Re: Sobran 10000 asientos
los aires de grandeza nunca fueron buenos. La única manera de paliar el ver un estadio con 15.000 asientos vacíos cada partido de media (con la grada de gol sur terminada y la asistencia que tenemos será así) no será jugar la Europa Ligue, ya que la afición potencial que acude al campo no depende de eso, ni del precio (hemos pagado 30 € por ver partidos de segunda). O comenzamos una temporada de passosial (uy lo que he dicho) y nos tiramos así unos cuantos años o no se llenará nada más que para ver el Madrid y Barca. Otra medida que deberían tomar los dirigentes es poner en la grada nueva menos asientos y más espaciosos. Hay zonas de fondo que cuesta moverse y sentarse porque están muy pegados (como los banquillos de antaño qué cosas) si así eliminas 3.000 butacas, haces que la gente esté más cómoda y tienes una grada de apariencia llena en lugar de una medio vacía, eso que saldremos ganando. Además de poner palcos para empresas y patrocinadores, en fin, lo que sea meno que se vea una grada vacía.
los aires de grandeza nunca fueron buenos. La única manera de paliar el ver un estadio con 15.000 asientos vacíos cada partido de media (con la grada de gol sur terminada y la asistencia que tenemos será así) no será jugar la Europa Ligue, ya que la afición potencial que acude al campo no depende de eso, ni del precio (hemos pagado 30 € por ver partidos de segunda). O comenzamos una temporada de passosial (uy lo que he dicho) y nos tiramos así unos cuantos años o no se llenará nada más que para ver el Madrid y Barca. Otra medida que deberían tomar los dirigentes es poner en la grada nueva menos asientos y más espaciosos. Hay zonas de fondo que cuesta moverse y sentarse porque están muy pegados (como los banquillos de antaño qué cosas) si así eliminas 3.000 butacas, haces que la gente esté más cómoda y tienes una grada de apariencia llena en lugar de una medio vacía, eso que saldremos ganando. Además de poner palcos para empresas y patrocinadores, en fin, lo que sea meno que se vea una grada vacía.
Comentario