Los hombres se han vuelto tan abiertamente afectuosos entre sí cuando utilizan el celular que ahora firman los mensajes de texto a sus amigos con un beso (señalado con un 'x'), lo que ha dado lugar a un nuevo subgrupo social compuesto por 'metrotextuales'.
Un estudio de la operadora de telecomunicaciones T-Mobile elaborado en Estados Unidos indicó que casi una cuarta parte de los hombres -el 22%- incluye habitualmente un "beso" en los mensajes a sus amigos, dijo la empresa en un comunicado enviado por correo electrónico.
La 'metrotextualidad' está más extendida entre los hombres de entre 18 y 24 años, de los cuales tres cuartos envía habitualmente mensajes con un beso y un 48% admite que la práctica se ha vuelto habitual entre su grupo de amigos.
Casi un cuarto de los hombres en este grupo de edad - el 23% - incluso aprecia una 'x' en un mensaje de texto de alguien que no es un amigo cercano.
Pero no sólo son los jóvenes los que se han vuelto 'metrotextuales'. Uno de cada 10 hombres de más de 55 años suele completar un mensaje a otro hombre con un beso, según la encuesta.
El estudio también descubrió que hay un cierto acuerdo tipográfico con la 'metrotextualidad'. Una 'x' en minúscula es el signo preferido por la mayoría -un 52%- frente al 17% que opta por la mayúscula. Además, uno de cada tres reparte amor a lo grande con varias equis en minúscula.
El psicólogo clínico Ron Bracey señaló que los hombres han sido tradicionalmente reacios a mostrar sus emociones con sus amigos, y tienden a mantener sus sentimientos ocultos.
"Sin embargo, la llegada de teléfonos móviles y medios sociales supone que hay más comunicación de forma no verbal, y parece que a través de ella los hombres pueden compartir mejor sus sentimientos con otros, en especial con amigos hombres", explicó en un comunicado.
El 'metrotextual' declarado Nick Kirkham, de 25 años, trabajador en una agencia de seguros, comentó que él y sus amigos llevan mandándose besos por años. "De hecho, salvo por mi jefe o un cliente de trabajo, no hay nadie a quien no enviaría un beso en un mensaje", comentó.
Yo lo que creo es que el armario se ha quedao vacío. ¿Que pensais ustedes?
Un estudio de la operadora de telecomunicaciones T-Mobile elaborado en Estados Unidos indicó que casi una cuarta parte de los hombres -el 22%- incluye habitualmente un "beso" en los mensajes a sus amigos, dijo la empresa en un comunicado enviado por correo electrónico.
La 'metrotextualidad' está más extendida entre los hombres de entre 18 y 24 años, de los cuales tres cuartos envía habitualmente mensajes con un beso y un 48% admite que la práctica se ha vuelto habitual entre su grupo de amigos.
Casi un cuarto de los hombres en este grupo de edad - el 23% - incluso aprecia una 'x' en un mensaje de texto de alguien que no es un amigo cercano.
Pero no sólo son los jóvenes los que se han vuelto 'metrotextuales'. Uno de cada 10 hombres de más de 55 años suele completar un mensaje a otro hombre con un beso, según la encuesta.
El estudio también descubrió que hay un cierto acuerdo tipográfico con la 'metrotextualidad'. Una 'x' en minúscula es el signo preferido por la mayoría -un 52%- frente al 17% que opta por la mayúscula. Además, uno de cada tres reparte amor a lo grande con varias equis en minúscula.
El psicólogo clínico Ron Bracey señaló que los hombres han sido tradicionalmente reacios a mostrar sus emociones con sus amigos, y tienden a mantener sus sentimientos ocultos.
"Sin embargo, la llegada de teléfonos móviles y medios sociales supone que hay más comunicación de forma no verbal, y parece que a través de ella los hombres pueden compartir mejor sus sentimientos con otros, en especial con amigos hombres", explicó en un comunicado.
El 'metrotextual' declarado Nick Kirkham, de 25 años, trabajador en una agencia de seguros, comentó que él y sus amigos llevan mandándose besos por años. "De hecho, salvo por mi jefe o un cliente de trabajo, no hay nadie a quien no enviaría un beso en un mensaje", comentó.
Yo lo que creo es que el armario se ha quedao vacío. ¿Que pensais ustedes?
Comentario