Originalmente publicado por franete
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Serra prepara su Betis 2.0
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por fsuarez84 Ver MensajeComo mínimo 2019 y no recuerdo si era más incluso. Creo que eran las 3 primeras temporadas.
¿Cuánto más tarden lo repesquen más dinero es o sigue siendo la misma cantidad a pagar? Debería por lógica ser más alta cada año ¿no?
Comentario
-
Originalmente publicado por franete Ver Mensaje
El año que viene lo pasaremos entonces con el miedo a que se lo lleven si hace un buen año. Pensaba que a lo mejor teníamos suerte y era sólo el año pasado y este.
¿Cuánto más tarden lo repesquen más dinero es o sigue siendo la misma cantidad a pagar? Debería por lógica ser más alta cada año ¿no?
Comentario
-
Originalmente publicado por bono88000 Ver Mensaje
El primer y segundo año misma cantidad. Tercero subia pero no recuerdo cuantoA Otrora le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por goldedani Ver Mensaje
Sanabria tiene cualidades para ser más delantero que Oliveira. Es más corpulento, tiene mucho mejor remate de cabeza, y no inferior con las piernas al brasileño. Por otro lado, no debe ser mucho más lento que Oliveira, diría que en velocidad están cercanos.Editado por última vez por Gattuso8; https://www.betisweb.com/foro/member/56541-gattuso8 en 27/03/18, 09:09:13.A Lu y Pollo de Simago les gusta esto.
- 2 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por bono88000 Ver Mensaje
El primer y segundo año misma cantidad. Tercero subia pero no recuerdo cuanto
Comentario
-
Originalmente publicado por goldedani Ver Mensaje
Sanabria tiene cualidades para ser más delantero que Oliveira. Es más corpulento, tiene mucho mejor remate de cabeza, y no inferior con las piernas al brasileño. Por otro lado, no debe ser mucho más lento que Oliveira, diría que en velocidad están cercanos.
- 3 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Carmona_Betis Ver Mensaje
Siento romper la magia, pero tengo claro que el Oliveira de 2005 fue un espejismo como el de otros muchos jugadores que jugaron aquel año.
Esa temporada todo salió de cara y muchos jugadores rindieron por encima de su verdadero nivel. Oliveira fue uno de ellos. Al año siguiente ya no era el mismo, aun sin ser malo en absoluto, incluso antes de lesionarse. Al final la carrera de Ricardo Oliveira se basa en aquella temporada y en una medio qué con el Zaragoza. No era para tanto enrealidad por mucha nostalgia que no de. Ya sé que nuestra triste Historia nos hace recordar a jugadores como Oliveira como si fuesen semidivinos, pero ese es otro tema.
En mi opinión no creo que esté sobrevalorado para nada, lo de su temporada, solo hay que ver como marcaba los goles, de todas las facturas y goles de calidad, y como mostraba sus cualidades, para saber que no fue casualidad, este jugador tenía unas cualidades tremendas y sobre todo pegada!
- 3 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por franete Ver Mensaje
El año que viene lo pasaremos entonces con el miedo a que se lo lleven si hace un buen año. Pensaba que a lo mejor teníamos suerte y era sólo el año pasado y este.
¿Cuánto más tarden lo repesquen más dinero es o sigue siendo la misma cantidad a pagar? Debería por lógica ser más alta cada año ¿no?
Comentario
-
Serra: “El Betis no puede pelear por objetivos menores”
El vicepresidente deportivo bético analiza la situación actual del club en una entrevista con ABC de Sevilla
Por R. Román / M. González / J. Arbide, 26 de marzo de 20185:41 h.
Más sonriente que cuando era entrenador, quizás por quitarse esa tensión del día a día al frente del equipo, pero también por la madurez de los años y la felicidad de los retos que va superando, Lorenzo Serra Ferrer (Sa Pobla, 1953) transmite confianza y seguridad en su discurso al tiempo que una ambición, compartida con el resto del club, que se ha convertido en motor del crecimiento del Betis. Atiende a ABC de Sevilla en la sala de juntas del Benito Villamarín y analiza, entre otros muchos asuntos, las opciones que tiene el equipo de regresar a competición europea.
-Ha llegado el Betis al parón en una situación inmejorable.
-Si hubiéramos podido elegir pocas cosas más tendríamos que pedirle. Estamos casi casi para esprintar. Las dos o tres jornadas que tenemos por delante son muy importantes por los rivales que son. No nos ha venido muy bien este parón porque estábamos en una dinámica muy buena, positiva y la plantilla estaba eufórica en todos los aspectos. Un momento óptimo.
-¿Hacen cuentas sobre lo que resta de la temporada?
-Queda tan lejos que creo que no es positivo mirarlo en un contexto global. Queremos sustentar lo que hemos hecho y aplicarlo al venidero.
-Fue el primero que dejó entrever que el objetivo era Europa…
-La realidad es la que es. Tenemos una clasificación, unas actuaciones muy buenas, la gente cree firmemente en las posibilidades de esta plantilla y cuerpo técnico y a partir de ahí esto se va contagiando. Pero en noviembre ya pensaba lo mismo. Tenemos una afición que nos va a dar un respaldo seguro y firme. Cuando tienes estas sensaciones las vas potenciando. Pienso que aún falta porque aún no está cerrado. Y hay que mantener esa firmeza en las actuaciones, compromiso y exigencia pero en todo lo demás creo que tenemos posibilidades.
-¿Es el Betis el favorito para ser el séptimo?
-Los 27 puntos que quedan dan mucho de sí. No te puedes distraer, bajar la intensidad y el compromiso que tienes para pelear este partido a partido. Primero vamos a intentar bucar el séptimo y después veremos si podemos alcanzar el sexto. Debemos tener un poco de prudencia pero sin bajar en absoluto la ilusión y la ambición.
-¿Europa ha pasado de ser ilusión a obligación?
-No podemos ponernos una losa pensando en que es una obligación, pero lo que sí es cierto es que el Betis se tiene que mentalizar de que no puede estar peleando por objetivos menores. Y tenemos que tener esta firmeza y esta ilusión para poder conseguirlo.
-Quique Setién es el que menos ha querido hablar de Europa, ¿quizás porque después puede hablarse de que es un fracaso si no se logra?
-De la decepción al fracaso hay un tramo. La diferencia está en la intensidad con la que tú te propones conseguir aquel objetivo y si has peleado hasta lo máximo que puedes y que a los demás también los has comprometido no pasa nada. Es una decepción. El fracaso es cuando ni lo intentas, te arrugas y no tienes esta sensación de transmitir a todo tu entorno y a la afición que estás preparado para estas metas, diríamos, mayores que ahora mismo son tal y como venimos. No tenemos que olvidar estos altibajos que hemos tenido estos últimos años en el Betis. Pero ahora que tenemos esta idea e ilusión de estar a la altura de la afición tenemos que intentarlo.
-¿Esa idea ha calado en la plantilla?
-Sí. A la hora de seleccionar al futbolista hay una parte en la que analizas su personalidad, de dónde viene y dónde va. Lo transmite en su comportamiento y percato que sí, el Betis ha dado un paso no sólo a nivel dirección y gestión, que lo están haciendo muy bien comparado a lo que yo viví, y los jugadores que ahora están entrando en el club y están participando en un cambio pero nadie te regala nada y es una cuestión que lo vayas haciendo con el día a día y en la competición.
-Dijo Ángel Haro que en tres años optarán a ir a la Liga de Campeones.
-Me alegro muchísimo de que diga esto. Es el que lleva la bandera, el líder de este proyecto. Venimos como club de una situación inestable y delicada, pero nos hemos sabido sobreponer y ahora estamos en un momento con mucha firmeza en pretender conseguir objetivos tan mayores como estos.
-Supondrá eso mayor presión para usted…
-No, ninguna. Me encanta.
- 6 Me gusta
Comentario
-
Serra mira de reojo al derbi
El vicepresidente deportivo del Betis habla sobre el partido contra el Sevilla en la entrevista concedida a ABC de Sevilla
Por R. Román / M. González / J. Arbide, 26 de marzo de 20183:35 h.
El segundo derbi de la temporada liguera queda todavía algo lejos en el calendario. Sin embargo, la cercanía existente entre Real Betis y Sevilla FC en la tabla clasificatoria hace que el partido que se disputará en Heliópolis la penúltima jornada del campeonato vaya creciendo en intensidad con el paso de las semanas. El vicepresidente deportivo del Betis, Lorenzo Serra Ferrer, atiende a ABC de Sevilla en la sala de juntas del estadio Benito Villamarín y responde a todas las preguntas sin esconderse, aunque saca a pasear el capote de su amigo Curro Romero cuando se le plantean los rifirrafes dialécticos con el eterno rival. El derbi, en el campo.
-Dijo Montella que «no es una posibilidad» que el Betis quede por encima del Sevilla.
-Bueno, faltan pocas jornadas.
-¿Para qué?
-Para jugar el derbi.
-¿Es un reto quedar por encima?
-Creo que esto no está en la mente de los futbolistas y del cuerpo técnico, únicamente ganarle al Getafe, evitar lesiones… Claro que esto forma parte de la pasión futbolera que se vive en Sevilla y negar esto es hacer el indio.
-¿Alguien ha metido la pata con algún cántico o celebración?
-Mejor no entraré en este debate porque no puede llevar a ningún sitio y cuando se aproxime, claro que participaremos del derbi.
-¿Qué espera de ese derbi?
-Faltan muchas jornadas pero yo participé como entrenador y saben que no era un derbi más porque nos jugábamos la Champions. Tengo experiencia en esto.
-En la primera vuelta dijo que iba a haber derbi…
-Y lo hubo, lo hubo. Y lo volverá a haber.
«Los resultados le darán la razón a Quique»
La convivencia de Serra Ferrer con Setién es positiva y el vicepresidente avala las decisiones del entrenador, que muchas veces ve cómo su estilo es objeto de debate. «Desgraciadamente en el fútbol lo que refleja el marcador es lo que vale y cuando pierdes no se tiene en cuenta lo que quieres proponer. Estoy convencido de que al final los resultados le darán la razón a Quique, porque serán consecuencia del juego. No del azar, del capricho, sino de una cosa bien trabajada. Que ahora tenga que reivindicarse tiene que aceptarlo y no debilitarse en esto, sino coger más coraje y fuerza para transmitir y explicar bien lo que queremos conseguir. Y adelante».
- 6 Me gusta
Comentario
-
Serra piensa que no habrá “revolución” en la planificación del Betis 18-19
La plantilla se hará "más larga" si el equipo se clasifica para competición europea
Por R. Román / M. González / J. Arbide, 26 de marzo de 20181:34 h.
Todavía quedan por delante nueve jornadas para la finalización del campeonato liguero 17-18, pero la dirección del Real Betis ya piensa en el próximo proyecto. Varios nombres están apalabrados para formar parte de la primera plantilla verdiblanca de la temporada 18-19. Sin querer pronunciarse de manera directa sobre futbolistas como Pau López o Inui, el vicepresidente deportivo del Betis, Lorenzo Serra Ferrer, sí desvela en el transcurso de la entrevista concedida a ABC de Sevilla algunos de los pasos previstos en la planificación del próximo curso.
-Tendrá que hacer un equipo mayor.
-Sin duda tendremos que elegir, será mucho más complicado pero no es una presión para mí, al contrario, es un gusto participar en esto.
-¿Le resulta ahora más fácil convencer a los futbolistas para la 18-19 que lo fue para la 17-18?
-Es verdad que en un mundo tan profesional como el fútbol la parte sentimental es muy baja si no es alguien que ya sabe bien lo que significa jugar en el Betis pero es verdad que los síntomas que damos son muy positivos de cara al exterior por la propuesta futbolística, la seriedad, el compromiso y todo lo que significa participar como profesional y para que te sientas realizado. Hay mucha gente que está interesada en participar en este proyecto.
-¿Hará una plantilla más larga?
-Si nos clasificamos para Europa es una obligación. Como mínimo dos o tres futbolistas más porque estar en tres competiciones es una exigencia muy alta para un club como el Betis, que tiene que dar el nivel. Pero lo de hacer una plantilla corta no era para ahorrar dinero sino para que toda la base tuviera la ilusión de que no hay barreras. Es una situación real y pretendemos que el futbolista lo vea.
-¿Tienen ya tres futbolistas fichados para la próxima temporada?
-Ahora mismo hablar de eso es hacerlo de hombres que no están en el Betis y hay que respetar lo que significa. Entonces no me meto. También tenemos que darle valor, fuerza y seguridad a los que están aquí porque son los que van a terminar el trabajo de esta temporada. No puedo entrar a valorar esta pregunta. Sí estamos avanzando en la planificación.
-Pero tienen ya muchos deberes hechos, ¿no?
-Es la idea y la ilusión. Es nuestro propósito. Estamos en ese camino.
-¿Habrá una revolución?
-No, porque sigo pensando que el bloque es bueno más allá de que el míster piense que un futbolista u otro es más adecuado en un momento. Es el máximo responsable de la gestión pero también dependerá de si tenemos el acierto de clasificarnos para Europa, así que hay que esperar. Aparte de que no puedes evitar que vengan otros equipos y se los puedan llevar porque pagan cláusulas. Los jugadores nos están dando la razón porque el comportamiento es bueno, hay competencia, polivalencia y el míster lo hace muy bien. También dependerá de lo económico porque los consejeros delegados y el director general siempre me dicen: «Lorenzo…». Hay que entender a veces que no se puede más pero sí han sido ágiles en la aportación de ideas para que se haya podido hacer esta renovación de la plantilla en un estatus bastante bueno y ahora tengamos un valor y seguridad mayores. No tener que hacer una revolución otra vez da una cierta tranquilidad.A ReskN y Balompédico les gusta esto.
- 2 Me gusta
Comentario
-
Que tranquilidad y que ilusión transmite cada vez que habla, yo me creo hasta que vayamos a pelear por champions (pelear, no que entrar) en un plazo de 3 años, y no porque lo haya dicho Haro, sino por como se lo ha tomado Serra.
Que pena de años perdidos!A bermejales-barrio betico le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
Adaptable footer
Colapsar
Comentario