Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Becquer y el Betis.

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    Becquer no dividia a la aficion por lo que se ve

    Comentario


    • #17
      Quevedo era muy bético.

      Comentario


      • #18
        Originalmente publicado por jose1907 Ver Mensaje
        Bécquer era socio del Sevilla. Cuando él nació era el único club de fútbol que existia.
        Becquer vale mas que BETIS o SEVILLA,pero en fin de incultos va la cosa.

        Comentario


        • #19
          Dónde estaba Becquer en el 92?

          Comentario


          • #20
            Originalmente publicado por pacobet Ver Mensaje

            Becquer vale mas que BETIS o SEVILLA,pero en fin de incultos va la cosa.
            No, nada tiene que ver con lo cultivado que esté uno. Mi mensaje va de humor y el humor es un signo de inteligencia. Al igual que la ausencia de uno está relacionada con la ausencia del otro.

            Comentario


            • #21
              Ya empezamos con los culturetismos. Si no hay un día de fiesta por el nacimiento del bético e ilustrísimo archirreconocido señor trovador de Sevilla don Francisco de Asís Palacios Ortega (común y vulgarmente conocido por el vástago populacho como "El Pali"), no debería de haber fiesta por ninguno de esos artistuchos y junta-letras de tres cuartos que mencionáis por ahí arriba.
              Editado por última vez por Antropobetis; https://www.betisweb.com/foro/member/117694-antropobetis en 18/02/19, 17:27:21.

              Comentario


              • #22
                Originalmente publicado por kurosawa Ver Mensaje

                Un mohón pa Bécquer, por resumir.
                Le quitó una novia a Godard, está claro.

                Comentario


                • #23
                  Originalmente publicado por rbb1907 Ver Mensaje

                  Le quitó una novia a Godard, está claro.
                  Pero era heterosexual??

                  Comentario


                  • #24
                    Originalmente publicado por Al_Capone Ver Mensaje

                    Pero era heterosexual??
                    La novia? No lo creo.

                    Comentario


                    • #25
                      Originalmente publicado por jose1907 Ver Mensaje
                      Bécquer era socio del Sevilla. Cuando él nació era el único club de fútbol que existia.
                      Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí. Viendo a su Sevilla.
                      (Augusto Monterroso)

                      Comentario


                      • #26
                        Originalmente publicado por pacobet Ver Mensaje

                        Becquer vale mas que BETIS o SEVILLA,pero en fin de incultos va la cosa.
                        Bécquer era un ripiador. Un Sabina de su época.
                        Luis Cernuda o Antonio Machado son poetas (y Machado no me gusta, pero es poeta), Bécquer hacía rimas. Y con minúscula.
                        Siempre según mis gustos, claro.
                        Editado por última vez por Lu; https://www.betisweb.com/foro/member/1712-lu en 18/02/19, 22:40:43.

                        Comentario


                        • #27
                          Originalmente publicado por Lu Ver Mensaje

                          Bécquer era un ripiador. Un Sabina de su época.
                          Luis Cernuda o Antonio Machado son poetas (y Machado no me gusta, pero es poeta), Bécquer hacía rimas. Y con minúscula.
                          Siempre según mis gustos, claro.
                          Así de sencillo.

                          Comentario


                          • #28
                            Originalmente publicado por Ali_kate Ver Mensaje

                            Así de sencillo.
                            Tiene una cosa buena y es que para que los niños se interesen por la poesía es bastante bueno. Yo mismo, que he sido muy lector desde que aprendí a leer las primeras poesías que me gustaron fueron de Bécquer, pero ya con los catorce o quince años me di cuenta de que no. Igual que con Los Tres Investigadores, que flipaba con ellos pero que aguantaron muy mal el paso del tiempo.
                            Pero al Barco de Vapor naranja y a Los Tres Investigadores en prosa y a Bécquer en poesía les tengo cariño porque me incitaron a seguir por esa senda. Aunque eso no quita para que ya habiendo leído más decir que son genios o algo sublime.

                            Comentario


                            • #29
                              Originalmente publicado por Lu Ver Mensaje

                              Tiene una cosa buena y es que para que los niños se interesen por la poesía es bastante bueno. Yo mismo, que he sido muy lector desde que aprendí a leer las primeras poesías que me gustaron fueron de Bécquer, pero ya con los catorce o quince años me di cuenta de que no. Igual que con Los Tres Investigadores, que flipaba con ellos pero que aguantaron muy mal el paso del tiempo.
                              Pero al Barco de Vapor naranja y a Los Tres Investigadores en prosa y a Bécquer en poesía les tengo cariño porque me incitaron a seguir por esa senda. Aunque eso no quita para que ya habiendo leído más decir que son genios o algo sublime.
                              Yo soy más viejo. Yo era de Julio Verne "Los cinco" y "Los Siete Secretos" de Enyd Blyton

                              PD: Por cierto, de siete secretos es lo que tiene aquí alguno con el Santo Quique,.
                              Editado por última vez por Ali_kate; https://www.betisweb.com/foro/member/4822-ali_kate en 18/02/19, 22:59:20.

                              Comentario


                              • #30
                                Originalmente publicado por Ali_kate Ver Mensaje

                                Yo soy más viejo. Yo era de Julio Verne "Los cinco" y "Los Siete Secretos" de Enyd Blyton

                                PD: Por cierto, de siete secretos es lo que tiene aquí alguno con el Santo Quique,.
                                Yo a la Blyton también la leí, pero me gustaban mucho más los Tres Investigadores que Los Cinco.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X