundos para volver a fijarse sobre él. Todos estábamos embelesados”.

      [CENTER][/CENTER]
      Cada vez que la policía trataba de hacerle bajar, Petit avanzaba un poco más a lo largo de los 43 metros que separaban ambas torres. Finalmente, ante la amenaza de la llegada de un helicóptero, Petit decidió entregarse a los agentes y fue detenido.

      Sin embargo, más que como a un ***********, la ciudad terminó tratando a Petit como una especie de héroe. ¿Por qué lo has hecho? - le preguntaba un periodista. "Es que veo un reto que me resulta difícil - explicaba él - y no puedo evitarlo". El tribunal que le juzgó le condenó a realizar una actuación gratis ante los niños en Central Park.

      Veintisiete años después, en la mañana del 11 de septiembre de 2001, Philippe Petit se encontraba en las afueras de Nueva York cuando alguien le llamó por teléfono para contarle que las torres habían sido atacadas. Minutos más tarde vio en directo el impacto del avión contra la segunda torre y “las entrañas se le dieron la vuelta”, según sus propias palabras.

      En el año 2006, en el quinto aniversario del ataque contra las torres gemelas, la revista The New Yorker ilustró su portada con la silueta de un funambulista que caminaba sobre el vacío. La figura de Petit se había convertido, después de todo, en una especie de símbolo de la tragedia. Todavía hoy, su silueta permanece como un fantasma entre las nubes de Manhattan, una visión imaginaria de lo que algún día fue la ciudad. El recuerdo de un tiempo en que las torres brillaban sobre el skyline y los neoyorquinos miraban al cielo sin sentir una punzada en el estómago.

      La historia de Petit dio lugar hace unos años a un cuento para niños titulado "El hombre que caminó entre las torres" y a un magnífico corto de Michael Sporn

      Aqui os dejo un video es sobre un trailer de esta historia, supongo que es de este tal Michael Sporn, sale imagenes del corto pero tambien de su hazaña en 1974...http://es.youtube.com/watch?v=V3fxIDYYGP8

      Comentario


      • #78
        Re: Historias Reales Sorprendentes...

        10 historias de la carrera espacial que seguramente desconocias


        1. El viaje de Ivanovich

        A principios de 1961, poco tiempo antes del primer vuelo de Yuri Gagarin, los rusos enviaron al espacio una nave tripulada por un maniquí. El muñeco, llamado cariñosamente Ivan Ivanovich voló en dos ocasiones vestido con un traje espacial, aterrizando después sobre un descampado. Para evitar confusiones, llevaba un letrero en el casco con la palabra 'Maket' (maniquí).

        2. La cinta de la suerte

        La cinta aislante ha sido una herramienta esencial en la carrera espacial. Los astronautas han recurrido a ella en las situaciones más difíciles. Gracias a la cinta 'americana', los tripulantes del Apolo 13 pudieron fabricar el filtro de aire que les salvó la vida. En 2001, el reglamento de la NASA para la Estación Espacial Internacional estableció que en caso de un brote de psicosis a bordo, debe usarse la cinta para inmovilizar al astronauta.

        3. Un pis por Gagarin

        El 12 de abril de 1961, instantes antes de subir a la nave Vostok 1, a Yuri Gagarin le entraron ganas de orinar y tuvo que ausentarse unos minutos. Desde entonces, y en homenaje al pionero espacial, todos los cosmonautas rusos que inician una misión orinan en una rueda del camión que les lleva hasta la rampa de lanzamiento de Baikonur. El ritual se considera imprescindible para el buen término de la misión.

        4. El olor de la luna

        Los pocos que han pisado la superficie lunar aseguran que tiene un olor muy particular, algo parecido a la "pólvora quemada". El astronauta Gene Cernan afirmó tras una caminata que en el interior de la nave olía “como si alguien hubiera disparado una carabina". Sin embargo, los kilos de muestras que los astronautas trajeron a la Tierra no huelen absolutamente a nada. Se cree que en nuestro planeta no se dan las condiciones para que el polvo vuelva a emitir su verdadero olor.

        5. La mayor distancia de la Tierra

        El 15 de abril de 1970, la tripulación del Apolo 13 alcanzó el punto a mayor distancia de la Tierra en el que jamás haya estado ningún ser humano. Se encontraban en el lado más alejado de la superficie lunar, a 400.171 kilómetros de nuestro planeta.

        6. La hora del sándwich

        El 23 de marzo de 1965 el astronauta John Watts Young introdujo a escondidas, en la nave espacial Gemini 3 de la NASA, un sándwich de chopped de ternera y lo compartió con su compañero Gus Grissom. La broma, aparentemente inofensiva, provocó un escándalo que obligó a la NASA a revisar sus normas de funcionamiento. Grissom se quejó porque no había mostaza.

        7. El efecto visión general

        El 7 de febrero de 1971, el astronauta Ed Mitchell se encontraba de regreso a la Tierra cuando experimentó un extraño sentimiento de felicidad. De pronto, “vio a la Tierra y sus gentes y al resto de especies y sistemas como un todo sinérgico, integrado y unificado. Se sintió bien, en éxtasis”. Acababa de experimentar lo que los astronautas llaman efecto “visión general”.

        8. Los árboles de la luna

        El astronauta Stuart Roosa, miembro de la misión Apolo 14, incluyó en su kit de objetos personales un cilindro metálico con más de 400 semillas. A su regreso, aquellas semillas de pinos, plátanos y secuoyas se plantaron en diversos lugares del mundo y fueron bautizadas como los árboles de la luna; los primeros y únicos que habían ido y vuelto de nuestro satélite.

        9. La mayor velocidad alcanzada por un ser humano

        El 26 de mayo de 1969 los astronautas del Apolo 10 realizaron una de las maniobras de reentrada a la Tierra más difíciles de la historia espacial. Guiada por un ordenador prehistórico, la nave llegó a rozar los 40.000 km/h, la mayor velocidad alcanzada por el hombre, equivalente a Mach 36.

        10. Una luna en la tierra

        En el año 1963, la NASA recreó en el desierto de Arizona un campo de cráteres casi idéntico al que los astronautas se iban a encontrar al llegar a la luna. Para obtener una réplica lo más realista posible se utilizaron imágenes de la superficie lunar a modo de plantilla y se modeló el terreno mediante explosiones controladas. Cada cráter debía tener el mismo tamaño y estar situado en el mismo lugar que el original.

        Comentario


        • #79
          Re: Historias Reales Sorprendentes...

          Sobre los viajes a la Luna se ha dicho mucho, mucha gente piensa que nunca se consiguio tales alunizajes

          Comentario


          • #80
            Re: Historias Reales Sorprendentes...

            La casa de los locos


            El ‘Bethlem Royal Hospital’ de Londres es el manicomio más antiguo del mundo. Se fundó en el año 1247 con el fin de albergar a todo tipo de "lunáticos" y enfermos mentales. Sin embargo, gracias a sus métodos brutales, pronto empezó a conocerse como el Hospital de “Bedlam”, que en inglés significa confusión o follón. El nombre se lo pusieron los londinenses que escuchaban los gritos que salían del edificio, gritos de locos enjaulados o encadenados a las paredes.

            Años más tarde, a partir del siglo XVIII, se puso de moda entre los caballeros y damas ingleses acudir al hospital de Bedlam para pasar una tarde de diversión. Por apenas un penique, los ingleses adquirían un pase para el gran zoológico humano. "La visita de esa casa de locos – cuenta Leopoldo María Panero – era una de las grandes diversiones dominicales de los londinenses. Los visitantes pasaban por esas verjas llamadas "penny gates", porque la entrada costaba muy poco. El visitante tenía derecho a recorrer todas las divisiones, las celdas, hablar con los enfermos, y burlarse de ellos. A cambio de sus agudezas dábales en ocasiones algo de comer, o bien les hacía beber alcohol para estimularles a seguir divirtiéndole".

            En el hospital de Bedlam nunca faltaron los huéspedes ilustres. Entre ellos se cuentan casos como el de James Hadfield, que intentó matar al rey Jorge III convencido de que solo con ello se produciría la segunda venida de Jesús; o el de James Tilly Matthews, un famoso comerciante de té que en 1793 se puso en contacto con el primer ministro para advertirle de que una legión de “espías magnéticos” atacaría Gran Bretaña a bordo de “telares voladores” controlados por la mente.

            Los casos más interesantes son los de dos extraños artistas: Louis Wain y Richard Dadd. El primero desarrolló una auténtica obsesión por los gatos, sus pinturas de mininos antropomórficos, que fuman, toman el té o juegan al bridge, eran muy valorados en la Inglaterra victoriana y durante años produjo millares de ellos. Wain vivió encerrado en su casa con tres hermanas solteras y 17 gatos, hasta que, al cumplir 57 años, aparecieron los primeros síntomas. De pronto, algo empezó a sucederle a sus gatos. A medida que avanza su esquizofrenia, su expresión se hacía más exagerada y siniestra, Wain empezó a dar largos paseos nocturnos y a hablar de enemigos que influían en su mente a través de rayos eléctricos. La evolución de sus dibujos aún sigue siendo estudiada en las clases de Psiquiatría.

            El pintor victoriano Richard Dadd no estaba obsesionado con los gatos pero sí con las hadas. A los 20 años, con una prometedora carrera como pintor, Dadd hizo un viaje a El Cairo y se pasó cinco días fumando hachís en una cachimba. Alrededor del cuarto día, le pareció que el burbujeo de la pipa le hablaba, hasta que comprendió que se trataba de un mensaje del dios egipcio Osiris, que se dirigía a él en un lenguaje de burbujas.(*)

            Al cabo de unas semanas, de regreso a Inglaterra, Dadd le partió la cabeza a su padre con un machete y se deshizo del cuerpo. Cuando le capturaron, la policía le requisó una lista con los nombres de las personas a las que se proponía eliminar por orden de Osiris, empezando por su padre y terminando por el Papa de Roma.

            Richard Dadd fue confinado de por vida en el hospital de Bedlam. Allí siguió pintando sus cuadros de hadas, pero dedicó nueve largos años a terminar una obra en concreto: “El gran golpe del leñador mágico”. En ella, un grupo de duendes y hadas observa a un extraño leñador que sostiene su hacha y lanza un golpe hacia la nada. Fue tal la cantidad de capas que Dadd fue agregando obsesivamente, que la pintura adquirió un efecto tridimensional. Hoy es una de las obras más deslumbrantes de la Tate Gallery de Londres.

            (*) esto es buenisimo jajaja eso es lo que pasa por andar con drogas... no es bueno... Empezo con eso y despues matando a su padre que lo tenia apuntado en su lista matar donde tambien estaba el Papa jajaja madre mia, si que estaba zumbao

            Espero que os guste un saludo!

            Comentario


            • #81
              Re: Historias Reales Sorprendentes...

              Verdades sobre los viajes a la Luna



              Cuando americanos y soviéticos entraron en Alemania en el año 1945, se encontraron con un sofisticado programa de investigación que sería la base de toda la carrera espacial. Reclutado del lado americano, el profesor Von Braun convertiría los letales V-2 en cohetes para viajar a las estrellas. Al otro lado del telón, los científicos del III Reich recuperados por los soviéticos diseñarían los cohetes que competirían con los americanos. Esta es la historia de cómo la tecnología nazi, y algunos de sus más destacados criminales, lideraron la carrera espacial.

              1. Soñando con cohetes

              El 16 de marzo de 1926 Robert H. Goddard se dirige a la granja de su tía en Worcester, planta un cohete de tres metros de altura, prende la mecha y ve cómo se estrella sobre un campo de coles. No tiene la épica de los grandes acontecimientos, pero es el primer cohete de la Historia.

              Desde muy pequeño Goddard se había sentido atraído por la Física y los grandes inventos. A los 16 años tras leer "La Guerra de los Mundos" de H.G. Wells, sueña con vehículos espaciales que viajan hasta Marte.

              Después de sus primeros experimentos, las críticas por parte de la prensa rozan la crueldad. El 13 de enero de 1920 un artículo en la primera página del diario The New York Times se hace eco de las afirmaciones de un desconocido profesor de Universidad que augura la posibilidad de que los cohetes puedan alcanzar algún día la Luna. El periódico se burla abiertamente de Goddard y concluye que le faltan “los conocimientos que se imparten diariamente en los institutos”.

              En 1929, después de otro de sus experimentos, un periódico local de Worcester publica un enorme titular: "El cohete lunar falla su objetivo por 238.799 millas."

              Solo en 1969, cuatro años después de la muerte de Goddard y tras la hazaña de Armstrong, Collins y Aldrin, The New York Times publica una nota de disculpa. “El Times reconoce su error" - dice. Al parecer, los cohetes de Goddard sí podían viajar por el espacio.

              2. Los temibles V-2

              En septiembre de 1944, un arma hasta entonces desconocida, los cohetes V-2, empiezan a caer sobre las ciudades aliadas. En los últimos meses de la guerra los alemanes lanzan 1.155 cohetes V-2 contra Inglaterra y otros 1.625 contra Amberes, causando terribles destrozos y acabando con las vidas de miles de personas.

              Meses después del final de la guerra, un V-2 capturado por los americanos llega a las manos del profesor Goddard. “¿No es éste su cohete?” – le pregunta un asistente. “Parece que sí” - contesta Goddard.

              Empeñadas en ignorar las innovaciones de Goddard, las autoridades norteamericanas también habían pasado por alto una importante operación de la inteligencia nazi: los alemanes habían infiltrado informadores en el círculo íntimo de Goddard y habían transmitido todos y cada uno de sus descubrimientos a Berlín.

              En su laboratorio secreto de la costa báltica, el creador de los V-2, el profesor Wernher Von Braun, había recibido los informes. Por una de esas casualidades de la Historia, aquel joven científico nazi también había leído a H.G. Wells y pasaría a convertirse, en pocos años, en el máximo dirigente de la NASA y en el principal diseñador del Saturno V, el cohete que llevaría a los estadounidenses a la Luna.

              3. El viaje de Von Braun

              En la primavera de 1945, con los soviéticos a las puertas de su laboratorio secreto, el profesor Von Braun y su equipo de 500 científicos roban un tren con papeles falsificados, y cruzan Alemania para entregarse a las fuerzas estadounidenses. Comprendiendo la importancia que tienen los científicos alemanes, los americanos se dirigen a Peenemunde y Nordhausen, capturan todos los cohetes V-2 y sus componentes, y los embarcan con destino a Estados Unidos.

              Comienza entonces, a espaldas del presidente Roosevelt, la denominada Operación Paperclip; en pocos meses, cerca de 1.500 científicos nazis son sacados de Alemania y reclutados para trabajar tanto en el ejército como en empresas privadas. El Pentágono decide hacer la vista gorda sobre su macabro historial y coloca a los expertos nazis al frente de algunos de sus más importantes proyectos. Muchos de estos criminales de guerra son especialistas en armas químicas o acaban de realizar experimentos con seres humanos en los campos de concentración.

              4. La oscura verdad

              Otto Ambros, uno de los nazis que participa en la decisión de utilizar el Zyklon B en las cámaras de gas, se integra en el US Army Chemical Corps. Arthur Rudolph, encargado del trabajo de los prisioneros del campo de concentración de Dora, es el jefe de proyecto para el programa de la nave Saturno V. Kurt Debus, ex miembro de las SS, se convierte en el primer director del Kennedy Space Center en Cabo Cañaveral. Hubertus Strughold, a cargo de horribles experimentos con los presos de los campos de exterminio, es nombrado jefe de División de Medicina Aeroespacial.

              Pero la verdad sobre la carrera espacial no acaba aquí.

              Entre 1947 y 1966, en distintos programas del ejército de EEUU y siempre con presencia de ex oficiales nazis, unos 7.000 soldados americanos fueron utilizados como conejillos de Indias para distintas líneas de investigación. En algunos de los experimentos, se introducía a los soldados en improvisadas cámaras de gas y se les pedía que retiraran sus máscaras momentáneamente, para comprobar sus efectos sobre el organismo.

              En diciembre de 1974, el New York Times reveló que la CIA había desarrollado actividades ilegales en territorio norteamericano durante los años 50 y 60. Dos comisiones en el Congreso (la comisión Church y la comisión Rockefeller) sacaron a la luz el proyecto MKULTRA demostrando que la CIA y el FBI habían desarrollado experimentos con seres humanos, con o sin su consentimiento, administrándoles LSD y otras sustancias psicotrópicas y sometiéndolos a todo tipo de torturas.

              Al mencionar "la verdad sobre los viajes a la Luna", muchos habrán pensado en complots de televisión y planetas de cartón piedra. Treinta y siete años después de aquel glorioso 20 de julio de 1969, estamos en condiciones de afirmar que lo que pisaron Amstrong y Aldrin no era un decorado hollywoodiense. De lo que pasó entre bambalinas en aquellos extraños días de la Guerra Fría, puede que aún tengamos mucho que decir.

              Comentario


              • #82
                Re: Historias Reales Sorprendentes...

                El monstruo del Mar Caspio


                A finales de los años 60 un satélite de la CIA detectó la presencia de un extraño objeto que se desplazaba a toda velocidad sobre superficie del mar Caspio. En las aldeas del lugar, algunos pescadores kazajos decían haber visto una espantosa criatura que volaba sobre las aguas. El satélite mostraba una sombra de dimensiones descomunales, que se movía con enorme facilidad en todo tipo de superficies; tan pronto se encontraba sobre la costa como cruzaba el mar a una velocidad endiablada. Sin saber aún de qué se trataba, los americanos empezaron a hablar del “monstruo del Mar Caspio”.

                Años después, los servicios de inteligencia descubrirían que se trataba de un gigantesco aerodeslizador diseñado por los científicos soviéticos. Un híbrido entre el avión y el barco con 92 metros de eslora, 36 de envergadura y un peso aproximado de 450 toneladas.


                El aparato había sido construido para aprovechar el denominado “efecto suelo”, el mismo que aprovechan las aves para planear sobre el agua. Se desplazaba a una altura indetectable para los radares a velocidades superiores a los 500 km/h. También era capaz de desplazarse sobre tierra, en superficies relativamente planas. Le bastaba aumentar ligeramente la potencia de sus motores para elevarse unos 300 metros, sortear todos tipo de obstáculos y lanzar sus misiles contra el objetivo.


                El verdadero nombre de aquellos prototipos era el de "ekranoplanos", vehículos revolucionarios que combinaban las mejores cualidades de los hovercrafts y los aviones. En los siguientes años los soviéticos diseñaron diferentes modelos que les permitirían desplazar a largas distancias a centenares de soldados y carros de combate en un tiempo récord.

                Finalmente, fue la falta de medios y la caída de la Unión Soviética lo que abocó a estos dinosaurios a la desaparición.

                Os dejo un video sobre los akranoplanos, espectacular el bicharraco:
                http://es.youtube.com/watch?v=YSYmSnpQ360&eurl=http://fogonazos.blogspot.com/2006/06/el-monstruo-del-mar-caspio_115108551515086063.html

                Comentario


                • #83
                  Re: Historias Reales Sorprendentes...

                  algun cursillo pa pilotar eso ¿

                  Comentario


                  • #84
                    Re: Historias Reales Sorprendentes...

                    Impresionante lo de los akranoplanos que no muera este post. como va lo de la chincheta kiwi??

                    Comentario


                    • #85
                      Re: Historias Reales Sorprendentes...

                      Originalmente publicado por kiwi Ver Mensaje
                      La casa de los locos


                      El ‘Bethlem Royal Hospital’ de Londres es el manicomio más antiguo del mundo. Se fundó en el año 1247 con el fin de albergar a todo tipo de "lunáticos" y enfermos mentales. Sin embargo, gracias a sus métodos brutales, pronto empezó a conocerse como el Hospital de “Bedlam”, que en inglés significa confusión o follón. El nombre se lo pusieron los londinenses que escuchaban los gritos que salían del edificio, gritos de locos enjaulados o encadenados a las paredes.

                      Años más tarde, a partir del siglo XVIII, se puso de moda entre los caballeros y damas ingleses acudir al hospital de Bedlam para pasar una tarde de diversión. Por apenas un penique, los ingleses adquirían un pase para el gran zoológico humano. "La visita de esa casa de locos – cuenta Leopoldo María Panero – era una de las grandes diversiones dominicales de los londinenses. Los visitantes pasaban por esas verjas llamadas "penny gates", porque la entrada costaba muy poco. El visitante tenía derecho a recorrer todas las divisiones, las celdas, hablar con los enfermos, y burlarse de ellos. A cambio de sus agudezas dábales en ocasiones algo de comer, o bien les hacía beber alcohol para estimularles a seguir divirtiéndole".

                      En el hospital de Bedlam nunca faltaron los huéspedes ilustres. Entre ellos se cuentan casos como el de James Hadfield, que intentó matar al rey Jorge III convencido de que solo con ello se produciría la segunda venida de Jesús; o el de James Tilly Matthews, un famoso comerciante de té que en 1793 se puso en contacto con el primer ministro para advertirle de que una legión de “espías magnéticos” atacaría Gran Bretaña a bordo de “telares voladores” controlados por la mente.

                      Los casos más interesantes son los de dos extraños artistas: Louis Wain y Richard Dadd. El primero desarrolló una auténtica obsesión por los gatos, sus pinturas de mininos antropomórficos, que fuman, toman el té o juegan al bridge, eran muy valorados en la Inglaterra victoriana y durante años produjo millares de ellos. Wain vivió encerrado en su casa con tres hermanas solteras y 17 gatos, hasta que, al cumplir 57 años, aparecieron los primeros síntomas. De pronto, algo empezó a sucederle a sus gatos. A medida que avanza su esquizofrenia, su expresión se hacía más exagerada y siniestra, Wain empezó a dar largos paseos nocturnos y a hablar de enemigos que influían en su mente a través de rayos eléctricos. La evolución de sus dibujos aún sigue siendo estudiada en las clases de Psiquiatría.

                      El pintor victoriano Richard Dadd no estaba obsesionado con los gatos pero sí con las hadas. A los 20 años, con una prometedora carrera como pintor, Dadd hizo un viaje a El Cairo y se pasó cinco días fumando hachís en una cachimba. Alrededor del cuarto día, le pareció que el burbujeo de la pipa le hablaba, hasta que comprendió que se trataba de un mensaje del dios egipcio Osiris, que se dirigía a él en un lenguaje de burbujas.(*)

                      Al cabo de unas semanas, de regreso a Inglaterra, Dadd le partió la cabeza a su padre con un machete y se deshizo del cuerpo. Cuando le capturaron, la policía le requisó una lista con los nombres de las personas a las que se proponía eliminar por orden de Osiris, empezando por su padre y terminando por el Papa de Roma.

                      Richard Dadd fue confinado de por vida en el hospital de Bedlam. Allí siguió pintando sus cuadros de hadas, pero dedicó nueve largos años a terminar una obra en concreto: “El gran golpe del leñador mágico”. En ella, un grupo de duendes y hadas observa a un extraño leñador que sostiene su hacha y lanza un golpe hacia la nada. Fue tal la cantidad de capas que Dadd fue agregando obsesivamente, que la pintura adquirió un efecto tridimensional. Hoy es una de las obras más deslumbrantes de la Tate Gallery de Londres.

                      (*) esto es buenisimo jajaja eso es lo que pasa por andar con drogas... no es bueno... Empezo con eso y despues matando a su padre que lo tenia apuntado en su lista matar donde tambien estaba el Papa jajaja madre mia, si que estaba zumbao

                      Espero que os guste un saludo!
                      Asusta e impacta. Impresionante.

                      Comentario


                      • #86
                        Re: Historias Reales Sorprendentes...

                        Originalmente publicado por Betico_Aracena Ver Mensaje
                        Impresionante lo de los akranoplanos que no muera este post. como va lo de la chincheta kiwi??
                        Pues le envié 1 post a un moderador diciendoselo, como me dijiste tu creo, u otro forero, pero ni tan siquiera me contestó...

                        Voi a enviar otro a ver...

                        POr cierto tengo raices de Aracena jejeje mi padre es de allí pero vivo en sevilla...

                        Un saludo Amigo!

                        Comentario


                        • #87
                          Re: Historias Reales Sorprendentes...

                          Ante la gran aceptación del post, le colocamos la chincheta.

                          Comentario


                          • #88
                            Re: Historias Reales Sorprendentes...

                            ¿Existió una civilación superior a lo que nos imaginamos en el pasado?

                            ¿Es posible que la historia de la Humanidad sea una farsa? ¿Qué se oculta sobre nuestro verdadero origen? Es evidente que algo no concuerda entre los hallazgos arqueológicos y nuestra historia.

                            Aquí y allá se han encontrado baterías eléctricas cuya edad se cuenta por millares de años, inscripciones en rocas de seres extraños que lucen indumentarias espaciales y cinturones con hebillas. También aparecen líneas de quince cifras que no han sido escritas por ninguna computadora. Marcas de zapatos, tornillos, mapas satelitales, maquetas de aviones y otros artefactos con miles de miles de años de antigüedad.

                            Entonces, ¿dónde adquirieron los seres superprimitivos esa facultad para crear lo inconcebible? Recuerdos del futuro, trata de develar el misterio de una humanidad que por motivos desconocidos fue destruida y deducir si somos engañados por la historia o no.
                            Nuestro hogar está lleno de misterios de un pasado que tal vez sea nuestro futuro.

                            MISTERIOS DE NUESTRA EVOLUCIÓN


                            Esfera metálica con ranuras fue hallada en un estrato de roca en Sudáfrica. La esfera tiene 2800 millones de años de antigüedad. En esa época no se admite que existieran colonias humanas en la Tierra. Entonces: ¿De donde surgió este objeto?



                            El mapa de Piri Reis de 1513, contiene un detalle completo del globo terráqueo, incluyendo América y la Antártida que no fue descubierta hasta 1818. Según los cartógrafos expertos, solo es posible crear un mapa así con imágenes satelitales.



                            Pisadas humanas petrificadas halladas en Laetoli, Tanzania. Las huellas tiene 3.6 millones de años de antigüedad. Esto indicaría que hace millones de años caminaban sobre la tierra seres humanos.



                            En 1968, un coleccionista de trilobites (fósiles extintos), encontró en una roca una huella de un zapato en terreno de pizarra cerca de Antílope Springs, Utah. Lo curioso es que la huella tiene la modesta antigüedad de 590 a 505 millones de años.



                            Esta supuesta maqueta de avión pertenece a elementos precolombinos. Ante semejante descubrimiento, fueron sometidos a túneles de viento, resultando perfectamente aeronáuticos. ¿Existirá enterrado un avión a escala real?



                            Este cráneo pertenece a un Neanderthal. Lo curioso es que tiene una perforación de bala de 40.000 años de antigüedad. Fue analizada por arqueólogos y luego por expertos en balística, sin poder salir de su asombro. ¿Quién portaba armas hace 40.000 años?.



                            Junto al río Paluxi, en Texas (USA). se pueden contemplar huellas de dinosaurio junto a otras pisadas de aspecto humano. Esta evidencia, desprestigia a la ciencia que a promovido siempre que hombres y dinosaurios no convivieron jamas.


                            [IMG]http://www.fileden.com/files/2006/11/18/391222/tecnoantigua8.jpg/IMG]
                            Escultura japonesa Dogu de más de 5000 años de antiguedad, que representa una figura llevando lo que parece ser un casco de astronauta. Los expertos están muy intrigados con los anteojos, ya que tal pieza no se podía haber inventado durante la Edad de Piedra japonesa.


                            INOXIDABLE



                            En el patio de un templo de Delhi, en la India hay una columna hecha de trozos de hierro soldados que han sido expuestos al desgaste durante más de 4000 años sin mostrar nunca ni rastro de oxidación, ya que no contienen ni azufre ni fósforo.

                            Tenemos frente a nosotros, pues, una extraña aleación. Quizá la columna fue levantada por un grupo de ingenieros que no disponían de recursos para construir un edificio colosal, pero que querían legar a la posteridad un monumento visible que desafiara al tiempo.
                            La columna pesa más de seis toneladas; lo que resulta curioso es que en Europa no pudo haberse construído ni una sola pieza de un tamaño similar hasta finales del siglo XIX.

                            Comentario


                            • #89
                              Re: Historias Reales Sorprendentes...

                              Originalmente publicado por arcatrix Ver Mensaje
                              ¿Existió una civilación superior a lo que nos imaginamos en el pasado?
                              Buen post ... lo malo que no salen las imagenes, pero es muy interesante!

                              Comentario


                              • #90
                                Re: Historias Reales Sorprendentes...

                                Originalmente publicado por kiwi Ver Mensaje
                                Buen post ... lo malo que no salen las imagenes, pero es muy interesante!
                                Vaya, ahora tampoco me salen, pero es raro porque antes sí...

                                En fin, luego lo intentaré arreglar que ahora me voy a comer, aunque tampoco son trascendentales el ver las imágenes

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X