Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Somos menos?

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • M.a.t.m. Y Penibético

    Ya sé que no pinto nada en esto pero tengo que decir algo... ¡Qué bien me lo estoy pasando con la disputa dialéctica entre Penibético y M.A.T.M.!... Espero que continuéis así jejejj se ve que os lo estáis currando, aunque os recuerdo que este medio no es tan propicio para un estilo literario como para uno más cercano al habla. Resulta divertido ver como andáis con pies de plomo al tiempo que tratáis de adelantar al otro pero por favor no lo convirtáis en norma general porque resultaría verdaderamente cansino (más que nada para vosotros)...

    ¡SALUDOS!

    Comentario


    • Re: Somos menos?

      Originalmente publicado por fac1970 Ver Mensaje
      Y esa real para tí es mejor que el betis, y el celta de hace dos años mejor que el betis
      ¿la real que luchó por la liga?,pues si no era ese equipo mejor que el que tenemos esta temporada apaga y vámonos

      Comentario


      • Re: Somos menos?

        Originalmente publicado por penibético Ver Mensaje
        no me decepciona, sigue en su línea. me gusta. es usted un digno conversador o "discutidor", como prefiera. esta vez, además, se ha abstenido de insultarme, actitud que siempre es de agradecer. y yo se lo agradezco.

        cumpliendo con su amable petición, le indico dónde faltan signos de puntuación en su último escrito, así como las faltas que ha cometido. están en negrita y resaltadas convenientemente. si lo desea, puedo también analizar en profundidad el resto. incluso puedo corregirle todos los posts que escriba. y gratis, fíjese si soy desprendido.

        le repito que no usar las máyúsculas es una licencia que me permito, haciendo uso de mi libertad personal, asumiendo con ello todos los reproches que desee hacerme. lamento no compartir su punto de vista en cuanto a la preposición adecuada para acompañar al verbo "devolver". esa parte de la gramática la tengo aún fresca y me he permitido consultar el diccionario panhispánico de dudas antes de lanzarme a la piscina. podría usted hacer lo mismo si supiera a qué me estoy refiriendo.

        en fin, lamento que no quiera que sigamos por privado. como desee. en cualquier caso, para que vea que no le tengo rencor, le aseguro que me estoy divirtiendo con esta interesantísima charla. está bien encontrar personas que se preocupan por tener un lenguaje pulcro y un uso cuidado de la gramática, pese a incurrir en pequeños fallos sin mayor trascendencia.

        un saludo cabesa.

        Tal vez con el empleo de la palabra "discutidor" se refiere a una persona que discute. Craso error. "Discutidor" significa "persona aficionada a las discusiones", y yo diría (diría) que usted no me conoce mucho como para saber si aparte de esta discusión mantengo otras más a menudo. Por cierto, no confunda usted a los moderadores y no me acuse de haberle insultado porque jamás lo he hecho. Eso para empezar.

        Pero sigamos. La coma que indica después de la "y" sobra, más que nada porque las comas después de una "y" no son obligatorias. (Parece que aquí su diccionario panhispánico de dudas le ha informado mal).

        ¿Que lamenta no compartir mi punto de vista en cuanto a la preposición adecuada para acompañar al verbo "devolver"? Vuelve usted a incurrir en un grave error (o su diccionario panhispánico de dudas, que con tantos elementos de ayuda uno ya no sabe a qué atenerse). Y vuelve usted a incurrir en un grave error porque la obligatoriedad del empleo de la preposición "de" inmediatamente después de verbos como devolver o proceder, no es dependiente de un punto de vista personal sino que se trata de una objetividad tremenda. Vamos, como que (sí, "como que" no es un error, es una conjunción completiva -aaay, ese diccionario panhispánico que tanto le falla...-) es algo que, como diría aquel, es sí o sí.

        PD: Me está empezando a preocupar. Encima de que no para de insistirme en irnos al privado, ahora me dice que le gusto... Bueno, al final va a acabar concretándose mi suposición de que a usted el calificativo que más se le adecúa es uno que rima con el superlativo de cabeza. (Este es el momento en el que me lo imagino consultando el diccionario panhispánico para saber qué demonios es lo que le he querido decir).

        PD 2: Si ya le dije yo a usted que había pinchado en hueso duro.

        Editado por última vez por M.A.T.M.; https://www.betisweb.com/foro/member/209-m-a-t-m en 08/09/07, 19:31:27. Razón: Se me olvidó poner una sonrisa más que usted.

        Comentario


        • Re: Somos menos?

          Originalmente publicado por Gemelo Ver Mensaje
          A nada que se haga por el socio ya supera al Betis, que no hace nada. Pero vamos, no necesito revistas ni fanzines ni nada! para animar al Betis!!!!!!!!!!
          Si pero ellos tienen revistas y un trato mucho mejor que el nuestro...

          Comentario


          • Re: Somos menos?

            Originalmente publicado por ton_betiko Ver Mensaje
            Si pero ellos tienen revistas y un trato mucho mejor que el nuestro...
            Y el cuchara dice que podemos ganar una liga XD

            Comentario


            • Re: Somos menos?

              si nos trataran a los socios mejor, habria mas socios amigos

              Comentario


              • Re: Somos menos?

                Originalmente publicado por M.A.T.M. Ver Mensaje
                Tal vez con el empleo de la palabra "discutidor" se refiere a una persona que discute. Craso error. "Discutidor" significa "persona aficionada a las discusiones", y yo diría (diría) que usted no me conoce mucho como para saber si, aparte de esta discusión, mantengo otras más a menudo. Por cierto, no confunda usted a los moderadores y no me acuse de haberle insultado, porque jamás lo he hecho. Eso para empezar.

                Pero sigamos. La coma que indica después de la "y" sobra, más que nada porque las comas después de una "y" no son obligatorias. (Parece que aquí su diccionario panhispánico de dudas le ha informado mal).

                ¿Que lamenta no compartir mi punto de vista en cuanto a la preposición adecuada para acompañar al verbo "devolver"? Vuelve usted a incurrir en un grave error (o su diccionario panhispánico de dudas, que con tantos elementos de ayuda, uno ya no sabe a qué atenerse). Y vuelve usted a incurrir en un grave error porque la obligatoriedad del empleo de la preposición "de" inmediatamente después de verbos como devolver o proceder, no es dependiente de un punto de vista personal sino que se trata de una objetividad tremenda. Vamos, como que (sí, "como que" no es un error, es una conjunción completiva -aaay, ese diccionario panhispánico que tánto le falla...-) es algo que, como diría aquél, es sí o sí.

                PD: Me está empezando a preocupar. Encima de que no para de insistirme en irnos al privado, ahora me dice que le gusto... Bueno, al final va a acabar concretándose mi suposición de que a usted el calificativo que más se le adecúa es uno que rima con el superlativo de cabeza. (Este es el momento en el que me lo imagino consultando el diccionario panhispánico para saber qué demonios es lo que le he querido decir).

                PD 2: Si ya le dije yo a usted que había pinchado en hueso duro.

                vayamos por partes, mi estimado contertulio. cuando entrecomillo la palabra "discutidor", es obvio que le estoy dando un significado diferente al que tiene, ya que carezco de sus poderes adivinatorios para saber si es usted o no aficionado a las discusiones. efectivamente, le he sobrevalorado. no esperaba tener que explicarle una obviedad como la que nos ocupa. en cuanto a insultar o no, supongo que no tiene para usted el mismo valor que para mí el hecho de ser tildado de cyber-tonto o de chulo. si es cuestión de apreciaciones, admito su punto de vista aunque no lo comparta. de hecho, yo hubiera pedido disculpas si alguien con quien hablo se siente insultado por una palabra que empleo para definirle. no pretendo que usted obre con la misma generosidad y educación que yo, faltaría más. cuando determinadas reglas de la cordialidad se desconocen, se cometen estos errores impertinentes. al olmo no se le pueden pedir peras, así que no se preocupe, no se lo tengo en cuenta.

                en cuanto a las dudas gramaticales, leo con preocupación una cierta suficiencia en cuanto a la observación de las mismas. esa postura de saberlo todo y creer estar en posesión de la verdad absoluta, denota una actitud en la vida que podría estar en consonancia con la acepción más característica de la palabra que usted usó para definirme en su réplica. de modo que, cuando dudo algo, lo compruebo ante autores y organismos contrastados. ya sabía yo que usted no lo haría, ya que, en primer lugar, hay que saber a qué me refiero con términos como "diccionario", "duda", etc.

                sólo por poner un ejemplo, el empleo de una coma tras "y", efectivamente, no es obligatorio. hay casos en los que puede usarse, el más común de ellos, el que usted reprueba denotando un craso desconocimiento del idioma que empleamos para zaherirnos. le voy a poner un ejemplo: "...y, víctima de su propia ignorancia, seguía intentando siquiera acercarse a la altura intelectual..."

                para finalizar, me alegra comprobar que, por fin, ha escrito correctamente la palabra "cabeza". unos cuantos intercambios más de opiniones conmigo y podrá comprobar con orgullo cómo mejora su gramática. de hecho, continuando con esta sana intención de ayudar a quien lo necesita, he vuelto a corregir su texto. las tildes y las comas parece que se le resisten. le recomendaría una buena publicación si no fuera por su negativa a mejorar y a consultar dudas. suponiendo, claro está, que sepa lo que quiero decir con "publicación".

                ah, casi me olvido. no sé en qué momento ha deducido usted que me gusta. creía haberle dicho que aprecio su forma de escribir. por favor, no vea en mi halago una forma de tirarle los tejos. sí, ya sé que le gustaría, pero estoy convencido de que no es mi tipo. más que nada por su condición de hombre. a mí, como bien ignora, me gustan las mujeres. comprendo que no lo entienda, pero, al menos, respételo.

                le envío mi saludo cabesa de rigor (que sigo esperando tenga la bondad de explicarme de qué se trata) y el mismo número de sonrisas, ya que no necesito tratar de quedar por encima suya. hace tiempo que, en un alarde de generosidad, le ofrecí tablas y usted las rechazó. muy bien, sigamos pues.

                Editado por última vez por Penibético; https://www.betisweb.com/foro/member/4899-penib%C3%A9tico en 08/09/07, 21:39:18. Razón: puse una sonrisa de más

                Comentario


                • Re: Somos menos?

                  Originalmente publicado por penibético Ver Mensaje
                  vayamos por partes, mi estimado contertulio. cuando entrecomillo la palabra "discutidor", es obvio que le estoy dando un significado diferente al que tiene, ya que carezco de sus poderes adivinatorios para saber si es usted o no aficionado a las discusiones. efectivamente, le he sobrevalorado. no esperaba tener que explicarle una obviedad como la que nos ocupa. en cuanto a insultar o no, supongo que no tiene para usted el mismo valor que para mí el hecho de ser tildado de cyber-tonto o de chulo. si es cuestión de apreciaciones, admito su punto de vista aunque no lo comparta. de hecho, yo hubiera pedido disculpas si alguien con quien hablo se siente insultado por una palabra que empleo para definirle. no pretendo que usted obre con la misma generosidad y educación que yo, faltaría más. cuando determinadas reglas de la cordialidad se desconocen, se cometen estos errores impertinentes. al olmo no se le pueden pedir peras, así que no se preocupe, no se lo tengo en cuenta.

                  en cuanto a las dudas gramaticales, leo con preocupación una cierta suficiencia en cuanto a la observación de las mismas. esa postura de saberlo todo y creer estar en posesión de la verdad absoluta, denota una actitud en la vida que podría estar en consonancia con la acepción más característica de la palabra que usted usó para definirme en su réplica. de modo que, cuando dudo algo, lo compruebo ante autores y organismos contrastados. ya sabía yo que usted no lo haría, ya que, en primer lugar, hay que saber a qué me refiero con términos como "diccionario", "duda", etc.

                  sólo por poner un ejemplo, el empleo de una coma tras "y", efectivamente, no es obligatorio. hay casos en los que puede usarse, el más común de ellos, el que usted reprueba denotando un craso desconocimiento del idioma que empleamos para zaherirnos. le voy a poner un ejemplo: "...y, víctima de su propia ignorancia, seguía intentando siquiera acercarse a la altura intelectual..."

                  para finalizar, me alegra comprobar que, por fin, ha escrito correctamente la palabra "cabeza". unos cuantos intercambios más de opiniones conmigo y podrá comprobar con orgullo cómo mejora su gramática. de hecho, continuando con esta sana intención de ayudar a quien lo necesita, he vuelto a corregir su texto. las tildes y las comas parece que se le resisten. le recomendaría una buena publicación si no fuera por su negativa a mejorar y a consultar dudas. suponiendo, claro está, que sepa lo que quiero decir con "publicación".

                  ah, casi me olvido. no sé en qué momento ha deducido usted que me gusta. creía haberle dicho que aprecio su forma de escribir. por favor, no vea en mi halago una forma de tirarle los tejos. sí, ya sé que le gustaría, pero estoy convencido de que no es mi tipo. más que nada por su condición de hombre. a mí, como bien ignora, me gustan las mujeres. comprendo que no lo entienda, pero, al menos, respételo.

                  le envío mi saludo cabesa de rigor (que sigo esperando tenga la bondad de explicarme de qué se trata) y el mismo número de sonrisas, ya que no necesito tratar de quedar por encima suya. hace tiempo que, en un alarde de generosidad, le ofrecí tablas y usted las rechazó. muy bien, sigamos pues.

                  Me llama contertulio. Y es aquí donde usted vuelve a cometer un grave error de significado (cada vez empieza usted más pronto con los errores, esta vez no he podido terminar de leer ni la primera frase de su escrito y ya me he alarmado). ¿Y por qué comete un error? Porque el término contertulio se refiere, como no podía ser de otra manera, a una persona que acude a una tertulia. Una tertulia, prosigo, está integrada por más de dos personas, esto es, por una reunión de personas que conversan y se recrean. Y ni qué decir tiene que tanto usted como yo estamos llevando a cabo un ejemplo de lo que no es conversar, sino discutir. Lo dicho, cada vez empieza a errar más pronto.

                  Cuando usé las palabras cyber-tonto o chulo, es obvio que lo hice a sabiendas de que usted comprendería que ambas no figuran como insultos en el diccionario de la Real Academia Española de la lengua (más efectivo, por cierto, que su diccionario panhispánico de dudas). Permítame usar una frase suya que, sin duda alguna, me viene en este momento como anillo al dedo para devolvérsela: "le he sobrevalorado. No esperaba tener que explicarle una obviedad como la que nos ocupa".

                  Por favor, no se preocupe tanto de mí. En su segundo párrafo ha realizado una muestra de desconocimiento e ignorancia totales al tener que recurrir a mi supuesta suficiencia, a mi determinada postura y a mi actitud en la vida, en vez de reconocer que le asesté un golpe mortal (entiéndase en este contexto determinado, claro está) cuando le rectifiqué en los aspectos concercientes a la preposición "de" y a la conjunción copulativa "y". Pero en fin, en este punto me alegro, porque es cuando parece que la discusión va cayendo de mi lado y a usted le van faltando las palabras. Todo lo contrario, por supuesto, que a mí.

                  ¡¡Asombrado me hallo!! ¡¿Tanto y aquel llevan tilde?! Lo dicho, asombrado me hallo. O mejor dicho: decepcionado. Definitivamente me doy cuenta de que su nivel no es tan alto como el que creía, o como en algún momento de la discusión supuse que era. Y es que, estimado "discutidor", las palabras llanas acabadas en vocal no llevan tilde (tanto), así como las palabras agudas no terminadas en -n ó -s tampoco la llevan (aquel), a no ser que se produzca un hiato, efecto que como podemos comprobar, no se da en este caso. Parece, pues, que siguen si ser efectivas las normas elementales que le enseñaron en primaria y que usted, tan frustradamente, ha intentado ir perfeccionando con el ya ínclito diccionario panhispánico de dudas. No hace falta afirmar que, como consecuencia de este hecho, sigue usted quedando en evidencia.

                  Sigamos, pues.

                  Comentario


                  • Re: Somos menos?

                    Originalmente publicado por M.A.T.M. Ver Mensaje
                    Me llama contertulio. Y es aquí donde usted vuelve a cometer un grave error de significado (cada vez empieza usted más pronto con los errores, esta vez no he podido terminar de leer ni la primera frase de su escrito y ya me he alarmado). ¿Y por qué comete un error? Porque el término contertulio se refiere, como no podía ser de otra manera, a una persona que acude a una tertulia. Una tertulia, prosigo, está integrada por más de dos personas, esto es, por una reunión de personas que conversan y se recrean. Y ni qué decir tiene que tanto usted como yo estamos llevando a cabo un ejemplo de lo que no es conversar, sino discutir. Lo dicho, cada vez empieza a errar más pronto.

                    Cuando usé las palabras cyber-tonto o chulo, es obvio que lo hice a sabiendas de que usted comprendería que ambas no figuran como insultos en el diccionario de la Real Academia Española de la lengua (más efectivo, por cierto, que su diccionario panhispánico de dudas). Permítame usar una frase suya que, sin duda alguna, me viene en este momento como anillo al dedo para devolvérsela: "le he sobrevalorado. No esperaba tener que explicarle una obviedad como la que nos ocupa".

                    Por favor, no se preocupe tanto de mí. En su segundo párrafo ha realizado una muestra de desconocimiento e ignorancia totales al tener que recurrir a mi supuesta suficiencia, a mi determinada postura y a mi actitud en la vida en vez de reconocer que le asesté un golpe mortal (entiéndase en este contexto determinado, claro está) cuando le rectifiqué en los aspectos concercientes a la preposición "de" y a la conjunción copulativa "y". Pero, en fin, en este punto me alegro porque es cuando parece que la discusión va cayendo de mi lado y a usted le van faltando las palabras. Todo lo contrario, por supuesto, que a mí.

                    ¡¡Asombrado me hallo!! ¡¿Tanto y aquel llevan tilde?! Lo dicho, asombrado me hallo. O mejor dicho: decepcionado. Definitivamente me doy cuenta de que su nivel no es tan alto como el que creía, o como en algún momento de la discusión supuse que era. Y es que, estimado "discutidor", las palabras llanas acabadas en vocal no llevan tilde (tanto), así como las palabras agudas no terminadas en -n ó -s tampoco la llevan (aquel), a no ser que se produzca un hiato, efecto que como podemos comprobar no se da en este caso. Parece, pues, que siguen si ser efectivas las normas elementales que le enseñaron en primaria y que usted, tan frustradamente, ha intentado ir perfeccionando con el ya ínclito diccionario panhispánico de dudas. No hace falta afirmar que, como consecuencia de este hecho, sigue usted quedando en evidencia.

                    Sigamos, pues.


                    como ya es costumbre, comienzo corrigiendo su escrito. he vuelto a resaltar los errores para que pueda identificarlos con facilidad. le reconozco que a cada post me resulta más difícil hallar errores ortográficos, lo cual demuestra mi teoría de que le está beneficiando positivamente este intercambio de puyas. Le doy por ello mi más sincera enhorabuena. ese es el camino. algunos alumnos míos usaban el word para escribir, ya que el corrector ortográfico les avisaba si cometían algún error. le animo a intentarlo para crear su primer escrito sin tacha.

                    le confieso que he estado a punto de irme al juzgado de guardia a interponerle una querella cuando he visto esa “o” acentuada entre dos letras. atentar de esa manera contra nuestra lengua debería ser castigado por la ley. olvida que “o” sólo lleva tilde cuando va entre números. ya lo sabe, no olvide memorizarlo.

                    yendo a lo que hay que ir, que no es sino sacarle de sus cada vez más abundantes errores, he de recurrir a un refrán (cosa que no aprecio especialmente) para recordarle que dos personas no discuten si una no quiere. y yo no quiero. lo cual deja en evidencia su argumento. esto es un diálogo o una tertulia (ahora me ocuparé de esto), aunque usted y yo no estemos reunidos ni hablemos, pero se asemeja más a eso último que a una discusión. no necesito discutir, créame que la adolescencia pasó hace tiempo. yo converso. y dejaré de hacerlo en el momento que usted crea que discuto.

                    una tertulia es una reunión de personas que se juntan para conversar o recrearse. no sé cómo concluye que se necesitan más de dos para formar una tertulia. el plural lo deja bien clarito: más de una. yo soy una persona y pensaba que usted también lo era. ahora, al borrarse de esa categoría, por favor aclárame con quién o con qué estoy dialogando. ¿es usted un robot? ¿acaso un animal? ¿tal vez un ser venido de otro planeta? ¿un microondas?

                    le admito la duda con “tanto”, ya que, aunque me temo que se va a volver a enzarzar en una discusión estéril, en el contexto en el que la usa, lleva tilde. es un error frecuente en personas poco avezadas, y yo soy muy indulgente con las faltas cometidas por ignorancia. pero no se la admito con aquél. usando su argumento sobre palabras llanas y agudas, le recuerdo que “este” tampoco lleva tilde, pero en determinados casos sí. por ejemplo en éste.

                    discrepo en que la discusión vaya cayendo de su lado. primero por su insistencia en llamar discusión a esta fructífera conversación de la que estoy aprendiendo mucho, por ejemplo, a no caer en sus numerosos errores y defectos. segundo, por la goleada que está recibiendo (observe la coma tras la “y”), y, finalmente, por su redundante error con la preposición que acompaña al verbo devolver en el contexto que yo lo utilicé. veamos un ejemplo ilustrativo: “usted me va a tratar, sin éxito, de devolver en unos instantes el golpe que le estoy dando”. ¿queda ya claro?

                    esta vez no le voy a enviar saludos cabesa, ya que me temo que lo que realmente quería decir en su desafortunada respuesta era “saludos, cabeza”. le sobrevaloré pensando que no iba a cometer 2 errores en una frase de 2 palabras. es todo un récord. mi nombre, por cierto, no es cabeza. ignoro de dónde ha podido sacar esa conclusión.

                    un saludo simple. con su permiso, pongo en uno el contador de sonrisas, ya que con todas las que usted pone, me obliga ya casi a emitir carcajadas y no estoy de humor después del ridículo que ha vuelto a hacer la selección.

                    Editado por última vez por Penibético; https://www.betisweb.com/foro/member/4899-penib%C3%A9tico en 08/09/07, 23:37:41. Razón: puse por error una letra mayúscula

                    Comentario


                    • Re: M.a.t.m. Y Penibético

                      Originalmente publicado por siteB laeR Ver Mensaje
                      Ya sé que no pinto nada en esto pero tengo que decir algo... ¡Qué bien me lo estoy pasando con la disputa dialéctica entre Penibético y M.A.T.M.!... Espero que continuéis así jejejj se ve que os lo estáis currando, aunque os recuerdo que este medio no es tan propicio para un estilo literario como para uno más cercano al habla. Resulta divertido ver como andáis con pies de plomo al tiempo que tratáis de adelantar al otro pero por favor no lo convirtáis en norma general porque resultaría verdaderamente cansino (más que nada para vosotros)...

                      ¡SALUDOS!
                      gracias. la verdad es que el rival tampoco es que sea nada del otro mundo. espero no aburrirte, ya he propuesto seguir por privado. a lo mejor abro un post en otros temas para que nos las tiremos eternamente allí y no aburramos a los demás, pero mi rival lo ha interpretado como un signo de atracción física. esperaré un poco más antes de proponerlo, no sea que se piense que, definitivamente, estoy detrás de él.

                      saludos

                      Comentario


                      • Re: Somos menos?

                        repetido, perdón

                        Comentario


                        • Re: Somos menos?

                          Originalmente publicado por fanatico_verdiblanco Ver Mensaje
                          Ya sabes, vete a nervión si quieres títulos. Yo me conformo con ver a mi Betis todos los domingos, sea en primera, segunda o tercera
                          despuse dicen algunos de porque nos llaman conformistas, se nota esto na mas q pasa en andalucia......menuda frasesita....pues si el betis hoy por hoy bajara a tercera es para que el responsable no salga de su casa en su vida. Que no estamos en la posguerra por dios, que es 2007, un poquito de ambicion, la ambicion no es antonimo de humildad, sino de querer mejorar cada dia, que es mas hermoso que superarse en la vida....SENTIR LUCHAR GANAR; PODEMOS, t acuerdas?

                          Comentario


                          • Re: Somos menos?

                            La aficion visto lo visto tiene que madurar mucho aun y hasta que eso no pase no tendremos un betis acorde a su masa social.

                            Comentario


                            • Re: Somos menos?

                              Originalmente publicado por --J--C-- Ver Mensaje
                              ¿la real que luchó por la liga?,pues si no era ese equipo mejor que el que tenemos esta temporada apaga y vámonos
                              Pues ese equipo menos Nihat ha descendido la pasada temporada.

                              Comentario


                              • Re: Somos menos?

                                Originalmente publicado por fac1970 Ver Mensaje
                                Pues ese equipo menos Nihat ha descendido la pasada temporada.
                                Yo creo recordar un tal xavi alonso...no era muy malo no?creo que lo ficho un equipillo extranjero,a ver como se llamaba... ah si! el liverpool,lo conoces?
                                Si tu dices que el betis de este año sin nadie que la mueva en el centro del campo es mejor que aquella real...tu allá

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X